#18 ¿Una persona nunca duda de si misma? Nuestro problema es justo lo que dijo Anguita: haber sido manipulados, en quienes se fijan en quien sólo muestra sonrisitas o trajes encorbatados sin apenas gestos humanos y se pasa la vida prometiendo y olvidando sus "errores" tratando de equidistarse con quien no tiene comparación.
#53 No, ni en un bar ni en ninguna empresa salvo que tengas a alguien dentro que haya trabajado antes. ¿Alguien de aquí se atrevería a afirmar que gran superficie (ECI, Mercadona, Mediamarkt, Fnac, Decathlon) paga y trata mejor a sus empleados? ¿Si sonrien más en la caja?
#1 se hacen peliculas stop-motion con muñequitos. En la TV tambien hay veces que se trabaja mucho para unos minutos segundos de emision.
Los dibujos animados tambien se pintaban fotograma a fotograms, aunque habia tecnicas para ahorrar trabajo.
Tambien se pintarian a mano peliculas que eran originalmente en B&N.
#19#119 A mi me parece que el color es solido y no sombredo. Pero tambien hay cuadros donde el color ¿de acuarela? esta hecho a manchon y si no te fijas no se nota.
El ojo es menos sensible al color y que a los trazos.
#21 En Francia, creo que estan construyendo un castillo a lo antiguo. Incluso con gruas a traccion humana, creo.
En Guipuzcoa, estan fabricando un barco de hace 4 siglos, haciendo hasta los clavos a mano. Se iba a botar en 2016 pero se le ha alargado.
Las catedrales tambien se hacen de piedra y son mas complejas que un puente.
La sagrada familia se hace las piedras/sillares con control numerico. No veo tan complicado respecto llevar piezas prefabricadas de hormigon y la piedra es mas ecologica que el cemento.
#1 Las gamas cromáticas audiovisuales en la actualidad obedecen a tendencias artísticas, no a capacidades técnicas. De hecho se pueden replicar las gamas cromáticas, texturas, curvas y saturaciones del Technicolor. #1 el video es muy romántico y simpático. Pero lo siento técnicamente es pobre.
Dejo por aquí un par de publicaciones para el que quiera profundizar en serio sobre el asunto y otro par de enlaces incluido el promocional de Technicolor de 1922 (realmente como muchas cosas se inventó para la publicidad, para vender más)
#1 era tal la cantidad de dinero que movía la industria cinematográfica y la importancia aparte más allá del dinero que movía que no es ilógico pensar que se destinase recursos y esfuerzos como el de la carrera aeroespacial de la guerra fría. Ahora, para mí, estamos en una época de la mediocridad creativa y de esfuerzo en el cine, así como de la música.
#7 todo dependerá de los «demás» y como se lo tomen. Soy yo el irlandés y ni me inmuto, si acaso pondría cara de que son idiotas, por serlo o por aparentarlo. Si todo el mundo ve que hace el idiota, aunque sea premeditado, está haciendo el idiota.
#55 Empezando por el final, lo de los animales es otro tema distinto con el que no voy a entrar porque ni me parece que proceda, ni tengo ganas de meterme en ese jardín.
Que las máquinas y los humanos lleguemos, cuando proceda, a los mismos resultados no significa que los procesos realizados para ello sean los mismos, más habitualmente es al contrario.
Es muy fácil sentenciar "las máquinas no piensan" porque la realidad, por mucho que te sorprenda, es que las máquinas no piensan. Las máquinas simplemente obedecen una serie de instrucciones y las obedecen a pies juntillas.
#47 El modelo más aceptable para trabajar con CPU ocupa 4.7GB. Entiendo que si, que en una RPi estará complicado, pero los hay más pequeños. Eso sí. No va a ser una conversación precisamente fluida ni coherente.
Also longstanding practice: When official names vary between countries, Maps users see their official local name. Everyone in the rest of the world sees both names. That applies here too.
Vamos, que cada país verá los nombres definidos oficialmente por el propio país.