edición general
281 meneos
2121 clics
Los productos de lavavajillas, sospechosos del aumento de casos de alergia y deterioro de la salud intestinal en niños

Los productos de lavavajillas, sospechosos del aumento de casos de alergia y deterioro de la salud intestinal en niños

Durante los primeros años de vida, la barrera intestinal aún está en desarrollo. Exponerla a compuestos irritantes puede aumentar su permeabilidad, facilitando el paso de alérgenos y otras sustancias que activan de forma anómala el sistema inmune. Los pediatras alergólogos ponen el foco sobre los alcoholes etoxilados, compuestos presentes en detergentes y abrillantadores para lavavajillas, ya que pueden alterar la barrera intestinal y favorecer el desarrollo de la aparición de algún tipo de alergia alimentaria.

| etiquetas: alergias , lavavajillas , niños , salud , intestinal
Comentarios destacados:                          
#2 Esos estudios existen desde hace décadas. Son papers serios que ya alertaban hace más de veinte años de la correlación entre el uso cada vez más generalizado del lavavajillas en los hogares y el aumento de los casos de alergias en niños y adultos.

pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25713281/

www.theguardian.com/society/2015/feb/23/children-allergies-dishwasher-

www.aafp.org/pubs/afp/issues/2015/0801/p228.html
Dejad a los niños comer tierra! Que parece que viven en un quirófano!
#1 No tiene relación con lo que dice la noticia. El problema en este caso no es por vivir en un ambiente aséptico, sino porque los detergentes afectan al biofilm intestinal
#1 por lo que leo bastaría con activar el programa de aclarado después del lavado. Tomo nota!!
#38 yo lo que echo en falta en este tipo de artículos es una lista clarita de marcas con y sin el producto nocivo. Se quejan del etiquetado pero no se quejan del periodismo comprado por la publicidad que impide el etiquetado claro en la misma noticia.
O sea: alguien sabe marcas limpias?
#64 abrillantador? Vinagre blanco. Detergente? Dos videos en internet y haces la fórmula. A parte de más respetuoso con el medio ambiente, unas mil veces más barato.
#38 Pero no tiene en el programa una parte final que aclare todo ya?? Si no vaya basura de aparatos
#57 sí, pero tal vez en esa parte usa el abrillantador.
#1 No diria comer tierra, porque es peligroso, pero si revolcarse en el barro, que sepan lo que es el verdin en los pantalones, que aprendan a valorar los riesgos tras haberse hecho unas costras en el codo al caerse de la bici...
#24 #3 me refería a jugar libres no a ponerles un tazón de arena para desayunar...

Que corren, se manchen, etc.
#28 el mío ha pillado un par de veces enterobius por chupar las piedras de la playa. Le gusta que estén saladas.
#31 no sé que es eso, espero que esté bien.
#33 Se arregló con un jarabe antiparasitario.
#33 son unos gusanos intestinales que salen de tu ojete mientras duermes para poner sus huevos y luego se vuelven a meter #teahorrounclick
#66 joder... Como en casa en ningún sitio supongo :hug:
#68 después de salir a pasear y poner entre 10000 y 20000 huevos quien no estaría cansado y deseando volver a casa
#66 #68 Eso si que es un tugurio
#33 tranquilo, tu también los has tenido.
#3 En todas las fotos mías entre 5 y 10 años con pantalón corto, tengo una redonda roja en cada rodilla.

Las costras eran el pan nuestro de cada día cuando éramos pequeños, mis hijos apenas tuvieron.
#3 que verdín que los parques ahora son de caucho, para encontrar uno de arena hay que buscar. Nosotros porque somos de pueblo y la niña se revuelca en tierra. Pero ahora es todo antiséptico, si se cae al suelo, ala a pasar la toallita, esterilizar biberones (que también está contraindicado ahora) yo no hervía la teta cada vez que le daba teta. Porque tienes que hervir/esterilizar biberón?
#15 porque una teta no funciona igual que un biberón...

