edición general
9 meneos
24 clics
Sam Altman, CEO de OpenAI, predice el fin de 'youtubers' e 'influencers' tal como los conoces: "A la gente no le importa si es humano o IA"

Sam Altman, CEO de OpenAI, predice el fin de 'youtubers' e 'influencers' tal como los conoces: "A la gente no le importa si es humano o IA"

El avance de la IA generativa ha transformado por completo la forma en la que los usuarios consumen información y entretenimiento. Según Altman, lo que verdaderamente buscan los espectadores es un “contenido bueno, original, reflexivo, nuevo y útil”, independientemente de su procedencia. Su visión apunta hacia un modelo de producción híbrido donde la creatividad humana se complemente con la eficiencia de la inteligencia artificial.

| etiquetas: altman , openai , predice , youtubers , influencers
Paco García, CEO de "Frutas García", predice el fin de los yogures como postre " la gente lo que prefiere es mandarina de postre"
Oh, si que importa

Por ejemplo, el horroroso doblaje automático que ha puesto youtube la gente lo detesta

Pues con los videos de IA igual.
#2 horroroso = latino?
#7 aparte de eso, horrible
#7 Eso es otro motivo distinto de horrorosidad.
#2 El doblaje automático es algo insoportable. Más que nada porque si voy a un vídeo, quiero ver el vídeo y oír el audio, no que me cambien el audio porque les da a la gana a los de YouTube
#2 El otro día quería oír la voz original de Morgan Freeman, puse un vídeo en una entrevista y saltó el doblaje en shorts que no podía quitar, además la voz al sonar joven no le pegaba, me estaba dando cáncer de sida y así fue como descubrí que si en la URL del video donde pone shorts, cambias la palabra shorts por watch, te cambia al reproductor normal y quitas el doblaje.
#17 Gracias! No conocía esa hipótesis pero me parece totalmente acertada.
Pornhub es el mejor laboratorio. Los vídeos hechos con IA no los quiere nadie.
#11 Hasta que sean los suficientemente buenos.
#11 Ya, ya. El día que cualquiera pueda montarse sus videos pornos con la foto de alguien conocido y deseado, verás tú.
#11 no son demasiado buenos la verdad
Se ha equivocado con el diagnóstico. La IA acabará con YouTube, Instagram, etc. Cuando tengamos la sospecha irresoluble de estar viendo "dibujos animados" perderemos interés. Y menos mal. Ya se ve en Instagram que casi todos los vídeos tienen comentarios "esto es real o IA?". Y lo cierto es que lo que siendo real puede ser asombroso, gracioso, etc... Si es IA simplemente te choca un par de veces lo bien que está hecho, y ahí se acaba la magia. La gente no quiere ver cortometrajes de ficción.
#8 Bueno, los animes o "dibujos animados" los seguimos consumiendo si el guion es bueno. Lo importante es si lo que nos transmiten nos aporta algo. A mi tampoco me gusta que no me informen de si algo está generado con IA o no (hasta las narices de los videos de los gatos o perros que salvan bebés); pero una vez pasada la novedad de las IA's de video en el que todo el mundo está haciendo chorradas, espero que comencemos a tener cortos y luego largos que cuenten historias interesantes.
Este tipo está vendiendo su producto.

Yo creo que la burbuja está a punto de estallar. Puede suceder en cualquier momento.
Está clarísimo que la IA actual no va a mejorar hasta el punto de poder sustituir a humanos, por lo que la inversión realizada se perderá.
#28 y se está pegando un tiro en el pie. No hay nada como amenazar a un colectivo para que automáticamente se ponga en contra de tu producto. Hasta ahora los youtubers eran mayoritariamente superentusiastas hablando de la IA. Amenázalos, y empezarán a amplificar cualquier noticia que vaya en contra.
Cada vez hay más vídeos generados por IA en IG,X,etc... Y cuesta a veces saber lo que es real de lo que no es, cosa que es un serio problema.
#3 y los shorts de YT con la publicidad. Dan todo el asco del mundo
Pues si los gilipollers que se creen influyentes llenaron la red de postureo y majaderías, no me quiero imaginar lo que harán las IAs que se entrenaron con ellos.
#6 La IA no se auto publicara ni auto gestionara, detrás de ella habrá un gilipollas que tome todas las decisiones. Por eso no te preocupes.
Pues yo pronostico justo lo contrario que Altman. En breve la gente solo va a prestar atención al contenido inequívocamente humano. Se hará un esfuerzo tanto en textos, como en imágenes, como en videos, por demostrar humanidad por los cuatro costados. A la gente nos importa lo que opina otra gente.

