Tecnología, Internet y juegos
29 meneos
83 clics

Cómo la burbuja de la IA arrastrará a la economía estadounidense y global

El despliegue de la IA en Estados Unidos está dando claras señales de burbuja: financiación de proveedores, concentración en pocas empresas, endeudamiento opaco y gastos disparados sin beneficios. Si la inversión en centros de datos resulta rentable, impactará en muchos sectores; si no, el ajuste bursátil provocará contagios sistémicos.

| etiquetas: inteligencia artificial , ia , economía
22 7 0 K 237
22 7 0 K 237
No hay noticia.

El carbón, la máquina de vapor, el acero, el ferrocarril, el petróleo, el automóvil, el telégrafo, la telefonía, la informática, internet se desarrollaron así.

Hay una fase de inversión desmedida cuando el mundo ve que hay un cambio de paradigma, una carrera tipo ‘fiebre del oro’ luego eso estalla, mucha gente pierde hasta la camisa y luego emergen los grandes ganadores a largo plazo.

Por el camino millones de proletarios quedan en las cunetas del desarrollo.

Nada nuevo en el capitalismo.

La única novedad es que cada vez la ostia es más grande y los beneficios están más concentrados.

Los males del capitalismo y donde nos llevaba a la mayoría ya los dejó bien claritos El Capital de Karl Marx.
#4 Como dices, cada vez más concentrados. En la fiebre del oro al menos cualquier matao podía o buscar oro o vender picos y palas. En la fiebre de la IA no puedes competir con tecnológicas/estados en desarrollo ni con NVIDIA en infraestructura. Sujetos pasivos sin opción de participar y a merced de lo que nos caiga.
#4 "El carbón, la máquina de vapor, el acero, el ferrocarril, el petróleo, el automóvil, el telégrafo, la telefonía, la informática, internet se desarrollaron así."

Pero el contexto actual es muy diferente, cuando se dieron todos esos saltos tecnológicos que mejoraron la eficiencia en varios ordenes de magnitud, las posibilidades de crecimiento parecían infinitas, tierras por descubrir, fabulosas reservas de minerales y de energía, todo parecía inagotable.

Ahora ya nos estamos tocando con un techo infranqueable que todo lo cambia.
"Si la apuesta tiene éxito, el mundo pondrá rumbo a un cambio tecnológico que devorará todo tipo de sectores económicos. Si fracasa, la burbuja bursátil y de crédito que sostiene el despliegue arrastrará a la economía estadounidense y a la global con ella".

Habrá hostia en cualquier caso. Fantástico.
La IA es tecnológicamente la polla, todo el mundo lo puede ver y va a triunfar en casi todos los sectores según se vaya integrando con mecanización.
Será un desastre social, por supuesto. Hay que estar muy ausente de la realidad para no verlo. Existe un mínimo control público y muchísima presión para que no no exista. La reorganización económica va a ser dramática.
Si existiera un departamento de estrategia e inteligencia en cada país, deberían tener un área trabajando específicamente en esto desde el punto de vista económico y legislativo, porque la velocidad de crecimiento es increíble, en una década ha explotado.
IMHO:

- La IA ahora tendrá un éxito moderado (en comparación con lo que va a ser en el futuro donde la vamos a tener hasta en la sopa), pero ahora, a corto plazo, hostión bursatil y luego continuará evolucionando imparable, pero con dos dedos de frente.
Menos mal que España depende del turismo y del ladrillo, la hostia no será tan fuerte.
No creo, la mejor AI sin una buena economía planificada será un desastre y colapsara.
Por contra en China, ...
Toda economía planificada es un desastre. China es una economía mixta, como EEUU, Suiza o España.
#7 China es una economía mixta, como dices, pero planificada, son cosas compatibles.

Nada se mueve sin el permiso del estado, y eso incluye todo lo relacionado con la IA.

Y obviamente no parece que la economía China sea un desastre.
De momento hay centros de datos apagados por la falta de energía y otros en construcción.

La IA es una burbuja enorme, pq para el gran público es práctica, si, pero no rentable. En el momento que decidan meter anuncios o exigir el pago real de lo q cuesta la IA es posible que haya una gran espantada.

Por otro lado se está creando un consumo tremendo de recursos con su consecuente contaminación justo cuando deberíamos comenzar a frenar...
#8 Ósea, iremos a una completa privatización en el uso de la IA , O a una saturación de anuncios publicitarios como en su tiempo en la televisión convencional,?

menéame