edición general
182 meneos
854 clics
Los ratones ayudan a sus camaradas caídos

Los ratones ayudan a sus camaradas caídos  

Los ratones acuden a ayudar a un compañero inconsciente en el suelo y no paran de incordiarlo hasta que no se recupera. En ciencia no hay verdades absolutas, pero que tres grupos de científicos de tres laboratorios diferentes hayan observado la misma conducta prosocial en centenares de ratones se acerca mucho. Mediante una serie de experimentos cuyos resultados se han publicado en Science (dos estudios aquí y aquí), los investigadores comprobaron que cuando un roedor se encontraba con otro caído, primero lo olisqueaba, después le lameteaba...

| etiquetas: ratones , ayudan , tirar , lengua , congeneres
Ayudan a dejarlos todavía más jodidos de lo que están.
Para que luego llamen ratas a los peperillos!!! Que equivocados estáis con las ratas!!!
#2 ¿No distingues entre un ratón y una rata? :clap:
#3 Se diferencian en el género.
A qué hora te vas a hacer tú el listo y se va a saber quién de verdad no tiene puta idea?
#7 En el género, pero taxonómico, ja,ja. Buena esa ahí.
#12 te gusta ir por las guarderías diciendo que los reyes son los padres ehh???
Ya se, brus güilis en verdad está muerto!
#16 No seas malo poniendo trampas léxicas a los meneantes. xD
Cuantos más pillemos el chiste, mejor. No me mates con tomate. :hug:
#16 Eso sólo se le dice a los borbones.
#7 Se te ve una persona calmada xD
#9 sabes quién está calmada? :troll:
#22 La que llevas ahí colgada? xD
#2 "Luis, sé fuerte"
#2 Coñazo político.
me recuerda a las tortugas que se dan vuelta
Hay un experimento ya de hace años sobre ratas, alimento y descargas eléctricas. Es una de esas cosas que los que comemos carne preferimos no saber.

Yo como carne, a mi pesar, y nadie va a convencerme de que es buena idea. Por ahí se empieza.

Y si tenéis valor, os recomiendo la dura lectura del libro Liberación animal, de Peter Singer.
#26 Yo creo que tal vez lo que le pasa al del comentario #5 puede ser parecido a lo que a mí, y me imagino que a mucha otra gente: Yo soy animalista a un nivel casi enfermizo (rescatar a las mosquitas que se cuelan en las bebidas y cosas así), me duele pensar en el sufrimiento de los animales sacrificados para el consumo humano, y aunque me encanta la carne y todas las delicias de nuestra gastronomía, me sentiría mejor conmigo mismo haciéndome vegano, sacrificando esos placeres no…   » ver todo el comentario
#26 Se supone que la gente de pueblo esta acostumbrada, pero mi tia no podia ver al cerdo abierto en canal que lo dejban al aire para que se orease en invierno un dia o dos.
Tampoco no era cotidiano, solo se mataban en un momento del año.
Mi abuelo tampoco podia matar las gallinas, pero mi abuela si. Tal vez era porque se habia encargado de la comida.


#34 A ver si mejorar la nuevas fuentes de proteinas. Hay cultivos bacterianos que producen Clara y leche. Aparte del tema etico, reducen el…   » ver todo el comentario
#35 Esperemos que mejore la cosa.
Sobre lo de los insectos no sería una solución para mí, porque como comenté, mi animalismo "radical" me hace respetar también la vida de esos pequeños cabrones... jaja.

Aunque muchos me causen repulsión o me puedan llegar a molestar o incluso dañar, llegué a la conclusión de que no había motivos suficientes como para considerar que sus vidas fuesen menos valiosas que la de otros organismos de mayor tamaño.
Es un engorro, pero una vez alcanzada tal conclusión, es inevitable respetar también sus vidas si pretendo mantener una coherencia moral medianamente sana con la que convivir.

(Excepto los mosquitos. Con esos hijos de puta no tendría piedad... jajaja).

