edición general
203 meneos
584 clics
La deuda de Estados Unidos está desbocada: ya supera en cantidad al PIB de China, Japón, Reino Unido, India y Alemania juntas

La deuda de Estados Unidos está desbocada: ya supera en cantidad al PIB de China, Japón, Reino Unido, India y Alemania juntas

Estados Unidos bate su propio récord de deuda. Según informaba este miércoles el Departamento del Tesoro, el pasivo bruto del país superaba los 37 billones de dólares. El cómputo de la deuda federal incluye 29,64 billones de dólares (25,46 billones de euros) en deuda pública y otros 7,36 billones de dólares (6,32 billones de euros) en deuda intragubernamental, lo que sitúa la proporción en torno al 123% del PIB. "El cómputo global equivale al valor de las economías de China, Alemania, Japón India y Reino Unido juntas.

| etiquetas: deuda , usa , eeuu , economía
Comentarios destacados:                      
#22 #1 deberían de crear una empresa externa para auditar los gastos del gobierno, y a poder ser dirigida por la persona mas rica del mundo porque todos sabemos que esa gente llega así de lejos porque se ha hecho a sí misma.
Yo lo llamaría, DOGE como la criptomoneda.

Recortaría gastos superfluos como ayuda humanitaria y esas mierdas woke como agencias del clima, para centrar ese dinero en cosas que de verdad importen, como el ICE y renovar el despacho oval de la manera más cutre y dorada posible
Madre mía qué ostiazo
#1 deberían de crear una empresa externa para auditar los gastos del gobierno, y a poder ser dirigida por la persona mas rica del mundo porque todos sabemos que esa gente llega así de lejos porque se ha hecho a sí misma.
Yo lo llamaría, DOGE como la criptomoneda.

Recortaría gastos superfluos como ayuda humanitaria y esas mierdas woke como agencias del clima, para centrar ese dinero en cosas que de verdad importen, como el ICE y renovar el despacho oval de la manera más cutre y dorada posible
#22 DOGE ha recortado, para mal o para mal, pero esto no es su culpa.
#48 no, ellos tendrán muertes en su contador, pero el tema de la deuda no tienen culpa…
#50 Es así.
#48 Al final ha salido a pagar, porque han tenido que recontratar a muchos de los despedidos tras darles la indemnización por despido.
#48 Ha recortado miserias, los funcionarios en USA no cobran una barbaridad precisamente. Y si quieren cortar en costes que empiecen por el militar.
#22 Está muy bien burchar a Trump, me parece lógico dado lo que es y a quién representa pero... acaso no tenían este problema con Biden? Acaso no es un problema estructural?

El sistema se cae por su propio peso, porque es insostenible, y lo mismo va a ocurrir con todo occidente. Quizás nos convendría empezar a señalar el auténtico problema y dejar de convertirlo todo en un partido de fútbol en el que parece que interese más trinchar a un rival político que pretender arreglar algo.
#63 Biden bajo la deuda pública heredada de Trump (en mitad del covid). Para evaluar a Trump hace falta esperar a los datos de 2025
#63 #69
Según la IA

• Trump:
 • 7,8 billones de deuda acumulada
 • 8,4 billones aprobados para préstamos a largo plazo (4,8 billones sin incluir gasto COVID)

• Biden:
 • 8,2 billones de deuda acumulada
 • 4,3 billones aprobados para préstamos a largo plazo (2,2 billones sin incluir gasto COVID)

 • Según datos del FRED (Federal Reserve Bank of St. Louis), la deuda total al final del primer trimestre de 2025 alcanzó los 36.214 billones de dólares (millones de millones) .
 • Según un…   » ver todo el comentario
#69 #63 Biden bajo la deuda pública heredada de Trump (en mitad del covid). Para evaluar a Trump hace falta esperar a los datos de 2025, pero por lo pronto 2024 cerró con 32 y a día de hoy se calcula en 37 billones de dollars. En 4 (2021-2024) años de Biden se pasó de 25 a 32,5 con post covid y guerra de Ucrania. O sea que en menos de un año Trump ya se acerca a las cifras de la legislatura de Biden.
Fuente:
datosmacro.expansion.com/deuda/usa
nypost.com/2025/08/13/business/us-national-debt-soars-past-37-trillion
(ya no me deja editar)
#63 ¿Qué es burchar?
#22

Puedes hacer el truco argentino. Dejas de asumir deuda en el Tesoro Público y se lo cargas a otra entidad, como la FED.

