#25 A ver si así lo entiendes: a Bella Ramsey se le odia por su identidad, la cual no hace daño A NADIE. A Gal Gadot se le odia por estar a favor de matar, asesinar, exterminar, destruir, aniquilar, principalmente A NIÑOS. ¿De verdad te parece lo mismo?
#29 Es que importa la herramienta, pero importa más aún el talento y la capacidad para manejarla. Recuerdo de niño la irrupción de esos grandes sintetizadores que parecían tener una orquesta entera en su interior, capaces de reproducir toda una orquesta. Pero luego está quién use la herramienta y cómo sepa usarla. Porque con el mismo sintetizador, Jean Michel Jarre (por decir alguien) te hace algo digno de oírse, y otros, yo mismo, como mucho podríamos acompañar musicalmente a la cabra que sube por la escalera.
#57 No me he sentido "desmerecido" al leerte, se entiende muy bien lo que querías decir.
En mi caso, como ya tengo una edad, he vivido algunas "revoluciones" tecnológicas que han quedado en nada, o en poca cosa. La que viene más al caso sería el cine en 3D... ¡dos veces! A principios de los 80, y a finales de los 2000. "Esto va a cambiar el cine por completo", decían. Qué coño, yo mismo lo decía cuando salí del cine después de ver "Up".
Pero no.
Y al mismo tiempo, he conocido mucho "friki" de los de "ahora con la IA podrás decirle "hazme El Señor de los Anillos" de manera totalmente fiel". Son los mismos que se quejan de que en la trilogía original no salga Tom Bombadil. Pues vale...
#19 Igual soy un ingenuo, pero no creo que vaya a funcionar, o al menos no de la manera en que dices. Lo de "Hazme la peli tal o cual", me refiero. Eso significa que cada espectador va a poder tener una peli "a la carta". Una sola, para él; una experiencia completamente individual. Y al final, lo que de verdad le gusta a la gente es, o creo que es, compartir cosas. Poder hablar con otros de las pelis, libros, música que te ha molado. Si todos nos hacemos nuestras pelis, para nosotros, ¿con quién las vamos a compartir?
O dicho de otro modo, ¿cuánto vamos a tardar en aburrirnos del nuevo juguete?
A mí esto que comentes me parece que es al cine lo que la masturbación al sexo. Que sí, que un apaño solitario puede dejarte satisfecho. Pero no es lo mismo!! Compartido es más satisfactorio, más placentero, mejor. Y con las pelis pasa lo mismo.
"Hazme Love Story con comando vietnamitas". Más allá de la ocurrencia, ¿de verdad la vas a ver entera? ¿La vas a ver más de una vez? (¿cuántas veces has visto tu peli favorita?). ¿O la vas a consumir un rato y luego la vas a desechar?
Pues eso: que a mí todo eso que comentas me suena a atracción de feria, en el mejor de los casos. A juguete de usar y tirar, en el peor.
Pero como decía arriba, igual es que soy un ingenuo...
#8 Hace siglos que la gente podría "escribir su propio libro" para leerlo. Pero no lo hace, porque la mayoría no podemos escribir una historia que enganche de verdad. Así que buscamos que nos la cuente otro. Otro que sepa hacerlo, que sepa contar una buena historia y contarla bien.
Que la IA pueda ser una herramienta para hacer eso de forma más barata y eficiente, quizá. Que cualquiera pueda hacer una peli que merezca ser vista, apuesto a que no. Por más que la IA pueda plasmar grosso modo cualquier cosa que se te ocurra.
#4 Para nada. Por la misma razón por la que el 3D en teles ha sido un fracaso. En realidad la gente no pone la tele buscando la "inmersión" sino tener algo de fondo mientras me echo la siesta, paso la aspiradora, me hago las uñas o miro el móvil. Ni quiere estar necesariamente en mismo punto del sofá, ni con gafas incómodas que no permiten hacer otra cosa.
Alguien me dirá "pues yo sí". Ya, y yo también. Pero el grueso de la gente sólo busca ruido de fondo.
En vivo es maravilloso, sobrecogedor. Lleno de detalles alucinantes, no sólo el del cometa Halley. Y, al menos a mis ojos, sorprendentemente crudo, para ser, digamos, una obra "de propaganda".
#36 ¡Y encima con 200 y pico muertos, y mientras tanto mamándose en un restaurante y...! Ah, no, que eso ha sido el otro. Al que tú te refieres le he visto dar la cara en los medios en cuanto tal cosa ha sido posible.
Y sí, su vida es muy interesante. Bastante más que sus películas.