Ferrocarriles, trenes, modelismo...
21 meneos
38 clics
Stadler logra un megacontrato de 200 locomotoras para la firma luxemburguesa Nexrail

Stadler logra un megacontrato de 200 locomotoras para la firma luxemburguesa Nexrail

Nexrail ha firmado un acuerdo marco con Stadler para el suministro de hasta 200 locomotoras híbridas con baterías del tipo EURO9000 encargadas por la empresa luxemburguesa de alquiler de locomotoras. La multinacional fabricante de material ferroviario construirá las locomotoras en su planta de Albuixech, Valencia. Esta maquinaria de nueva generación es la primera locomotora capaz de ofrecer un transporte de mercancías cero emisiones de terminal a terminal. La EURO9000 híbrida panto-baterías se basa en la probada plataforma EURO9000 de 6 ejes.
14 7 0 K 50
14 7 0 K 50
11 meneos
65 clics
El funicular de Artxanda: 110 años ofreciendo las mejores vistas de Bilbao

El funicular de Artxanda: 110 años ofreciendo las mejores vistas de Bilbao

El 16 de agosto de 1913, Evaristo San Martín, promotor del funicular del Monte Igueldo, presentó en los ayuntamientos de Bilbao y Begoña el proyecto para la construcción del nuevo medio de transporte. Aunque la tramitación fue compleja, sobre todo en lo relativo al túnel en el que arrancaría la línea y en el que se situaría la estación inferior, la empresa Funicular de Archanda, S.A. constituida el 10 de junio de 1914 con un capital social de un millón de pesetas, obtuvo las autorizaciones necesarias para iniciar las obras.
18 meneos
51 clics
Bruselas planea conectar Madrid con París en seis horas y con Lisboa en tres con trenes de alta velocidad

Bruselas planea conectar Madrid con París en seis horas y con Lisboa en tres con trenes de alta velocidad

La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles un plan para impulsar las redes de trenes de alta velocidad y liberalizar el servicio para 2040, creando una infraestructura que conecte las grandes ciudades y capitales de la Unión Europea (UE). El plan, que pretende ser una alternativa a los vuelos de corta distancia y a los largos trayectos por carretera, prevé que se pueda viajar de Berlín a Copenhague en cuatro horas o de Madrid a Lisboa en tres. Además, también conectaría la capital española con París en seis horas.
15 meneos
164 clics
Trenes suizos (curiosidades)

Trenes suizos (curiosidades)

En Suiza no se permite que los trenes tengan 256 ejes. Puede parecer extraño, pero no significa que los reguladores europeos se hayan vuelto locos. Para hacer un seguimiento de la posición de todos los trenes en la red ferroviaria suiza, hay detectores colocados alrededor de las vías. Son detectores sencillos que se activan cuando una rueda pasa por una vía, y luego cuentan cuántas ruedas hay para proporcionar así una información básica sobre el tren que acaba de pasar. Desgraciadamente, hacen un seguimiento del número de ruedas utilizando un número binario de 8 dígitos.
13 meneos
75 clics
El ferrocarril que sostiene el pulso logístico de Panamá

El ferrocarril que sostiene el pulso logístico de Panamá

A lo largo de 76 kilómetros de raíles que cruzan el istmo en apenas hora y media, el ferrocarril de Panamá mantiene en movimiento uno de los engranajes más importantes de la logística global. Desde hace más de siglo y medio, une océanos, conecta historias y sostiene la dinámica que mueve a un país que nació para enlazar al mundo. Operado bajo concesión por la Panama Canal Railway Company, el sistema ferroviario trabaja conectando el movimiento de contenedores de una costa a otra.
9 4 0 K 115
9 4 0 K 115
13 meneos
111 clics
Un viaje a 3.000 metros de altura: así es el Jungfrau, el tren suizo que sube a la estación más alta de Europa

Un viaje a 3.000 metros de altura: así es el Jungfrau, el tren suizo que sube a la estación más alta de Europa

El ferrocarril permite acceder al corazón de los Alpes suizos, atravesando algunas de las montañas más míticas de la región
29 meneos
61 clics
La desconexión ibérica: el tren que nunca llega entre Madrid y Lisboa

