#17 Yo el tramite en el registro civil, también de Valencia ,lo hice en menos de 20 minutos pidiendo cita previa unos 4 días antes. Eso si, prepandemia. Tu mujer tampoco tenia por que haber ido, salvo que le hiciera ilusión.
#45 No lo veo sostenible en el tiempo. Imagino que irán asociados a una tarjeta de crédito y algo tendrás que pagar aparte de aportar un DNI o similar. Si no, sería trivial trolear creando pisos falsos con IA. Edito: La comisión la cobran en el momento de reservar, así que la broma podría salir muy cara.
#65 Yo llegue a esa conclusión hace años en último curso de carrera, por que el puñetero servidor CUPS no le daba la gana imprimir unos ficheros de código en mi impresora de repente. Dos horas me tiré. Al final los pase a windows e imprimí en 5 minutos. Después descubrí cygwin y creo que no he vuelto a usar Linux como SO principal de escritorio. Ahí tengo un NUC con Lubuntu para determinadas cosas al que cuando le da la gana desconecta mi teclado bluetooth, que funciona sin ningún puñetero problema en Windows y Mac.
#20 En su momento monté dos Windows Server, uno de ellos para ejecutar Sharepoint y SQL Server para una intranet de unos 200 empleados, y la estabilidad no fue un problema. Fue hace años (casi 20 ahora que lo pienso ), pero de hecho el único problema que le veía a Windows Server era el precio y su historia con el licenciamiento (que si por núcleo de CPU y tal). Una experiencia similar con Oracle. Pero bueno, esto es meneame y aquí hay unos dogmas inquebrantables.
#157 A Ábalos no se le juzga, aunque si mediáticamente, por hechos acaecidos en su vida privada sino en su vida política y, particularmente, cómo ministro de transportes. Hechos que se tiene que asumir que Sánchez, a pesar de la estrecha relación que tenían, desconocía o no intuia. Sin embargo, buscando un ejemplo del pasado, Rita Barbera si que debía conocer todos los chanchullos que se traían entre manos sus concejales. Haz el ejercicio sobre que opinarías si esos mensajes fueran de Ayuso y me comentas.
#82 Te compro las dos primeras aclaraciones, pero Siliva Intxaurrondo es muy muy blanda con el gobierno, en particular con todo lo que ha rodeado el caso Ábalos o los cambios de opinión de Pedro Sánchez, que son hechos objetivos y que no se pueden considerar bulos. El hecho que el PSOE tenga un menor peso parlamentario, no parece que influya en este punto.
#40 Saca un argumento de nivel parvulario para cualquiera que tenga dos dedos de frente. Confirma que una vez, estalló todo, con el tema Koldo, cortó la relación con Abalos. Correcto. Pero los mensajes, de ser ciertos, demuestran que hasta entonces tenia una relación de amistad y confianza con Abalos. Concretamente, durante el periodo de tiempo donde se le imputan varios casos de corrupción al mismo, que es lo relevante. ¿Que más da que después haya roto el contacto?. Sinceramente, que alguien me explique que intenta probar aquí, porque lo relevante es que por aquel entonces no veía (mal) o ignoraba (peor) lo que hacia uno de sus subalternos más directos.
#50 Este invierno estuve fastiado un par de días con fiebre bastante alta. Como trabajo para una empresa de fuera, pues decidi ir a la consulta para que me dieran el justificante. Al estar saturado por la mañana me dicen: vuelve por la tarde. Voy por la tarde y resulta que la médico no estaba por la razón X. Pero al cabo de unas horas me llama, le explico los sintomas y que habia tomado (paracetamol, vaya) y, ya esta, un justificante de los días anteriores y para no trabajar al día siguiente (ya me empezaba a encontrar bien). Todo por teléfono y correo.
Aquí hay cierta tergiversación de la noticia. El bloque es propiedad de La Caixa y se lo vende a otra empresa. Pero las viviendas no dejan de ser VPO por arte de magia. Dejarán de serlo cuando caduque el plazo que indique el expediente ( que no se indica). Por lo que no deja que ser lo mismo que un particular vendiendo una VPO desclasificada.
