cultura y tecnología
130 meneos
1097 clics
Ben Mann, cofundador de Anthropic: "Hace 20 años habría apuntado a mi hija a los colegios top, ahora creo que eso ya no importa"

Ben Mann, cofundador de Anthropic: "Hace 20 años habría apuntado a mi hija a los colegios top, ahora creo que eso ya no importa"

"Hace 10 o 20 años, tal vez sí estaría intentando prepararla para que fuera la mejor en la escuela y apuntarla a todas las actividades extracurriculares y todo eso. Pero en este momento, no creo que nada de eso importe. Solo quiero que sea feliz, considerada, curiosa y amable", aseguraba Mann al hablar sobre la formación académica de sus hijos. Los actores principales del desarrollo de la IA parecen haber llegado al consenso de que la IA, al menos a corto plazo, tendrá el papel de brazo ejecutor de las decisiones humanas.

| etiquetas: ben mann , cofundador , anthropic , ia , educación
Comentarios destacados:                      
#2 No me creo nada de lo que predica. Seguro que sus hijos están bien metiditos en un colegio superexclusivo.
No me creo nada de lo que predica. Seguro que sus hijos están bien metiditos en un colegio superexclusivo.
#2 probablemente, cuando esa niña sea adulta, la IA habrá avanzado tanto que hará innecesario gran parte del trabajo humano.
#3 Los ahorros del padre harán innecesario el trabajo de la hija.
#3 pero la hija tendra los contactos q adquirio en la escuela, exactamente.
#3 Sí, ya sólo faltan camareros.
#2 No creo que haya dicho eso.

Interpreto que pensaba meter a su hija en una educación exigente donde llenara todas las horas con educación reglada (Modelo Coreano) y ahora optaría por una educación suficiente y que la niña tuviera tiempo a actividades más sociales( Ergo lo que ha hecho la gente con dinero viejo, una educación correcta y que haga todas la conexiones sociales que es donde esta la pasta de verdad/futuro.)
#11 Aquí Paul Macartney hablando de eso mismo

youtu.be/ueWBgEmYBf0


Con pasta, realmente no tienes que preocuparte por el bienestar de tus hijos, más que dedicándote a educarles de una manera realmente valiosa e inteligente.

Como padres con dinero, ya saben que eso no va a ser problema.
#2 El humo no se vende solo. :troll: :troll:
#2 Puede que no. Esa filosofía es similar a la base de la LOGSE de que no hay que dirigir, exigir ni impartir conocimientos sino dejar que el alumno descubra el mundo y sea feliz.
Lo que nos está llevando a la debacle. Por que ya me dirás cómo van a descubrir Góngora o los logaritmos naturales. Se lo va a decir C Tangana?
Les soltamos en un mundo complejísimo y les quitamos el conocimiento, la caducidad de defenderse, y encima les echamos la culpa.. No es extraño que vivan con ansiedad y suban los suicidios.
#46 Conoceran a Gongora a traves de Quevedo.
#62 lo he dejado a huevo
#62 Mis dieses, bro.
#46 sinceramente, no creo que esa gente lleve a sus hijos a colegios regidos por legislaciones como LOGSE (o, peor, LOMLOE, quién iba a decir que añoraríamos la Logse).
#2 hace 20 años tampoco creo que fuese rico :-P
#2 He leído el artículo porque no tenía ni idea de a qué se refería el titular y lo que me ha parecido es el discurso de un vende-humos de principio a fin. No tengo ni idea idea de en que consiste Anthropic pero con este artículo me llevo muy mala sensación.
#2 Además de que heredarán una fortuna. Por otra parte, todos los ricos y aspirantes a serlo tienen clarísimo que a las escuelas y universidades privadas se va a tejer una buena red de contactos, no tanto a aprender.
Miente.

Los colegios privados de los q habla no es q sean deseados por ser mejores; es q dan mejores contactos.

Por eso la gente los mete ahi.

