"GROSS" se debería traducir como "REPUGNANTE",
o "ASQUEROSO" (como bien dijo #35 )
y no como "grosero".
¿Acaso no te chirrió un poco que alguien diga que es "grosero que Prevost lidere la iglesia católica"?
¿No sabes lo que significa la palabra "grosero"? ¿O sí lo sabes perfectamente pero ta igual todo?
-----
En inglés, "grosero" referido a un acto de mal gusto podría traducirse como "crude" o "tasteless". Referido a una palabra (soez, ordinariez) sería "vulgar" o "curse". Referido a una persona, podría traducirse como "rude" (maleducado, irrespetuoso), o "coarse" (tosco, chabacano), o "vulgar" (soez)...
Referido a un objeto (tosco) sería "crude".
#48 a ver puedes hacer que Hacienda te diga cuanto tienes que retener a cada empleado. Eso es tecnologicamente viable, podria ser simplemente una API a la que llamas con el DNI + sueldo bruto y te responde cuanto le tienes que dar a Hacienda y cuanto al empleado.
Pero que Hacienda empiece a sacar dinero de las cuentas y moverlos de un lugar a otro... Es una fuente de errores brutal. Para resolver un problema que no existe (todas las empresas tienen ya las nominas automatizadas).
#88 Ya, ya, ya sé que no gira. Y me alegro. Pero me sorprende que se haya olvidado hasta ese punto algo que, en su día, estaba en toooodas partes. A ambos lados del Océano.
#80 ¿De veras? ¿El asesinato más famoso de finales del siglo XX? ¿La persecución de coches más televisada de la historia? ¿El suceso que hizo que nadie viera en USA la inauguración del mundial 94? ¿La serie con Cuba Gooding Jr?
¿Vosotros sois muy jóvenes, o yo soy muy viejo?
#47 El verano pasado en la playa un padre se empezó a poner inquieto, y vi que hablaba con la mujer, a ella la escuché decirle que me preguntase, al rato vino a ver si quería ir al bar a tomar algo y yo la verdad es que no tenía ganas de tomar nada, le dije que no, que estaba bien, y lo vi jodido, me pareció todo muy raro, se fue sólo al bar a beber cerveza.
El tema del alcohol es que está tan bien visto que es casi una parte indispensable en la interacción social, el problema es lo que comenta la noticia, alcohólicos que nadie cree que son alcohólicos.
Hace unos años hablando con una doctora me decía que había gente que le decía que ellos no bebían, les preguntaba ¿bebes alcohol? y la respuesta era que no, y después les iba preguntando más en detalle, y de repente le decían que 3 o 4 cervezas a día y algo de vino, lo tremendo es que realmente no lo consideran beber, si no bebes hasta que te caes eso no es beber...
#78 En un enlace que he visto en este foro la susodicha reconoce que David Bravo se negó a cobrarle las cuotas porque le bastaba "con las risas que se ha pegado en el juicio".
Por lo visto estaba todo cristo partiéndose de risa ante cada una de las "pruebas"
#3 Sí, claro: por la inmensa cantidad de proyectos de ese tipo en que participé en otros tiempos y el resultado, siempre idéntico, al que llegaron: desastre.
La idea en sí, es tóxica: algunos trabajan, pero todos deciden. De ese modo, los que trabajan, acaban a los órdenes de los que no hacen nada. Y no digo que no hagan nada por vagancia, o mala fe. Qué va. No hacen nada, en lo mejores casos, porque no pueden, no tienen tiempo, no tienen conocimientos o capacidad de actuación. Y lo que sí aportan tiempo, dinero, conocimiento o esfuerzo, ven en poco tiempo que las decisiones son colegiadas, pero el trabajo no.
Un clásico: ¿Qué necesitamos hacer? Cinco ideas. Bien, aprobadas las cinco. ¿Quién lo hace? ¿Crees que los que las propusieron levantan la mano? No. Ellos ya aportaron la idea y con eso es más que suficiente. Pasa desde un periódico hasta una asociación de padres en un colegio. Habría que llevara los críos al zoo de Cabárceno. Cojonudo. ¿quién los lleva? Silencio en la sala.
#272 Se investigan las causas y acabará en prisión quien determinen las circunstancias.
¿Un fallo en los cálculos de estructuras? El ingeniero industrial
¿Materiales que no cumplen con las especificaciones? Proveedores
¿La construcción es deficiente? El arquitecto y el jefe de obra por no haber realizado las supervisiones pertinentes o sin la debida diligencia.
El obrero bastante tiene con que se le considere inferior como estás haciendo con tu comentario. Y si al arquitecto le parecen malas sus condiciones, siempre puede trabajar construyendo muros.
#200 Nunca las he usado, no sé cómo funcionan. ¿Funcionan todas así?
Dicho así parecen infalibles pero sabemos por esta noticia que no lo son: la gente roba usando ese sistema y resulta que no les pillan.
Me parece curioso también que no usen ese mismo sistema para impedir que el cajero (el profesional) se equivoque y te cobre de menos o de más. ¿No les importa que se equivoque?
#24 No, el trabajador no debería hacerlo. No es justo con él. Pero es lo mejor para todos.
Si una empresa cierra cuando es un problema puntual de un mes específico queda mucha gente en la calle. ¿Es justo para ellos verse en la calle porque dos no cobraron y han pedido la indemnización?
Cuando legislan no se centran en los árboles sino que miran (y deben mirar) el bosque. Sin empresas no hay trabajo. No es viable ni sensato hacer cerrar empresas porque hayan tenido un problema un mes cuando mantienen a un buen número de familias.
Ahora bien, si es solo con el paro, tiene todo el sentido del mundo. Me marcho sin dar explicaciones, que os peten, y a buscar otra cosa.
#119#120 Hostia, yo creía que el público en el Hormiguero era de atrezo.
Sí, me costó encontrar una entrada en la wiki del teatro y no estaba muy seguro de donde era, pero lo de mirar las cosas rápido para responder.
#135 Sí, de acuerdo, pero cada pequeño cambio que se pruebe con un test A/B y comparando con los resultados anteriores, y si no los mejora, no se adopta la medida.
#51 Al hilo de lo que dices, yo votaría a quien se comprometa a no legislar pero sí a dotar de recursos para hacer cumplir las leyes actuales: desde el Estatuto de los Trabajadores hasta la ley de dependencia (por nombrar solo dos).
#51 hay miles sino millones de bugs, incluso funcionalidades por desarrollar.
Pensando en las epicas en las que se podrian clasificar las distintas historias de usuario relativas a las nuevas fincionalidades y resolucion de bugs:
- desigualdad
- crecimiento
- medio ambiente
- salud
- ...
"GROSS" se debería traducir como "REPUGNANTE",
o "ASQUEROSO" (como bien dijo #35 )
y no como "grosero".
¿Acaso no te chirrió un poco que alguien diga que es "grosero que Prevost lidere la iglesia católica"?
¿No sabes lo que significa la palabra "grosero"? ¿O sí lo sabes perfectamente pero ta igual todo?
-----
En inglés, "grosero" referido a un acto de mal gusto podría traducirse como "crude" o "tasteless". Referido a una palabra (soez, ordinariez) sería "vulgar" o "curse". Referido a una persona, podría traducirse como "rude" (maleducado, irrespetuoso), o "coarse" (tosco, chabacano), o "vulgar" (soez)...
Referido a un objeto (tosco) sería "crude".