#46 A ver, es una deducción lógica, obviamente no es infalible. Noto cierto reproche en tus comentarios, ¿consideras más adecuado suspender el juicio en este tipo de noticias? Yo lo hago porque me pregunto qué hubiera hecho yo en esa situación.
#100 Una duda honesta desde el respeto. ¿Crees que los protaurinos aceptarían mantener las corridas con ciertas medidas, por ejemplo, que el toro llevara una especie de armadura en la que encajar las banderillas para que nadie tenga que sufrir? ¿Es la muerte un elemento esencial de este festejo o cabe la posibilidad de mantenerlo con algunas modificaciones?
#43 Del siguiente párrafo donde indica que los servicios sanitarios accedieron al vehículo. De ahí deduzco que si el bebé seguía estando en el vehículo debe ser porque nadie rompió la luna, porque veo menos probable que rompieran la luna y dejaran el niño dentro.
En ese momento varios testigos se han puesto en contacto con el Servicio de Emergencias 112 Andalucía y en las llamadas informaban de que había un menor dentro de un automóvil que requeriría asistencia sanitaria porque parecía estar en estado crítico o incluso, ha dicho alguno de los que han avisado, fallecido.
¿Ninguno de esos testigos se atreve a romper la luna del coche?
#60 Es verdad que el periodista no puede reflejar el error de un adolescente sin ponerlo de manifiesto, pero también es verdad que el periodista no puede usar vulva y vagina como sinónimos.
#46 Está bien saber que otra de las víctimas no le acusa. Habiendo ahora testimonios contradictorios, la cosa queda un poco en tablas. El estudio sigue siendo inaccesible, lo cual indica una falta de transparencia por falta de la iglesia. Así que el tema parece estancado en la pura especulación.
Prohibir debería ser siempre el último recurso. Basta con identificarlas y marcarlas como falsas, que las reseñas marcadas no cuenten para la puntuación media. De esta manera no se prohíben pero son inocuas.
#10 Ciertamente las acusaciones tienen fundamento: el testimonio de las propias víctimas. Que dicho testimonio sea o no verdadero es otro asunto que influirá en la validez de tal fundamento, pero es falso afirmar que no exista. Este envío nos dice que "las acusaciones contra Prevost eran totalmente infundadas". Voy a suponer que se refiere a que las declaraciones de las víctimas eran mentira, puesto que el hecho de que tales declaraciones existan es innegable. ¿Es posible consultar el estudio que afirma la invalidez de las acusaciones?
#11 El comentario al que respondes es efectivamente de cuñado, teniendo en cuenta que el usuario se llama Cuñado, y que un auténtico cuñado nunca se catalogaría como tal; concluyo que el usuario es en realidad un personaje creado por la persona que hay detrás. Un juego de rol, vaya. Por ese motivo, auguro que no será muy fructífero un intercambio de argumentos.
#6 pero lo que dices vale para cualquier artículo escogido al azar o solo en algunos específicamente seleccionados? he hecho la prueba con este y, la verdad, no noto la diferencia: ca.wikipedia.org/wiki/Màscara_de_Sargon