Sobre política y políticos.
181 meneos
923 clics
¿Qué no podías hacer bajo Franco y hoy sí? Censura, represión, permiso marital, TOP y cronología de derechos recuperados

¿Qué no podías hacer bajo Franco y hoy sí? Censura, represión, permiso marital, TOP y cronología de derechos recuperados

Repaso detallado y con fechas de las prohibiciones del franquismo: censura previa, partido único, Tribunal de Orden Público, represión lingüística, pena de muerte, persecución de la homosexualidad, permiso marital, Servicio Social de la Mujer, prohibición sindical y límites a la huelga. Una cronología que muestra cuándo y cómo se recuperaron derechos entre 1959 y 1989, desmontando mitos y nostalgias sobre la dictadura.

| etiquetas: franco , franquismo , derechos , censura , historia , mujeres , dictadura
80 101 0 K 366
80 101 0 K 366
Comentarios destacados:                  
#13 #5 Con Franco, mis tíos estaban trabajando en el campo con siete años. Mi madre, de servicio doméstico en Valencia con 14 recién cumplidos.

Los niños de aquella época, en la URSS, estaban todos en la escuela y con la tripa llena.

Esa es la diferencia.

Para todo lo demás, Stalin murió cuando mi madre era una niña pequeña y Franco para entonces ya llevaba 14 años gobernando. Luego de Stalin hubieron otros dirigentes de la URSS. Nadie se sabe los nombres, porque "Stalin".
A todos los "confrancosevivíamejoristas" se les iban a caer los palos del sombrajo rapidito rapidito: la pornografía era ilegal.


:troll:
#2 Pero violar a mujeres y niñas impunemente compensaba con creces lo de la pornografía ilegal.
Cosas que hoy no puedes hacer: comprar una casa con un solo salario y pagarla en menos de diez años :troll:
#1 Sin chorradas. Qué cosas importantes hombre! O mujer! O no binario!
#14 es curioso que sean cosas sin importancia pero que todos los partidos conservadores apenas llegan al poder saquen leyes sobre el tema :roll:
#1 Me acuerdo ver a Franco por la TV en la ceremonia de inauguración de las Olimpiadas de Barcelona'92
#1 con un solo salario no puedes comprar una casa en un país tercermundista bajo una dictadura hoy en día? Estás seguro de eso?
#28 No, en el mejor de los casos, les dan casas a los ciudadanos "buenos", a los que van a las marchas de conmemoración de las grandiosas revoluciones, pero el que da quita, el día que empieces a notar que hay poca comida y hables muy duro al respecto te van a quitar la casa por poco patriota y traidor.
#55 creo que estás describiendo lo que pasó en el franquismo.
#57 pues si, aunque yo te respondía específicamente a: "con un solo salario no puedes comprar una casa en un país tercermundista bajo una dictadura hoy en día? Estás seguro de eso?" y lo veo reflejado en los millones de personas q huyen de dictaduras tercermundista como la de Cuba o Venezuela, donde muchos vienen a vender que no son tan malas y además les dan casa, se las dan solo si son "buenos" ciudadanos, pero apenas se quejan o se van o a aguantar hambre y a vivir en una chabola
#1 casas sin ascensor, sin calefacción un cuarto de baño medio alicatado, ventanas que pasaba más frío qu calor.
#34 Ahí tienes razón, y eso ha sido una avance enorme: en vez de una casa entera, pagada y en propiedad, pero ojo, sin ascensor, ahora el salario da para alquilar una habitación, pero lo que es importante, con ascensor :-)
#48 ¿Tu casa tiene ascensor?
#1 Una polla. Mi viejo, que era clase media (director de banco, concretamente) tuvo que llevar contabilidades de empresas por las tardes. Mi difunto suegro igual
#72 Años 70. También puedes leer a #44, #56 o #36.
#74 las percepciones pueden ser subjetivas.

Aquí te dejo los sueldos de funcionario en los años 70 del propio BOE: www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1976-3198

Con un sueldo aproximado de 3.000 pesetas mensuales (18 euros al cambio) vivía la clase media, como la de mi familia.

El problema es que, ya no desde los 70 que ahora no tengo los datos y tendría que recalcular, pero ya del año 1985 (que sí los tengo calculados) hasta ahora la pérdida de poder adquisitivo ha sido la siguiente:

- Pérdida del ~81 % de poder adquisitivo en la cesta de la compra

- Pérdida del ~71 % en vivienda.

- Pérdida del ~38 % según IPC.
#1 Los que podian hacerlo durante la dictadura, también pueden hacerlo hoy.
#1 afinando un poco tu comentario.

