#26 Confundes gratis con OpenSource y con Free software.
Un software puede ser privado y gratis, como el WinRar, puedes usarlo pero no puedes distribuirlo ni modificarlo.
Puede ser gratis y OpenSource, puedes usarlo, ver el código pero tampoco distribuirlo o modificarlo.
Puede ser gratis y Free Software, usarlo, verlo, modificarlo e incluso distribuir tus modificaciones.
Todo depende de la licencia, pero desde luego con Windows tienes que pagar por algo que puedes hacer gratis y legal con el 99% de las distribuciones Linux
#17 puede ser, aunque ciertamente las mímicas/caras/bailes de los personajes de las otras series ya hacían partirte la caja sin necesidad de doblaje... sospecho que pasaba más bien lo que dice #18, que "vendía" más por el personaje ya consagrado que otra cosa... tengo que revisitar por Youtube alguna actuación del Bill Cosby de cuando era joven y empezaba a triunfar a ver si le pillo el punto... por cierto, es famosa la entrevista que le hizo a un ya anciano Groucho Marx que le reventó sin compasión y le pasó por encima como una apisonadora (y eso que fue bastante corta), genio y figura hasta la sepultura, jajajaj...
#65
Tardaron 4 años en pasar del 0,5% al 1%. 2 años en pasar del 1% al 2%. 1 año en pasar del 2% al 4% y medio año en pasar del 4% al 5%.
No será LA OSTIAA, pero habida cuenta de que se trata de una progresión exponencial, yo diría que da para noticia.
Igualmente te doy la razón. El titular es muy sensacionalista.
#32 vamos, parecido a lo de Trump.
Entre tanta tontería y "broma", iba soltando lo que iba a hacer si llegaba al poder y en esas están.
Ojito con la señora que puede acabar de presidenta. Primera presidenta, además.
#108 oye no encuentro lo que dices y parece ser que las cotizaciones a la SS que hacen las empresas durante todo el periodo de baja (independientemente de en quien se delegue el pago) y las mejoras voluntarias salariales las sigue asumiendo la empresa… vamos unos 1000€ al mes de coste para la empresa.
Oye una pregunta, ¿a cuantos empleados tienes tú en nómina y quien te lleva esto? ¿O lo haces tú directamente? Es que te veo con bastante soltura y es por cotejar….
Se lo diré a las mutuas que lo deben estar haciendo mal con los pagos y también a mi gestoría, que no lo sabía y me estaba costando un pastizal entre cotizaciones y mejoras voluntarias de casi 1000€ al mes! La verdad que me voy a ahorrar un buen pico. Fíjate, nunca se sabe quien te puede ayudar…
#97 hay que reírse…. ¿Dime quién paga la SS y mejoras salariales? Que oye lo mismo al final lo estoy haciendo yo mal porque no me entero y me das la solución y aquí todos amigos!!
#87 las propias mutuas y médicos reconocen que no tienen herramientas de control ni protocolos frente a muchas situaciones. Pero es más y es lo que creo que no entendéis, que están muy bien las garantías sociales pero que las asuma las SS, que es quien tiene a los médicos "que no dan bajas así como así". Pero que si GENERAS UNA SITUACIÓN en la que estás obligando a una empresa a creerse y asumir los costes, sin posibilidad alguna de contraargumentación, estás generando una situación de absoluta indefensión y que pervierte el sistema, porque como "paga la emprsa" pues que les den.. ya verías como si lo pagara la SS ahí si se asegurarían de tener más control.
Tengo a una empleada que me voy a comer dos años (20.000€ de costes por la cara) por haber trabajado 35 días. Dicho a sus compañeros que buscaba lo que ha hecho. Qué derecho hay a eso? Yo tengo una empresa pequeña... trabajo siete días a la semana y no conduzco un ferrari. Págaselo tú que eres el que defiende los derechos. O defiendes sus derechos pero que se los paguen otros que tú si eso luego tal???
#51 si es la norma al haber en TODAS las empresas situaciones así. Es una constante y la gente tiene que ser consciente del daño que hace de manera indirecta a su propio trabajo.
#29 Para mi la más clara es que a los nuevos les cuesta más aprender como hacer(y como se hacen) las cosas en la empresa, entender su tablas o softwares internos, procedimientos, personas a las que contactar para esto o aquello, etc.
Un software puede ser privado y gratis, como el WinRar, puedes usarlo pero no puedes distribuirlo ni modificarlo.
Puede ser gratis y OpenSource, puedes usarlo, ver el código pero tampoco distribuirlo o modificarlo.
Puede ser gratis y Free Software, usarlo, verlo, modificarlo e incluso distribuir tus modificaciones.
Todo depende de la licencia, pero desde luego con Windows tienes que pagar por algo que puedes hacer gratis y legal con el 99% de las distribuciones Linux