En Burgos paré yo un en un bar a medio camino entre Espinosa de los Montero y no se que pueblo más. Gestionado por unos chicos de Granada en lo que había sido la escuela del pueblo. Y aunque allí no vivían más de 100 personas, pillaban mucha gente de paso e incluso de otras poblaciones.
De todas maneras mirando en maps donde está Coca de Alba, tiene pinta de estar lejos de todo y cerca de otros pueblos tan pequeños también. Y ya entrando en Street View, yo aquello lo veo feo de cojones.
Aunque sea gratis (1€ es gratis) con 95 clientes potenciales le veo poco futuro, la verdad.
¿Es un pueblo turístico para al menos justificar el fin de semana o temporada alta?
5 comidas y unos cafés y cervezas de ¿que hablas? ¿100 - 150€/día? Ponte a descontar el coste de todo, la electricidad, el gas, impuestos... No da, la verdad.
#3 Ostras, no es coña. En una aldea cerca de donde estoy, donde como mucho viven diariamente 20 personas, montan unas fiestas en el bar del pueblo cada fin de semana que (creo) nada tienen que envidiar a las de la Ruta del Bakalao
#1 Impuestos pocos , estos bares vienen a ser lo que antaño se denominaba "La casa de la televisión/teléfono" vendria a ser el centro cultural del pueblo;
Pero echas tardes en los que sirves 4 cafés y gastas más en leña de lo que ingresas , y si hay algún evento ahí tienes que estar por 4 perras ;
Sí las fiestas del pueblo tienen tirón , en esos días ganas el triple que en todo el año .
#15 si, y están gestionados por gente que es del pueblo, que tiene su casa, su huerta, etc. Cuando eres del pueblo de toda la vida casi no tienes gastos, yo conozco gente que vive en pueblos y con 200 euros al mes tiras, pero si eres de fuera es otra cosa, hay que pagar alquiler, comida, etc.
Ojo cuidao, que en muchos de esos pueblos pequeños supuestamente "idílicos" hay unos jaleos y rencillas entre vecinos (y no digamos con los "forasteros" que vengan de "fuera") que ríete tú de Puerto Urraco... y muchos problemas/emigraciones/abandono de negocios vienen de ahí, peña harta de vivir puteada que prefiere irse a vivir anónimamente a una gran ciudad sin que todo el mundo esté pendiente de tu vida (y de cómo joderla..). Que ya se sabe aquello de "pueblo chico, infierno grande"...
El problema aqui no son lso gastos del bar como decis, si no el empadronarse y vivir en el pueblo. Alquilar vivienda en un pueblo como Coca de Alba, ademas de ser dificil, no ancla la población al lugar. Yo insisto en que la clave esta en formulas como el disfrute en ususfructo en vida de una vivienda, eso ya de por si hace viable el bar y lo que venga detras.
Pues en sitios pequeños, se paga uno cuota (Luz y calefacción), se compra una máquina de cafés, una expendedora para refrescos y cervezas, y a tirar millas...
La reconversión, avalada por la administración, como centros de delegación de oficina de correos, paquetería, bancaria, distribución alimentaria, butano, farmacia,,, ayudaría a su sostenibilidad y fijaría población.
De todas maneras mirando en maps donde está Coca de Alba, tiene pinta de estar lejos de todo y cerca de otros pueblos tan pequeños también. Y ya entrando en Street View, yo aquello lo veo feo de cojones.
Mal asunto arrendar un bar ahí.
¿Es un pueblo turístico para al menos justificar el fin de semana o temporada alta?
5 comidas y unos cafés y cervezas de ¿que hablas? ¿100 - 150€/día? Ponte a descontar el coste de todo, la electricidad, el gas, impuestos... No da, la verdad.
Pero echas tardes en los que sirves 4 cafés y gastas más en leña de lo que ingresas , y si hay algún evento ahí tienes que estar por 4 perras ;
Sí las fiestas del pueblo tienen tirón , en esos días ganas el triple que en todo el año .