#10 El trumpismo afecta más a la financiación de los estudiantes que a las propias universidades. Qué por cierto siguen estando muy por encima de las europeas en muchos aspectos. El dinero para financiar la investigación, fundamentalmente, les ha llegado de forma privada algo que aquí es poco menos que un acto satánico. Sólo hay que ver los comentarios cuando aparece alguna catedra de la empresa X, que no son más que cacahuetes.
#16 En muchos sectores privados los sueldos se han congelado y no han llegado ni al 2%. Sinceramente, aburrido estoy de esos argumentos: los salarios públicos se han devaluado menos que los privados. Existen excepciones, como por ejemplo IT, pero son eso excepciones. Las enfermeras siempre me plantean el tema que hay médicos "en la privada" que ganan barbaridades. Pero eso no se extrapola, ni por asomo, al resto de profesiones/sectores. En general el sector sanitario público en España está algo mejor que la gran mayoria de sectores privados. Y el docente, también, bastante gente me he encontrado en mi carrera profesional que han decidido irse a la docencia. También es cierto que la precarización de sueldos en esos otros sectores, y porque no se protesta, es otro tema.
#13 Los políticos municipales NO impiden en muchos casos construir. El problema es que los grandes constructores quieren PAIs donde poder levantar del tirón torres y varias promociones. Y claro ahí el que tiene que meter no sólo el dinero de las infraestructuras y diseño, son los ayuntamientos. En Valencia hay bastantes solares en plena ciudad listos para construir desde hace años y que no se ejecutan. Antés el problema era que tardaban mucho en dar la licencia. Si no se da un tipo de desarrollo específico la promoción privada no construye ni una caseta.
#7 Aquí no se hasta que punto Cloudflare tiene algo de culpa o pasa del tema. Mi empresa les suelta del orden de un millón anual y cuando hemos tenido que bloquear IPs (originales, no las suyas) que hacian scrapping o descargas abusivas, lo han hecho. No tengo muy claro si el problema es que la lista sería de miles o algo así y por eso pasan o porqué no les pagan.
#53 No, ni en un bar ni en ninguna empresa salvo que tengas a alguien dentro que haya trabajado antes. ¿Alguien de aquí se atrevería a afirmar que gran superficie (ECI, Mercadona, Mediamarkt, Fnac, Decathlon) paga y trata mejor a sus empleados? ¿Si sonrien más en la caja?
#48 Discrepo con lo que le lluevan los cientos o miles. Es más muchos de esos lugares chupi-guays en una zona cercana, no hacen más que cerrar y abrir con una decoración más cool. Hace poco una famosa franquicia de comida japonesa, startup puntera, se fue directamente al guano. En cambio "bares/restaurantes Paco" de toda la vida tienen una supervivencia mayor.
#42 Este es el punto relevante, mientras que cumpla (que no lo hacen) las leyes laborales puede pagarle el mínimo a los camareros. Y como tu y yo, no tenemos ni puñetera idea de cómo pagan o tratan a los trabajadores, nuestro único baremo objetivo es la calidad/precio.
#31 No tanto, porqué en las comarcas que menciona el interés real del alumnado es bastante residual. Mientras que los defensores del valenciano se han movilizado bastante (en nuestro cole hemos estado cerca) una gran base de población inmigrante no ha votado o pasa del tema. Que no pongan la unidad de valenciano no les va a suponer ningún problema.
#30 Voto positivo pero la opinión del Meneante medio ya está formada. Por otro lado en la noticia meten una falacia: con el 30% de los votos no se tendría porque abrir una nueva unidad por que depende de cada centro. Asumiendo un reparto equitativo de votos y una única unidad por centro, que es lo que ocurre de forma más habitual, no habría que crear ninguna. Cierto es que con dichos porcentajes, es posible que si que haya alguna excepción en donde ya existan dos unidades.