edición general
150 meneos
543 clics
La cruda realidad de los niños sin techo: "Nadie se explica que esto ocurra en una ciudad como Pamplona"

La cruda realidad de los niños sin techo: "Nadie se explica que esto ocurra en una ciudad como Pamplona"  

Menores que duermen a la intemperie en Pamplona y Comarca, colegios que se enfrentan a esa realidad. Durante veinte días, hemos acompañado a tres familias sin hogar que tratan de abrirse paso entre la incertidumbre y el frío. Al caer la noche, hay niños que se ven obligados a buscar refugio bajo aleros, en portales, en naves industriales abandonadas o incluso en coches prestados. Lo hacen sin mantas, sin una higiene adecuada... Las entidades sociales ya lo denunciaron en septiembre: hay familias con niños durmiendo en las calles de Pamplona.

| etiquetas: pamplona , iruña , sintecho , personas , sin hogar
Comentarios destacados:            
#12 De origen peruano, R. pone rostro a esta realidad a las puertas de un fin de semana que se prevé cargado de lluvias. Ella y sus tres hermanos, de 16, 23 y 25 años, no aguantan más. Desde hace un mes sobreviven junto a su madre, de 45, en una furgoneta prestada,

.... hay otras dos familias con menores sin techo en las aulas, procedentes de Marruecos y Argelia, que duermen a la intemperie.

Una de ellas “ha comenzado a respirar” gracias a un matrimonio pamplonés que no ha dudado en tenderles la mano: primero les pagaron una habitación a la mujer y a los tres hijos, de 9, 13 y 17 años, y después les dejaron un coche para que el padre pudiera dormir. La otra sobrevive gracias al empeño de los profesores de un colegio concertado, donde estudian sus dos niños de 5 y 13 años.

Si la familia peruana llegó desde Italia en avión, una de las magrebíes lo hizo caminando desde Turquía con sus tres hijos, tras 50 días de travesía por la ruta de los Balcanes. La otra viajó en barco y con visado hasta Almería y después a Pamplona.


Solución: Atenderles con toda la humanidad posible y devolverlos a sus paises. Se les puede dar algo de dinero para sus gastos, pero nunca tanto como para que les compense regresar de nuevo en estas condiciones.
Si está denunciado a las autoridades, no entiendo cómo puede existir un sólo funcionario al que le digan "si no se hace nada, esta noche el crío la pasa en la calle" y no mueva cielo y tierra y trabaje a destajo para evitar al 100% que eso ocurra, asegurándose de que sea así de la forma que sea.

No me entra en la cabeza que lo denunciasen en septiembre, estemos a final de octubre, y todo vaya lento porque son cosas burocráticas.
#2 no está en la mano del funcionario. No puede remover cielo y tierra. Si lo intenta, molestará a suficiente gente como para perder su trabajo, ser expedientado o lo que sea.
La cosa es sencilla: si no tienes nada, no puedes tener tres hijos. Si los tienes, se te morirán de hambre. Si emigras con ellos, se te morirán de hambre en otra parte. O te los quitarán, o te los prostituirán o te los convertirán en traficantes o delincuentes.
En los 70 aún había chabolas en españa y en los primeros 80 murieron miles de los que nacieron allí por el caballo y la delincuencia.
Si hay que elegir entre cobijar a esas familias o la pensión de tu abuela, la cosa está clara.
#24 en barcelona hay un lugar abierto 24 horas donde se busca alojamiento a las familias con niños de forma inmediata: y en Barcelona hay un problema muy gordo con la vivienda aquí que hay una red de hosteles de emergencias. No es la mejor solución pero no están en la calle, si tiene que estar 6 meses allí lo están pero nunca en la calle
#31 ¿y una oficina 24 horas que busque pasajes de regreso no hay?
#33 no, en Barcelona no ha habido eso ni en tiempos de Convergencia i Unió, Pero como prohibimso los toros y otras cositas que viven de subvenciones nos llega para ayudar a las familias sin hogar. Además que para expulsar a una familia de España hace falta un aval judicial que no tarda 24 horas ya que hay un proceso legal, a ver si te crees que aqui manda Trump y se mete a la gente en un avión a las bravas. Ya sabes estado de derecho y tal...
#2 El problema es que si quitas la burocracia al minuto tienes 300.000 personas (O instituciones politicas) aprovechando que hay dinero y no hay control.
#26 Pues muy mal. El sistema debe detectar lo que es verdadero y lo que es un intento de fraude. No pueden pagar justos por pecadores.
#38 Solo puede detectarse con burocracia. Ese es mi punto.
Un relato tan duro como la puta realidad a pie de calle. No puede ser que a todas estas personas no se les ayude con un techo digno.
#1 Como no se construye, los precios siguen subiendo. Eso empuja a la gente a compartir vivienda, tener casas cada vez más pequeñas, y a la chabolización. Básicamente el camino inverso que España había hecho hasta ahora. Es decir, cada vez más pobreza.
#1 Che querido, vos tenés un corazón enorme! Metalos vos en su casa o, mejor aún, comprales los boletos para Cuba!
#17 Me encanta pagar impuestos pero quiero que se dediquen a ayudar a los más desfavorecidos, no a subvencionar medios de ultraderecha para promover odio.
#22 o a los provida, que viven de subvenciones y son unos cuantos.
#17 Pagamos una cantidad de impuestos lo suficientemente grande como para evitar que se den estas situaciones. Que recorten de toros, de festejos o de muchas otras cosas más superfluas que dejar a familias en la calle.