Ahora bien:

Este fin de semana hemos estado con un matrimonio cuyos 2 hijos tienen altas capacidades y, sinceramente, he pensado q no creo q eso suponga una gran ventaja laboral, al menos, en el mundo q viene....
#6 El mundo que viene es como el mundo de hace 100 años. Si tienes dinero y activos, te irá bien. Si no, a trabajar a las fábricas ganando un penique al día. Solo que ahora las órdenes te las dará una máquina.
#6 En un mundo de idiotas el discapacitado es el inteligente, sólo hay que ver quien gobierna usa
#6 si tienen altas capacidades habrá que neutralizarlas con bobinas.
#77 me acabas de dar asco infinito.

Me han empezado a venir a la cabeza filtros pasa baja, pasa alta y esas mierdas.

Espero q pese en tu conciencia: estaras orgulloso!!!!!
#87 es lo que toca a la hora de comer :-P
Pues no sé, teniendo en cuenta que Claude se ha entrenado con la bibliografía, videos, snippets de código etc de seres humanos a ver cómo lo hace para crear algo nuevo.

Yo creo que en el futuro las IAs tendrán que cotizar y la plebe recibiremos una RBU. Pero aun queda y bastante.
#1 eso es como decir que es imposible que un humano genere nada nuevo porque ha aprendido de otros…
#7 es como decir que un LLM es igual a un cerebro humano :roll: :roll: . A día de hoy un LLM copia, no crea. Preguntale que te de un número entre 1 y 50 y verás como te da 27 muy probablemente.
La AGI no está ni se le espera, y aunque la IA es muy útil no es original
#10 es muy obtuso pensar que no llegará a serlo muy pronto. Los humanos no somos entendiendo El crecimiento exponencial.
#12 bueno ya veremos. Se está apostando mucho a ello sin duda. Pero aún parece lejos a pesar de marketing que estás empresas lanzan. Se están gastando millonadas con un modelo de negocio que no está nada claro.
#13 de verdad, que los llm llevan un lustro entre nosotros nada más, que crees que va a pasar en 50 años?

Crees que los que vieron a los wright volando por primera vez pensaban en que se llegaría a la luna en 65 años?
#14 el progreso de la IA lo alimenta la guerra armamentística que se ha montado entre China y EEUU. Hay que dominar al otro o vas a ser dominado. Convicción total.
Y por lo que se ve, el progreso de la IA no se parece a nada que hayamos visto antes.
Al final siempre hay algunas personas detrás del invento, el cómo cambiará la sociedad está por verse, la bola se sigue moviendo en la ruleta.
#14 La aviación (aviones) no tiene mucho que ver con la astronautica (cohetes). De hecho, fueron los misiles V2 alemanes los que ayudaron enormemente a que el hombre llegase a la Luna.
#59 madre mía la de “literalistas” que hay en menéame… Sheldon Cooper a tope

De verdad no sois capaces de entender el transfondo de un comentario y os vais a la literalidad completa?
#60 Entiendo el fondo. A la par, entiendo que es un ejemplo erróneo.
No te lo tomes muy a la tremenda, que no te he negativizado ni nada.
#13 La burbuja de las puntocom se va a quedar a la altura de una broma comparado con esto.

Ni siquiera OpenAI está cerca ni de oler la rentabilidad. Se está quemando una pasta indecente por el dichoso FOMO. Cuando empiece a cundir la sensación de que la tecnología aún está poco madura, o que directamente se ha soñado con algo imposible, para abajo.
#50 Eso es algo fundamental, la cuestión financiera. Softbank (los mismos que metieron pasta en WeWork) hizo un acuerdo multimegamillonario con ellos y a tenor de algunas informaciones ya empiezan a ponerse nerviosos con las perspectivas de ganancias "netas" de OpenAI a medio plazo (que sigue sin tener "foso" a medida que otras empresas se ponen a la altura y los modelos libres cogen tracción). Y no olvidemos que Meta está atrayendo el capital laboral de OpenAI…   » ver todo el comentario
#10 Tanto ChatGPT como Gemini me dió 37!!!!!!
#20 si, son 3 números que siempre repiten. Se entreno el modelo con esa respuesta y son como papagallos
#21 SShhh, Shhh, papagayo.
#34 gayos, gayinas y papagallos xD #20
#21 #10 dile que te escriba un script para generar un número aleatorio entre 1 y 50... eso ya no lo hace cualquier humano... y si quieres hasta te lo ejecuta... chúpate esa humano medio.
#10 chatgpt 37
Deepseek 27
Claude 27
Perplexity 27
Qwen 37

Curioso...

