#127 Proyectos como AlphaFold no hubiesen sido posibles sin capacidad de cómputo , que algunos sean malos ingenieros , quizá la mayoría , no quiere decir que otros sí requieran de esa capacidad de cómputo para seguir mejorando.
Más capacidad de cómputo nos puede ayudar a encontrar la cura de enfermedades , mejor procesamiento de BigData para resolver otro tipo de problemas , quizá económicos mediante IA.
Si podríamos vivir con la tecnología de hace 30 años , pero sin avanzar en muchos campos.
Se conoce que a Xataka ya no le funciona lo de “la vuelta a las oficinas” porque está visto que no ha sido así y ahora están con el “IA mala” después decir que iban a despedir a todo cristo.
Da igual lo que le caiga al tipo este , le ha jodido la vida a esta chicha que ya de por sí parecía ser una mierda.
Debería pagar con todo su patrimonio y posesiones para la víctima a parte de quedarse en la cárcel de por vida, y aún así sería insuficiente a ver cómo acaba esta chica.
#109 Aparece en el enlace el texto que te he pasado , hay unos textos desplegables.
Tuve una empresa y me lo llevaba una gestoría , pero que la empresa se hace cargo de las bajas es más bulo que otra cosa , si ya ha pasado más de medio mes de la baja de un trabajador la empresa no asume el gasto.
Hay mucho negacionista de la IA en cuanto a la programación , y tiene cierta base, la IA alucina y se equivoca mucho pero el salto que ha dado en dos años ha sido brutal.
En mi empresa tenemos ya modelos basados en chatGPT con el contexto suficiente y lo suficientemente refinados como para pasarle la tarea en cuestión y hacerla bien a la primera, al final el trabajado de programador en ocasiones es repetitivo , en nuestro caso tenemos una API la cual hay que actualizar de vez en cuando para añadir más servicios , el código lo hace chatGPT en segundos cuando antes a un programador del equipo le llevaba uno o dos días.
A día de hoy claramente no va a sustituir a nadie en el mundo de la programación , pero de aquí a 5 años no pondría la mano en el fuego, de hecho si estuviese en mi época de estudiante me pensaría mucho meterme ahora en la rama informática centrándome solo en programación.
En los casos de enfermedad común o accidente no laboral, el pago entre el 4º y el 15º día de la baja corre a cargo del empresario, a partir del 16º la responsabilidad de pago será del INSS o de la mutua.
#24 Personalmente no encuentro desventajas, socializas menos ? Nada te impide quedar cada X tiempo a comer en la oficina o incluso crear una reunión cada semana en la que sea una videollamada casual para comentar cada uno lo que quiera , nosotros lo hacemos.
El problema para mí es atribuirle al trabajo cosas que no tocan por falta de vida social.
En cuanto al trabajo en sí mismo tampoco se me ocurre una desventaja del remoto frente al presencial.
#16 Cierto , el trabajo presencial al final es lo único que ata a muchas personas a vivir en una ciudad , de hecho todas esas grandes tecnológicas que decían que iban a volver a la oficina lo que escondían detrás eran grandes inversiones en empresas inmobiliarias.
#54 La mayoría de los dueños tienen civismo , empatizar es saber que el que ser humano no está solo en este planeta , que hay más especies y que debe construir ciudades en las que se pueda coexistir , si vives en una pocilga como puede ser el centro de Madrid que apenas hay parques y zonas verdes donde sacar al perro el problema es del ayuntamiento , pero consiguen que la gente se eche la culpa entre sí , que si los perros ensucian , que si los niños gritan … en lugar de echarle la culpa al que realmente la tiene.
#2 Eso ya pasa a día de hoy con Linux , miles de voluntarios trabajando para que luego entidades privadas monten sus servidores con estas herramientas y ganen millonadas.