#16 Es un video que no se sabe de donde sale, de donde empieza, ni como termina, ni tampoco si el perro es abandonado o de repente esta suelto y se pone a seguir un coche al azar. Puede ser abandonado pero vamos puede ser cualquier cosa también.
#26 hasta no hace mucho todo lo rojo artificial (chuches, yogures de fresa...) usaba cochinilla como colorante. Y seguro que la alternativa es peor que el insecto para la salud.
#22 la automatización en la fabricación de coches está implantada en gran parte hace años. Por eso aún se fabrican en europa y no han trasladado a China.
Eso sí, siempre hay procesos manuales, aunque sea mover piezas de un lado de la fábrica a otro para que otro robot vaya soldando o ensamblando y cosas así.
#8#111#31#62#118#2#60#72#88#17
Por lo que veo, le faltó añadir que Europa se está volviendo insoportable por la creciente cantidad de gringos pelmas que se están empadronando en ella.
A ver si al final va a haber que crear un ICE europeo para empezar a barrer gringos.
#17 y cuando haya acuerdo, que lo habrá, veremos a la derecha política y mediática española alabando el acuerdo, cuando hace unas semanas criticaban sin piedad a Perro Sanxe por su visita a China
#30 El Kwh está barato, que es lo que necesita la industria para producir. Por eso el artículo dice que está barato.
Baja la potencia de tu casa y así pagas menos.
#1#11#12 Es la historia real del padre del director de la película, que además es el actor protagonista, interpretando a su propio padre. Incluso buscando casa donde rodar las escenas de la vida en Suiza, encontró la misma casa donde vivió de niño. Supongo que su padre no volvió a ese trabajo.
"Mi padre dice que los mejores años de su vida fueron los que pasó en Suiza, de 1960 a 1966. Vivir allí nos abrió los ojos y fue muy difícil encajar la vuelta. Eran años difíciles: mi padre y su amigo eran dos oficiales de primera en la mejor fábrica del momento en España y no podían pagar su propio piso".
"He rodado en la casa donde me crié y a día de hoy, al abrir las ventanas, el paisaje sigue siendo el mismo que veía cuando era niño. Allí, desde el primer momento, aprendimos que “lo que es de todos es más mío que lo mío”, y no lo he olvidado nunca.
Cuando volví a Madrid, ya con doce y trece años tenía discusiones con los otros chavales porque decían que los niños nacían… ¡por el ombligo! Yo alucinaba porque a mí me habían dado educación sexual en el colegio.
"Lo traumático fue cuando ya estaba aquí (En España)... ...Les reproché mucho a mis padres haber vuelto. Pero cuando escribí el guion de esta película, me decía que de haberme quedado en Suiza igual hubiese sido mecánico fresador en vez de actor". profesorantoniocarrillo.weebly.com/uploads/2/6/4/1/26417862/un_franco_
#31 Lo que es mentira es todo lo que has interpretado a partir de mi comentario, seguro que tú estás más cerca de salir con una antorcha en el primer tumulto que te encuentres de lo que crees.