Así que en realidad lo que habrá es una humanización hacia el realismo cotidiano: Cualquier filtro o efecto gráfico que haga dudar de la humanidad será descartado.
#33 está pasando. Uno de los últimos librillos que compré para Kindle (afortunadamente muy barato) lo estaba notando muy simplón y plano, y en cuanto vi que repetía un argumento en la siguiente sección me puso ya en guardia. Pasé un trozo por zerogpt.com y me dio 100% GPT. Dejé de leer inmediatamente. Cuando quiera saber lo que "opina" la IA ya le preguntaré a la IA. Contenido basura. Fuera. Ahora ya presto más atención a la vista previa antes de comprar para asegurarme de que es texto humano.
No funciona el paso intermedio que son los Vtubers van a funcionar las IA's. Está gente lo del valle inquietante no lo tiene claro aún.
Lo que no se es cómo van a hacer para que la inteligencia artificial te time con cryptos o se invente las gilipolleces aue se inventan los moñatubers.
Este pive hace cuando que dejó de ser programador a ser profeta?
fontaneros, electricistas y muchos de estos sectores están a salvo por ahora de la IA, que acabe con los influencers, lo estoy deseando
El debate está servido. Que no nos demos cuenta, por ejemplo, de que la voz en un video es de una IA en lugar de una persona humana, no significa que no nos importe, sino que simplemente no podemos percibir la diferencia. Pero entonces, si no lo notas, ¿importa si lo que comes es comida real o ficticia? Claro que sí. Una te nutre, y la otra solo te llena el estómago.
#1 No hay ningún debate, el año pasado sacaron influencers con IA, y a nadie le importan.

Están inundando las redes con videos hechos con IA, que tienes que ir esquivando, si esa es la transformación se la puede meter por el orto. No sólo importa, a la gente le molesta, le repulsa la IA.
#10 Exactamente. Hay empresas que intentaron hacer sus publis con IA y han vuelto a la publi con personas de verdad. La IA Tiene algo repulsivo aunque esta gente se empeñe en contarnos lo contrario.
#1 La comparativa con la comida sería entre la "natural" y la transgénica, ambas te nutren, ambas son comida real, pero una puedes detestarla si conoces su origen y si no lo conoces pues no te enteras de que la estás consumiendo.
#1 sí que percibimos la diferencia. Lo de que no podemos darnos cuenta de que es IA o no es un mito que viene del efecto vow inicial.No solo el deeplearning aprende: nosotros también.
Nos estamos entrenando para distinguir el contenido sintético. Ya hay videos de personas reales haciendo chistes "como si fuese la IA", a modo de sátira. Los videos de IA se pueden imitar como burla precisamente porque estamos aprendiendo a distinguirlos.

Cuando proyectaron una de las primeras películas cinematográficas, con un tren que entraba en la estación, la gente en la sala se levantaba y corría con miedo a ser atropelladas. Hoy nadie confunde cine con realidad. Aprendimos rápido. A distinguir la IA también aprenderemos rápido.
#27 Tienes razón. ¿Y sabes lo mejor? Que con tanta simulación de mercadillo pronto se pondrá de moda "lo auténtico". Lo mismo hasta volvemos a tocarnos :-P
#27 me encanta el paralelismo con el cine. Ojalá sea como tu dices y aprendamos a no caer en la suplantación de identidad.
Lo importante es que reafirme nuestras creencias, lo demás da igual, eso es un hecho que podemos ver cada día, da igual que sea un montaje, que sea falso, que sea loquendo, si dice lo que quiero oir compro.

menéame