La desconexión ibérica: el tren que nunca llega entre Madrid y Lisboa

Nueve horas, dos transbordos y mucha paciencia. Eso requiere, en el mejor de los casos, viajar en tren entre Madrid y Lisboa. Pese a estar separadas por apenas 500 kilómetros, todavía no existe una conexión de alta velocidad y ni siquiera directa entre ambas capitales, una promesa que los dirigentes de España y Portugal arrastran desde 2003. Las dos ciudades, de hecho, están peor conectadas hoy que en 1881, cuando se inauguró la línea ferroviaria Madrid-Lisboa. Es una anomalía dentro del territorio comunitario
19 10 0 K 46
19 10 0 K 46
10 meneos
27 clics
La francesa Le Train comenzará a operar en 2028 con el Talgo Avril

La francesa Le Train comenzará a operar en 2028 con el Talgo Avril

A pesar de los rumores de cancelación del pedido, Le Train sostiene que iniciará sus operaciones comerciales en 2028 usando los trenes Talgo Avril cuya compra de 10 unidades fue anunciada en enero de 2023. Es el primer tren de muy alta velocidad que Talgo vende en el mercado europeo fuera de España. La homologación del tren en Francia ha completado el 70% del proceso. Le Train asegura que ofrecerá los mejores asientos del sistema ferroviario francés, lo que anticipa importantes diferencias con la serie 106 de Renfe.
13 meneos
56 clics
El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La imputación del presidente de Sidenor ha empeorado una situación que ya era delicada. Tras conocerse ésta, el Ejecutivo valora buscar una alternativa. Los ministerios de Hacienda y Transportes, que están involucrados en la operación junto a Moncloa, mantienen la cautela y estudian posibles escenarios. La sensación general es que el proyecto, tal y como estaba planteado, está gravemente comprometido. No se ha fijado nueva fecha para el cierre de la operación, que ahora queda en suspenso hasta que se aclare la situación judicial.
39 meneos
95 clics
Cerca de 1.000 personas se quedan atrapadas durante casi cuatro horas en un tren de alta velocidad en Huesca

Cerca de 1.000 personas se quedan atrapadas durante casi cuatro horas en un tren de alta velocidad en Huesca

987 pasajeros han tenido que ser auxiliados este sábado por la Guardia Civil tras quedarse atrapados en el tren de alta velocidad que viajaban por una avería. Sobre las 12.25 horas, a través de la Sala de Emergencias 112 SOS Aragón, en la Central COS 062 de la Guardia Civil de Huesca, recibía el aviso de la avería del tren de alta velocidad que venía desde Barcelona y tenía como destino Madrid. La incidencia se ha registrado en el municipio oscense de Ballobar. El tren se encontraba en un apartadero por lo que no ha afectado a la circulación.
25 14 2 K 67
25 14 2 K 67
13 meneos
93 clics
Los nuevos trenes de ancho métrico de Renfe comenzarán a homologarse en verano de 2026

Los nuevos trenes de ancho métrico de Renfe comenzarán a homologarse en verano de 2026

Renfe mantiene el calendario de puesta en marcha de los nuevos trenes de ancho métrico para la red de la antigua Feve. El presidente del operador, Álvaro Fernández Heredia, ha confirmado en una entrevista concedida a Trenvista (que publicaremos mañana) que será en 2026 cuando se iniciarán las pruebas, tal y como se anunció en 2023.
86 meneos
1053 clics
Historias del tren: El cremallera de Montserrat (I)

Historias del tren: El cremallera de Montserrat (I)

Tras el hallazgo de una figura de la Virgen, la popular «Moreneta», a finales del siglo IX, la montaña de Montserrat se convirtió en un notable centro de peregrinación. Ante el creciente número de peregrinos en 1878, Joaquín Carrera Sariol, propuso estudiar la construcción de un ferrocarril hasta el santuario. Ante el enorme desnivel a vencer, la única solución viable para el ferrocarril era establecer un sistema de cremallera que permitiera superar los inconvenientes de la baja adherencia entre la rueda y el carril.
51 35 1 K 53
51 35 1 K 53
42 meneos
182 clics
Talgo presenta en Alemania su nuevo tren ICE L para Deutsche Bahn

