En los últimos años, el fondo de inversión estadounidense BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, ha duplicado su cuota de mercado en Europa, consolidándose como un actor dominante en la economía del viejo continente. Con una estrategia agresiva de adquisición e inversión, BlackRock está tomando posiciones significativas en empresas clave de diversos sectores, desde la industria farmacéutica hasta la armamentística, pasando por la tecnología y la energía.
|
etiquetas: blackrock , monopolio , europa , europeo , sectores , estratégicos
Ellos solo son un síntoma, el sistema es el cancer
Pero cuando un diputado rompe tal disciplina, el partido le sanciona y critica.
Por otro lado las acciones que estos fondos gestionan les dan derecho a voto en las juntas de accionistas, de todas formas si se hiciera público que estuvieran actuando en contra de los intereses de sus accionistas internacionales éstos posiblemente se saldrían del fondo retirándoles ese poder.
Aunque creo que no hay que quitarles el… » ver todo el comentario
Es muy posible que esos principios apliquen también a los gestores de fondos.
No seamos ingenuos, estoy seguro de que en las grandes multinacionales, los que las controlan toman decisiones a su favor personal, aunque vayan en contra de los intereses de sus accionistas.
Aparte de esto, estoy convencido de que el gobierno de EEUU intenta controlar estos grandes fondos de inversión. Y casi siempre lo consiga.
Lo más probable es que tomen las decisiones que les dictan los yanquis.
En estos temas, piensa mal y acertarás.
También tienes los fondos de tu banco que te cobran un % hagan lo que hagan y otros que te clavan más si y solo si consiguen una rentabilidad superior a un %.
En general, el fondo DEBERÍA dar un % anual igual o superior a la inflación. Si no, estás perdiendo pasta.
Y nunca he visto una estrategia de inversión basada en "hacerse con un par de patentes y darse por satisfechos" y tampoco es eso lo que dice la noticia, que hable de entradas en grandes empresas
Que igual existe, ojo, pero no es ese el negocio de un Blackrock.
Artículo escrito por y para analfabetos financieros.
Es una gran noticia ver qué los fondos internaciones aumentan sus posiciones en Europa.
Creo que no sabes muy bien como funcionan estos fondos. El negocio de ellos no está justamente en producir, tener muchos trabajadores, respetar sos ingresos, sus derechos y su bienestar.
Muchas veces con hacerse con una par de patentes, fórmulas y métodos de producción ya se dan por satisfechos.
Erase una vez un monstruo muy grande come países que poco a poco......