#13 Es que su "razonamiento" se basa en que sin ese toro que muere no sería económicamente viable que existiesen esos 10 en libertad.
Pues vale, si el toro bravo es una raza creada artificialmente para disfrute sádico-cultural del respetable, no hay problema en que se acabe extinguiendo. Como si fuese importante mantener esa raza...
#43 ¿habría alguna forma de saber si el bar en el que estás entrando paga y trata dignamente a sus empleados?
Es que si hay que actuar en todos los bares a la vez, todos tienen que actuar a la vez. Hosteleros, empleados, inspección laboral... y consumidores también , ¿no?
Siempre había creído (falsamente) que en el technicolor "coloreaban" los fotogramas uno a uno , supongo que porque cuando era chico así se me quedó la idea cuando me la explicaron, y me parecía una burrada de trabajo de monos... pero es con lo único que me quedé, lo de "tintar" la película. De esas creencias erróneas con las que creces sin darte cuenta hasta que cosas como tu envío te hacen ver la realidad.
Es impresionante no la técnica en sí, sino el descubrimiento, la ingeniería detrás de todo.
#3 Parece una demostración de poder y de confianza en sí mismo. Quiere hacer ver que puede tomarse la libertad de hacer y decir tonterías fuera de lugar, cosas que cualquier otro se cuidaría mucho de decir por lo que pudieran pensar los demás. Pensará que si es capaz de hacer eso sin miedo, el miedo lo tendrán los demás.
Con mi frase quería decir que es muy facil sentenciar "las máquinas no piensan" sin dar más argumentos. Pero nada es blanco o negro, y por mucho que queramos pensar en términos absolutos porque así es más sencillo gestionar la realidad, la verdad es que todo es relativo.
Y con los LLM la verdad es que aún todo es bastante rudimentario, pero creo que llegará el momento en que distinguir lo mecánico y lo orgánico será algo difícil de conseguir.
Y entonces habrá que consensuar qué entendemos por "máquina" y qué entendemos por "pensar".
Hoy en día no se discute que hay muchas especies animales que tienen autoconsciencia, con una vida interior comparable a la humana. En su día muchos dirían "Los animales no piensan", distinguiendo claramente los animales de los humanos, y la capacidad de pensar como algo exclusivamente humano. Pero los animales sí que piensan. Y además, nosotros somos animales.