Según los libertarras, esto es una genialidad económica. Pero en resumen, si estás casado en gananciales, es como si en vez de pedir el crédito a nombre de ambos, como ya tenéis muchas deudas, lo pedís a nombre de la mujer o del marido, pero solo cuentas como deuda lo que esté a nombre de los dos.
#1 el ostiazo solo vendrá cuando los tenedores de deudas decidan dejar de comprar más deuda y vender la que tienen.
Para eso tienen un ejercito y un servicio de influencia internacional que ayuda a que otros países sigan comprando papeles verdes.
#1 EEUU no puede quebrar... puede crear toda la moneda que quiera para pagar la deuda y la devaluación se la comen todos los bancos centrales y particulares que ahorran en dólares. Tienen un ejército hiperdimensionado cuyo fin es obligar a que el dólar siga siendo la moneda de comercio mundial.  media
#26 EEUU puede quebrar y la inflación es una quiebra parcial, un impago parcial de la deuda.
#35 Eso es, evidentemente, una estupidez. Y por partida doble: no sólo estás confundiendo impago con quiebra, sino que, si fuese como dices, todos estaríamos impagando al banco cada vez que terminamos de devolver cualquier crédito.

cc #26
#44 No porque nosotros no creamos la inflación, y el estado sí la crea.
#56 Eso es otra estupidez. Y además irrelevante: si se produjese un "impago" al devolver una deuda porque el dinero vale menos, daría igual quién hubiera causado la depreciación, todas las deudas saldadas con ese dinero serían "impagadas", según tú.
#64 Por la inflación, creada exclusivamente por el estado, la jubilación en Venezuela es cosa de 4 dólares al mes. Entiendo que para ti eso no es un "impago".
#67 No, eso NO es un impago, al menos no en el sentido en que lo has usado antes, ya que no estás saldando una deuda formalizada. Pero es que, si lo fuese, sería exactamente igual si ese "impago" lo hace una entidad financiera con tu seguro de jubilación privado, no sólo el Estado.

Y por cierto, lo de retorcer las palabras para que parezca que tienes razón quizá podría funcionar si no lo usases con tanta frecuencia... En vez de eso deberías abrir un libro, a ver si te ahorra alguna falacia y de paso aprendes a diferenciar entre "quiebra" e "impago".
#35 Te voy a contar un secreto, en tercero o cuarto de ADE, cuando empiezas a dar clases de verdad y el profesor te cuenta como es el mundo, descubres que estas cosas que aprendes en primero no se aplican en la realidad si eres "too big to fall".

Luego las mentiras que sueltas en #56 #67 sinceramente ni las voy a comentar, solo mencionarlas porque si nadie te para los pies cuando mientes tan asquerosamente y de forma tan deliberada y basta, al final cala el mensaje.

Animo, en un par de semanas las recuperaciones y ya en segundo aprendes cosas fiscales que estan muy guapas.
#73 Por curiosidad, tú eres de ADE? Y no has salido de derechas? Yo pensaba que la mayoría de los que estudiaban ADE eran de derechas. Donde hay más diversidad era en economía.
#67 El estado no es el único que crea inflación, y la inflación no tiene porqué ser siempre consecuencia de la devaluación del dinero al imprimirse más. Los precios y por lo tanto la inflación pueden crecer perfectamente en un hipotético país que no emita moneda o que no se endeude.
#78 El estado es el único que crea inflación. Y es una elección política, no tiene por qué haber inflación. De hecho en el dólar, con el patrón oro, entre el año 1800 y 1900 no hubo inflación sino deflación del 33% (con 1 dólar te podías comprar un 33% más de cosas en 1900 que en 1800), además de que subieron los salarios muchísimo en ese tiempo obviamente.

Por otra parte, estás usando terminología incorrecta, el dinero se DEPRECIA en el libre mercado, no se devalúa. Las devaluaciones sólo pueden ocurrir en sistemas de tasa de cambio fijo/fijado por el estado.
#26 Si no me pagas, te dejo de prestar
#26 acuérdate que hay que pagar a esos soldados y materias primas en dólares. Si el dólar vale 0 a ver quién trabaja gratis xD

Hay un capítulo de Rick y Morty donde el primero para reventar a todo el conglomerado intergalactico de planetas cambia el valor del dinero de 1 a 0 xD
#43 Y la solucion del presidente es la mas "clara" y la que "nadie en la sala se ha dado cuenta", procediendo a pegarse un tiro.

