cultura y tecnología
146 meneos
1366 clics
Anthropic lanza Claude Sonnet 4.5: la mejor IA para programar del mundo destroza a GPT-5 y Gemini 2.5 Pro

Anthropic lanza Claude Sonnet 4.5: la mejor IA para programar del mundo destroza a GPT-5 y Gemini 2.5 Pro

Claude Sonnet 4.5 es el nuevo modelo de IA insignia de Anthropic y destaca especialmente en labores de programación. Razona mejor y ofrece un desempeño optimizado al lidiar con conocimientos pertenecientes a sectores específicos. Por ejemplo, en áreas como las finanzas, el derecho y la medicina, por solamente mencionar algunas.

| etiquetas: anthropic , lanza , claude , sonnet , ia , potente , programar
Comentarios destacados:                    
#21 #9, no se como casa tu experiencia subjetiva, de que los modelos de IA que programan son una castaña con el hecho objetivo de que los modelos de programación de Google y OpenAI han ganado la medalla de oro en las olimpiadas de programación, la última siendo el único participante capaz de superar todas las pruebas.

Mi explicación es que siempre que leo este tipo de comentarios es de alguien que eventualmente puede ver su trabajo desplazado por una IA, y que se hace como mecanismo de defensa sea consciente o inconscientemente.

No me parece una postura muy inteligente a largo plazo, porque la IA no dejará de mejorar y la maquinaria capitalista no dejará de hacer lo que mejor sabe hacer, que es mejorar la eficiencia y la productividad aunque sea a costa de triturar a quien haga falta por el camino.

Pienso que lo que deberíamos estar debatiendo a estas alturas es como construimos una nueva sociedad en la que los beneficios no estén capitalizados por unos pocos y no jugando al negacionismo tal y como hacían los protagonistas de aquella película pensando que si no miraban arriba el meteorito no impactaría con el planeta tierra.
Que ganas de una IA para limpiar la casa, poner lavadoras y tender y planchar la ropa.....

PARA ESO NO HAY PRISA, CABRONES :ffu:
#13, es mucho más difícil esto que dices que programar, que es una de las tareas más sencillas que existe. No es cuestión de prisa, es cuestión de complejidad técnica.
#13 Mis abuelas estarían encantadas con lo que hay hoy en dia. Ya no tendrían que ir al río a lavar, ni hacer carbón para la plancha de hierro, ni lavar los platos a mano, ni si quiera barrer y si no quieres tender secadora
#13 la IA programa para que tú tengas más tiempo de poner lavadoras, que más quieres?
qué me quedo sin comer!
#1 Se te ha colado un poco de noticia en tu feria del sensacionalismo
#33 ya no se puede hacer humor en este país...
#34 He pillado la referencia. No te preocupes.
#1 Skynet cada vez más cerca.
#1 probablemente sea incluso irrelevante que una IA sea capaz de hacer lo que hace un programador, lo verdaderamente relevante es que muchos de esos "programas" ya no seran necesarios, nacieron para permitir que los usuarios interactúen con servicios y ahora esos servicios pueden entender el lenguaje natural de los usuarios, lo que es la ostia (a la mierda el pixel perfect!!!)
#1 tranquilo que el modelo es malo y caro.

Además, el cliente debería poder explicar clara y detalladamente lo que quiere.

Tú trabajo está a salvo.
LA MEJOR DEL MUNDO!
DESTROZA !
APLASTA!
HUMILLA!
SE RIE ES SU PUTA CARA!!
APOCALIPTICO!

