#40 Eso lo decían hace 20 años. Siempre se dice lo mismo. Pero no es todo cierto. La universidad te da conocimientos que no te da aprendiendo por tu cuenta.
Pero la universidad no te puede enseñar todo, pero si que te enseña los conceptos básicos y te enseña a programar en ensamblador te enseña a ser un ingeniero.
Te lo dice un programador sin carrera de informática.
#11 Las primeras facultades de informática en España son de 1976: www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1976-6514. Y los primeros titulados son de finales de los 80. Ha llovido. La gente sigue siendo igual de autodidacta, eso no tiene nada que ver con la educación reglada cuyo objetivo es darte una base de conocimientos más general y coherente que la que te puedes proporcionar por tu cuenta. Pero, vamos, aprender por tu cuenta hasta que nos jubilen las IAs y todos los días tengas o no título. Pero igual que existían estos genios absolutos también existían los "no-genios" (la mayoría)... de esos no habla ningún artículo.
#31 Odio a los normies.
Soy gamer y no me averguenzo.
Si me dan a elegir entre un partido de furbo y The International, elijo lo segundo.
Si me dan a elegir entre 5% de chances de ponerla con sydney sweeney, y 1% de chances de que staryuki te mande un saludo, eljo lo segundo, una sola vez en la vida, no hay que malgastar el dinero.
Y asi.
#109 No se, tendria que revisar, pero al menos los que mas me fijo yo, por ser lo que mas uso, que son la grafica y las tarjetas de red, al menos las que compro yo si tienen drivers oficiales para linux. Vamos, uno de los motivos por lo que no compro nvidia es precisamente por eso. Ademas del precio, pero eso es otro tema.
#107 Estas volviendo al mismo problema chorra que se resuelve facilmente. No compres componentes que no tengan driver oficial en linux. ¿O me vas a decir que esa tarjeta de red concreta era esencial?
#105 Hasta la fecha no he tenido ningun problema de compatibilidad excepto con hardware muy nuevo. Es mas, con hardware superviejo es mas probable que sea compatible con linux que con windows.
Pero vamos, que para eso, como en cualquier empresa, habra un equipo dedicado a elegir que PCs se compran. No se donde esta el problema. Los funcionarios, como cualquier otro trabajador, no son los que eligen el equipo con el que van a trabajar. Da la sensación de que os ahogáis en un vaso de agua. Cosas ya resultas hace decadas, son problemas actuales para vosotros.
#6 ¿Que quebraderos dices? Si la mayoría de aplicaciones que usa un funcionario son aplicaciones webs. El resto son fácilmente sustituibles por otras libres. No tienen ningun requisito especial ni necesitan el hardware mas moderno para ejecutarlas.
#105 No es que sea normal, es que se hizo mejor y ahí están los datos y si lo que haga esta mal la criticaré como tu, no le pienso dar ninguna vuelta a algo lógico.
#103 Si!!, es cuestión de números y no te lo voy a explicar, hasta un niño lo entendería. Me la suda Ayuso, Belarra y todas las demás.
Ejemplos traigo
Te remito de nuevo a los datos oficiales. Si alguien la encausa y no se admite a trámite o sale inocente vais a seguir pataleando, tenéis una fijación enfermiza hacia la presidenta más votada por los madrileños, tenéis que darle una vuelta a eso eh!!
#97 Dicen que sus políticas durante la pandemia arrojaron unos datos de mortalidad por debajo de la media nacional, a pesar de la enorme densidad de población de Madrid, pero al meneante medio no le gusta este dato, la bilis le ahoga.
Diez comunidades autónomas tuvieron peores datos que Madrid de fallecidos en las residencias de mayores durante la pandemia.
Como escribió ayer un ilustre tuitero: “Si sólo mencionáis a los fallecidos en las residencias de Madrid, va a parecer que lo que os importa es Ayuso, no los fallecidos en las residencias”.
Vamos con los datos sobre los fallecidos en residencias de mayores durante la pandemia:
En total, desde el 13 de marzo, un estudio cifra en 40.739 los mayores fallecidos durante la pandemia. De ellos, 19.425 lo hicieron en residencias de mayores, un 47,68% del total como media.
La Comunidad de Madrid se sitúa en la horquilla media (el 45,6% de ancianos murieron en residencias) por debajo de Baleares (47,8%) y justo por encima de País Vasco (41,9%).
Aragón: 90,7%
La Rioja: 87,1
Castilla y León: 74,9%
Navarra: 73,1%
Cantabria: 71,4%
Extremadura: 68,6%
Galicia: 58,3%
Asturias: 52,7%
C. la Mancha: 51,7%
Baleares: 47,8%
Madrid: 45,6% ️
País Vasco: 41,9%
Andalucía: 41,6%
Cataluña: 36,4%
C. Valenciana: 35,6%
Murcia: 28,3%
Canarias: 14,6%
Fuente: estudio de Deusto Business School a partir de datos facilitados por el ministerio de Sanidad y el Sistema Nacional de Monitorización de la Mortalidad.(MoMo)
Pero la universidad no te puede enseñar todo, pero si que te enseña los conceptos básicos y te enseña a programar en ensamblador te enseña a ser un ingeniero.
Te lo dice un programador sin carrera de informática.