edición general
373 meneos
8749 clics
Las mentiras de un grupo desokupa y la prensa contra un vecino de Puente de Vallecas (Madrid)

Las mentiras de un grupo desokupa y la prensa contra un vecino de Puente de Vallecas (Madrid)

Recientemente, un grupo de neonazis llegaron a una zona tranquila y pacífica del barrio de Puente de Vallecas para generar altercados y violencia contra varias personas y hasta un gimnasio de la zona. Yo estaba allí, y fui testigo de la violencia gratuita de la banda de neonazis (sí, eran neonazis que no paraban de gritar <<rojo, maricón>> mientras lanzaban palos, piedras y rompían cristales) vinculados a una empresa de desocupación. También fui testigo de la llegada de más de 10 furgones de la Policía Nacional...
21 meneos
33 clics
Nueva especie de musgo en el desierto de Atacama: es capaz de captar agua de la niebla

Nueva especie de musgo en el desierto de Atacama: es capaz de captar agua de la niebla

El desierto de Atacama, en Chile, sigue dando sorpresas. Un equipo de investigación de la Universidad de Murcia (UMU) ha descubierto una nueva especie de musgo, bautizado como Pseudocrossidium atacamense, que presenta unas capacidades únicas para desarrollarse en un ambiente tan hostil y extremo como la región costera de este espacio desértico. Además, destaca por capturar agua de la niebla y transferirla al suelo. Este hallazgo amplía el conocimiento sobre la biodiversidad de los musgos
19 meneos
20 clics

La NASA abre a la competencia el contrato del módulo lunar de SpaceX debido a los retrasos de Starship

La NASA está abriendo a competencia el contrato para la misión Artemis 3, actualmente asignado a SpaceX, debido a retrasos en su cronograma. El administrador de la NASA, Sean Duffy —quien también es secretario de Transporte de EE.UU.— anunció que empresas como Blue Origin podrían participar en la nueva licitación. Duffy subrayó la urgencia de que Estados Unidos regrese a la Luna antes de que lo haga China. Además, informó que la misión Artemis 2 sigue en curso y podría lanzarse incluso antes de lo previsto. (Contenido abierto en modo lectura).
9 meneos
57 clics
Los rostros cambiantes de la muerte: Urnas funerarias etruscas en el centro de Italia [Eng]

Los rostros cambiantes de la muerte: Urnas funerarias etruscas en el centro de Italia [Eng]  

Durante mi visita a Oxford en 2017, fotografié dos urnas funerarias antropomórficas del siglo VI a. C. en el Museo Ashmolean. El retrato escultórico de una urna es muy abstracto, mientras que el de la otra es sorprendentemente realista. La diferencia refleja no solo el estilo artístico, sino también la geografía y las redes comerciales: Sarteano y Todi ocuparon posiciones distintas en el centro de Italia, con influencias externas distintas. Urna antropomorfa de terracota que representa la parte superior de una figura humana
13 meneos
94 clics
Bitcoin vuelve a caer y perfora un soporte clave en medio de las tensiones comerciales

Bitcoin vuelve a caer y perfora un soporte clave en medio de las tensiones comerciales

La principal criptomoneda cotiza en torno a los us$108.000 tras romper la media móvil de 200 días. Mientras algunos analistas ven una "depuración saludable", el mercado muestra señales de miedo ante la proximidad de la cumbre Trump-Xi Jinping. El entusiasmo en el mercado cripto se evaporó. Bitcoin retrocede 1,9% este martes y perforó un umbral técnico clave al cotizar apenas arriba de los $108.000, quebrando la media móvil exponencial (EMA) de 200 días ubicada en u$s109.500. El movimiento ocurre mientras el mercado espera con ansias la cumbre
364 meneos
363 clics

El Ministerio de Sanidad transfirió 313M de euros al sistema sanitario andaluz entre 2020 y 2022 para mejorar la capacidad diagnóstica y de tratamiento

Entre 2020 y 2022, hasta 313 millones de euros fueron asignados al sistema sanitario andaluz para reforzar capacidades diagnósticas, equipos tecnológicos y programas de digitalización vinculados a plataformas como ClicSalud+.
26 meneos
33 clics
Los hongos prepararon el camino para la vida terrestre centenares de millones de años antes de lo que se pensaba

Los hongos prepararon el camino para la vida terrestre centenares de millones de años antes de lo que se pensaba

Un equipo internacional de científicos ha revisado la historia evolutiva de los hongos y ha conseguido situar los orígenes de este reino en una ventana temporal mucho más antigua de lo que se creía hasta el momento: hace entre 900 y 1.400 millones de años. Esto significa que los hongos ya poblaban la Tierra centenares de millones de años antes de que las plantas arraigaran.
217 meneos
545 clics
Muerte en el desierto

