edición general
TitereConCabeza

TitereConCabeza

En menéame desde octubre de 2006

9,20 Karma
2.481 Ranking
53 Enviadas
10 Publicadas
2.530 Comentarios
2 Notas

John Carmack, creador de Doom, afirma que podríamos funcionar con hardware obsoleto perfectamente [132]

  1. #64 no, si es que vas a computar eso en JavaScript con Node y seiscientos microservicios comunicados con rabbit, etc etc...

    Eso es lo que está diciendo, que todo el poder de cómputo actual se pierde por no desarrollar óptimamente

Se pide la baja médica por problemas de hígado y un detective de la empresa la descubre en una ruta de cervezas que se prolongó en varios bares a lo largo de 7,5 km [111]

  1. #108 oye no encuentro lo que dices y parece ser que las cotizaciones a la SS que hacen las empresas durante todo el periodo de baja (independientemente de en quien se delegue el pago) y las mejoras voluntarias salariales las sigue asumiendo la empresa… vamos unos 1000€ al mes de coste para la empresa.

    Oye una pregunta, ¿a cuantos empleados tienes tú en nómina y quien te lleva esto? ¿O lo haces tú directamente? Es que te veo con bastante soltura y es por cotejar….
  1. #102 oye muchas gracias por la info! :hug:

    Se lo diré a las mutuas que lo deben estar haciendo mal con los pagos y también a mi gestoría, que no lo sabía y me estaba costando un pastizal entre cotizaciones y mejoras voluntarias de casi 1000€ al mes! La verdad que me voy a ahorrar un buen pico. Fíjate, nunca se sabe quien te puede ayudar…
  1. #97 hay que reírse…. ¿Dime quién paga la SS y mejoras salariales? Que oye lo mismo al final lo estoy haciendo yo mal porque no me entero y me das la solución y aquí todos amigos!! :->
  1. #87 las propias mutuas y médicos reconocen que no tienen herramientas de control ni protocolos frente a muchas situaciones. Pero es más y es lo que creo que no entendéis, que están muy bien las garantías sociales pero que las asuma las SS, que es quien tiene a los médicos "que no dan bajas así como así". Pero que si GENERAS UNA SITUACIÓN en la que estás obligando a una empresa a creerse y asumir los costes, sin posibilidad alguna de contraargumentación, estás generando una situación de absoluta indefensión y que pervierte el sistema, porque como "paga la emprsa" pues que les den.. ya verías como si lo pagara la SS ahí si se asegurarían de tener más control.

    Tengo a una empleada que me voy a comer dos años (20.000€ de costes por la cara) por haber trabajado 35 días. Dicho a sus compañeros que buscaba lo que ha hecho. Qué derecho hay a eso? Yo tengo una empresa pequeña... trabajo siete días a la semana y no conduzco un ferrari. Págaselo tú que eres el que defiende los derechos. O defiendes sus derechos pero que se los paguen otros que tú si eso luego tal???
  1. #51 si es la norma al haber en TODAS las empresas situaciones así. Es una constante y la gente tiene que ser consciente del daño que hace de manera indirecta a su propio trabajo.

El Supremo impide que las empresas decidan de forma unilateral el fin del teletrabajo [39]

  1. #32 Si, claro que hay medidas, pero si hay medidas para ello, es que es un problema.

    No he dicho que sea el fin del mundo, he dicho que existen desventajas y he dado un ejemplo claro.
  1. #29 Para mi la más clara es que a los nuevos les cuesta más aprender como hacer(y como se hacen) las cosas en la empresa, entender su tablas o softwares internos, procedimientos, personas a las que contactar para esto o aquello, etc.