Lo que deja clara la responsabilidad de aquellos que cobran por ella cuando la cosa se ponga malita.
#26 En verdad ese es el objetivo de Trump: que la FED le dé al botón de imprimir y el resto nos comamos los bonos basura.
#26 El portaviones español es "mini", solo sirve para helicopteros o el Harrier, y con lo de cancelar lo de los f-35 está la cosa q solo van a poder despegar drones de ahí.
#26 Eso es exactamente lo que hicieron Francia y Alemania en el siglo pasado. La inflación se creó precisamente para eso hace poco más de cien años.
#26 Precisamente, con riesgo de devaluación y las "amistades" que ha hecho con los aranceles, cualquiera va a preferir cobrar en rublos, euros o maravedíes que en dólares. (A no ser que te pongan una pistola en la cabeza).

Respecto a lo de crear toda la moneda que quieran, ya lo hicieron los alemanes antes de la 2WW, y les fue regular.
#1 Mientras el dólar sea la moneda del comercio internacional todos los países que comercian en dolares son los pagadores de la deuda de Estados Unidos.
#1 Hombre, no. ¿No has oído eso de Too big to fall? Ahora toca rescatar. Sin contrapartidas, claro. Que Europa se ha estado aprovechando… :troll:
#1 jajaj sí, hostiazo. La imagen que me viene a la cabeza es como si tienes un gordo de esos de trescientos kilos subido en un taburete, rodeado de niños pequeños jugando alrededor suyo y el hijodeputa se cae del taburete encima de unos cuantos niños.

El gordo lo pasará mal y se levantará al cabo de un buen rato, seguramente con ayuda de otros, pero no hace falta que te diga qué pasará con los niños.

Por supuesto, el gordo es USA y nosotros somos esos niños.
Esos datos no son reales, hay que destituir al responsable :troll:
Esto se soluciona amenazando para que les den dinero, que es básicamente como le están sacando la pasta a los europeos.
#5 A Úrsula no le vacila nadie. :troll:
Habrá que preparar alguna guerra gorda.¿O ya estamos en ella?.
#6 ¿Una guerra? ¿Para aumentar aún más el gasto? :-|
#8 Para saquear.
Lo malo es que salga el tiro por la culata
#6 estamos estamos... a fuego lento.
#6 ¿para qué? según algunos de vuestros gurús, la deuda pública y el déficit público no son ningún problema:
www.youtube.com/watch?v=0VDK_Lvjtvg
#11 Esa me la sé: porque según los gurús de derechas sí es un problema, y en EEUU gobierna.... la derecha más alejada de "nuestros" gurús de izquierdas que te puedas echar a la cara.

:palm:
#30

Pues no, no te la sabes.

Si te estás cargando la economía y disparando la deuda solo a los tarados libertarras de la escuela austríaca les puede paracer bien porque no saben sumar dos y dos.
#84 Espérate, ¿ahora "nuestros" gurús de izquierdas son libertarras?

Me parece que te has hecho un lío, si tienes dos manos izquierdas no es mi culpa.
#89

Como siempre, la derecha y la lectura ... esos grandes antagonistas. No me extraña, teniendo a Torrente como modelo a imitar.

Viendo las deudas de EEUU, Japón, Italia, etc ... seguro que todos son peligrosos izquierdistas. El asunto es que mientras hasta ahora la de EEUU crecía más o menos siguiendo un criterio aceptado por la mayoría de paises (de lo contrario, por mucho que presionen no les compran) ahorea zanahorio se ha despendolado.

Paro nada, seguro que en foroftxas te explican lo bien que lo hace.
#97 Venga, yo te lo explico: Zanahorio decía que iba a reducir la deuda, no a aumentarla, porque la deuda era malísima, de ahí el DOGE (recortar gastos, hasta 2billones decían al principio :palm:, para revertir el déficit y disminuir la deuda).

Que sus políticas ahora produzcan el efecto contrario de lo que "esperaban" y haya aumentado el déficit y la deuda no los convierte en defensores de las políticas contrarias, simplemente demuestra que son unos inútiles que ni por casualidad aciertan.
#97 Venga, yo te lo explico versión Barrio Sésamo: Zanahorio decía que iba a reducir la deuda, nunca a aumentarla, porque la deuda era malísima e iba a arruinar el país. De ahí el movimiento DOGE (rocotar gastos, hasta 2billones decían al principio :palm:, para revertir el déficit y disminuir la deuda).

Que sus políticas ahora produzcan justo el efecto contrario de lo que esperaban y buscaban y haya aumentado el déficit y la deuda no los convierte en defensores de las políticas de esos gurús…   » ver todo el comentario
#11 cuando tienes 800 bases militares repartidas por el mundo, efectivamente, da igual.

