edición general
11 meneos
148 clics
España se prepara para reformar las ZBE y anular los beneficios de la etiqueta ECO

España se prepara para reformar las ZBE y anular los beneficios de la etiqueta ECO

El Gobierno y la DGT preparan una revisión completa de las Zonas de Bajas Emisiones que acabará con los privilegios automáticos de la etiqueta ECO. Los ayuntamientos podrán decidir qué vehículos acceden a sus centros urbanos, mientras se redefine un sistema de distintivos que muchos expertos consideran obsoleto. El Gobierno prepara una reforma que puede cambiar por completo la movilidad urbana en España. El Ministerio para la Transición Ecológica y la Dirección General de Tráfico (DGT) trabajan en una revisión profunda de las Zonas de Bajas....

| etiquetas: españa , refomara zbe , anular , beneficios , etiqueta , eco
Mucho han tardado. Esos Cayanne de 600 Cv con etiqueta cero era un ataque al sentido común
#4 Ningún Cayenne tiene etiqueta cero.
#40 Gracias. No sabía que había PHEV.
#26 Es lógico que alucines que pienses que no hay, pero si, si los hay
#4 Esos van a seguir pudiendo entrar sin problema. Te apuestas algo?
#43 No me apuesto ni un céntimo
#4 ¿Insinuas que un Cayenne con motor 4.0 V8 gasolina biturbo de 740 CV contamina? Hereje..... :-D :-D :-D :-D
#4 Creo que no les va a afectar de manera retroactiva. Los ricos siempre ganan.
No es tan difícil.
-Coches de más de x peso y x medidas no pueden obtener etiqueta eco, ni 0, ni nada. Basta de tanques por las calles.
-Etiqueta 0 solo para coches sin escape.
-Los híbridos obtendrán su etiqueta en base a su motor térmico.
Lo demás pamplinas para que el personal se compre un coche nuevo cada 5 años.
#6 cuanta verdad en un comentario. Desgraciadamente quienes nos gobiernan no tienen ese sentido común
#6 Lo del peso y medidas es complicado: camionetas, furgonetas de reparto, coches de 7 plazas... La clave es que no emitan gases de ningún tipo mientras circulan.
#32 No me sirven tanques eléctricos de 2,3 toneladas y 800kg en baterías. Estropean el asfalto, ocupan el doble, no hay quien aparque a su lado, no se ve al niño que cruza sin mirar por su altura y son más peligrosos en caso de atropello, vamos todo ventajas por la comodidad del culo gordo pollavieja que lo conduce.
Furgonetas obviamente quedarian fuera. Con coches de 7 plazas se puede hacer una ponderación por ocupante.
#48 ¿Es por el peso o porque son eléctricos? Ojo con lo que deseas...
#49 por el peso y por volumen.
Por tecnología creo que es un debate ya superado que hay que restringir o limitar los motores de combustión
#2 Es un adorno obligatorio si circulas por una zona ZBE y no te quieres exponer a una multa de 200€
#7 no, no lo es. Basta con la matrícula capturada por las cámaras. Las cámaras no captan la etiqueta. Y lo explica en las cuatro ZBE que me joden la vida.
#9 #11 #12 Si no estoy equivocado, en Madrid si lo era. Por norma general no, pero cae bajo ordenanza municipal. Lo miré hace un par de años y no quedaba claro del todo por como estaba escrito, pero parecía que si era necesaria (un absurdo), yo se la puse por si las moscas y con la misma la quité cuando terminé el viaje, pero como decís, leyendo la matrícula no tiene sentido la pegatina.
#13 Nunca he llevado la etiqueta en Madrid Central, ni cuando vivía dentro ni cuando he pasado y me han autorizado al día siguiente de pasar. No hay que llevarla.
#13 Es obligatòria segun el municipio por lo que leí hace un tiempo, así que, lo mejor es tenerla puesta..
#30 en todas en las que estado, dice que no se necesita, que las camaras leen la matricula y listo. Y además es logico, la eqtiqueta es dificil de leer de forma automatica (reflejos, angulos de parabrisas, puesta arriba, abajo...). Las matriculas se leen con camaras facilmente.
#9 No es obligatoria por ley,pero puede serlo por ordenanza municipal.
Así que sí te mueves por un entorno en el que existan zonas ZBE es más que recomendable llevarla en el caso de que a tu vehículo se le permita el acceso a ellas.