Saludos!
#36 Hay invertebrados con sistema nervioso bastante primitivo, mejillones, polipos de coral, esponjas, pepinos de mar (estos deben ser de lo invertebrados mas emparentados con nosotros)
algunos no se comen que yo sepa, pero te valdria ese nivel de inconsciencia?
En andalucia comen ortiguillas,que son anemonas,tomates de mar.
Los caracoles tambien son un plaga que se mata sin aprovechamiento. Con aprovechamiento culinario habria poco dilema ademas son muy ecologico y saludables.
No me he…   » ver todo el comentario
#37 Se viene tochaco... te pido disculpas, pero va a ser necesario para abordar y matizar todas las cuestiones que me has planteado:

La última parte de tu mensaje tiene un cambio de tono que ha adoptado la apariencia de ataque o crítica, pero voy a ser bienpensado y a tomármelo como una pregunta sincera y a responderte en consecuencia; entre otras cosas, porque llevo años viéndote por aquí y eres uno de los usuarios que me parecen interesantes de leer, y dudo que esa haya sido tu intención.…   » ver todo el comentario
#38 No lo he dicho con mala intencion, pero todo comportamiento lleva a un extremo puede convertirse en un problema. Por ejemplo, la limpieza. Solo me pregunto en que punto puede ser un problema.

Es bueno evitar hacer daño o preocuparse por los problemas del mundo, pero te puedes acercar al 0 pero nunca llegar.
Si no es los animales es usar coche,que implica construir carreteras y consumir recurso que tendrán algun impacto en el mundo y las personas.

Al final es imposible o casi no tener…   » ver todo el comentario
#39 No hay de qué; Gracias a ti por la charla y perdón si me enrollé demasiado; Me pillaste ocioso... jaja. Un saludete!
#5 Me resulta un tanto caótico tu comentario, lo mismo es mi dislexia, pero creo que lo entendí. Como que te da culpa comer carne, seguirás comiendo carne, y prefieres no saber de esto u otras cosas.

A mi eso me parece un problema del "primer mundo", o de cierta infantilización, ya que nosotros ni cazamos ni matamos lo que comemos.

Alguna vez he visto comentarios tipo: "Si tu tuvieras que matar lo que comes, seguramente no lo harías". Es al revés, si tuvieras que matar lo que comes, lo verías como algo normal, lo harías todos los días.

Sin ningún ánimo de juzgarte, más bien hablo de las circunstancias en las que crecemos. Lo mismo que pasa con las culturas en las que comen perros o gatos, para nosotros es impensable.
#5 tiene fácil solución: dejar de comer carne.
#23 La que has liado xD
#23 Tiene solución, pero permíteme dudar de que sea "fácil".
Tb hacen lo mismo las avispas...tristísimo verlo en directo
Igualito que los cerdos...
“Cuando hablamos de humanos, es fácil inferir intencionalidades a las acciones. Cuando hablamos de investigación con animales hay que ser muy cauteloso en atribuir intencionalidades a secuencias de comportamientos como causa-efecto”, alerta la neurocientífica española Cristina Márquez, principal investigadora del Centro de Neurociencia y Biología Celular de la Universidad de Coimbra (Portugal). Es muy tentador humanizar las conductas de los animales. A eso ayudan detalles de los

…   » ver todo el comentario
#10 No sé si sea buena idea mencionarte/recordare a cuando tenían manga ancha para experimentar con niños, en particular huérfanos...
Lo de que ratas y ratones son animales extremadamente sociales es algo que se sabe de sobra.

De hecho, las ratas son usadas como máscotas, y una de las cosas que se recomiendan es tener como mínimo una pareja. Las ratas necesitan interacción social constante, mucho más incluso que los perros, y o le haces caso todo el rato, o tienes dos para que jueguen entre ellas. Las ratas que están solas pueden terminar muriendo de depresión.
Así saben si se lo pueden comer o no.
#14 Es que esta feo comerse a un compañero vivo, eso solo lo hacemos con los humanos.
Imaginate que la hamburgesa se moviera, que grima, ¿Que haces? ¿le pides al cocinero que le pegue dos puñaladas mas?
#21 Ya tenemos un dicho, somos lo que comemos, si quieres ser humano, ya sabes que incluir en tu dieta.
Que no falten los comentario políticos hasta en los envíos de ciencia.
#15 "Todo es política" xD
Al final los que tienen un comportamiento menos humano son los propios humanos, que destruyen el medio en el que viven, se matan unos a otros sin motivo y dejan tirada incluso a su familia a las primeras de cambio.
#24 No comparto tu comentario, precisamente definimos lo que es un comportamiento humano según nuestro propio comportamiento, y a lo mejor no tiene sentido esa distinción entre unos animales y otros animales. Tantos unos como otros son tan animales, o humanos, como pueden.
comentarios cerrados

menéame