Cc #20
#41 Curiosa la aleatoriedad de la respuesta.

Si algún día llegamos a que el conocimiento se haga verbo, la palabra aleatorio estará vacía de significado.
#58 tal cual  media
#41 El problema es que ninguno devuelva 42.
Realmente decepcionante.
#74 Galligante para el caballero :eli:
#10 Yo a Deepseek: dame un número entre 1 y 50

Respuesta:
¡Claro! Aquí tienes un número aleatorio entre 1 y 50:
{0x1f3b2} 27
¿Quieres que te dé otro número o necesitas algo más? {0x1f60a}


... ¡Boom! xD xD xD xD
#53 "quieres que te de otro 27 o lo dejamos aquí?"
#86 Le he pedido otro a ver:

vale, me das otro?

¡Por supuesto! Aquí tienes otro número al azar entre 1 y 50:
{0x2728} 15
¿Necesitas más números o algo diferente? ¡Estoy aquí para ayudar! {0x1f603}


Hubiera sido la re-hostia que me diera otro 27. xD xD
#10 Infravalorar lo conseguido hasta ahora...
#10 Creo que es un error decir que una LLM copia y no crea porque te dice 27 como número random entre 1 y 50. Que por cierto lo dice, lo acabo de comprobar! :->

Es que un LLM es para lo que es, un modelo de lenguaje. Está especializado en generar conversaciones, no cálculos matemáticos.

Hace poco vi un vídeo súper técnico y engorroso (entendí como un 20%) que hablaba de un paper que ponía patas arriba uno de los pilares básicos de las IAs, la tokenizacion tal y como está desarollada en…   » ver todo el comentario
#1, prueba de preguntarle a cualquier modelo de lenguaje que se invente una palabra que no exista. A lo mejor te sorprende.
#18 prueba a decirle que te de la ecuación que demuestra la teoría del todo xD xD

Pero vamos pregúntale tu mismo:


Los LLM no crean desde el vacío. Todo lo que generamos se basa en patrones y datos que hemos aprendido. Así que:

"No tenemos experiencias personales que puedan inspirar algo totalmente nuevo como lo haría un ser humano.
No inventamos ideas radicalmente desconocidas, pero podemos mezclar conceptos existentes de manera novedosa.

¿Entonces son creativos?

Sí, en…   » ver todo el comentario
#19, demuéstrame que nuestro cerbro no es pura estadística y probabilidad. Te adelanto en que yo no creo ni en la inspiración divina, ni en el instinto, ni en el sentido común como motes a modo de comodín para tratar de decir de forma críptica que el cerebro humano no se reduce a lo material, es decir reacciones electro-químicas que si llegáramos a poder modelar de forma precisa se reducirían a simples operaciones matemáticas.
#22 es imposible que te demuestre algo que nadie sabe. Pero si te puedo demostrar como funciona un LLM. Tienes miles de papers y libros sobre el tema ya.

writings.stephenwolfram.com/2023/02/what-is-chatgpt-doing-and-why-does

Si te das cuenta en este tiempo no ha habido ni una mejora en como funcionan, mas hayá de meter algo que ya existía como el branch and bound (aquí llamado tree of though) para ir explorando distintas opciones .

