#55 No estoy de acuerdo en que la mayoría de los dueños tenga civismo. Todos en cuanto llegan a un parque o a un descampado sueltan a los perros aunque va en contra de la ordenanza municipal.
En cuando se reúnen tres o cuatro dueños de perros, en un parque, los sueltan y hacen suya la zona en cuestión. Por muy prohibido que esté.
En uno de los parques cerca de mi casa es habitual que se pongan en el césped que está a diez metros, no más, de un espacio canino vallado especial para ellos.
Los pipicanes de valencia están tan limpios que se pueden comer en ellos. No hay perro que los use.
En mi edificio los vecinos han planteado poner cámaras de seguridad tan solo para pillar a los dueños de los perros que no limpian su orín de las zonas comunes.
En España es tan fácil encontrar un fumador tirando las colillas a la basura como al dueño de un perro teniendo siempre al animal con correa o un conductor de moto en medio de su carril respetando el resto de vehículos en circulación.
Los dueños de perros que en España son cívicos se cuentan con los dedos de una cabeza.
#13 A mi me parece bastante razonable tenerle miedo un bicho que puede hacerte mucho daño y que no sabes si está bien educado. Y más si lo dejan suelto por ahí.
#13 Yo no le tengo miedo a los perros. Ni tampoco se lo tengo a los imbéciles con perro, que no son todos pero amplio porcentaje, y cada vez hay más.
Marcadores de retraso profundo en dueños de perros,d e menor a mayor importancia:
-"Dar besitos" en la boca a una bestezuela que se pasa el dia oliendo culos y meados y lamiendo cuanta carroña y mierda hay en la calle.
-Confundir mascotismo con animalismo.
-Afirmar que son mejores que las personas o que "solo les falta hablar".
-Llevar a su saco de pulgas sin correa donde no está permitido.
-Gritar a los coches por ir por la calzada donde sueltan a sus chuchos.
-Asumir que en el campo ya no es su problema recoger la mierda.
-No recogerla ni en la ciudad.
-Asumir que si no hay edificios puede llevar su chucho por donde quiera. por ejemplo, en la playa, junto a erizos y aves protegidas.
-Decir subnromalidades como "también tienen derecho a la playa" y soltarlos en zonas no permitidas en mitad de los bañistas.
-Comprarse cancerberos infernales de 60 kilos para meterlos en un piso.
-Uso del término "Peludito"
-"Soy la voz de los Sin Voz·
-"Solo quiere jugar".
-"son mejores que las personas"
-"Antes que a un desconocido, salvo a mi perro".
Y ya de caerse la baba:
-Uso del término "perrijo".
Que luego a la hora de la hora no tienen pelotas ni ellos ni sus bestezuelas, pero esa, es otra historia.
#32: La diferencia es que el código GPL sigue siendo GPL. Y una AGPL es peor, porque si modificas el código para uso privado tienes que ofrecerlo en público también (la GPL no llega a tanto, solo obliga si distribuyes).
La AI lo que hace es coger la información, meterla a la trituradora, y como está triturada decir que la licencia CC BY-SA deja de tener aplicación, con lo que se quedan con el esfuerzo de los voluntarios.
Esto era lo que decían de nosotros por fotocopiar: www.youtube.com/watch?v=c4mTUJWHwLM Ministerio de Cultura/UNESCO/CEDRO - Fotocopias (anuncio TV, 1994)
Ahora como lo hacen las grandes corporaciones no pasa nada por... por ni siquiera cumplir con el SA de la licencia CC BY-SA.
#11 Entiendo lo que dices y lo comparto en parte, no obstante los objetivos son muy diferentes a día de hoy.
Ninguna empresa paga porque tu software sea rápido o incluso por tener un código legible, pagan para sacar features como un loco, y les da igual cómo se consiga. Por eso se usan frameworks que abstraen las capas más bajas para que los programadores se puedan centrar en el contenido, que a fin de cuentas es la lógica de negocio que le da de comer a la empresa.
