#11 Pues yo veo un problema que por primera vez en la historia la gente no pueda hacer lo mismo que hace cualquier otro animal o planta en cuanto seres biológicos, en este caso tener hijos. ¿ Estamos peor que en paleolítico entonces ? Vaya avance. Es "para atrás".
Ya sé que los ultraneoliberales queréis el planeta solo para vosotros y os molestamos, pero ya os vale.
#2#22#23#27 El departamento de ciberseguridad de mi empresa me ha llegado a pedir que le justifique algo tan chorras como eliminar un icono de mi escritorio.
#2 en mi experiencia la principal fuente de brechas de seguridad son las personas. Hacen clic en enlaces sospechosos en correos, se meten en sitios que no deben e incluso instalan cosas que no son del trabajo.
#2 Te cuento una que he visto yo en persona en una importante multinacional.
Cuando vas con un portatil nuevo te obligan a que pase por un antivirus, etc, propio y entonces te ponen un sello que permite que entre ese ordenador en la planta.
¿Que hace la gente?, lleva el portatil con el minimo software y cuando les ponen el sello cargan una imagen con todo el software que necesitan... y lo mas triste es que lo saben
#2 En mi empresa a los de sistemas ya los llamamos DoS...su principal ocupación es encargarse de denegar nuestros servicios a los clientes a base de capar su acceso a nuestras APIs
#2 correcto, llevo en dos multinacionales y clientes y hasta los huevos de que este todo capado. Al final de mil saltos solo puedo usar el vi o el nano.
#2una burocracia total para poder instalar algún software libre
Eso tiene todo el sentido del mundo. Porque en las apps Open Source (y además libres) no hay un comprador que te asegure por contrato el soporte, y si esa aplicación casca, a ver a que técnico llaman para que lo reparen.
#78 En un litigio por plagio lo que se tiene en cuenta es el resultado final y cada caso se valora por separado. Es difícil generalizar, pero por ejemplo no podrías utilizar al hombre araña, con su mismo diseño, nombres y trasfondo para hacer tu propia historia y luego venderla. Ni siquiera haría falta que los dibujos fuesen iguales o tuvieran el mismo estilo. Ya se que hay gente que hace fanarts y los vende, pero es que los fanarts son un delito a a efectos legales (a no ser que se realicen como una parodia). Lo que pasa es que las grandes empresas hacen la vista gorda, porque los suelen realizar aficionados que tampoco ganan mucho dinero con ellos y hasta ayudan a popularizar la marca. Pero si las editoriales quisieran, podrían llevar a juicio a quienes los hacen y ganarían la demanda. De hecho, conozco un caso muy cercano reciente relacionado con Games Workshop, que es muy contraria a que se hagan fanarts de su marca (y eso que se trataba de una parodia). También es ilegal lo que hacen muchos estudios de tatuaje al utilizar dibujos y diseños ajenos. Hace poco hubo un buen escándalo por un tatuaje que se hizo Jordi Wild sin pedir permiso al artista japonés que realizó la ilustración original. El ilustrador podría haber llevado a juicio tanto a Jordi como al estudio que realizó el tatuaje y habría ganado la demanda, pero se limitó a denunciarlo por redes sociales.
"el delito no se comete a la hora de generar las imágenes, sino mucho antes, durante el proceso de entrenamiento" eso es directamente falso, entonces si me da por contar las palabras o subrayar un libro ¿eso es un delito?
¿Eh...? Qué tiene que ver esto de subrayar un libro y contar las palabras con todo lo que estamos hablando? ¿Qué lucro sacas por hacer eso? Una cosa es utilizar el material como inspiración o con fines de aprendizaje, lo que está amparado por la ley de uso justo, y otra muy diferente utilizar la información como la materia prima base indispensable para hacer funcionar… » ver todo el comentario
#3 Hemos normalizado tanto la precariedad que miles de personas están tomando la decisión "racional" de no tener hijos porque "no pueden permitírselo". Piénsalo: el sistema económico les ha convencido de que no pueden costear la función biológica más básica de cualquier ser vivo.
No es que se lo prohíban. Es más perverso: han interiorizado que necesitan X cantidad de dinero, estabilidad laboral, una vivienda en propiedad y mil condiciones más para hacer lo que nuestros ancestros hicieron en cuevas y en medio de guerras.
Justo cuando el capitalismo necesita menos mano de obra (automatización, IA), crea las condiciones perfectas para que los trabajadores se autoeliminen del pool genético. No hace falta eugenesia cuando puedes precarizar a la gente hasta que ellos mismos decidan que "no es responsable" perpetuar su linaje, y encima se autoconvencen como #11 de que es una bendición!
Eso es el súmmum de la alienación: no solo nos han separado del fruto del trabajo, sino de nuestra propia continuidad biológica. Y lo más jodido es que lo defendemos como si fuera una decisión libre y meditada. Yo lo tuve claro hace años y no permití que un sistema injusto y enfermo controlara mis deseos reproductivos, ¿estamos locos o que?
#69 No tiene por qué. Todo lo que generan las iAs parte de patrones preexistentes, y puede darse la casualidad (y de hecho se ha dado en ocasiones documentadas) de que repliquen de forma muy cercana ilustraciones que se utilizaron para entrenar el conjunto de datos sin que el usuario se de cuenta por no conocer las obras originales. Tienes unos cuantos casos de ello. Puede hacerse con mala fe, pero también por accidente.