que asco de titulares, en serio
El sicópata de Piqueras creó escuela
#29 Y la semana que viene, o dentro de 15 días, o dentro de un mes, Gemini 2.6/GPT-5.01 descuartizarán a todas y se follarán sus cadáveres. Empieza a recordarme al ciclo de los móviles, que cuando el tema de la innovación empezó a estancarse los medios se empeñaron en que cada cámara del modelo nuevo barría a la anterior, aunque después no hubiese demasiada diferencia en las fotos.
#40 EL ACABOSE!
a sacar titulares ad-nauseim hasta que salga un nuevo juguete!
#40 Es lo bueno que tiene la competencia. Hasta que sólo quede una y ya no avanzará más.
Llegará un momento que estoy tenga un fin? Porqué cada vez que sale una IA deja a las demás por detrás.
#5 se están entrenando 24/7
#5 Si te fijas, en muchos casos son peores que las anteriores. Solo que en ese caso no se anuncia por todo lo alto. Luego sacan una un poco mejor, pero sigue siendo peor que la que había antes, ya retirada. OpenAI es especialista en esto.
#10 ¿De qué hablas?
#5 Es más hype que realidad. Aunque debo admitir que Claude es la mejorcita de todas para programar.
#12, cómo se puede decir esto? Tan poca memoria tenemos? Si hace 6 años alguien te hubiese dicho que una IA puede escribir código como lo hace a partir de una descripción nos hubiese parecido ciencia ficción y lo despachas con un "es más hype que otra cosa' y te quedas tan ancho.
#22 Pues ya van varios intentos automatizar varios aspectos de desarrollo en algunos proyectos que vi, y hasta ahora el 95% fueron un fracaso, en algunos casos muy grave. Por ejemplo, traducciones; 90% están muy bien, pero por el 10% restante, tienes que revisar el otro 90%. Otro que fue la cagada e hizo perder la fe del agentic IA en un proyecto: convertir caracteres UTF-8 a su código unicode; mismo resultado, 90%, bien, 10% mal, y por ese 10%, hay que revisar todo.

Y creo que todos conocemos lo que fue el GPT 5.

Es un gran avance, no lo niego, pero siguen siendo siendo herramientas que humano tiene que usar y validar.
#25, el error es frustrarse con un 90% en lugar de darse cuenta que hace un año este 90% era un 70%, hace dos un 30% y hace 5 un 0%. Hay que fijarse en la evolución de la tendencia.
#22 hace 13 años un responsable de Innovacion en mi empresa nos dijo que en algun momento (no muy lejano) los ordenadores escribirían libros, paso el tiempo y hoy ya es posible (para mi fue hype, pero no deje de creerle porque el tio estaba muy convencido)
#5 No, es lo que tiene el desarrollo tecnológico. Cada iteración de una tecnología suele ser más eficiente o más segura o más potente o más barata o más intuitiva que las anteriores. Y en general, todas ellas a a la vez.
#5 .... y sin embargo, no hacen nada nuevo
#30 todo lo que te pase por usar php en 2025 es poco y merecido
#42 A ver si te crees que todavía se programa en php 3 y que no se utilizan frameworks sobre php para cubrir supuestas fallas e IDEs para programarlos. No será el más rápido, eficiente y moderno, pero tampoco es como para llevarse una maldición. :roll:
#42 te quedaste anclado en 2005, PHP ha evolucionado mejor de lo que crees
#78 lo sé, pero sigue siendo el chiste fácil. Es la Cruzcampo de la programación
#30 Como le pidas algo que se salga de lo habitual es un circo.

Con una simple delegacion de dns chatGPT monto una pirula del 10
#26 Por poner contexto, me descargaba la wikipedia por si me quedaba sin internet
Sin internet no,pero sin una wilipedia con la calidad que tuvo hasta ahora muy probablemente
#48 Por el mismo motivo me descargo y guardo los "modelos" de IA que van saliendo.
Al menos los que considero útiles.
A algunos les pides fabricar un explosivo con cosas de la cocina y "petan".
Está en la Wiki pero tienen censura integrada hasta para como hacer fuego con una vara y un listón.
Es peligroso!
#43 Mi experiencia es similar.
Sin ser programador, en 20 horas instalé una distro de Linux en un portátil viejo, un entorno de programación, drivers para una placa ESP32, hice ingeniería inversa a una app de android, use la información para hacerme un programa a medida de mis necesidades, instalé el programa en la placa, cree un bot de Telegram y lo integré en el programa para interactuar con la misma, y finalmente integré todo con Home Assistant.
Sin IA habría tardado 2 o 3 semanas en hacer algo así, buscando información por mi cuenta para todo.
Vivimos en el futuro.
Claaaaaro. jajajja. En 3 meses sobran todos los programadores del mundo.
#4 lo mismo decían las trabajadoras de telecomunicaciones cuando salió el teclado en los teléfonos
#14 Que si, que si... Mañana sobran todos los comerciales, informáticos, administrativos y así con el 50% de la mano de obra laboral.
#15 Más nos vale, porque es a lo que nos lleva la pirámide de población.
#15 si jaja eso decían...