Las bacterias no funcionan igual en piel que en plástico y silicona. Para que me entiendas, tu no dejas luego la teta en el fregadero con restos de comida.
#15 los de arena están llenos de meados de perros, no te estás perdiendo nada
#15 será en las ciudades bien. En la mía, por lo menos en mi barrio los parques son un lodazal cada vez que llueve :-D
#3 La suela de una buena zapatilla,el trabajo en el negocio familiar,el hambre de un día sin pan y lágrimas sobre los deberes escolares , con todo eso un día libre es jolgorio y felicidad, hemos perdido a nuestros niños
#1 Rebeca eres tú?
#54 la de la peli de Hitchcock?
#62 no. Inculto!!!
#70 ???
No estoy entendiendo nada o_o
#71 jjaajjqja. Te recomiendo leas 100 años de soledad. Ahí verás que rebeca comía tierra de forma compulsiva
#72 aaaah para mí ese nombre es la peli.
Lo intenté varias veces, no consigo leer a García Márquez :-/
#1 pero hay que desparasitarlos, que a las semanas de comer tierra, empieza a picar les el culete y a dormir regulinchi.
Esos estudios existen desde hace décadas. Son papers serios que ya alertaban hace más de veinte años de la correlación entre el uso cada vez más generalizado del lavavajillas en los hogares y el aumento de los casos de alergias en niños y adultos.

pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25713281/

www.theguardian.com/society/2015/feb/23/children-allergies-dishwasher-

www.aafp.org/pubs/afp/issues/2015/0801/p228.html
#2 El foco debería ponerse en todo caso en los jabones usados y no en el electrodoméstico.

Los platos siempre se han lavado y se ha hecho con jabones, si resulta que los jabones que se suelen usar en el lavavajillas tienen efectos no deseados lo que habrá que cambiar es el tipo de jabón, no el concepto de lavavajillas.
#5 lo peor del lavavajillas es el abrillantador, con diferencia sobre cualquier otro agente.
#14 yo uso vinagre en el hueco del abrillantador
#92 ¿Y qué tal?
¿Qué tipo de vinagre usas?
#92 Hace cuanto, no daña el lavavajillas?
#2 segun esto, el problema no está en los quimicos, sino en que el lavavajillas limpia demasiado bien, y los niños toman menos Vitamina M (vitamina mierda la llamamos en casa), que también es necesaria para formar su sistema inmunológico. #5 #14 #34 #30 #42
#5 Por un lago son los restos de comida que permanecen dentro de los mecanismos del electrodomésticos y que al volver a ponerse en marcha se reactivan. Por otro lado, no se suele usar el lavavajillas sin productos detergentes. Por lo tanto el factor es doble.

Cuando lavas a mano los trastos, el agua se va por el desagüe siempre. Y no es lo mismo usar friegaplatos que tú dosificas y enjuagas a temperaturas , digamos, humanas, que usar esas temperaturas altísimas del aparato.
#6 Me parece que tú estás hablando de que la gente enferma más si usa el lavavajillas, lo cual no es exactamente lo que dice esta noticia.

La noticia dice que las alergias aumentan en los hogares donde se usa el lavavajillas. Las alergias son precisamente un mal funcionamiento del sistema inmunológico, que detecta cosas que desconoce y cree que son enfermedades, provocando reacciones no deseadas (las reacciones alérgicas).

Esto concuerda completamente con lo que dice la noticia: el…   » ver todo el comentario
#50 No, no es eso lo que dice el artículo. El artículo dice claramente que son los productos en sí mismos los que afectan al organismo, no el hecho de que los platos salgan "estériles".
#63 Pues peor todavía :-|
#6 pero el agua del lavavajillas es mucho más caliente que la de lavar a mano.
#7 Sí, perdón; eso es lo que quería decir. Que cuando se friega a mano se usa para enjuagar agua a temperaturas no tan altas que la que usa el lavavajillas.
#8 A priori las temperaturas altas son más seguras para la salud.
#5 Supongo que los jabones antiguos (de base aceite no?) tenian menos cochinadas quimicas.
#36 Unos compran el Fairy para lavar a mano y otros compran el Fairy para lavar en el lavaplatos.
#5 en su momento había leído que el problema es la temperatura, que esteriliza todo...
#91 Si ese fuera el problema la solución no sería prescindir del lavavajillas, sería añadir otro compartimento que se activaría en el proceso de secado y liberaría una pastilla de mierda, en su justa dosis.
#2 pienso como 5.

