#43 ¿habría alguna forma de saber si el bar en el que estás entrando paga y trata dignamente a sus empleados?
Es que si hay que actuar en todos los bares a la vez, todos tienen que actuar a la vez. Hosteleros, empleados, inspección laboral... y consumidores también , ¿no?
Siempre había creído (falsamente) que en el technicolor "coloreaban" los fotogramas uno a uno , supongo que porque cuando era chico así se me quedó la idea cuando me la explicaron, y me parecía una burrada de trabajo de monos... pero es con lo único que me quedé, lo de "tintar" la película. De esas creencias erróneas con las que creces sin darte cuenta hasta que cosas como tu envío te hacen ver la realidad.
Es impresionante no la técnica en sí, sino el descubrimiento, la ingeniería detrás de todo.
#3 Parece una demostración de poder y de confianza en sí mismo. Quiere hacer ver que puede tomarse la libertad de hacer y decir tonterías fuera de lugar, cosas que cualquier otro se cuidaría mucho de decir por lo que pudieran pensar los demás. Pensará que si es capaz de hacer eso sin miedo, el miedo lo tendrán los demás.
Con mi frase quería decir que es muy facil sentenciar "las máquinas no piensan" sin dar más argumentos. Pero nada es blanco o negro, y por mucho que queramos pensar en términos absolutos porque así es más sencillo gestionar la realidad, la verdad es que todo es relativo.
Y con los LLM la verdad es que aún todo es bastante rudimentario, pero creo que llegará el momento en que distinguir lo mecánico y lo orgánico será algo difícil de conseguir.
Y entonces habrá que consensuar qué entendemos por "máquina" y qué entendemos por "pensar".
Hoy en día no se discute que hay muchas especies animales que tienen autoconsciencia, con una vida interior comparable a la humana. En su día muchos dirían "Los animales no piensan", distinguiendo claramente los animales de los humanos, y la capacidad de pensar como algo exclusivamente humano. Pero los animales sí que piensan. Y además, nosotros somos animales.
Also longstanding practice: When official names vary between countries, Maps users see their official local name. Everyone in the rest of the world sees both names. That applies here too.
Vamos, que cada país verá los nombres definidos oficialmente por el propio país.
#5 ¿Y en este caso era disputada la topinimia, o la disputa la ha empezado Trump?
Es que no se, no es igual que cuando el alcalde del pueblo cambia el nombre de una calle...
theconversation.com/tiene-algun-sentido-cambiarle-el-nombre-al-golfo-d estos topónimos, que afectan a la navegación, requieren el consenso necesario para evitar equívocos en las cartas náuticas, y necesitan la aquiescencia de instituciones internacionales como la Organización Hidrográfica Internacional y el Grupo de Expertos en Nombres Geográficos de Naciones Unidas.
Lo cual no quita que Google, empresa privada, ponga los nombres que quiera en sus aplicaciones. Hasta no hace mucho el puente del centenario en Sevilla era "Puente del Paquito", como se le conoce ahí. Ya lo quitaron.
Google está demasiado metido en nuestras vidas.
Y si le da la majara este por cambiar el nombre del Océano Atlántico?
#16#9 Y eso a bote pronto porque igual es lo primero que se te ha ocurrido. Imagínate la propia IA que genera soluciones súper específicas absurdamente más rápido que nosotros.
Yo también pensaba que con desenchufar ya es suficiente... Pero pensemos en sistemas distribuidos, en granjas de servidores, en la nube. No hace mucho se decía que lo que subías a internet ahí se quedaba, y la única forma en que más o menos se ha conseguido ocultar esa información es mediante políticas de privacidad y legislación sobre datos personales... pero seguir, sigue ahí.
Ahora imagínate (no es difícil) que la IA, siguiendo nuestras técnicas de replicación de datos para asegurar la robustez de un sostema de copias de seguridad, se replica a sí misma. Y para aumentar esa robustez se oculta y encripta de formas que nos parecerían ingeniosas.
Podría ser perfectamente posible que apagar esa IA supusiese apagar un montón de sistemas de los cuales dependemos si queremos conseguir apagar esa IA...
La única forma de controlarla sería aprender a convivir con ella. Si se deja.