La cobertura de las necesidades básicas (salud, alimento, cobijo…) deben ser la mayor prioridad de cualquier país digno. Que se den estas situaciones me avergüenza y me cabrea.
#17 Despreciable comentario el tuyo, solo deseo que no tengas que pasar NUNCA por una situacion de este tipo.
Hay veces en los que la estadística importa bien poco. Con que haya un solo niño en mi país que duerma a la intemperie sin que se le procure comida techo y cama ya me parece un escándalo.
De origen peruano, R. pone rostro a esta realidad a las puertas de un fin de semana que se prevé cargado de lluvias. Ella y sus tres hermanos, de 16, 23 y 25 años, no aguantan más. Desde hace un mes sobreviven junto a su madre, de 45, en una furgoneta prestada,

.... hay otras dos familias con menores sin techo en las aulas, procedentes de Marruecos y Argelia, que duermen a la intemperie.

Una de ellas “ha comenzado a respirar” gracias a un matrimonio pamplonés que no ha

…   » ver todo el comentario
#12 Sale bastante barato solucionar esto si hubiera voluntad.

5 billetes a Cuzco para el lunes desde Madrid - 411e cada
5 billetes a Rabat para el lunes desde Madrid - 44e cada
5 billetes a Argel para el lunes desde Madrid - 52e cada

Por unos 4000-5000e los llevas a Barajas en autobús, les pagas las comidas y estadía hasta el embarque y los montas en un avión de vuelta a su país.

Mucho menos de lo que nos puede llegar a costar mantenerlos aquí unos meses en un piso, etc.

No os esforceis, ya se que soy un tremendo racista por proponer estas soluciones.
#18 No quiero vivir en una sociedad en la que cuando un ciudadano tenga un problema se le envíe lo más lejos posible en vez de ayudarlo.
#21 Quitando una familia de la que indican que tienen visado, el resto entiendo que entraron en el país de forma ilegal y sin recursos.
Se les ayuda a volver a su país.
En caso de refugiados como solicitante de asilo como podrían ser palestinos, ucranianos, sirios, etc. en ese caso si, tenemos que poner todo de nuestra parte en ayudarles en nuestro país.

Hay que diferenciar entre inmigrantes que necesitan ayuda sin alternativa en su país y los que no.
No se puede ayudar y acoger a todo el mundo de forma adecuada por mucho que queramos.
#21 "De origen peruano, R. pone rostro a esta realidad a las puertas de un fin de semana que se prevé cargado de lluvias. Ella y sus tres hermanos, de 16, 23 y 25 años, no aguantan más. Desde hace un mes sobreviven junto a su madre, de 45, en una furgoneta prestada, estacionada en una huerta también cedida.
...