Muerte en el desierto

La odisea de los republicanos que huyeron de Franco y fueron internados por los franceses en campos de concentración del norte de África para trabajar en minas y el ferrocarril transahariano. Eliane Ortega Bernabéu, nieta de uno de los exiliados del buque Ronwyn, ha reunido información desde hace más de veinte años (y sigue recibiéndola a través del correo electrónico), sobre este largo y duro episodio. Nacida en Orán, una ciudad de fuertes raíces españolas, Ortega conoce muy de cerca la historia de los setenta campos de concentración que
26 meneos
25 clics
Más de 2.000 científicos piden un ambicioso recorte del 90 % de CO2 para 2040 como palanca económica para la UE

Más de 2.000 científicos piden un ambicioso recorte del 90 % de CO2 para 2040 como palanca económica para la UE

Más de dos mil científicos enviaron este martes una carta abierta dirigida a los líderes de la UE, en la que reclaman que el bloque mantenga un objetivo climático ambicioso de reducción de CO2, de al menos el 90 % para 2040, porque supone una oportunidad económica para la UE. Los académicos alertan de que el debate político se está alejando de la evidencia científica y afirman que la neutralidad climática permitiría a la UE ahorrar más de 850.000 millones de euros en importaciones de combustibles fósiles entre 2025 y 2040.
9 meneos
5 clics
Trump reclama 230 millones de dólares al Departamento de Justicia como compensación por las investigaciones en su contra [ENG]

Trump reclama 230 millones de dólares al Departamento de Justicia como compensación por las investigaciones en su contra [ENG]

El presidente Donald Trump le pide al Departamento de Justicia que le pague 230 millones de dólares como compensación por las investigaciones durante su primer mandato y por un caso que se presentó en su contra tras dejar el cargo, según el New York Times. El periódico informa de que Trump alega que sus derechos fueron violados durante la investigación sobre los vínculos de su campaña de 2016 con Rusia. La segunda reclamación es por la intervención federal en Mar-a-Lago para recuperar documentos clasificados
144 meneos
2929 clics
Mapa: Estados de EE.UU por tasa de prescripción de opiáceos [ENG]

Mapa: Estados de EE.UU por tasa de prescripción de opiáceos [ENG]  

Los estados del Sur tienen la mayor tasa de prescripción de opiáceos por 100 personas, incluyendo Arkansas (71,5), Alabama (71,4), Misisipi (63,1), y Luisiana (62,7). Los estados con menor tasa de opiáceos están muy repartidos geográficamente: Hawaii (22,6), California (23,8), New Jersey (26,3), y Nueva York (26,3). Los estados sureños tienen mayores tasas de pobreza, que tiene una fuerte correlación con prescripción y abuso de opiáceos.
13 meneos
92 clics
Los nuevos trenes de ancho métrico de Renfe comenzarán a homologarse en verano de 2026

Los nuevos trenes de ancho métrico de Renfe comenzarán a homologarse en verano de 2026

Renfe mantiene el calendario de puesta en marcha de los nuevos trenes de ancho métrico para la red de la antigua Feve. El presidente del operador, Álvaro Fernández Heredia, ha confirmado en una entrevista concedida a Trenvista (que publicaremos mañana) que será en 2026 cuando se iniciarán las pruebas, tal y como se anunció en 2023.
30 meneos
34 clics
El Gobierno de España lanza una campaña contra las cajas de botín en videojuegos: 'Pueden generar adicción'

El Gobierno de España lanza una campaña contra las cajas de botín en videojuegos: 'Pueden generar adicción'

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Gobierno de España, dirigido por Pablo Bustinduy, ha lanzado una campaña institucional para advertir sobre los riesgos de las llamadas "cajas de botín" o loot boxes, un sistema muy extendido en los videojuegos que, según distintos estudios, puede fomentar comportamientos adictivos. Bajo el lema «Menos Loot Boxes, más real gamers», la iniciativa busca sensibilizar a jóvenes y familias sobre los efectos psicológicos de estas mecánicas y su semejanza con las apuestas.
18 meneos
253 clics
El 'rollkur', la hiperflexión del cuello que divide al mundo ecuestre

El 'rollkur', la hiperflexión del cuello que divide al mundo ecuestre

La cuestión estuvo sobre la mesa en una conferencia internacional celebrada en 2023 en la que más de 200 expertos analizaron la responsabilidad de los seres humanos respecto al bienestar de los caballos de competición. El encuentro puso de relieve un aspecto esencial, y es que si la sociedad ha asumido que el maltrato es inaceptable en perros o gatos, ¿por qué aún existen técnicas permitidas en el deporte ecuestre que generan sufrimiento evidente?
45 meneos
44 clics
Trump está presionando a sus aliados para que compren gas estadounidense. Es una mala noticia para la economía y una catástrofe para el clima [EN]

Trump está presionando a sus aliados para que compren gas estadounidense. Es una mala noticia para la economía y una catástrofe para el clima [EN]

