Este Sr es un fantoche que dejó atrás la política hace mil años, lo mismo que el González, no sé pq se les da voz como si fueran sabios por viejos y experimentados. Ni lo eran en su día ni lo son ahora.
#19 yo creo que sí se puede hacer, está la mendicidad ligado a una suma de dinero que ha cambiado de manos intuyo sin declarar, está la falta de cuidado a una menor de 14 a la que se ha encontrado lejos de casa mendigando. Eso son hechos probados.
#38 no sé, no sé.
Entiendo que digas que no es TAN extremista como otros países musulmanes, pero el hecho de ser una teocracia o, como bien dices, que a las mujeres hasta les dejan mostrar 'media cabeza', no le quita la etiqueta de país radical tal y como se entiende en occidente.
El gobierno está cerrado pq no se ha llegado a un acuerdo con los presupuestos generales.
¿No es más o mismo lo que está pasando en España? (Pero sin cierre).
Muestra una definición de ultra procesados como "fórmulas industriales de cinco o más ingredientes” para saber de que estamos hablando. Y también pone acento en la obesidad más allá de kilos de más.
Sorprendente el muestreo de varios grupos humanos gastando aprox. las mismas calorías diarias.
Lo que me ha gustado menos es que se nota que es un artículo basado en hábitos norteamericanos, en nuestra cultura(aún dieta mediterránea), las legumbres forman parte de nuestra gastronomía sin tener que meter frijoles en todos lados.
Lo cierto es que nos iría mucho mejor si diéramos un paso atrás y volviésemos a las comidas que se cocinaban hace un par de generaciones, con legumbres un par de días a la semana, carne, pescado, fruta o yogurt de postre ... e incluso el pan con las comidas y la merienda de bocadillo, que aunque tenía errores nutricionales estaba muy lejos de la barbaridad de ahora.
Y a partir de ahí mejorar con los datos que ahora conocenos.
#2 en muchos barrios ese tejido social está ya roto por la especulación inmobiliaria, no es algo que va a pasar, ya está pasando.
Sitios con activismo social, la gente se va pq ya no pueden pagar vivir en la zona, los pisos los compran y alquilan gente de fuera pudiente sin vinculación alguna con el barrio y que pagan por todo.
#8 no veo tan claro que explote para los de abajo.
En 2008 había mucha gente endeudada q tuvo que malvender o ceder directamente su vivienda al banco, pero ahora la gente está muy lejos de tener deudas como entonces.
¿Quienes son ahora los que deben a esos bancos?.
Por otro lado está la deuda de los Estados, pero no creo sea de la que está hablando el artículo.
#24 ¿Evitar?, mejor matizar: evitar que forme parte de tus menús habituales, cómo cualquier comida que lleve milhojas, harinas ... de hecho, cómo la mayoría de platos elaborado de nuestra rica gastronomía .
No veo lo de la leche desnatada, no tiene nada de malo tomar leche entera, ni utilizar mantequilla de calidad, ni comerse este rico plato ocasionalmente.
#11 flipé en el tren. La mayoría adultos y con un volumen inaguantable.
También peques con el volumen a to meter puesto por sus progenitores.
La gente joven, estudiantes en su mayoría, con sus cascos modo discreto.
#57 son 3 adultos maltratándola constantemente, entiendo.
Tiene todo el derecho a pirarse y dejarlos atrás. No va a tener más vidas, pena malgastarla así.
#11 no es idealizar, las generaciones pasadas prepantallas tenían hábitos menos sedentarios, su día a día desde ir al colegio caminando, jugar en la calle a juegos que precisan movimiento, simplemente salir a la calle a relacionarse, dar un paseo, ver gente, ir a casa de tal o cual, ir al cine ... son actividades q hoy se hacen en casa sentado.
El sedentarismo no desaparece por ir al gimnasio 3 días por semana, es el movimiento a lo largo del día.
Sólo hay que comparar la tasa de obesidad infantil de hace 50 años con la actual, y la manera de entretenerse de niños y adolescentes de antes y de ahora.