P.d: has visto al FMI llamando la atención alguna vez al imperio?
#11 La posibilidad de un default para Estados Unidos por su deuda en dólares no es que sea prácticamente cero, es que es exactamente cero. Pero, por supuesto, tú sabes más de ésto.
www.forbes.com/sites/johntharvey/2012/09/10/impossible-to-default/
en.mercopress.com/2011/08/10/zero-probability-of-us-default-we-can-alw;   » ver todo el comentario
#6 lo único que sostiene la deuda del imperio es su maquinaria bélica
Siempre he visto preocupación por la deuda de EEUU, pero no entiendo muy bien el por qué. Ya lo comentó Warren Buffet, si uno imprime bonos en su propia moneda nunca va a incumplir con el pago
#16 El problema es que los que tienen la deuda en el extranjero, si la venden su moneda va a valer lo que vale el dinero del Monopoly.
#62 No creo que eso sea un problema para Trump. De hecho, el dólar ya se ha devaluado más de un 10% en lo que va de año.
CC. #16
#20 Suele pasar en los recortes, en España ya vivimos en una situación similar.

Como me vas a sacar a Argentina, lo que te digo es que dentro de un tiempo, no ahora, conoceremos la realidad económica (es lo mismo de les digo a los que dice que va fatal).

gestion.pe/economia/fmi-equivoco-calculos-impacto-austeridad-europa-se
#21 El multiplicador fiscal es una falacia de libro. Es siempre por debajo de 1.
#32 No es cierto. De hecho, lo que afirmas fue una de las coartadas que se usaron para que nos tragásemos el austericidio económico que tanto retrasó la recuperación de la anterior crisis. Incluso el FMI tuvo que reconocer que había minusvalorado los multiplicadores fiscales:
www.elblogsalmon.com/economia/el-fmi-da-un-giro-en-180-grados-y-recono

cc #21
De ahi la obsesión de trump, para que la reserva federal baje los tipos de interés, pero la puede liar parda.

O puede acabar como en los simpsons y el billete que le dan a fidel castro "que te debo que...." :troll:
#31 xD xD xD la excusa de mierda para justificar los recortes de DOGE allá donde quieran Trump y sus acolitos.

Pobre Musk que le engañaron
#40 Musk fue demasiado idealista, la realidad es que descubrió lo sucio de la política. Trump al final es un intervencionista (no como Milei).
Pero eso al zanahorio se la bufa.

www.usdebtclock.org/
#4 Y a Biden se la bufaba incluso más.
#34 No, no es cierto.

Con Biden seguía aumentando la deuda y Trump ha hecho un conjunto de leyes que, por definición y según todos los economistas, va a aumentar la deuda más allá de lo imaginable.

No son lo mismo.
#53 Trump ha bajado el gasto estatal, lo que pasa es que ha bajado los impuestos aun más.
Ni Trump está controlando esto, y menos los demócratas anteriormente.
#3 Si es que tenían que dejárselo a Milei.
#13 De hecho Milei ha bajado en términos nominales la deuda total del estado.
#3 Reducir los puestos a los ricos parece algo muy sensato.
#19 El problema es que reduce el gasto menos de lo que reduce el ingreso.
#3 los demócratas no tenían DOGE para controlarlo :troll:
#23 El problema no fue DOGE, fue que Trump no permitió el trabajo de DOGE.
En algún momento explota la deuda o tito Sam monta el mayor pollo que ha conocido la humanidad para intentar salvar el pellejo
La guerra se paga con deuda.

USA lleva metiendo armamento sin límite en dos guerras desde hace 3 años.

A eso hay que unir la movilización de portaaviones y otros efectivos para proteger los suministros enviados a israel.

Cuando biden empezó con esto se pensaba que se quedarían con Ucrania porque Rusia se rendiría y que finiquitarían el genocidio de Gaza en un año.

Nadie habla de Irán en occidente por lo que se puede suponer que ha ganado a israel a las primeras de cambio.
Por eso quieren meternos en una guerra, o en varias.
No entiendo de qué nos escandalizamos si el sistema capitalista es un castillo de naipes que está permanentemente quebrado, solo se sostiene por la confianza y cuando esta falla, crisis! No creces? Crisis! Y mientras tanto crecimiento infinito hasta reventar el planeta y morirnos por idiotas.
#27

No te hagas trampas al solitario. Estás poniendo la deuda en relación con el PIB y encima, solo en la era Biden.