La actual administración estadounidense quiere proteger las ganancias de los combustibles fósiles, frenar la transición hacia la energía limpia y limitar la influencia de China, sea cual sea el coste para sus aliados o el clima. Por ello está presionando a sus socios para que sacrifiquen su futuro económico a largo plazo y sus objetivos climáticos en beneficio de los intereses estadounidenses en materia de combustibles fósiles. Y lo hace con acuerdos injustos que reducirán la competitividad de sus aliados.
180 meneos
1267 clics
Autorizada la compra de 50 helicópteros para las fuerzas armadas españolas

Autorizada la compra de 50 helicópteros para las fuerzas armadas españolas

El Consejo de Ministros en su reunión del 21 de octubre ha autorizado la celebración de tres contratos para la adquisición de un total de 50 helicópteros para los tres ejércitos por un valor conjunto de 2.261.500.000 euros. Este importe incluye, además de los helicópteros, apoyo logístico operativo y el apoyo logístico integrado para la entrada en servicio, y un simulador.
19 meneos
63 clics
Más de diez mil satélites Starlink en órbita

Más de diez mil satélites Starlink en órbita

Con los 28 Starlink v2 Mini puestos en una órbita de unos 260 kilómetros de altitud y 53,2º de inclinación la megaconstelación de SpaceX alcanzó la mágica y asombrosa cifra de 10006 unidades en órbita. Sí, más de diez mil satélites Starlink lanzados desde mayo de 2019 gracias a 314 lanzamientos del Falcon 9.
27 meneos
56 clics
Análisis de una vasija de alabastro egipcia dedicada al rey Jerjes revela que otras similares en la tumba de Tutankamon también contenían opio

Análisis de una vasija de alabastro egipcia dedicada al rey Jerjes revela que otras similares en la tumba de Tutankamon también contenían opio

Un estudio pionero con una vasija de alabastro inscrita en cuatro lenguas revela que los opiáceos tenían un papel más amplio en la sociedad del Antiguo Egipto de lo que se creía, desmontando teorías centenarias... Las inscripciones talladas en su superficie en cuatro lenguas antiguas: acadio, elamita, persa y egipcio.
8 meneos
14 clics
España se juega su liderazgo en eólica marina flotante por el bloqueo regulatorio y la falta de planificación

España se juega su liderazgo en eólica marina flotante por el bloqueo regulatorio y la falta de planificación

La ausencia de avances regulatorios y de planificación para las primeras subastas de eólica marina flotante compromete el liderazgo tecnológico e industrial logrado por España en la última década, además de perpetuar sobrecostes en la generación eléctrica en territorios insulares como Canarias, muy dependientes de los combustibles fósiles.
6 meneos
50 clics

¿Qué son las rutas polares y por qué se usan en vuelos internacionales?

En los últimos años, las rutas polares han ganado relevancia en la aviación comercial de largo alcance. Estas trayectorias, que cruzan las regiones cercanas al Polo Norte, permiten conectar de forma más directa distintas zonas del planeta, reduciendo tiempos de vuelo, consumo de combustible y emisiones. Sin embargo, también implican desafíos técnicos, ambientales y de seguridad que requieren una planificación minuciosa y una tecnología avanzada.
25 meneos
2299 clics
Closed on Sunday

Closed on Sunday

Cerrado los domingos.
133 meneos
4279 clics
André el Gigante en avión a principios de los 80

André el Gigante en avión a principios de los 80  

Nacido en Francia en 1946, desde joven destacó por su impresionante tamaño debido a una condición llamada acromegalia, que provoca un crecimiento excesivo de los huesos. Su estatura alcanzó los 2,24 metros y su peso rondaba los 240 kilos.
189 meneos
1991 clics
Un joven de 13 años mata a su compañero de clase, lo corta con una sierra eléctrica y se come parte del cuerpo "por curiosidad"

Un joven de 13 años mata a su compañero de clase, lo corta con una sierra eléctrica y se come parte del cuerpo "por curiosidad"

Al ser interrogado por la policía egipcia, el chico afirmó que había asesinado a su compañero porque estaba replicando las escenas violentas que había visto en películas y en videojuegos. Confesó que lo golpeó brutalmente, que después lo desmembró con la sierra eléctrica de su padre —que es carpintero— y que finalmente esparció sus restos por la ciudad. También dijo que había comido parte de su cuerpo: "Era como pollo empanado". La autopsia practicada a los restos confirmó su versión.
360 meneos
442 clics
Miguel Ángel del Arco Blanco: “El franquismo utilizó el hambre como herramienta de control social tras la guerra civil”

Miguel Ángel del Arco Blanco: “El franquismo utilizó el hambre como herramienta de control social tras la guerra civil”

El historiador Miguel Ángel del Arco Blanco documenta en su libro, "La hambruna española" (Crítica) las dos fases de la hambruna que sufrió España tras la Guerra Civil, la primera de 1939 a 1942 y la segunda en 1946.

menéame