Comprar esa casa y pagarla en menos de diez años, pero además teniendo cuatro hijos y con tu pareja sin necesidad de trabajar.
#41 Ricos hubo entonces y sigue habiendo ahora.
Menudo sesgo tenéis...
#46 espero que tu comentario sea irónico. Porque esa era la vida de un simple administrativo grado medios del estado (funcionario), ni si quiera técnico, que representaba un suelto medio de la época. Sin ir más lejos mi propio padre. Es decir, así era la clase media.

Parece que te conviene también conocer algunos datos que expongo a continuación.

no me hables de los años de la posguerra y los inevitables subsiguientes para su recuperación, en los que España estaba sumida en la miseria.…   » ver todo el comentario
#58 Pues qué suerte tu padre y tu familia, que podía tener esa vida.
La nuestra no era igual. Recuerdo solo tener un par de zapatos y que los reyes magos me trajeran regalos míseros cada años. Recuerdo tener que aprovechar ropa vieja de mi primo. Recuerdo que la vecina me diera a veces dinero para comprarme un bollycao.
A ver si te crees que todo el mundo vivía igual...
#69 pero de qué año me hablas y a qué se dedicaba tu familia. Porque claro, siempre han existido clases sociales más bajas que otras.

Pero lo que principalmente diferencia los años 70 (esa fecha en la que se culminan las políticas económicas de los años anteriores) y la actualidad son el porcentaje de clase media y su poder adquisitivo. Ahí es donde se puede valorar el descalabro actual con facilidad.

A propósito que la segunda parte de mi comentario anterior (la parte que dije que te convenía leer) era para #_13. Lo que pasa es que, por lo que sea, me ha bloqueado y ahora no aparece citado.
#1 Precisamente por eso había tanta chabola, por joder a Franco y no comprar la casa.
#1 eso es a pesar de Franco.
#1 claro que puedes. Depende de dónde.

Mi abuela se compró un piso con una habitación sin ventana, sin ascensor y sin calefacción, en una zona deprimida y vacía de Madrid. Prefiero mi suerte, gracias.
#1 Entonces sí que quieres vivienda social? O ya estás más por full comunism?
#25 Ostia pues claro! si eras menor de 21 se lo pedias a papa y ya mayor de 21 a tu marido, con lo que disponias de unas estupendas 2 o 3 semanas con suerte en la que eras una mujer emponderada y libre. Y como ademas Paca la del huevo colgandero se cargó el divorcio y el matrimonio civil... pos nah te casabas por la iglesia con un recio señor y a vivir feliz hasta el fin de tus dias siendo bien pastoreada por el sabio consejo de tu hombre que es quien mejor sabe que te conviene.

Fascinante tu capacidad de agarre, tu no sueltes ese clavo.
#26 Y a abortar al extranjero si tenías pasta y si no, a dejar el niño a las monjas o a casarte antes de que naciera. Y eso cuando tenías suerte de no quedarte ingresada en un programa de lavado de cerebro en un centro de monjitas por mujer rebelde, que eran "los servicios sociales" del Franquismo, las monjitas de Sor Citroen... www.bbc.com/mundo/articles/cvgk0pregpgo

Cc #10
#40 Disculpa pero... en Sor Citroen Gracita se saca el carnet sin mas.... ¿O pide permiso? ¿Y quien se lo da?

Porque la gracieta, resulta q era q si tenias tetas tenias que, al igual que una cuenta corriente, pedir permiso a tu padre, tu marido o tu tutor legal (el arzobispado en el caso de la tan entrañable sor citroen) pues y puedes consultarlo en la DGT :

revista.dgt.es/es/multimedia/foto/2025/0619-N274-La-foto-mujer-carnet-

"Así, en el artículo 5 se

…   » ver todo el comentario
#60 En Sor Citroen cogen a Gracita Morales y Rafaela Aparicio porque es una comedia, pero luego cuando las cosas se ponen serias salen las monjas serias, "los servicios sociales del Franquismo" las monjas serias, jóvenes y con estudios, no como la "hermana Tomasa" que venía de familia obrera de padre maquinista de los de trenes de caldera de carbón.
#40 Parece que censuraron la escena donde las monjas leen el código de circulación durante una comida: m.youtube.com/watch?v=4C2BjMyZ-7w
Cc #60
#60 Y para algunos trabajos (muchos) te pedían los certificados de "penales" y el informe del párroco, siendo varón de la especie carpetovetónica.
#60 Mira que precisamente he dicho que no iba a coger esa película como documento histórico. Pero ya que te pones, permisos aparte, podían conducir legalmente, no? En esa revista también te dice que a mediados de los '60 un 16% de las mujeres tenían el carnet de conducir. Es decir, no tenías que tener pilila para poder conducir.

