140.000 millones de euros en manos de mayores de 80 años, una edad media de 69 años y ausencia total de fundadores de unicornios tecnológicos ni emprendedores digitales. El verdadero problema de España no es la edad de sus ricos, sino el origen de sus fortunas. No hay fundadores de unicornios tecnológicos en la lista. No hay emprendedores digitales. No hay innovadores en biotecnología.
|
etiquetas: españa , octogenarios , riqueza , cero innovación
Cuando salen las historias millonarios hechos a si mismos, que si en EEUU o en China o en Rusia etc...
Casi siempre obvian que la gran mayoría se ha hecho rico porque tenían una base familiar que les dió el arranque, porque han hecho negocios que son directamente amorales, han vivido de la corrupción, actividades ilegales y/o directamente han hecho abusos empresariales/laborales construyendo su éxito bajo el sufrimiento de sus trabajadores.
Hay excepciones. Pero, la gran mayoría de empresarios que empiezan que son legales, honrados etc... Simplemente, les va muy bien, pero no para hacerse millonario. Basicamente, porque siempre aparecerá otro que hacer las cosas "bien en los negocios, mal en todo lo demás" que va dopado y te depredara... Al ser más competitivo.
Siendo los dos hijos de obreros de clase media baja.
Igual tenéis que dejar de creeros mantras de mierda que vienen de los que están encantados con el status quo económico y mover el puto culo.
Nadie va a heredar pósitos de sus padres, se los van a comer las cuotas de la residencia privada. Es lo que tiene desmantelar las públicas.
El otro día vi lo que ganan los autónomos y desde luego no merece la pena ser autónomo en este país
Ya ni te cuento empresario con asalariados al cargo...
x.com/economyred/status/1980913136157765882?t=DT9hWBe9B5H0Hqav0tSZwQ&a
Por cierto, otro "empresario" de izquierdas en Menéame. Y van ya...
Pero hay mucho interés en que los jóvenes ni lo intenten.
Y si, empresario y de izquierdas. Por un simple motivo: mis negocios y mis empleados han ido mucho mejor cuando ha gobernado la izquierda.
Y el de mi mujer también.
Y soy de izquierdas
Me lo creería si fueras el primer "entepreneur" exitoso de izquierdas que veo por aquí, pero es que ya van como 50.
Es una plaga
cc #41
Unos burpees y una ducha fría te ayudarán.
Luego un vídeo de WorldIdiotWolverine y a comerte el mundo amigo.
Lo que tú creas o no me la sopla.
Lo que tú creas o no me la sopla.
Si no te importara no te dedicarías a contarme tu vida de "emprendedor"
No porque tu opinión concreta me importe.
No te atribuyas un interés que no despiertas en mi.
Los partidos políticos están copados de funcionarios, de hijos de papas y/o "cuadros" de partido que llevan toda su viviendo de la política.
Los autónomos y pequeños empresarios no están ni se les espera (hay excepciones, pero muy pocas)
Creo que todo ello impacta bastante en la forma del sistema productivo español.
Habrá autónomos en Huesca tan tranquilos como yo en eso.
Más no.
Personalmente estoy cansado del rollo si tienes empresa o si ganas dinero eres de derechas. He de reconocer que los políticos han hecho demasiado buen trabajo polarizando nuestra sociedad...
Como mucho te va bien.
- vivir del 'estao'
- buscarse mil excusas para seguir haciéndolo y que el resto te pague la fiesta
No tienes más que ver lo que hacen los partidos de izquierdas nada más llegar al poder: aumentar la presión fiscal e "invertir" lo que sacan en el "estado del bienestar" (de algunos)
El compañero te dice que tenía una empresa con 500 empleados y tú respondes que ya se ve lo de izquierdas que es.
Entonces, te vuelvo a preguntar: ¿qué es para ti ser de izquierdas?
Porque el compañero, que se sepa, no ha fundado un partido político con el que, al llegar al poder, haya aumentado la presión fiscal para invertirlo en el estado de bienestar.
Ya te lo he explicado antes.
Que hay "empresarios" de izquierdas??? Es posible, pero normalmente es porque su negocio depende de gobiernos de izquierdas o casos raros
Lo normal es que un empresario sea de derechas y esté hasta los cojones de que le frían a impuestos y papeleos estúpidos.
