#13 vale, no me he expresado correctamente. Pero es justamente eso: a más tiempo para encontrar vulnerabilidades, más probable es que un software antiguo tenga una vulnerabilidad conocida. Y como alguien formado en sistemas, entiendo perfectamente que la mentalidad "si funciona no lo cambies" está obsoleta.
#6 no confundas seguridad con estabilidad. Cualquier software que lleve tiempo es más susceptible de tener vulnerabilidades que otro más nuevo. Pero el más nuevo está menos probado y podría tener algún bug desconocido.
Recuerdo un documental en el que Linus decía que GNU le tangó con la licencia GPL. Si hubiera utilizado cualquier otra, habría podido obtener beneficio del kernel.
Yo conozco el caso de una maestra agredida que, después de una orden de alejamiento contra el menor, tuvo que dejar el instituto porque el menor tenía que ir yendo allí.
Esto es de traca... Orden de illa:
- Suspender todas las visitas a centros sociosanitarios.
- Suspender salidas de la residencia.
Creo que la diferencia está bastante clara: Mientras Illa suspendía las visitas (ojo, visitas) y las salidas de la residencia (al igual que todos con el confinamiento), Ayuso ordeno la "No derivación a los hospitales". A ver si podemos encontrar las diferencias...
#42 Sé que puede parecer frustrante, pero es que si los gastos superan las ganancias está claro que el negocio no funciona. No he hablado de que se esté haciendo nada mal ni de que nadie sea un vago que no quiere trabajar, simples hechos.
Y sobre lo otro, hay cosas que están en juicio, otras que como dices, son legales. Y para cambiar esto último, pues te sirve el mismo comentario que se le da a los que quieren la independencia: gana las elecciones.
#30 1) Si no puedes prosperar/hacer dinero siguiendo las reglas, te estás equivocando de negocio.
2) Si no estás de acuerdo con esos gastos tan sólo debes poner una denuncia.
#6 En ningún momento están haciendo obligatorio el tener que usar tarjetas, tan sólo el secreto a voces de que hay muchos que cobran sólo en efectivo y declaran lo que les da la gana.
#13 Pues a mí me parece bastante bien deportar a traficantes de drogas e impedir que vuelvan a entrar,qué quieres que te diga... fue su decisión, que apechugue con las consecuencias.
#17 ojo, se le ha reconocido parcialmente por el tema de la violencia de género, lo que no quita que siga siendo culpable. Las costas del juicio las seguirá pagando él.
#2 En este caso parece que el denunciado sí ha sido condenado, es en la apelación donde han aplicado el sobreseimiento provisional. Y también te digo, los casos que he conocido que no han sido condenados han sido en los que el denunciado pudo recoger pruebas, ya que la carga de la prueba está invertida en estos casos.
Es reconocido por ambos «que en ocasiones tienen relaciones consentidas». Entiendo que Raimundo pueda confundirse e imaginar que las cosas van por derroteros distintos a los que van en la realidad.
También entiendo que la víctima, ante tal confusión, podría haber aclarado las cosas sin tener que llegar a juicio.
Todo esto me hace pensar que debe de haber algo más.