Talgo presenta en Alemania su nuevo tren ICE L para Deutsche Bahn

Se entra, no se sube. Es la máxima con la que se presenta el nuevo tren de alta velocidad, accesible para todos los pasajeros al no tener escalones, que Talgo ha fabricado para la compañía alemana Deutsche Bahn (DB). El primer Talgo 230 para DB ofrece una configuración personalizada y permite alcanzar una velocidad máxima de hasta 330 km/h. Al utilizar una estructura de aluminio extruido, Talgo es capaz de fabricar el material rodante de pasajeros más ligero del mundo.
31 11 0 K 88
31 11 0 K 88
13 meneos
52 clics
Boluda Shipping adquiere los servicios ferroviarios de Grupo Transfesa

Boluda Shipping adquiere los servicios ferroviarios de Grupo Transfesa

Boluda Shipping ha anunciado la adquisición de los servicios ferroviarios de transporte intermodal de mercancías al Grupo Transfesa. La operación incluye también el transporte para sectores industriales, así como las actividades de mantenimiento, y los servicios de maniobras y terminales.
37 meneos
55 clics

El plan de renacionalización ferroviaria en Reino Unido ya cubre la mitad de la red

El plan de renacionalización ferroviaria del Gobierno laborista del Reino Unido dio un notable paso este domingo, con la transferencia de la empresa Greater Anglia a la propiedad pública, que implica que la mitad de todos los operadores de trenes del país funcionan ya bajo titularidad estatal. El Gobierno laborista inició la renacionalización ferroviaria en mayo, con la transferencia de la compañía South Western Railways (SWR) a titularidad estatal, bajo el paraguas de la futura operadora pública, que tendrá por nombre "Great British Railways"
25 12 0 K 76
25 12 0 K 76
9 meneos
14 clics
Talgo enfrenta posibles sanciones por el retraso en la entrega a Renfe de otros 13 trenes AVE

Talgo enfrenta posibles sanciones por el retraso en la entrega a Renfe de otros 13 trenes AVE

Talgo se ha vuelto a retrasar en la fecha de entrega comprometida con Renfe de otros 13 nuevos trenes de alta velocidad, lo que podría acarrearle nuevas sanciones por parte de la empresa pública, adicionales a las que ya afronta de 116 millones de euros por el retraso de más de dos años y medio en la entrega de los famosos Avril 106. Según información del contrato los trenes 107 responden a un contrato adjudicado por Renfe a Talgo en 2021 por 126 millones de euros, para fabricar 26 locomotoras de alta velocidad de hasta 330 kilómetros por hora.
122 meneos
1008 clics
Las obras de Zorrozaurre destapan los raíles del tranvía a Algorta de 1876

Las obras de Zorrozaurre destapan los raíles del tranvía a Algorta de 1876

Los operarios que trabajaban en la urbanización del frente costero que recorrerá la Ribera de Deusto se toparon con unos raíles ferroviarios, a unos 40 centímetros de profundidad. Estos carriles de acero pertenecieron al viejo tranvía que unió Bilbao y Algorta entre 1876 y 1948. La línea se electrificó en 1897 con tecnología alemana. En concreto con material de la AEG. Así, se convirtió en el segundo de España en abrazar la electricidad. El primero estaba muy cerca: unía, desde hacía un año, Bilbao con Santurtzi.
50 72 3 K 107
50 72 3 K 107
9 meneos
20 clics
Train World inaugura una exposición sobre la historia de SNCB bajo la ocupación alemana [ENG]

Train World inaugura una exposición sobre la historia de SNCB bajo la ocupación alemana [ENG]

Train World, el museo de SNCB, ha inaugurado la exposición “Ferrocarriles belgas bajo ocupación: entre la colaboración y la resistencia”, arrojando luz sobre un capítulo oscuro en la historia del operador ferroviario belga. La iniciativa, dice SNCB, tiene como objetivo garantizar que el papel de la compañía en tiempos de guerra nunca se olvide. La exposición lleva a los visitantes a través de la historia de los ferrocarriles belgas desde justo antes de la invasión de la Alemania nazi hasta su capitulación en 1945.
15 meneos
96 clics
Primer Campeonato Mundial de Conductores de Tranvía - Viena 2025 [ENG]

Primer Campeonato Mundial de Conductores de Tranvía - Viena 2025 [ENG]  

Resumen y momentos destacados del primer Campeonato Mundial de Conductores de Tranvía, celebrado en Viena el 13 de Septiembre de 2025. Los equipos, formados por un hombre y una mujer, compiten en 7 pruebas puntuables y contrarreloj. En 2025 la representación española vino de parte del equipo de Tenerife.
11 4 0 K 68
11 4 0 K 68
16 meneos
124 clics

