#1 Mas bien salvados por la eficiente defensa de los intereses españoles, a pesar de las barbaridades cometidas contra las renovables por M. Rajoy y su gobierno, que ha hecho el actual gobierno para evitar unas indemnizaciones multimillonarias.
#32 Claro, hombre ... me refería al disgusto de que comiencen a publicar los precios reales de los billetes que venden, incluyendo los extras que no son extras, como el equipaje de mano, que, por Ley, debe estar incluido en el precio final del billete, sin tener que pagarlo como un extra.
Como ejemplo, un billete de Madrid a Bristol se anuncia 86€ i/v. La realidad es que su precio final es de 142€ i/v si incluyes una maleta de cabina. Y esta práctica NO es legal.
Que a estas alturas, tengamos que depender para morir dignamente y sin sufrimiento de los fachas de mierda (abogados cristianos y Cia) y otros mamones de la misma calaña, es para meterles un palo bien gordo por el culo. Es tan indignante
La razón por la que la tienen que readmitir no es por mentir o no mentir, es porque se ha vulnerado su derecho a la protección de datos, al acceder, sin su consentimiento, a su informe de vida laboral, y el despido se ha declarado nulo en el TSJCyL.
Lo que ha quedado demostrado es que el Puto Donald es un demente al volante de una potencia mundial y que, durante 4 años, si no se lo cargan antes, el mundo estará a merced de sus locuras.
Pues como funcione igual de bien que la Alexa de Amazon (¡menuda mierda!), tendremos que esperar otro siglo para ver como limpia el polvo de una estantería sin romper nada.
#2 Siempre y cuando no se trate de una sociedad mercantil.
Como explica Ceca Magán Abogados, esto aplicaría para más familiares. "Se considerarán familiares, a estos efectos, siempre que convivan con el empresario, el cónyuge, los descendientes, ascendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive y, en su caso, por adopción". Esta limitación no se aplica a las sociedades mercantiles, puesto que éstas carecen de parientes a los efectos de poder quedar sujeta dicha relación laboral del empresario al Estatuto de los Trabajadores.