Si luego la app va lenta o tiene vulnerabilidades o lo que sea, ya se arreglará con actualizaciones o algun refactor cuando sea algo exagerado.
#40 Eso lo decían hace 20 años. Siempre se dice lo mismo. Pero no es todo cierto. La universidad te da conocimientos que no te da aprendiendo por tu cuenta.
Pero la universidad no te puede enseñar todo, pero si que te enseña los conceptos básicos y te enseña a programar en ensamblador te enseña a ser un ingeniero.
Te lo dice un programador sin carrera de informática.
#11 Las primeras facultades de informática en España son de 1976: www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1976-6514. Y los primeros titulados son de finales de los 80. Ha llovido. La gente sigue siendo igual de autodidacta, eso no tiene nada que ver con la educación reglada cuyo objetivo es darte una base de conocimientos más general y coherente que la que te puedes proporcionar por tu cuenta. Pero, vamos, aprender por tu cuenta hasta que nos jubilen las IAs y todos los días tengas o no título. Pero igual que existían estos genios absolutos también existían los "no-genios" (la mayoría)... de esos no habla ningún artículo.
#31 Odio a los normies.
Soy gamer y no me averguenzo.
Si me dan a elegir entre un partido de furbo y The International, elijo lo segundo.
Si me dan a elegir entre 5% de chances de ponerla con sydney sweeney, y 1% de chances de que staryuki te mande un saludo, eljo lo segundo, una sola vez en la vida, no hay que malgastar el dinero.
Y asi.
#109 No se, tendria que revisar, pero al menos los que mas me fijo yo, por ser lo que mas uso, que son la grafica y las tarjetas de red, al menos las que compro yo si tienen drivers oficiales para linux. Vamos, uno de los motivos por lo que no compro nvidia es precisamente por eso. Ademas del precio, pero eso es otro tema.
#107 Estas volviendo al mismo problema chorra que se resuelve facilmente. No compres componentes que no tengan driver oficial en linux. ¿O me vas a decir que esa tarjeta de red concreta era esencial?
#105 Hasta la fecha no he tenido ningun problema de compatibilidad excepto con hardware muy nuevo. Es mas, con hardware superviejo es mas probable que sea compatible con linux que con windows.
Pero vamos, que para eso, como en cualquier empresa, habra un equipo dedicado a elegir que PCs se compran. No se donde esta el problema. Los funcionarios, como cualquier otro trabajador, no son los que eligen el equipo con el que van a trabajar. Da la sensación de que os ahogáis en un vaso de agua. Cosas ya resultas hace decadas, son problemas actuales para vosotros.
#6 ¿Que quebraderos dices? Si la mayoría de aplicaciones que usa un funcionario son aplicaciones webs. El resto son fácilmente sustituibles por otras libres. No tienen ningun requisito especial ni necesitan el hardware mas moderno para ejecutarlas.
#105 No es que sea normal, es que se hizo mejor y ahí están los datos y si lo que haga esta mal la criticaré como tu, no le pienso dar ninguna vuelta a algo lógico.
En cuando se reúnen tres o cuatro dueños de perros, en un parque, los sueltan y hacen suya la zona en cuestión. Por muy prohibido que esté.
En uno de los parques cerca de mi casa es habitual que se pongan en el césped que está a diez metros, no más, de un espacio canino vallado especial para ellos.
Los pipicanes de valencia están tan limpios que se pueden comer en ellos. No hay perro que los use.
En mi edificio los vecinos han planteado poner cámaras de seguridad tan solo para pillar a los dueños de los perros que no limpian su orín de las zonas comunes.
En España es tan fácil encontrar un fumador tirando las colillas a la basura como al dueño de un perro teniendo siempre al animal con correa o un conductor de moto en medio de su carril respetando el resto de vehículos en circulación.
Los dueños de perros que en España son cívicos se cuentan con los dedos de una cabeza.