Pásate más por la cámara de comercio Io de tu zona, que lo mismo te explota la cabeza.
Yo misma, de izquierdas, hasta los cojones que no tengo de que me frían a impuestos y papeleos estúpidos: ser de izquierdas no me impide ver que se pueden hacer las cosas mejor y no porque se puedan hacer mejor voy a ser de derechas.
Tal vez es un concepto un tanto complejo porque no todo es blanco o negro y los grises cuestan verlos.
Ojo, lee bien. Persona DE DERECHAS.
Tú, no eres de derechas. Para ser de derechas hay que tener cierto nivel económico que te permite vivir del estado (a través de contratos jugosos, paguitas y uso de poder).
Tú eres un tonto útil de la derecha. Un peón, una herramienta. Pero no eres de derechas.
Si tú crees que los de derechas somos así, que pensarás de las izquierdas. Que son, "emprendedores"???
Tú eres un tonto útil de la derecha.
Entiendo que me llames tonto.
Porque alguien de derechas suele aspirar a vivir de su trabajo sin que le frían a impuestos.
Alguien "de izquierdas", del trabajo de los demás. Como decía M. Tatcher, el socialismo termina cuando se acaba el dinero (de los demás)
Normal que os parezcamos todos idiotas
Siempre he pensado que montar un negocio de la nada es complicadísimo.
Desarrollo de software principalmente.
Formación y consultoría muy especializada y de alto nivel.
*Cuando digo "sencillo" no quiero decir que sea fácil ni mucho menos. Me parece algo complicadísimo. Hablo de sencillo en comparación con otros sectores.
No todo el mundo tiene la capacidad de emprender porque no todo el mundo está entrenado para ver oportunidades
Es complicado arrancar, más ahora en 2025 que antes del covid, sin duda.
No es imposible si la idea es buena y el esfuerzo acompaña. Y por supuesto, la suerte.
Yo soy un EMPRESARIO de izquierdas de esos que este trabajador a sueldo de los think tanks de derechas no cree que existan en Meneame. Pero no soy multimillonario, de hecho ahora mismo estoy terminando de pagar mi chalet y no creo que vaya a poder comprar otro en muuuuuuuuuuuuucho tiempo. Te da para vivir… » ver todo el comentario
Yo creo lo contrario.
Primero, que no tienes ni puta idea de lo que es el liberalismo, porque los estados en Europa son cada vez más grandes y más endeudados
Empresario tú??? Otro más por aquí. Y "de izquierdas"
Pd: la cuota de autonomos es demencial. Prefiero pagar aqui el 40% de lo que gano en impuestos y si no gano nada porque no quiero trabajar, pues no pago nada
Ahora su mujer en una residencia, cuentas auditadas etc etc y las hijas no van a ver un duro de esa herencia, cosa que viendo sus cuentas alucinas.
En fin. Gasta el dinero en vida!
Más te vale crear una estructura societaria que te pague a ti y a tu mujer una buena residencia, que escojas mientras que estás capaz, y que impida que tus herederos pillen la pasta.
Porque muchos crios de esta generación se han criado en tener todos los derechos y en que los papis paguen todo, y como les quites eso...
Abrió un local, dos, tres... pero con el cuarto ya se habían empezado a meter en el sector empresas con músculo financiero suficiente para ver "cuánto aguantas". En vez de replegar velas, minimizar costes y aplicar economía de guerra, se empeñó en que sabía mucho de emprender. Su cuarto local acabó por hundir… » ver todo el comentario
Digo, no es que sobre el ejemplo, ni la metodología
Los mismos ricos desde la dictura.
Por mera estadística de poblaciones, esta característica estaría repartida entre toda la población.
Pero resulta que en España no se da un crédito a nadie que no tenga detrás un enchufe, y en el caso que nos ocupa, suelen ser los que estaban en los grupos de poder (que no eran necesariamente ricos, bastaba conque fueran del opus)
No es el mérito, ni el análisis del proyecto del negocio, lo que da el crédito para un negocio. El crédito lo dan los contactos
Cuando salen las historias millonarios hechos a si mismos, que si en EEUU o en China o en Rusia etc...
