¿La última propuesta del Ayuntamiento? Terraceo y cañitas. “En Madrid en verano tomamos cañas bien tiradas y heladas”, respondía este jueves en X la concejala Marta Rivera de la Cruz a la iniciativa del consistorio de la ciudad de Bilbao de colocar fuentes provisionales por toda la ciudad.
|
etiquetas: urbanismo , clima , piscinas
Básicamente piensan en nosotros como "consumidores" y como "pagadores de impuestos" el resto no existe.
Una terraza de bar con vistas a zona verde es más chic que una con cemento (salvo que seas fan del brutalismo).
Puede ser que quitando arbolado la gente no tenga otra opción que tomarse una cañita en una terraza.
Pero eso solo es cierto hasta cierto listón de temperatura. Si se supera ese listón, la terraza se queda vacía.
Y como año tras año, el calor va a ir a mas, no a menos, apostar por quitar arbolado para beneficiar a las terrazas es garantía de acabar con las terrazas vacías.
Esto es válido para individuos y comunidades de propietarios.
Pero mejor cobrar por mantener una losa de hormigon que arboles y plantas que hay que cuidar. Se cobra lo mismo pero no se hace nada.
Porque ya te digo yo que, por muy bien que tiren las cañas en Madrid, yo no visito la isla de calor que es Madrid ni aunque me paguen por beberme esas cañas.
En verano la gente quiere verde además de cañas.
El negocio se genera en esos espacios por ser atractivos.
verloprobarlo.Pero el calamar comparativamente tiene sabor y la pota no tiene apenas. Es decir es calidad frente a cantidad.
Al final, todo se resume en: capitalismo y desigualdad.
España es uno de los países de Europa con mayor proporción de piscinas por habitante, con hasta 1,3 millones solo al aire libre. Su disfrute, sin embargo, queda al alcance de unos pocos: el 90% son propiedad privada. De hoteles, urbanizaciones o casas particulares. "Las piscinas municipales son una minoría y su accesibilidad, bastante desigual", confirma Jorge Dioni López, periodista y escritor de La España de las piscinas (Arpa, 2021). Madrid es la ciudad que más tiene, 14.757. De las que solo 25 son municipales.
Sigues sin entender nada. Que no es necesario que todos los edificios tengan piscina. Aparte que no hay espacio ni agua para todo eso. Lo que hay que hacer es abogar por la Justicia Social, que haya piscinas públicas para todo el mundo, no sólo en los distritos de gente adinerada.
Entiendo que alguien quiera más piscinas públicas en Madrid porque tal vez sean insuficientes pero; comparar la cantidad de piscinas públicas con la cantidad de piscinas no públicas no demuestra nada.
Lee #68.
Gracias por tus positivos. Aunque luego me respondas en sentido contrario.
Hay muchos edificios, (de seis plantas incluyendo el bajo) construidos durante la dictadura del genocida Francisco Franco, que no tienen ni hueco para instalar un ascensor, y por eso el ascensor va por fuera, en la acera de la calle ¿Dónde pones entonces la piscina?
Entiendo que se habla de madrid porque se han autodenominado "el km0 de españa". Donde vivo también tiene un diseño urbanistico cuestionable en algunos puntos y no por eso damos la turra en todos los telediarios.
Te equivocas, es un hilo que pone en cuestión la planifciación urbanístcia y al diseño urbano de Madrid que, durante los últimos 35 años, 31 ha estado en manos del PP.
Ni ajos y ni cebollas: el mejor remedio para blanquear el ojete son las guindillas
De las zonas de chalets adosados y de chalets individuales donde la gente, más que caminar o pasear, parece que merodean, ya ni te cuento.
Vivo en Madrid, no me muevo en coche, y sufro más calles sin árboles que calles con árboles.
No me hace falta ver más planos ni datos maquillados.
Es experiencia personal, si lo quieres considerar prejuicio, no soy quien para llevarte la contraria.
De verdad, yo no puedo hacer más, que he puesto los .pdf del arbolado y zonas verdes de todos los distritos de Madrid, ¿te has molestado en echarles un ojo? ¿dónde ves tú ahí 5 kilómetros?
www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Publicacio
El lema de ppox
madridespaña es "paga o muere"Madrid, ese lugar donde no hay árboles ni fuentes de agua...
datos.madrid.es/portal/site/egob/menuitem.c05c1f754a33a9fbe4b2e4b284f1
www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Publicacio
La mitad de tu imagen son zonas verdes.
Zonas verdes distrito centro:
www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/ZonasVerdes/TodoSobre/ParquesEn
www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/ZonasVerdes/TodoSobre/PlanInfra
Mira, es que es un desierto....
elpais.com/infografias/2021/08/mapas/mad-cosas/parques/parques-escrito