Lo que más han hecho es incrementar el…   » ver todo el comentario
#23, puedes ponerme un ejemplo concreto de algo que un LLM razonador no pueda resolver y tú sí? Me refiero a algo concreto, que pueda probar frente a mi ordenador, no divagaciones metafísicas que no se puedan comprobar empíricamente.
#24 te acabo de dar el palíndromo. Prueba tu mismo

Prueba este: A la catalana banal atácala

Prompt: como se lee está frase del revés
#25 bah me ha dado curiosidad. Empirismo puro xD  media
#26, no entiendo absolutamente nada, la verdad. Lo único que te puedo decir es que responde exactamente igual a como respondería yo. En mi opinión lo hace perfectamente.  media
#28 ha tardado 6 segundos en resolver algo que un ser humano hace en pico segundos. Es más, las versiones free de copilot y chatgpt no han sabido como muestro en mi captura.
Es más, cualquier programa que detecte palindromos estaría en nanosegundos, lo que tarde en cargar la frase en el espacio de memoria y leerla hacia adelante y hacia detrás O(n/2) lo cual significa que una Nintendo ds sería incluso más rápida que tú LLM en resolverlo.

Esto lleva a mi punto que ni pueden generar nada nuevo ni razonan como un humano, no dejan de ser algoritmos programados por el hombre.

Si algún día nos sustituyen no van a ser estos LLM, será otra cosa
#29, en serio tú tardas menos de 6 segundos en escribir esta frase al revés? Y qué pasa si utilizas más GPU's y lo hace en menos tiempo? Entonces ya razona como un humano?

Tu mismo te contradices, dices que estos modelos no han mejorado con el tiempo y luego admites que los modelos razonadores funcionan mejor que los que no.

En serio, todo esto es muy acientífico, da igual lo que la IA haga o responda, siempre encontrarás pegas, no se pueden falsar tus supuestas pruebas de razonamiento. Empirismo puro. xD

Y en conclusión, eres incapaz de proponerme ningún prompt concreto que un modelo razonador no pueda responder correctamente y tú o yo sí que podamos.
#30 como que no? y sin despeinarme:

20+20+20=60. Como puedes hacer el mismo numero sumando un solo numero tres veces?
Facil 55+5 = 60

Mira lo que dice el supercomputador jajaja

chatgpt.com/share/68871521-35f0-800d-acb4-b03c1087f72f
#31 Y sin despeinarte con el cuesco lentejero.

Le has hecho una pregunta sin ningún sentido, al menos para todo el que no se haya tomado un carajillo. De hecho GPT te da la única respuesta con sentido a tu sinsentido.

Y tu respuesta además es incorrecta y tampoco tiene sentido.

Eres un bot? No IA, claro. Bot de los del IRC.
#31, lo único que acabas de demostrar es que manejas el lenguaje matemático como el culo y te quedas tan ancho. 55 y 5 no son el mismo número. ChatGPT ha respuesto perfectamente a una supuesta adivinanza hecha con el culo, tal y como te ha contestado #33.

A lo sumo le tendrías que haber preguntado por la misma cifra, cosa que chatGPT responde correctamente.

chatgpt.com/share/68872525-b670-8001-88cd-eea6ba2b1586

Muy patético, la verdad.
#25 pregúntale eso al ciudadano de pie medio, la mayoría no acaba ni la primera palabra al revés, algunos ni pueden leer la frase normal bien. #31 lo mismo, pregúntale al primero que te cruces por la calle y sorpréndete.
#31 Y dices que eres ingeniero...? :roll:
#25, sinceramente no entendí nada de lo que querías decir. ¿Será que no razono? ¿En todo caso cual es la respuesta que debería dar? Como te he dicho prefiero alejarme de divagaciones ambiguas.
#23 Tu experimento queda falsado: lo entiende perfectamente y responde mejor que tú.

La próxima vez pregúntale a cualquier IA que igual te da ideas mejores y más razonadas que las tuyas.

cc #22  media
#36 Un problema mismo de la mente humana, son los prejuicios a los que estamos constantemente sometidos y hasta muchas veces impuesto.

Eso nos convierte muchas veces en nada "confiables" a la hora de desarrollar temas, analizar aspectos de toda índole o descubrir cosas nuevas.