Cuando el día se apaga y el frío comienza a calar, R. repite una rutina que ya le resulta familiar. ...se mete en la furgoneta con la misma ropa que ha usado durante el día y se tumba junto a su hermana mayor, de 23 años, embarazada de pocas semanas. "

Dónde está la línea entre ayudar a quien lo necesita en una situación excepcional y mantener a irresponsables? Pregunto.
#21 El problema es la definición de ciudadano. Para la izquierda es todo ser humano. Para la derecha, aquel que tenga el privilegio legal de permanecer en el país.
#18 Comprendo perfectamente lo que quieres decir. Esa solución es la "lógica".
Ahora bien es como cuando escuchamos que un partido X quiere devolver a todos los inmigrantes a sus países.
Eso queda bien, pero en Cataluña el 20% de la plantilla de hosteleria y restauración es extranjera. Significa cepillarte el 20% de los establecimientos. O dicho de otra manera mínimo el 6% del PIB catalán si incluyes otros sectores.
Lo siento Allaquevamos, ya te digo yo que eso no va a suceder. En el momento que hables de pasta se acaba todo.
#18 sabes que un proceso de expulsión dura meses y es criterio del juez y normalmente prima que la familia no sea una amenaza y la protección familiar?

pero que creeis? que esto es USA y te montan en un avión sin más porque hay un presidente que se pasa por el forro las leyes ? lo de as leyes y el estado de derecho, procedimiento judiciales etc no va con vosotros se ve....
#12 o podemos acogerlos, integrarlos y que formen parte del pais como el resto de ciudadanos. Son personas que valen tanto como las nacidas aquí.

Si los devuelves a su país igual los estás condenando a muerte.
#19 puedes hablar con las autoridades pamplonicas, darles tu dirección y acogerlos en tu casa hasta que encuentren un buen trabajo y puedan valerse por ellos mismos.
#25 O pueden hacerlo los servicios sociales que para eso existen y para eso los pagamos entre todos, aunque haya partidos de derechas que insisten en recortar sus presupuestos. Que igual estas personas no quieren hacerse 600 kilómetros a meterse en la casa de un desconocido, igual hay que darles su propio espacio para que vivan como una familia normal y una asistencia profesional y especializada.

Pero vamos, que si me das permiso para que yo arregle todos los problemas personalmente, puedo empezar contigo.
#29 igual es que no hay perras para todo. Ofréceles mejor tú casa y demuestra lo humano y colaborativo que eres.
Y te agradezco el interés, pero yo he hecho los deberes a tiempo.
Ahora puede venir por aquí la escoria fascista, a aplaudir que ya sucede lo que nunca esperamos ver en nuestro país. Payasos!
#3 los que no quieren pagar impuestos, los impuestos que sirven para que no pasen estas cosas.
Vuelve el chabolismo
#8 Chabolismo no. Una chabola es un techo aunque sea totalmente precario. Estos duermen en la calle.
Esto con un gobierno de izquierdas no pasaría.
Es una noticia recurrente. Y Pamplona la gobierna Bildu, y Navarra el PSOE con el imprescindible puntal de Podemos. Nasa que ver aquí. Circulen, por favor.
#4 Lo dices como si con PP y Vox les fuesen a dar alojamiento. Unos no hacen absolutamente nada, pero los otros directamente tienen en sus programas hacer lo contrario. El sistema económico sigue siendo el capitalismo, por cierto.
#5 Lo digo como que el PP sería peor, pero otros no dejan de ser unos ineptos por ello.
#6 totalmente de acuerdo
#5 Así que la justificación de que haya niños durmiendo en la calle y las administraciones no hagan nada es que con el pp sería peor.
Al menos no gobierna la ultraderecha...
#14 claro, justo es lo que estoy diciendo, que mal el asunto pero justo no vengas diciendo que los otros ... Lo de justificar te lo inventas tú porque interesa para vende tu libro, es lo que digo, que no justifiques a unos con los otros Niños en la calle y sin necesidades cubiertas = mal. Da igual cuando lo leas.
A disfrutar lo votado
Gracias Pedro

menéame