Los sectores populares son los que más sufren las consecuencias del cambio climático mientras que las grandes empresas y las grandes fortunas acaparan la responsabilidad por el aumento de emisiones, según un informe de Oxfam Intermón.
|
etiquetas: superricos , clima , desigualdades , estilo de vida
Pero oye, que son nuestros benefactores, gente superior a la que le debemos todo. Si les hacemos pagar impuestos se marcharán a Marte y ésto se quedará como Haití o como Somalia. Blablablablabla, capitalimo lo mehó sosialimo miler de mishone de muelto.
Apesar de que ecoembes sea el mal personificado, no puedo evitar separar y cuando vivía en el campo con compostera apenas necesitaba tirar una bolsa de envases a la semana.
Anda que las gilipolleces que hay que leer. Pues no te están diciendo en todas partes que un superrico emite de manera normal un chorricientos por cien más de carbono en sus actividades diarias que cualquier pobre... Menudo par de cojones, ir a quejarse a los 10.000.000 de pobres de que contaminan mucho, mientras no le dices nada al superrico que va de San Francisco a Los Ángeles en su puto avión privado al centro comercial.
falcondespega.es
Hay unas estadísticas curiosas ahí. En lo que va de año:
1039 vuelos
4 M de euros en combustible
7 M de litros de queroseno
Yo entiendo que ciertos viajes lo requieren. Pero que pinta el preparado o la margarita robles haciendo Madrid Almería todas las semanas. Ridículo
Si te cae mal Pedrito puedes decir que es muchísimo, pero sin saber cuánto uso había en tiempos de M. Rajoy, Zapatero, Aznar... Si te cae bien, puedes decir que es un ejercicio de transparencia que antes no había.
CC #15
Por comparar, en 2025, los vuelos asignados al gobierno acumulan 1 mes (más de 30 personas), y la casa real (5 personas), 16 días
Venga, que estamos entre colegas. Podéis admitirlo, es el internet, nadie os conoce.
Todo empieza y acaba con los politicos
Ellos se dedican a no hacer nada mientras su "dinero trabaja"...
Nunca ha ocurrido que el "dinero trabaje".
Eso no es cierto, lo que ocurre es que, ahora, tienen fondos de inversión que hacen todo ese "trabajo ingrato" por ellos.
El dinero no trabaja nada, lo hacen personas...
Algún día tendremos en cuenta una verdad incómoda, que el dinero no es nada más que un contrato social y quien lo
… » ver todo el comentario