El uso del electrodoméstico facilita mucho la vida diaria y contribuye muy positivamente al ahorro de agua si no hay un preparado manual.

La cuestión es utilizar el producto correcto.

Igualmente muchas gracias por la info.
Muy interesante, lo desconocía.
#9 yo sin lavavajillas me suicidio mañana
#9 Pues ya te digo yo que nunca he tenido lavavajillas, pudiendo haber tenido.
#10 yo estoy acabando la casa de la finca y la hago pasiva. Con un amigo ingeniero echamos números para reducir al máximo el consumo de energía y agua y en el lavado manual de platos se gasta una burrada.

Voy a poner un lavavajillas sin resistencia eléctrica. Alimentaré el lavavajillas con agua del depósito de acumulación de la caldera de leña.
#11 Los hay con tomas separadas para agua fria/agua caliente. Para aprovechar agua caliente acs de energia solar
#16 eso son las lavadoras. Los lavavajillas tienen una sola toma preparada para recibir agua caliente. Yo caliento el agua con tubos solares de vacío.
#11 Y que harás en verano? Yo cuando me hice la casa encendia la estufa lde leña los días sin sol en invierno. Desde que puedo tener placas fotovoltaicas las instalé y también una bomba de calor. Ahora contamino mucho menos.
#44 de momento tengo una caldera de biomasa. La puerta hace unos 60 cm de diámetro y tengo dos acumuladores de 500 litros.

Tengo toda la leña que quiero y más. tengo la suerte de tener maquinaria agrícola. Así que hacer leña me cuests el esfuerzo físico y poco más. Al final lo de contaminar es relativo. El CO2 que emite, previamente lo ha consumido el árbol, así que el balance es 0. Por el humo y tal, estoy a 500 metros del vecino más cercano. Y las cenizas las mezclo en la pila de…   » ver todo el comentario
#110 yo el problema que veo es calentar el agua con biomasa en verano. En invierno no es problema, pero encender la caldera solo para la ducha es lo que me parece poco práctico. No sé cuanta agua caliente usas en verano, pero con pocas placas y un depósito más pequeño tendrías agua caliente de sobras y en invierno puedes usar la electricidad para lo que sea que estés consumiendo en ese momento. En mi casa con 4kw cubrimos todo el consumo, porque la distribuidora nos compensa lo que cedemos en…   » ver todo el comentario
#11 la casa la estás haciendo con alguna empresa especializada en casas pasivas? Me das info? Me interesa mucho
#29 la estoy haciendo yo con ayuda de colegas de profesión. Llevo 10 años liado con la casa.

Ya estoy en los remates finales.
#41 Enhorabuena entonces!! Qué sistemas de producción energética has instalado??
#93 estoy en ello. Tengo también una pequeña industria y estoy valorando opciones.

La fotovoltaica ahora mismo ha bajado mucho el preció respecto cuando inicie las obras en 2015. El problema es que durante el día no estoy en casa y el consumo los tengo en la noche y los meses de septiembre-octubre y enero-febrero.

Me he planteado instalar baterías para la casa pero tengo un amigo en Mallorca que lo ha echo y la inversión inicial es muy grande y yo no lo puedo soportar actualmente.…   » ver todo el comentario
#10 Yo me he comprado uno ahora precisamente por qué estaba harto de lavar a mano (en casa de mis padres tenemos pero en el piso de alquiler en el que vivo no) y es la auténtica salud.

Con todo lo que como y cocino, me he dado cuenta de que perdía cerca de 30 minutos al día solo lavando platos. Ahora tengo ese tiempo para mí, menos trabajo que hacer y menos consumo de agua: Todo ventajas. Para mí el lavavajillas es importante porque tiempo no me sobra.
#2 Si, lo del maravilloso mundo de los detergentes y jabones sintéticos y sus efectos nocivos sobre la salud no es nada nuevo.
#2 mil gracias porque según leí la noticia y vi que el estudio era del 2023 me quedé pensando ¿y toda la literatura científica anterior, que, pa prao?