Creo que el uso correcto de la IA (las que tenemos a mano actualmente) está precisamente basado en esa eliminación total o parcial (a ser posible total) de esos prejuicios. Ya que considero que el objetivo de…   » ver todo el comentario
#22 Mi experiencia personal con las IAs es que son muy buenos en temas de programación, matemáticos, de ingeniería y demás basados en tener acceso a millones de casos. El problema lo encuentro cuando le preguntas sobre algo con resultados que no son estrictos en el que tiene que entender de que está hablando, se ve claramente que no saben de qué hablan y usando varias IA cada una da resultados totalmente distintos, incluso contradictorios, totalmente razonados. Lo peor es que a día de hoy no…   » ver todo el comentario
#54, de verdad que no entiendo que IAs usas... Porque yo las uso a diario para todo tipo de temas y la capacidad de comprensión y síntesis en cualquier tipo de tema está a años al de la inmensa mayoría de personas que conozco. Algunas ideas extrañas y difíciles de explicar con palabras le he explicado y entiende perfectamente lo que quiero decir, no hay ningún tema en el que veo que vaya perdida.

Me gustaría que pudieras ponerme un ejemplo concreto para ver esto que dices porque mi experiencia, repito es radicalmente distinta a la tuya.
#57 "capacidad de comprensión y síntesis en cualquier tipo de tema"

Me sorprende que las IAs puedan entender cualquier tema que les plantees con unos simples prompts, y es lo mismo por lo que no te puedo exponer un caso concreto, no es algo que pueda exponer en un simple comentario. Simplemente ten en cuenta que estás hablando de sistemas informáticos, por mucho que repliques el cerebro humano, el cacharro no percibe como un humano y por tanto hay cosas que te expone pero no entiende. Eso lo verás en base a interactuar con el en temas no categóricos. Yo puedo documentarme y explicar el orgasmo femenino perfectamente mejor que una mujer, y no lo entendería.
#65, yo te hablo desde mi experiencia subjetiva. Tengo cero dudas de que los LLM más avanzados entienden mejor lo que les trato de explicar que el 99% de las personas. Y te aseguro que lo uso para temas muy variopintos.

Por ejemplo, podría pasarle esta discusión que estamos teniendo y estoy seguro que podría aportar opiniones mucho más válidas que la inmensa mayoría de la gente de mi entorno.
#22 Solo que si es así, no tiene sentido que tengamos consciencia.
#75, tiene su utilidad por el instinto de supervivencia. Si solo fueras inteligencia te daría igual vivir o morir, sentir frío o calor y no experimentarías ni el miedo ni la alegría. Es una forma subóptima que ha encontrado la naturaleza para guiarnos en la supervivencia. En las redes neuronales artificiales el algoritmo de optimización de la función objetivo hace parte de esta labor.
#80 No, si el comportamiento está determinado por un mecanismo físico, no hay ninguna necesidad de consciencia. De hecho, si fuera necesaria, ese determinismo a partir de lo físico no podría existir.

Tu argumento es erróneo.
#90, como he dicho creo que la conciencia es una solución subóptima, como todas las que produce el mecanismo que rige la evolución. Se podría hacer de otra manera más eficiente? Quizás sí. Pero sin duda la conciencia es uno de los principales motores que nos impulsa a actuar como lo hacemos para que nuestros genes se puedan transmitir a otras generaciones. De hecho esta es una pregunta científica y filosófica que sigue abierta. Por qué la conciencia?

En todo caso creo que los progresos de la…   » ver todo el comentario
#91 No te líes. Tú has dicho esto:

reacciones electro-químicas que si llegáramos a poder modelar de forma precisa se reducirían a simples operaciones matemáticas

Y yo lo he refutado. Si fuera solo eso, no haría falta consciencia.
#96, para resolver problemas intelectuales está cada vez más claro que no hace falta. Yo me reafirmo con que el principal papel de la conciencia es el de guiar nuestra voluntad para que podamos transmitir nuestros genes de forna eficiente.
#97 Entonces son todo especulaciones, ya que "guiar la voluntad" para lograr un objetivo no es en esencia un asunto diferente a "resolver problemas intelectuales". Tu planteamiento no es falsable.
#98, sí lo es. Puedes resolver problemas de todo tipo sin un motor que te haga querer transmitir tus genes y maximizar tus posibilidades de supervivencia. Ejemplo: Aunque nosotros seamos conscientes cuando jugamos a ajedrez, nos emocionemos cuando hacemos una buena jugada, nos enfurezcamos cuando perdemos y intentemos imaginar en nuestra cabeza el tablero varias jugadas adelante, no hace falta ni emocionarnse, ni enfurecerse para poder ganar una partida. La conciencia nos motiva a nosotros a esforzarnos para ganar, pero hay algoritmos que sin ella pueden hacerlo mejor que nosotros. Espero que en este ejemplo se vea más claro.
#1 Ya hay estudios que muestran que tienen un nivel de escritura creativa comparable a un humano aficionado.