O también puedes ir comprobando lo que indique la ordenanza de turno cada vez que vallas a entrar en una...
#7 No, tener la pegatina puesta no es obligatorio. Las multas las ponen cámaras que reconocen matriculas. La normativa lo dice claramente. No se si habrá alguna ciudad que pida tener la pegatina puesta, pero basta con tener derecho a ella para poder entrar en la ZBE. Como digo solo cuenta la matricula.
#11 Depende del municipio, en Madrid son 90€ el no llevar la pegatina en lugar visible.
#11 dejad de decir mentiras. La multa puede ponerla un policía
#7 Alguien te ha engañado.
#27 Pues estás mal informado. Es todo el municipio de Madrid. Y ya te digo, puede ser entrar para ir a comprar algo pesado a un centro comercial o un polígono industrial o salir si vives en Madrid para ir al pueblo.
#29 Sí, estaba mal informado, gracias. Pero se puede aplicar el argumento visto la boina que tenemos sobre la ciudad en cualquier momento. Me parece que ya deberíamos tener asimilado lo que es un recorrido no esencial para hacer en coche y actuar en consecuencia.
#33 Es que tener que ir a Madrid eventualmente para recoger algo pesado o ir al pueblo desde el centro de Madrid una vez al mes, pueden considerarse actividades esenciales, que no deberían estar prohibidas a un coche viejo, ya que su contaminación sería ridícula en términos absolutos, frente a la de un SUV nuevo hibrido que haga tropecientos kms todos los días por la ZBE.
#36 No digo que no. La historia es que deberíamos limitar el kilometraje de esos vehículos dentro de la zona contaminada. Para hacer eso, igual debería tener dispositivos de GPS o algo parecido y eso es conflictivo, creo yo.
Entiendo la injusticia de permitir que un X3 con un mini motor eléctrico pueda hacer los km que quiera por zonas altamente contaminadas, pero...
Al final es lo de siempre, pero creo firmemente, que un buen urbanismo es mejor medida que las restricciones. Si dejas menos espacio al coche privado y más al transporte público y bicis y demás vehículos "ecológicos" haces mucho más por reducir la contaminación y de forma más justa.
#38 Limitar los kms es mas complicado, pero limitar el número de días o limitar a días con baja contaminación o a fines de semana sería muy fácil. Solo haría falta un poco de buena voluntad y ganas de servir, no de fastidiar..
#41 Opino que es mejor el urbanismo que deja más espacio al peatón y los vehículos no contaminantes. Te puedes mover por la ciudad pero que sea más lento y peor que hacerlo en modos de transporte sostenible. De esa forma la gente elegirá el coche cuando no quede otra, pero no tendrá a su disposición un vehículo contaminante con el que llega mejor y antes que tirando de transporte sostenible y ecológico.
También iguala a ricos y pobres...todos igual de incómodos en coche.
Fastidia más la contaminación que tardar un poco más.
#41 Pues no sería mala opción. A residentes sin etiqueta hasta 10 días año o algo así para circular que habría que solicitar.
Pero quieren vender coches, y saben que por lo general, quien vive en Madrid se puede comprar uno aunque sea pasándolas canutas
Como víctima de una improvisación chapucera que me ha costado mis euros,espero que me devuelvan el importe de mi etiqueta o me faciliten la nueva sin tener que pagar otra vez por ella ...
#1 la pegatina solo es un adorno. Lo que cuenta es la matricula en las bases de datos y como esté clasificado tu coche
#1 la etiqueta vale 8€.... Y la primera es gratis juraría
#14 Las zbe suelen ser los centros de las ciudades, sitios donde se puede caminar fácilmente y hay buen transporte público como alternativa. No veo la razón de ir al centro de ciudades en coche privado.
#22 La ZBE en Madrid abarca hasta los polígonos industriales.. Y también aplica a los residentes, que igual sólo quieren sacar el coche del garaje para ir de vez en cuando a su pueblo. Un atropello.
#25 La zbe que yo sepa es la M30 para adentro...en verdad no veo que sea muy necesario entrar con un coche sin cargar para hacer cualquier gestión en el centro de Madrid, dentro de la m30
#25 En muchas ciudades del área metropolitana la ZBE abarca toda la ciudad.
#31 ¿Seguro? Aparte de Rivas, que creo que sí ¿cuáles más conoces?
#34 #35 Perdón no puse completo el comentario, me refería al área metropolitana de Bcn. Las ciudades por donde más me muevo: Badalona, Sant Adrià y Barcelona tienen un % de ZBE respecto a su extensión del 22%, 100% y 50% que me parece una bestialidad, sobretodo Sant Adrià (consultado en Copilot ahora).

Ciertos tipos de compras si las haces a pata,sin coche, has de disponer de un tiempo diario que sería complicado sacar.

En 2028 me hacen cambiar el coche obligatòriamente (etiqueta B) y el primer criterio sera que tenga una etiqueta que dure toda su vida útil.
#37 Te entiendo, pero también veo que hacemos muchos trayectos que no hace falta tirar de coche. Yo hago casi todos mis trayectos en bici en Madrid, hablo de trayectos de 10k o menos, que son la mayoría. La compra la hacemos con un carro aunque no tenemos hijos, pero cuándo era pequeño acompañaba a mi madre y cargaba mi parte desde el mercado o del super...
#31 Tampoco me parece tan exagerado. Igual entiendo que Madrid o Barcelona son muy grandes y abren el abanico de situaciones para usar el coche. La cosa es ¿Cuántos viajes deberíamos hacer en coche cuando tenemos alternativas más que decentes?
Ahora, algún ayuntamiento prohibirá que los eléctricos entren al centro de la ciudad.
Es un problema el no tener en cuenta el contexto, igual un coche nuevo contamina menos que uno viejo, pero el viejo ha evitado bastantes emisiones en la construcción de coches nuevos que no lo han reemplazado.

Así que la etiqueta eco debería ir a coches viejitos que luchan contra la obsolescencia.
#5 Eso sería si el objetivo fuese una mejora mundial, pero en este caso lo que se desea es una mejora en las ciudades, por lo que los coches viejos emiten más contaminación en el día a día que uno de nuevo, por eso no pueden acceder a las zonas de bajas emisiones.
#8 yo me quedé en "piensa en global, actua en local".
#10 Actuar local es ir en bici, en transporte público o en medios que contaminan lo mínimo.
#8 Pero también sería justo tener en cuenta el número de accesos o de kms en la zona. Contamina mucho más la zona uno nuevo accediendo todos los días que uno viejo accediendo unas pocas veces al año y tener que cambiar un coche viejo por la necesidad de acceder unas pocas veces al año a una ZBE es una barbaridad ambiental.
#14 esa es buena pero complicada de gestionar
#5 El problema es que esos coches siguen contaminando y tenemos que respirar la mierda que sueltan. Si me dijeras que pueden circular para ir de las afueras de una localidad grande y con problemas de contaminación a las afueras de otra, podría entender tu argumento, pero no que sigan circulando por el centro de las ciudades donde el transporte público funciona bien.

menéame