Desde 2015 ya podían haber hecho un seguimiento a 100 familias, la mitad con lavavajillas la mitad sin él.
menos lobos, que hemos sobrevivido al jabon lagarto
#4 Ahora dirán que el cáncer de colon es por el papel Elefante. :troll:
Llevo negandome a meter un lavavajillas en casa desde siempre.
Lavar los platos, como cocinar, es parte de la vida. Se tardan tres minutos. Tres. A poco que estés escuchando un podcast, ni te enteras.
#12 yo tampoco tengo y también lavo la ropa en el rio, tardo 5 minutos mientras escucho un podcast.
#18 ni ventiladores ni aire acondicionado, abanicarse es parte de la vida, y nada de roomba ni fregonas, al suelo con un trapo y un cubo que a poco que te escuches una temporada y media del nadie te da para hacer la casa sin enterarte apenas.
#25 ni internet, ya puestos. El OP nos enviará sus comentarios a medio paloma mensajera.
#18 Ah pues muchas gracias por arrojar tú mierda al río.
#18 No puedes lavar la ropa en el río. Está prohibido.
#12 lavando a mano gastas una burrada de agua. El lavavajillas regulinchi que tengo en la casa gasta entre 3 y 5 litros por lavado. A poco que sea más de una persona comiendo, vas a gastar mínimo el triple fregando a mano. Y ya te digo yo que 3 minutos no son. El problema no es el lavavajillas en sí, sino los detergentes que se usan, que de eso va el artículo.
#12 si vives solo no merece tanto la pena como dices. Si tienes familia, ahorra tiempo y sobre todo agua
#46 No vivo solo.
#12 Yo no tengdo electricidad y me alumbro con velas. Forma parte de la vida...
#61 Seguid con vuestros lavavajillas. Yo paso. Y no pienso cambiar de opinión, me gusta fregar a mano y no hay nadie que pueda cambiar eso.
#12 Vives solo ¿no?
#58 No. Vivo con mi pareja. Y como a lo mejor se te ocurre preguntar que si friega ella, pues a veces ella y a veces yo. Si viene cansada de trabajar, siempre que me deja, yo. La cocina es, en general, mi territorio y no el suyo.
#12 No se tardan 3 minutos, se tarda bastante mas porque tienes que lavar todos los que usas (comer y cocinar) en todas las comidas: Desayuno, comida, merienda y cena.

Yo he medido tiempos y se tarda cerca de 30 minutos al día. Pero ya no es cuestión de que se tarde mucho o poco, se trata de que no me sobra el tiempo en el día a dia y si puedo ahorrarme ese trabajo, mejor. Para mí el lavavajillas es un must. Igual que el robot aspirador y si además hubiera una máquina que te cocinara todo de forma desatendida, como si me tengo que dejar medio sueldo en ella.

Pero es que además el lavavajillas gasta mucha menos agua que lavando a mano...
#82 "si además hubiera una máquina que te cocinara todo de forma desatendida"

¿Eso no lo hacen en cierta medida los robots de cocina?
#105 No es lo mismo. El robot te ayuda pero necesita de tu intervención. Y también depende del tipo de comida que quieras hacer.
#12 Me parece excelente. Yo no lo hago pero no iría mal. Al final cada uno tiene que hacer sus ecuaciones para que salgan las horas del día entre trabajo, casa y niños.
#12 para mí, son mis 5 o 10 minutos de descanso (según la cantidad de platos). Mientras friego no tengo que responder a nada :-D Fregando puedo tener la mente donde quiera. El resto del día es trabajo, en la oficina y/o en casa, hasta que todos se acuestan xD
#23 Suertudo, a mi no falla que me ponga a limpiar una perola, que no me va bien meterlas en el lavaplatos, y se me enganche el pegote en la pierna para que vaya a jugar con el.
Sospecho que tambien pasa entre los adultos. Entre mi grupo de amigos parece que hay una pandemia: chron, intolerancias gluten lacteos, etc. Da la casualidad que todos tienen hijos, lo que les lleva a uso frecuente de lavaplatos. Entre los solteros ninguno.
#17 Da la casualidad que todos tienen hijos Estrés.
#17 Interesante, da que pensar. Tal como digo en #103, no deja de ser una apreciación subjetiva individual. Pero me encanta coger una hipótesis y estudiarla un poco.
#17 el artículo va de usarlos cuando se es pequeño y se está formando la flora intestinal.