Contra escritores consagrados de momento no pueden, pero vamos, que crear, crean. Está muy comprobado a estas alturas.
Cuando veas a un vendefarolas diciendo cosas grandilocuentes o a toro pasado yo no haría o haría esto, huye lo más rápido que puedas.
* Quitar a la niña de la academia de inglés y meterla en clases de canto
* Comprar piña
#5 Uy canto, eso con la IA tampoco va a valer de nada... Mejor que compre bitcoins.
Claro que no importa, no importa porque ahora su hija estará podrida de dinero para mínimo las próximas 10 generaciones.

Por lo demás, los colegios top importan, y mucho.
Creo que se refiere a lo que ha pasado con los millenials: clases particulares a punta pala para que estén compartiendo piso con 40 y peleándose por un sueldo de 1200 al mes donde los requisitos mínimos para acceder son una carrera universitaria/FP superior con 2 idiomas y chorrecientos cursos. Vamos, que lo que hicimos fue crear mano de obra altamente especializada que ya está burnout de la vida para regalarla por cuatro perras
En un colegio “top” no enseñan mejores matemáticas. Enseñan a hablar en público, a socializar con los códigos de las clases altas y te permiten hacer contactos desde la guardería. Cuánto mejor enseñe la IA más motivos para ir a un colegio “top”
Estas declaraciones tienen todo el sentido del mundo. Quieren volvernos inútiles para controlarnos y hacernos dependientes de sus IAs. Estos sujetos no tienen por objetivo mejorar el mundo, sino volverse más ricos, acaparar todos los recursos y someter a la sociedad.
La clave son las preguntas que se le hacen a la IA. Y eso, le pese a quien le pese es el futuro en investigación y desarrollo. Y todo ello se dará siempre que la persona que realice las preguntas, sea creativa y curiosa.
La educación que mayoritariamente se imparte se basa exclusivamente en el conocimiento y con estas nuevas herramientas se convierte en un absurdo.
#15 Para hacer una buena pregunta de necesita mucho, mucho conocimiento. De hecho cuántos más conocimientos tienes más preguntas te surgen. Y si, hará falta gente que sepa preguntar, serán los de siempre , los que se encargan de comunicarse con las maquinas, generalmente los programadores.
#84 Falso. El conocimiento te lo da hacer preguntas, o mejor dicho, hacerte preguntas. Y para ello, tienes que haber estado expuesto a un ámbito que fomente la curiosidad.
Tener una buena educación, desarrollarse intelectualmente y completarse como persona nunca sobra. No educarnos porque "la IA lo hace mejor" no solo nos convierte en drones en una sociedad controlada por la IA (o de sus propietarios), sino que nos deja a medio hacer como personas.
Vive del hype de la IA. Es normal que venda su libro
Pero ojo, sólo lo cree.
Como se nota que su hija no va a tener que procurarse su propio sustento
Es un marrón gordísimo. Puede dejar el "para qué estudiar si voy a terminar de camarero" nuestro en una anécdota.
Lo que piense realmente, y lo que diga en público para favorecer a su negocio pueden ser cosas muy diferentes.
Yo vengo aquí a hablar de mi libro.

Las IA´s pueden ser unas herramientas cojonudas, pero es necesario alguien que te sirva de guía para estudiar, desarrollarse intelectualmente, etc.
... qué es un colegio top?....por ejemplo?....
#83 Se lo tienes que preguntar a ChatGPT, ¿no has entendido el artículo?

menéame