Trump ha hecho caer el PIB y aumentar la deuda (eso no se ve en tu gráfico) pero eso no va a salir en las estadísticas oficiales hasta el año que viene. El gráfico llega solo hasta enero del 25 (pone Q1 pero arriba el 2025-01-01)

fred.stlouisfed.org/series/GFDEGDQ188S

Si buscas por internet las previsiones son del 124% ahora mismo (120 % el 1 de enero)  media
Da igual.
No piensan pagarla.

La pagaremos nosotros.
Bueno, no hay ningún problema, Trump ya ha encontrado la forma en que el déficit americano va a ser pagado por la famélica y servil Europa.
Apesta a crisis como la de 2001 en Argentina, al final nadie querra sus bonos de deuda y petará el país
#37 y el día que les dices dame un poco de mi oro que tienes en Fort Knox que voy a hacer unos ajustillos se te ríen en la cara.
#38 te invitan OTAN mediante a comprar unos F-35 por varios miles de millones.... Y adivina en qué moneda los quieren vender.
En el momento en que, como potencia extranjera, tienes dólares respaldas la deuda estadounidense.
Mientras la gente y empresas acumule dólares, seguirán fuertes, cuando dejen de usarlos, caen a plomo.
Basta con imprimir dólares y listos
#65 Como confeti, las fiestas decoradas con la cara de Franklin.
Lo de Lehman Brothers va a resultar una minucia comparado con la que se avecina.
La han preparado buena.
Los intentos que está llevando a cabo Trump pueden resultar vanos.
A ver, pero siempre fue más o menos así, no? Lo que pasa es que cualquiera le tosía a los eeuu... y eso es historia ya
#12 aquí se pueden ver los últimos 10 años: es.tradingeconomics.com/united-states/government-debt-to-gdp

El máximo se alcanzó en 2020, supongo que por el covid. Desde entonces más o menos se ha mantenido. Mientras impriman billetes según necesidad, no tienen problema en emitir más deuda.

Su problema es que la gente empiece a mover otra moneda, como el euro. Ahí se quedaría en apuros. Pero eso implica enfrentarte a EEUU por un lado, y empezar a usar otra moneda que te va a llevar a la misma situación con otro. O conseguir que use tu moneda, cosa más difícil aún.
"ahora estamos añadiendo un billón más a la deuda nacional cada cinco meses".
¿Alguien me puede explicar en lenguaje sencllo cómo es posible que un país con ese aumento de deuda no quiebre? y con quién se endeuda? porque hay que ser un poco lanzado para comprar esta deduda no? o sea, parece que van rumbo a darse un hostión más que rumbo a empezar a pagarla y que en lugar de aumentar, disminuya no?
No lo entiendo, tengo un cuñado que cada mes tiraba de tarjeta de crédito porque no llegaba a fin de mes hasta que petó todo y no tenía ya ni piso donde vivir
#17 tu cuñado tenía que devolver la deuda contraída, EEUU no.
#28 ¿Pero cómo que no? esa deuda existe porque vende un papelito a X persona o país, no? donde supongo indicará cuándo le va a devolver el dinero y con cuántos intereses. Si pasado un tiempo los compradores de esos papelitos ven que la deuda sube, y sube, y sube, no tendrán miedo de que nunca llegue a poder devolver todo ese dinero?
#33 imagina que yo soy EEUU y tú me has comprado deuda. Si se te ocurre venderla te arranco la cabeza.
Y ya está, la bola sigue girando hasta que alguien que sea más grande que yo le eche pelotas y diga que no me compra deuda y que va a vender la que tiene.
#37 Ok, no le permiten venderla a quien ya tiene bajo presión o amenazas, pero... ¿ quién va a comprar más? no digo ya de venderla quienes la tienen sino de quien leches te va a comprar más, ¿ o te puede obligar EEUU a comprarles deuda? eso ya sería esclavitud
#17

Un billón es más o menos un 3% del PIB de EEUU o el gasto en defensa si no me equivoco tras la ampliación del Trumpeto.

Mientras los otros países compren, no hay problemas, pero con el tiempo, le puede pasar lo que tu cuñao o a Milei.
lo mas asqueroso de esta deuda es la matanza de niños en Gaza para distraer a la opinion publica
#86 Como cuando quebró Enron, que empezó la guerra contra el terrorismo y nadie habló de auditar el resto de Wall Street.
Espero que venga Sánchez y haga lo mismo que con la deuda catalana y problema solucionado
“Prestamos” dinero al matón del patio para que no nos pegue a nosotros
De ahí los aranceles u obligar a los países plebeyos a comprar su gas y petróleo y sus armas.
«12

menéame