A principios del siglo XIX, el matemático francés Jean-Baptiste Joseph Fourier descubrió una manera de tomar cualquier función y descomponerla en un conjunto de ondas fundamentales, o frecuencias. Si volvemos a sumar esas frecuencias constituyentes, recuperamos la función original. La técnica, hoy conocida como la transformada de Fourier, permitió que este matemático —antiguo defensor apasionado de la Revolución francesa— provocara a su vez una auténtica revolución matemática. También encontramos la transformada de Fourier en nuestros ordenador
|
etiquetas: transformada , fourier , matemáticas
youtu.be/spUNpyF58BY?si=jjAMy2dPT81wvvkD
youtu.be/2Xkv-W9tOXU?si=qpCHW9JGQ2rDr2Fn
youtu.be/PQeS7sfMxR4?si=DvmK6hRNcIe4SVzu
No me quiero leer el artículo por aquello del PTSD, pero creo que tenía que ver con algo de senos y sumatorios. Quien sabe, quizás no.
Unidos a Gauss no hay que temer,
Pues tenemos el DSP,
Que no sirve para nada, ya lo vais a veeeeer
Se resuelve mediante cálculo numérico
Aquí hay más info
es.m.wikipedia.org/wiki/Transformada_rápida_de_Fourier