#2 El derecho a la vivienda ya está consagrado. Todos tenemos derecho a disfrutar de una vivienda. Otra cosa es que no sea obligación del estado regalar viviendas "por derecho".
..un momento de tensión que vivió recientemente en su viaje a México, donde están impulsando una misión diocesana "en una zona realmente complicada de inmensa violencia". "Yendo a una de las comunidades más elevadas en la montaña, fui detenido por un grupo de encapuchados que me apuntaron con sus metralletas, hasta que les expliqué quién era y a dónde iba y me perdonaron, dejándome continuar. El susto lo tengo todavía en el cuerpo"
el cuadro clínico del mismo incluye síntomas como: depresión, ansiedad, culpabilidad, alteraciones del sueño, aislamiento social, trastornos de la conducta alimentaria, ataques de pánico, consumo de alcohol y drogas, afectación de la conducta sexual, flashbacks, pensamientos suicidas y tentativas de suicidio, hemorragias internas o aumento de cánceres en el aparato reproductivo femenino.
se junta con el Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa, Ana Rosa...
Además de duplicada el artículo es sensacionlista. Del propio artículo:
Cox afirmó que, antes de saber quién era el sospechoso, oró a Dios pidiendo que el asesino “no fuera uno de ellos”. Explicó que su plegaria era que fuera “alguien de otro estado o un inmigrante venido de otro país”.
Nunca dijo "inmigrante ilegal". Basicamente vino a decir que esperaba que "no fuera un americano quien mató a ese otro americano". Comentario desafortunado, puede que si, pero el artículo se pega una inventada.
¿Que nos dice este bufón bien pagado por el establishment y que vive en una zona acomodada?
Nos dice que cualquier critica a las politicas de inmigración masiva y al dumping laboral que eso conlleva es "ataque contra los inmigrantes". Y ahora a seguir comiendo caviar.