#68 en China los salarios tuvieron un crecimiento real.
Aparte de que pagan cada vez más, siendo uno de los pocos países con crecimiento real de los salarios en los últimos años, lo está petando porque producen energía cada vez más barata e invierten en mejorar sus procesos productivos.
#19 hay que ver cómo os traigáis la propaganda anglosajona, como si la mal llamada "reforma" hubiera ido en la dirección del "progresismo", cuando de ahí salieron sectas muy chungas, incluso el propio Lutero llamó a la razón la puta de lucifer
#67 y a pesar de ello los coches europeos no son interesantes.
Entiendo que te refieres a los millones de subsidios que se llevan los fabricantes europeos, ¿verdad?
#25 Alguien aquí menciona las bombas que cayeron sobre el imperio genocida japonés como si eso fuera lo más relevante, ignorando los millones de muertos causados con extrema crueldad por el Imperio del Sol Naciente. solo lo traen porque fue los EEUU quien las soltó, si fuesen los soviéticos se callaría como un aputa
#79 si, aqui somos un dechado de transparencia, estamos para dar lecciones...
Se te nota un experto en la historia china reciente.
Por favor, ilustranos durante los últimos 50 años por que dices que va mejor España que China, anda...
#65
Se supone que fue EEUU porque Gadafi iba a abandonar el uso del dólar en las transacciones comerciales con otros países y propuso a otros que hicieran lo mismo.
Hay un discurso suyo muy bueno en la liga árabe, vaticinando lo que iba a ocurrir con su país y otros, y el presidente en ese momento de Siria se rió de Gadafi. Al menos Al Ashad pudo ponerse a salvo en Moscú.
#118 Ya están buceando en los correos de Begoña, como haya viajado más allá de los Pirineos... ya está!!, "reunión subversiva para tratar acerca de explosivos con un grupúsculo norueguita."
#112 ¿Sabías que en China actualmente hay una feroz guerra de precios para eliminar a los competidores? Esto no es algo impulsado por el gobierno chino. BYD ya está registrando pérdidas y varios fabricantes podrían desaparecer en poco tiempo.