De todas formas el delito no se comete a la hora de generar las imágenes, sino mucho antes, durante el proceso de entrenamiento, al utilizar obras protegidas con copyright para softwares desarrollados con ánimo de lucro, que no pueden funcionar de forma efectiva sin utilizar dicho material. Por tanto, todo lo que generan debería considerarse obras derivadas, que no podrían acogerse al uso justo por estar compitiendo directamente en el mismo mercado que el material original.
Los dilemas a la hora de utilizar este tipo de tecnología para generar contenidos desde el punto de vista del usuario son más de carácter ético que legal. Los delitos se cometen al principio de toda la cadena y son intrínsecos al funcionamiento de esta tecnología.
#66 Tl y como explico de forma algo más extendida en #55 Los humanos no funcionamos de forma parecida a como lo hace una iA. No solo es cuestión de velocidad. El proceso es completamente diferente y ambas cosas no se deberían equiparar.
#34 No estás expresando lo que en realidad quieres decir. Te lo arreglo:
ya llegó el propagandista con la estrategia de víctima y llorica.
La guerra Ucrania judeobolchevique URSS vs Rusia el Reich es la más equilibrada de la actualidad con ejércitos prácticamente a la par: Ucrania la judeobolchevique URSS con total colaboración de Europa la decadente Gran Bretaña y la judeoliberal USA en cuanto a armamento, inteligencia, logística, ataque indirecto a Rusia al Reich con bloqueos o sanciones.. por el lado del Rusia Reich, con un ejército un poco más grande potente. En ambos bandos, por ahora, no van a destruir personal civil (lo que hay son bajas circunstanciales). SIEG HEIL!!! HEIL HITLER!!!
No hace falta que me des las gracias. Me gusta ayudar.
Claro, y yo tampoco copio si hago una captura de pantalla y cambio un poco los colores.
deducir una serie de patrones estadísticos de algo
Sí, neolengua para no admitir que se trata de OBRAS DERIVADAS. Si de una foto sacas 10 datos, te acepto que hay una estadística, pero si sacas 1000000 datos... a lo mejor no son solo estadísticas, sino información. Si yo digo "esta obra tiene 3 personas y abundan los colores marrones", a partir de eso no sacas la obra original, cosa que sí ocurre con la Mona Lisa.
Cuando alguien pide un personaje del universo de los Simpsons, se dibuja siguiendo esas métricas... Tal como lo haría un ser humano.
¿Tal y como? Perdona, pero cuando una persona dibuja algo, no parte de ruido y lo quita siguiendo patrones estadísticos, imagina una forma y así la plasma.
Por ejemplo, si examinan a los Simpsons, deducen que mayoritariamente la piel es de color amarillo, los ojos son fondo blanco, sólo tienen cuatro dedos en las manos.
¿Si muestras esa descripción a una persona que jamás ha visto Los Simpson podría dibujar un personaje de esta serie? La AI no se queda con tres o cuatro datos de cada autor, se queda con bastante más. Y vuelvo a lo básico: reconocer las autorías originales, pero claro, eso implica renunciar a mucho dinero, es más fácil robarlo.
#63: A lo mejor la solución está en eso, en que Internet funcione tan mal que la gente ya no lo quiera usar.
La alternativa tampoco era tan complicada: que los modelos de AI respeten las licencias, y si usan material CC BY-SA, el modelo resultante se publique con esa misma licencia y que cualquiera lo pueda descargar, modificarlo y usarlo como quiera, siempre que respete ese CC BY-SA.
#11: El miedo es razonable cuando los ricos cada vez son más ricos y los pobres cada vez tenemos menos.
Antes podíamos compartir una obra en Internet (una foto, una canción...) y poder decir "es mía, cópiala solo si cumples estas condiciones" o "no la copies que es mía y punto", ahora pretenden saltarse eso, y se lo saltarán los que tienen suficiente dinero como para pagar una tecnología carísima.
Desde luego que no cuenten con mi apoyo, ni tampoco mi uso, me divertí un poco al principio probándolo, pero ya no lo quiero. De hecho estaría genial generar fotos absurdas y con etiquetas erróneas para contaminar los futuros modelos que hagan, y con suerte, que les reviente todo en la cara a todos los que se dedican a ganar dinero a partir de un trabajo que no han hecho y tampoco han pagado. Luego nos vienen diciendo que si la gente es pobre porque no trabaja, especialmente si eres de izquierdas... claro, lo dueños de OpenAI seguro que se han dedicado a recorrer el mundo haciendo fotos, han compuesto cientos y cientos de canciones, han escrito miles de libros... para entrenar el modelo que usan, y así no usar material ajeno.
O sea, nos van a robar en toda la cara y dices que somos miedosos por tener miedo a que nos roben.
Y luego otra son los "jetas AI", como la tía que hizo el cartel de fiestas de mi ciudad, la dieron un premio por un esfuerzo que no hizo y encima no han rectificado pese a contravenir las normas del concurso que piden originalidad.
#8 Aun no ha salido a la venta y ya hay disponible para comprar 2 DLCs con 2 galaxias exclusivas (una por cada DLC) a un precio de oferta de 80€ cada uno
El malo es un Torrente que apesta a Farías y a rancio a dos kms. Se cree que se parece a John Wayne (Lo pronuncia vaine) y en realidad es una copia barata de Alfredo Landa.
Ya sé que los ultraneoliberales queréis el planeta solo para vosotros y os molestamos, pero ya os vale.