Me da a mi que cuando tienes niños, la flora intestinal ya está más que formada
#17 Muy riguroso tu estudio... :shit:
He sufrido durante años unas erupciones que nadie podia explicar, hasta que afectaron a organos internos y encontraron que soy alergico al Katon, un conservante utilizado en detergentes para ropa y vajilla. Fue dejarlo y cambio todo. Maxima difusión.
#19 El Katon CG es el nombre comercial de un conservante. Es una mezcla entre dos compuestos, podréis encontrarlo en la composición (tanto en productos de limpieza como en cosméticos) como: Methylchloroisothiazolinone / methylisothiazolinone.
#19 Enhorabuena, no parece fácil que lo encontraran.
#19 Muchísimas gracias, ya tengo más pistas para las erupciones que tiene mi madre y que le han diagnosticado como "Prurito" (por no llamarle "picazón" sin más) y que pasan olímpicamente de investigar porque hay tanta causa posible que se concluye que es idiopático
"la doctora Natalia Molini, vocal de la Seicap, aconseja «enjuagar la vajilla con abundante agua tras el ciclo de lavado"

¿Pero no hace eso también el lavavajillas en el mismo ciclo de lavado?
#27 creo que algunos lavados rápidos limitan la fase de enjuague. Personalmente siempre uso el lavado "eco", que tarda un poco más pero no me deja los platos con la sensación de tener "algo" encima.
#27 el lavavajillas te deja el abrillantador en los platos
El estudio dice que donde hay lavavajillas, hay más alergias. Yo no creo que sea por los productos del lavavajillas. Creo que las cosas salen prácticamente estériles y nuestro sistema inmune interactúa con menos patógenos. Y, si esto pasa desde niños, vienen alergias y cosas raras.
#30 El estudio dice que son los productos abrillantadores de los lavavajillas.
Debes haber leído otro artículo, porque lo pone bien claro al inicio de la noticia.
#42 El estudio dice que productos presentes en los detergentes lavavajillas producen eso en los intestinos, no dice nada de que tras un lavado de vajilla en esos electrodomésticos queden restos de ese producto x.

Sigo en mis trece.
#48 Pues yo solo he tenido mediobius.

Vale vale, ya me callo
Dios, que agotamiento, estamos rodeados de venenos por todos ' laos.
¿Es que no hay nadie responsable de que estos abrillantadores, jabones o diversas mierdas lleguen al consumidor?.
Lo de la comida basura que comen muchísimos niños y que también es un factor importante en alergias e intolerancias, ya si eso pa otro día.
Y combinado con ciertos detergentes de lavavajillas, pues se exarcebarán.
#75 Y seguro que los microplásticos, plaguicidas usados en cultivos, etc. también son muy sanos. El cóctel que entra en el cuerpo de cualquiera hoy en día es destructivo para la salud.
#60 Superior al nivel de lo que se dice en meneame. Que esperabas en comentario random: ¿un paper a doble columna con intervalos de confianza?
#77 Lo que no esperaba es una generalización falaz estadísticamente irrelevante y rozando el magufismo :hug:
#86 también. Pero el vinagre blanco va de lujo. Y es barateo.
#79 Le he preguntado a Gemini y dice: No se recomienda como sustituto del abrillantador del lavavajillas, ya que su acidez puede corroer las piezas con el calor.
El fairy y equivalentes tambien contienen alcoholes etoxilados segun la ia.  media
#78 Pues a mí me resultan interesantes esos comentarios, siempre que sean con prudencia (ha dicho "sospecho"). Los leo en clave de palillo y ya está. Mi cerebro debe hacer el cribado y entender la subjetividad de quien lo cuenta.
#85 Entonces con no rellenar con abrillantador el aparato debería ser suficiente
«12

menéame