En Cabina: F. C. Santander-Mediterráneo  

Unos meses después del cierre de la línea Santander-Mediterráneo, en enero de 1985, el GIRE de RENFE realizó esta filmación del recorrido completo, desde Calatayud a Cidad-Dosante, en la cabina del automotor 590-162, utilizado para rescatar e inventariar piezas para la colección del Museo del Ferrocarril, así como documentar las líneas cerradas mediante fotografías y vídeos. La filmación, realizada en 3 cintas, es la única que existe del trayecto completo.
14 meneos
45 clics

Dos siglos del viaje en ferrocarril que inició una revolución y puso al mundo en marcha

El silbido de una locomotora de vapor recorrió esta semana las localidades de Stockton y Darlington (noreste de Inglaterra) rememorando el viaje que hace 200 años marcó el nacimiento del ferrocarril moderno, un hito que transformó para siempre la movilidad, la economía y la forma de entender el mundo. El 27 de septiembre de 1825, la locomotora ’Locomotion No. 1’, diseñada por el ingeniero británico George Stephenson, arrastró por primera vez un convoy público de mercancías y pasajeros sobre raíles de hierro fundido.
10 4 0 K 67
10 4 0 K 67
20 meneos
27 clics
Renfe prepara un plan de instalaciones industriales con 1.000 millones de inversión

Renfe prepara un plan de instalaciones industriales con 1.000 millones de inversión

La Dirección General de Renfe Ingeniería y Mantenimiento pondrá en marcha un plan director de instalaciones industriales con una inversión de 1.000 millones de euros en los próximos cinco años, según informaron los sindicatos con representación en el Comité General de Empresa. El programa contempla la construcción de nuevas bases de mantenimiento en Aranjuez, Alcalá de Henares, Móstoles-El Soto, Vicálvaro Mercancías, Ripoll, Santander, Málaga Autopropulsado, Murcia, Almería e Irún Playa Aundi.
22 meneos
68 clics
Homologado el Talgo 230 de DSB en Dinamarca y Alemania

Homologado el Talgo 230 de DSB en Dinamarca y Alemania

La Agencia de Seguridad Ferroviaria de Dinamarca (Trafikstyrelsen), la alemana EBA por delegación de la Agencia Europea de Ferrocarriles (ERA) han autorizado la circulación de los nuevos trenes Talgo 230 adquiridos por el operador público danés. Esta certificación permitirá su inminente entrada en servicio en Dinamarca para trenes internacionales EuroCity (EC). Está previsto que entren en servicio en la ruta que une Copenhague con Hamburgo. Se suma así a la autorización obtenida en agosto para los trenes Talgo 230 de Deutsche Bahn.
15 7 0 K 70
15 7 0 K 70
11 meneos
40 clics
Desembarcan los 5 nuevos trenes que reforzarán el servicio de EFE Valparaíso

Desembarcan los 5 nuevos trenes que reforzarán el servicio de EFE Valparaíso

Los nuevos trenes, fabricados en China por el consorcio CRRC-Sifang, cuentan con 3 coches y una longitud total de 77 metros. Están diseñados para alcanzar velocidades de hasta 140 km/h y transportar a unas 660 personas por viaje. Entre sus principales características destacan: dos puertas por lado en cada coche, con pisaderas retráctiles que facilitan el acceso; ventanas de termopanel para mayor confort térmico y eficiencia energética; aire acondicionado y un moderno sistema de información a pasajeros, con pantallas y cámaras de seguridad.
11 meneos
44 clics
De campanas, trenes y tranvías

De campanas, trenes y tranvías

Desde sus orígenes, el ferrocarril ha empleado el sonido de las campanas, tanto fijas como de mano, para la emisión de diversas señales, estrictamente definidas en los reglamentos de explotación de las diversas empresas concesionarias.

Buen ejemplo de las normas de utilización de las campanas en el ferrocarril es el reglamento de señales del Ferrocarril Hullero de La Robla a Balmaseda, que indicaba en su capítulo 6, dedicado a las denominadas señales de oído, los toques reglamentarios que debían efectuarse con las campanas fijas de las estaciones:

1ª.- Un toque de campana indica que faltan quince minutos para salir el tren.
2ª.- Dos toques, que faltan cinco minutos.
3ª.- Tres toques, es señal de que salga el tren.
« anterior1234513

menéame