Yo igual lo de "no fue precisamente ideal" no creo q sea el comentario mas afortunado

Por qué? Cuando precisamente estoy diciendo que no hay que IDEALizar esa época?
#4 Franco estaba en contra de URSS porque el comunismo soviético era contrario a la religión y a la idea de las naciones.

Pero para otras cosas, mucha diferencia entre Franco y Stalin tampoco había.
#5 Con Franco, mis tíos estaban trabajando en el campo con siete años. Mi madre, de servicio doméstico en Valencia con 14 recién cumplidos.

Los niños de aquella época, en la URSS, estaban todos en la escuela y con la tripa llena.

Esa es la diferencia.

Para todo lo demás, Stalin murió cuando mi madre era una niña pequeña y Franco para entonces ya llevaba 14 años gobernando. Luego de Stalin hubieron otros dirigentes de la URSS. Nadie se sabe los nombres, porque "Stalin".
#13 No le des a #5 tan fuerte, hombre.
#17 Que me de todo lo fuerte que quiera, esto es un país libre. Mira, eso con Franco no pasaba :-P
#18 Ole tu.
#13 No les des ideas, !!!
#5 ¿De que religion hablamos? Si franco era un asesino de masas que incumplia todos y cada uno de los mandamientos cristianos, buena parte de los mandamientos del islam, todos los canones budistas y no pasaba de la primera linea de la Torá ¿la religion del plomo, quizas la de la chaqueta metalica? :roll:
#5 joder. ¿Dónde aprendéis política? ¿En la contraportada del Marca?
#47 Leyendo comentarios en menéame.
#5 y te quedas tan ancho {0x1f602}
Con Franco podía echar gasolina, recibir electricidad y tener una cuenta bancaria en entidades públicas.
Hoy en día todo eso está privatizado.
#3 Igual que en la URSS
#3 Entidades publicas (Repsol, Endesa, Telefonica, Argentaria y cajas rurales) privatizadas mayoritariamente por los herederos de Franco, el PP, y el PSOE (en menor medida).
#3 Siempre y cuando tuvieses pilila claro. Si tenias potorro lo de la cuenta bancaria o poder conducir...
#9 #10 Las mujeres si podían tener cuenta bancaria.
Lo único que las casadas tenían que tener autorización del marido como ocurría en toda Europa.

No era algo exclusivo del franquismo, y también ocurría en la II república
#20 las mujeres no casadas necesitaban la autorizacion de su padre o tutor, tienes razon, no era siempre la de su marido y es totalmente cierto que habia otros paises que tambien tenian leyes similares en nuestro entorno Europeo, pero por lo que sea, Francia abrio la brecha en el 65 y apenas 10 años de nada despues pudimos ver lo mismo aqui, sin lugar a dudas espoleado por las ansias del generalisimo de que Carmen Polo obtuviese la codiciada vajilla de regalo al abrir una cuenta en la caja rural.

El caudillo nos trajo el progreso y la esperanza de que aun con una voz aflautada y un solo testiculo, puedes llegar a ser un carnicero paleto y acomplejado que se codee de tu a tu con lo mas mongolico de la carroña internacional
#24 No, la autorización del padre o tutor la necesitaban si eran menores de edad, que entonces era de 21 años.
#9 #20 Y conducir tampoco les estaba negado. No cogeré Sor Citroën como documento histórico, pero la primera mujer taxista de España estuvo ejerciendo en la dictadura y se retiró un poco antes de morir Franco. Recuerdo algún NO-DO jocoso sobre el tema de las mujeres conduciendo. En España las mujeres no tenían mayor problema legal que en el caso de estar casadas, requerir un permiso (inexplicable, no lo discuto) y luego el tema social.

Lo que pasó en esos años no fue precisamente ideal, pero algunos se inventan la historia como con la edad media. Y joder, aquí hay más hemeroteca.
#20 Las mujeres casadas podían tener cuenta bancaria SI Y SOLO SI a su marido le salia del niscalo. Ademas de que no podían estar casadas y trabajando en cosas como el metro de Madrid y solo recibían el salario si el marido así lo quería. En caso de que le diera la gana, el era el que recibía el salario del trabajo de su mujer y ella un par de buenas ostias, que algo habrá hecho.
#53 Y si harta de recibir hostias se escapaba de casa, llamabas a la guardia civil y te la traían. O si preferías, seis meses en la cárcel por abandono del hogar y así se amansaba. Qué comodidad.
#20 Sobre ese tema, ya durante la república las mujeres casadas no tenían derecho a abrir cuentas bancarias, o a hacer una compra importante. Tampoco tenían derecho a viajar sin permiso, y las hijas no podían irse del domicilio paterno hasta los 25 años (salvo para casarse o meterse a monja).