    Hay otras, claro...
  1. #13 "solo tiene ventajas" es MENTIRA, pero si que las ventajas superan a las desventajas casi siempre.
  1. #13 Quieren que la gente sigan concentrándose en las grandes ciudades para que la vivienda siga teniendo altísima demanda y no bajen los precios.
    Con el teletrabajo mucha gente (sobre todo pasados los 35 que no necesitaban tanto ocio) de las grandes ciudades empezaron a buscar viviendas más grandes y baratas en otras ciudades y pueblos de la España vaciada. Y eso les acojonó a muchos por toda la inversión inmobiliaria, de oficinas y de hostelería en zonas de oficinas y lo frenaron de inmediato... y muchos trabajadores padefos se tragaron la milonga de que con teletrabajo se trabaja peor y hasta muchos pidieron el presencialismo de nuevo además de lo que dices el postureo, necesitan la oficina para pavonearse de tonterías delante de sus compañeros de oficina...

Cobrará 48.000 euros por las lesiones sufridas al tirarle de la bicicleta dos perros [110]

  1. #52 Si son tan inofensivos, ¿por qué he tenido el último año varios problemas con los mismos? ¿los que te tiran de la bici también son inofensivos? Algo no cuadra en tu porcentaje inventado.
  1. #52 ¿Mezclas temas para algo concreto? Por supuesto que pienso que lo de la ocupación es simplemente una estrategia de propagar miedo y vender alarmas. Volviendo al tema que nos ocupa, no se la estadística. Pero a mi me mordió un perro de pequeño. A mi suegra también. Y hace pocos años un mierda perro patada (de esos que parecen una rata más que un perro) se volvía histérico ladrando y amenazando cuando íbamos todas las mañanas al cole con los niños. Mi hija (pequeña), se asustaba, y con razón. Ninguno de los tres casos hubiera tenido consecuencias fatales, pero ciertamente un mordisco de un bicho no es cosa agradable. Si te encuentras un perro grande suelto que te ladra (por ejemplo en mitad del campo), lo normal es tener miedo. Como encontrarse un toro. Y normalmente los toros no atacan. Pero ciertamente imponen. Pero vamos, que puestos a decir tonterías y cambiar de tema como has hecho tu antes, los que tenéis perrhijos no queréis daros cuenta de lo que molestan ese 0.1% que indicas (estadística que te has sacado del escroto). Ni las mierdas y los meados de perro. Esas que también solo el 0.1% de los dueños permiten a sus perros en la calle y que luego no limpian.
  1. #13 Cuando los dueños los llevan atados el miedo desaparece, no preguntes por qué.
  1. #55 No, no lo tienen. Si lo tuviesen no tendrían perro. Que es de una lógica aplastante que si el perro lleva todo el puto día encerrado en el piso en cuanto lo sacas va a mear y cagar en la puta calle. Así están todas las farolas y aceras de este puto país, porque la mayoría de los dueños tienen civismo.

    Es que hay que joderse.
  1. #55 No estoy de acuerdo en que la mayoría de los dueños tenga civismo. Todos en cuanto llegan a un parque o a un descampado sueltan a los perros aunque va en contra de la ordenanza municipal.

    En cuando se reúnen tres o cuatro dueños de perros, en un parque, los sueltan y hacen suya la zona en cuestión. Por muy prohibido que esté.

    En uno de los parques cerca de mi casa es habitual que se pongan en el césped que está a diez metros, no más, de un espacio canino vallado especial para ellos.

    Los pipicanes de valencia están tan limpios que se pueden comer en ellos. No hay perro que los use.

    En mi edificio los vecinos han planteado poner cámaras de seguridad tan solo para pillar a los dueños de los perros que no limpian su orín de las zonas comunes.

    En España es tan fácil encontrar un fumador tirando las colillas a la basura como al dueño de un perro teniendo siempre al animal con correa o un conductor de moto en medio de su carril respetando el resto de vehículos en circulación.