Hasta que vino el implantador del ERP
#62 Algo bien documentado es más difícil de conseguir que un código bien escrito...
Que no pare la rueda del hype que las inversiones tienen que continuar no vaya a explotar la burbuja.

Spoiler: son una putísima mierda pinchada en un palo, incluso programando:

- A nada que le pidas algo medianamente enrevesado la lían.

- Manejarse con APIs es frustrante hasta la estenuacion porque se quedan desactualizada constantemente con la fecha de entrenamiento. Les tienes que indicar cada paso que revisen.

Lo dicho, cuanto más las uso menos potentes me parecen. Ojo no digo que no ahorren tiempo pero quitar trabajo? Diría que dan más. Y no, no van a mejorar mucho más al menos a corto medio plazo con la arquitectura actual de los LLM. Se innovará mucho en las aplicaciones prácticas y ecosistemas.
#45 Ese detalle nunca lo dan, porque entonces hace que la historia no sea tan romantica.

Prompt Engineer xD
#36 estaba en automático.
A ver si lo añaden a Kiro :-D
#2 programar va a quedar en poner comentarios o documentar y que una IA genere los códigos
#3 documentar hace tiempo que es cosa de ia.
#6 pues ahora será al revés
#8 No, me temo que no.

Hace unos días, probando la licencia de Cursor que mi empresa paga, le pregunté (en un acto de extrema vagancia, lo reconozco) como hacer para que un Nginx que está en el contenedor A y que no comparte disco con el conenedor B (un php-fpm) fuera capaz de acceder a los ficheros en disco del contendor B. En K8s.

Y va el muy pedazo de colgao de Cursor y me dice que ponga una entrada nueva en la configuración del Nginx (vale, vamos bien) que apunte al contenedor PHP…   » ver todo el comentario
#30 Una licencia de cursor apuntando a que modelo?
#30 esas gambadas codex difícilmente te las hace, y Claude lo mismo, aunque por más que digan q es la monda, a mí Claude me hace unos zurullos que codex no me monta.
#8 tal cual , algo bien documentado y la IA será capaz de programarlo
#3 uso claude y es cierto que para programación es bastante más potente que otras que he probado pero está lejísimos de ser autónoma. Cada cosa que te hace la tienes que revisar sí o sí porque se inventa gilipolleces que te cuela que da gusto, como todas las IAs.
Para cosas sencillas está bien pero en cuanto te sales de lo básico patinan. Queda mucho hasta que lo que responden se pueda dar 100% por válido sin revisar.
#9 Yo creo que el futuro no habrá que programar casi nada porque las máquinas serán inteligentes
#11 en el futuro seguro, en el futuro próximo ni de broma. Para cosas sencillas o que tienen unos patrones muy bien definidos, la IA funciona... pero para cualquier cosa compleja, se tiene que supervisar.
#20 En el futuro seguro... que no.
#20 Y en el futuro lejano, pasaremos a adorar al Omnisia y ha hacer "rituales" en vez de programas.
#11 xD xD xD NO.

La ia que programa se basa en código hecho por personas y como todo el mundo hace ñapas por prisas y falta de presupuesto, estadísticamente hará ñapas sin sentido porque están fuera de contexto.

Claro, si son cosas simples, pues te fusila los ejemplos de documentación oficial, de cursos, carrera, módulos...

El día que una ia sea capaz de verificar lo que hace, podremos hablar de inteligencia. Pero no hay nadie en esa carrera porque es demasiado costosa y se necesitan modelos muy entrenados.
#9, no se como casa tu experiencia subjetiva, de que los modelos de IA que programan son una castaña con el hecho objetivo de que los modelos de programación de Google y OpenAI han ganado la medalla de oro en las olimpiadas de programación, la última siendo el único participante capaz de superar todas las pruebas.