Esto durante la segunda república (y luego durante el franquismo también, claro)

www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/las-mujeres-en-la-republica-84971
Pero, y ya nos vamos a

…   » ver todo el comentario
#3 Si eras mujer no podías tener una cuenta bancaria, tal vez en el tardo franquismo
#10 en el tardo franquismo mi madre y tías para ir al entierro de una tía en Portugal tuvieron que firmar los maridos y el pasaporte no era individual, era para el matrimonio. Además, no solamente internaban a los gais en centros de castigo, a la mujer que fuera ligeramente díscola, la encerraban en el Patronato de Protección de la Mujer, sin juicios ni leches, para que las chicas que añoren el franquismo se den cuenta que como tengan más de un novio se pueden ir con las monjas y las rapen el pelo ;Ah!! Por cierto, en caso de adulterio si te mataba el marido se iba de rositas y todos los mozos que se manifiestan a la cárcel por la ley de vagos y maleantes
#39 "El Patronato: los reformatorios donde la dictadura de Franco internaba a mujeres solteras, lesbianas o rebeldes para inculcarles valores católicos ultraconservadores" www.bbc.com/mundo/articles/cvgk0pregpgo
#3 Con Franco te podían meter en los sotanos de la puerta del Sol solo por estornudar, a lo mejor salias o no de allí andando.
#3 siguen en las mismas manos
#3 No era público, era privado de Franco, su familia, sus ministros y allegados.
#3 tu mujer, en cambio, sólo podía con tu autorización
Saludar a tu abuelo porque está en una cuneta por pensar de otra manera
No podríamos estar escribiendo sobre esto, y no porque no hubiera internet.
Denunciar y condenar al Fiscal General del Estado :troll:
Es muy sencillo.
Hoy puedes hacer todo lo que no esté prohibido.
Entonces sólo podías hacer lo que estaba permitido.
#8 Que eran muchas menos cosas que las que estaban prohibidas
#12 por definición, todo lo que no estaba permitido estaba prohibido
Si, la tripa llena excepto si eras un ucraniano durante el Holodomor
Y bien conocida era la URSS por disfrutar de gran nivel de vida /s
Sus herederos amnistiados que nos han gobernado junto con su judicatura,que también sigue presente,seguirá lastrado el futuro del Reino de España.
Pero la culpa la tiene la izquierda que no ha gobernado el país desde su fundación
Y asi, amigos, es como se les enseña a los jovenes porque no se deben creer los bulos que les venden.
Ver netflix
Navegar por internet
Os olvidáis de la mili obligatoria. Yo metía estos niñatos que dicen que con Franco se vivia mejor a hacer la mili dos añitos.

"Franquismo Soldados españoles durante su servicio militar en los años cuarenta del siglo XX.

En 1940, recién finalizada la guerra civil española, el dictador Francisco Franco dictó la Ley de Reclutamiento y Reemplazo del Ejército, por la que se modificaba la legislación sobre el reclutamiento, en la que se estableció, entre otros cambios, la duración

…   » ver todo el comentario
Sus herederos amnistiados que nos han gobernado junto con su judicatura,que también sigue presente,seguirá lastrado el futuro del Reino de España.
Pero la culpa la tiene la izquierda que no ha gobernado el país desde su fundación
Yo comprendo que si eres un monger te da igual estar bajo el yugo de Franco, de Stalin o de Ataulfo.
Hay cierta falacia en todas estas comparaciones. Esta democracia capitalista y muchas veces también corrupta es peor en algunos aspectos. Las mujeres se incorporan a la fuerza laboral, pero no como un ejercicio emancipador (entonces no solo cuidarían de la casa, y de su marido sino además trabajarán fuera, hoy en día eso NO es suficiente para vivir dignamente y tener hijos), sino como una exigencia del capital, para exprimir de forma más eficiente la mano de obra. Pero esto no convierte a la…   » ver todo el comentario
No se podía hacer apología del franquismo.
Ha quedado un poco raro en el titular.

"¿Qué no podías hacer bajo Franco y hoy sí? Censura, represión, permiso marital..."
Si entraras en forocoches y expusieras estos datos, te encontrarías con un sin número de exaltados, seguramente sin mucha cultura, pidiendo a gritos la vuelta de la dictadura y de la represión. Y lo mas terrible es que cada vez más personas comulgan con esas ideas de “quitar de en medio” a todos los “rojos-personas que no piensen como ellos”. Creo que el fututo no pinta bien para la gente moderada ya que a estos nostálgicos no les importa quien lleve la razón. Ellos son la razón.

menéame