    Los dueños de perros que en España son cívicos se cuentan con los dedos de una cabeza.
  1. #51 Si empatizaras con humanos entenderías la diferencia entre tenerle miedo a los perros y demandar más civismo a muchos dueños.
  1. #13 Y chorizos en la carnicería y matarratas en la ferretería.
  1. #13 A mi me parece bastante razonable tenerle miedo un bicho que puede hacerte mucho daño y que no sabes si está bien educado. Y más si lo dejan suelto por ahí.
  1. #13 También hay psicólogos que te pueden ayudar a empatizar con seres humanos y así no necesitas tener perro.
  1. #13 Yo no le tengo miedo a los perros. Ni tampoco se lo tengo a los imbéciles con perro, que no son todos pero amplio porcentaje, y cada vez hay más.
    Marcadores de retraso profundo en dueños de perros,d e menor a mayor importancia:

    -"Dar besitos" en la boca a una bestezuela que se pasa el dia oliendo culos y meados y lamiendo cuanta carroña y mierda hay en la calle.
    -Confundir mascotismo con animalismo.
    -Afirmar que son mejores que las personas o que "solo les falta hablar".
    -Llevar a su saco de pulgas sin correa donde no está permitido.
    -Gritar a los coches por ir por la calzada donde sueltan a sus chuchos.
    -Asumir que en el campo ya no es su problema recoger la mierda.
    -No recogerla ni en la ciudad.
    -Asumir que si no hay edificios puede llevar su chucho por donde quiera. por ejemplo, en la playa, junto a erizos y aves protegidas.
    -Decir subnromalidades como "también tienen derecho a la playa" y soltarlos en zonas no permitidas en mitad de los bañistas.
    -Comprarse cancerberos infernales de 60 kilos para meterlos en un piso.
    -Uso del término "Peludito"
    -"Soy la voz de los Sin Voz·
    -"Solo quiere jugar".
    -"son mejores que las personas"
    -"Antes que a un desconocido, salvo a mi perro".
    Y ya de caerse la baba:
    -Uso del término "perrijo".

    Que luego a la hora de la hora no tienen pelotas ni ellos ni sus bestezuelas, pero esa, es otra historia. xD

La Wikipedia se rinde y entrega sus datos a la IA, para que los bots no la hundan [75]

  1. #32: La diferencia es que el código GPL sigue siendo GPL. Y una AGPL es peor, porque si modificas el código para uso privado tienes que ofrecerlo en público también (la GPL no llega a tanto, solo obliga si distribuyes).

    La AI lo que hace es coger la información, meterla a la trituradora, y como está triturada decir que la licencia CC BY-SA deja de tener aplicación, con lo que se quedan con el esfuerzo de los voluntarios.

    Esto era lo que decían de nosotros por fotocopiar:
    www.youtube.com/watch?v=c4mTUJWHwLM Ministerio de Cultura/UNESCO/CEDRO - Fotocopias (anuncio TV, 1994)

    Ahora como lo hacen las grandes corporaciones no pasa nada por... por ni siquiera cumplir con el SA de la licencia CC BY-SA.
  1. #32 Lo de miles de voluntarios es un mito a día de hoy, los que más contribuyen en el nucleo de Linux son corporaciones y empresas privadas aunque parezca mentira:
    www.reddit.com/r/linuxquestions/comments/za564c/is_it_true_that_huawei
    lwn.net/Articles/915435/

Este videojuego de los 90 es una de las joyas de programación más impresionantes: lo escribió una sola persona… usando ensamblador [81]

  1. #40 Las facultades de informática no forman programadores, forman ingenieros informáticos.
  1. #40 hoy todo dios se piensa que saber programación es hacer paginas web.
  1. #11 Entiendo lo que dices y lo comparto en parte, no obstante los objetivos son muy diferentes a día de hoy.

    Ninguna empresa paga porque tu software sea rápido o incluso por tener un código legible, pagan para sacar features como un loco, y les da igual cómo se consiga. Por eso se usan frameworks que abstraen las capas más bajas para que los programadores se puedan centrar en el contenido, que a fin de cuentas es la lógica de negocio que le da de comer a la empresa.

    Si luego la app va lenta o tiene vulnerabilidades o lo que sea, ya se arreglará con actualizaciones o algun refactor cuando sea algo exagerado.
« anterior1234579

menéame