Casi siempre obvian que la gran mayoría se ha hecho rico porque tenían una base familiar que les dió el arranque, porque han hecho negocios que son directamente amorales, han vivido de la corrupción, actividades ilegales y/o directamente han hecho abusos empresariales/laborales construyendo su éxito bajo el sufrimiento de sus… » ver todo el comentario
No, perdona, el problema es que emprender es complicadisimo y está lleno de trabas legales, burocracia, impuestos para aburrir y regulaciones absurdas que no favorecen nada al emprendimiento.
Es mucho más fácil meterse con los que van a heredar dos pisitos de sus padres si yo no lo voy a hacer.
cc #1 #4 #8 #15 #16
No el socialismo, la burocracia o el exceso de regulaciones
Mejor meterse con los marqueses y los condes, dónde va a parar.
Ala, a lamer las botas del amo, "despierto" que eres
Además así sabrían argumentar sin caer en falacias lógicas.
También preferiría que se cumpliese lo que dice la constitución sobre la redistribución de riqueza.
Por cierto la gente con el sistema actual no parece que salga de la mierda.
Solo un ignorante prefiere gente sin educación.
No lo estamos entendiendo. Fundar un unicornio digital, emprender digitalmente, o innovar en biotecnología no es lo que te da dinero; es tener dinero lo que te permite fundar un unicornio digital, emprender digitalmente o innovar en biotecnología.
A seguir votando capitalismo, monarquía, precariedad, pobreza y subdesarrollo, con vuestros votos y con vuestras proles.
Yo tuve, y sigue existiendo una empresa informática que ha durado cuarenta años basándome en que el principal activo son los trabajadores y eso siempre me funcionó.
Pero sé que hay paises que te dan un tiempo para que crezcas antes de freirte a gastos e impuestos, que no es ningún problema para mí porque los repercuto a los precios de mis servicios.
Pero emprender sin un duro y sin padrinos hoy dia se me hace muy complicado.
Tuve que buscar un trabajo que me permitiera ir arrancando mi proyecto e invertir en el, el dinero obtenido.
Cada año gastaba la totalidad de los beneficios en maquinaria e instalaciones. Sacaba lo justo para sobrevivir.
Pues sorpresa la mia que al 3er año tuve que pagar 10k de impuestos de sociedades por beneficio de (40k)… » ver todo el comentario
Y entiendo que tú también. Eso tiene un coste y has de aportar como todo hijo de vecino que factura.
He vivido en otros países donde no se pagan tantos impuestos pero tampoco se vive tan bien, me quedo en España.
Al crear una empresa, estás generando puestos de trabajo directos e indirectos que repercutirán directamente en la recaudación de impuestos.
Lo que no es lógico es que a una persona que está emprendiendo ya des del minuto 0 te crujan a impuestos como el de sociedades cuando en muchas ocasiones has de poner pasta de tu bolsillo para sostenerlo los primeros años porque es inviable.
Hacer la rueda a un negocio no es nada fácil y así están los números. 8 de cada 10 negocios cierran en los primeros dos años.
cc #25
Pues cada ano me roban sobre 1000€ en IVA que no me devuelven. Una fue por una aspiradora industrial de agua. Hacienda alego que podía usarse para uso doméstico.
Ves y pleita con ello.
A esto no le llamas robar?
El problema de las inversiones son las amortizaciones. Pongamos el caso tengo 150.000€ de beneficios en la cuenta de la empresa y antes del cierre anual compro un piso de 150.000€. la cuenta de la empresa queda a 0. Ni ganancias ni pérdidas.
Pero eso no es así. Un inmueble lo puedes amortizar en 15-50 años. Si decides amortizarlo en 15 solo te desgravas 15.000€ anuales por lo que ese año tienes una ganancia de 135.000€ y te va a tocar pagar de sociedades unos 28.000€ aun quedando a 0.
Gracias por la explicación, no conocía el tema de las amortizaciones.
Son unas sabandijas, siempre acaparan con todo
Me imagino que esperas que leamos tus opiniones, creo que esos comentarios tan extensos son contraproducentes.
Es mi opinión.
Buscarle la nacionalidad a una empresa por quien tiene el capital social creo que no tiene mucho sentido porque ellos a su vez también tienen su capital social.
No hay ni facilidades ni normas que lo favorezcan, todo es estado y regulación.
Solo los más grandes pueden afrontar eso, las privarlas empresas o autónomos que empiezan e intentan crecer, son ahogadas por los impuestos y los plazos de burocracia.
Y eso implica muchas más cosas. Reflexiona sobre ello