Mi explicación es que siempre que leo este tipo de comentarios es de alguien que eventualmente puede ver su trabajo desplazado por una IA, y que se hace como mecanismo de defensa sea…   » ver todo el comentario
#21 de verdad, me das hasta lástima :foreveralone:
#21 " aquella película pensando que si no miraban arriba el meteorito no impactaría"
Eso ya pasó con la máquina de vapor, no paró ahí, luego llego la eléctrica. Son muchas revoluciones en pocas generaciones, cuesta ponerse al día, las últimas generaciones están reculando en política, trabajo, derechos, familia, economía...

Por poner contexto, me descargaba la wikipedia por si me quedaba sin internet ;)
#21 nos compramos un robot cada uno y que trabaje por nosotros.
#21 Ganó el modelo de Google y Open AI o personas que utilizaron ese modelo ?
#21 yo lo tengo claro, me hago fontanero, casi no hay, pero de los que ponen osmosis, cambian grifos, llaves y cisternas, cosas sencillas, nada de marrones.

Supérame esto IA
#21 Totalmente cierto. Nosotros tirábamos de empresas de programación externas cada vez q algo superaba 809 lineas en go/python/php y siempre para react.

Ahora pedimos a desarrolladores que limpien y reordenen las 7000 u 8000 lineas de código que llevamos antes de seguir generando código, y tengo claro que en 3-4 años no tiraremos de programadores.

Con saber qué tenemos a nuestra disposición, qué queremos conseguir y cómo lo queremos, la IA es jodidamente más productiva, la caga poco más y es muchísimo más barata. Por no decir que encuentra bugs que un programador senior se mete 2 días y no lo encuentra.
#73 #21 PD. Hemos pasado de 6-10k/mo en desarrolladores externos a 1.6 + 300€/mo en IA
#9 cuando las sacas de cosas repetitivas y en las que lo que hay que haver está bien claro hay que andar con mil ojos. Pero si las usas bien ahorran mucho tiempo que podemos dedicar a otras cosas… también depende mucho del caso de uso.
#3 mas bien revisar código y especificar claramente lo que quiere el cliente
Lo que se viene diciendo: La IA es un junior que hace lo que le dices mejor o peor.
El problema es que se está usando al revés, se le da IA a los juniors en lugar de darles un senior que los mentorice, así no aprenden y posiblemente nadie revise el churro que genera la IA.
#3 sin tener ni idea de react, node ni similares, con bolt me he hecho un juego basado en geoguesser, de circuitos de carreras

Trackguesser.site

Y es brutal lo que ha hecho.

Y no se os olvide que son los primeros pasos de la IA, en un par de años, nadie va a tener que programar
Claude Sonnet 4.5 humillando a GPT-5 y Gemini 2.5 Pro
Un finde de meterme por el culo a
Claude Sonnet :professor:
Relacionada : '...Internet se está rompiendo...'
meneame.net/story/internet-esta-rompiendo
Para mi claude sonnet 4 era la mejor respuestas me daba entre Gemini 2.5 pro y chatgpt 5.
Si lo han mejorado pues mejor. El que no lo ha probado se la recomiendo.
Ordenador, programa el GTA 7 y tenlo listo para después de cenar :troll:
Mientras la humanidad prefiera lo primero que ha instalado, la configuración por defecto y el servicio gratis con anuncios, podemos respirar tranquilos. El avance será lento.
Si de paso, le das power con los MCP, es una herramienta genial.
Está claro que todos los ingenieros del mundo deberían irse reciclando a albañilería y fontanería.
Sinceramente, no necesitaban actualizarlo para superar las últimas versiones de su competencia. Pero bueno, todo avance sea bienvenido.
Esto es lo qué nos ofrecen al común de los mortales, a las grandes empresas les ofrecen un producto más avanzado y personalizado. Al común de los mortales se lo ofrecen también pero hay que pagar varios millones por tener acceso.

En el tema audiovisual, me han comentado que varios estudios andan en pruebas avanzadas para hacer películas y series con IA sin actores. Equipo de media docena de guionistas haciendo el storyboard y traspasando la información a la IA.
#52 person of interest, ya tiene mas de diez años la serie, y era en un enfoque diferente, pero te puedes llevar una idea para lo que puede hacer.

no todo lo nuevo es mejor, yo hace 15 años tenia un entorno de escritorio que los de ahora no se le acerca, se pulieron cosas
#68 esa IA es de ficción.
#81 Por eso es una serie, ya se daban supuestos antes que fuera algo real

menéame