#17 Quién sabe. De los asesinatos masivos en Bucha de la población civil, sabemos porque se recuperó la localidad. No tenemos idea de los muertos en zonas ocupadas.
Y económicamente hablando Ucrania hubiera quedado en atraso para siempre, como Bielorusia. Y lo que es peor la libertad de sus habitantes cercenada.
Eso hablando de Ucrania. Pero las repercusiones internacionales serían peor. El mensaje sería para los vecinos más fuertes; invadeva tu vecino. Y para los más débiles: hazte de armas nucleares.
#44 Efectivamente me quedé muy corto. Se calcula que se manifestaron entre 400 mil y 800 mil personas. Probablemente todos ellos miembros de la CIA disfrazados de ucranianos comunes
#28 Esta es la realidad. Así es. Ni OTAN, ni Dombas, ni pollas en vinagre ... (y ya de paso repartirse los recursos como hicieron los oligarcos proputin en Crimea)
Informate por algo mas que RT. Que tal si tomas documentos sobre las investigaciones reales de comisiones indepedientes de Naciones Unidas?
Te resumo. En 2014 el Dombas estaba en paz hasta que Putin lo invade con sus famosos hombrecitos verdes (hasta hay condenas judiciales por derribar un avion de pasajeros a oficiales rusos). Y si hubo muchos muertos civiles, pero hubo en ambos lados del frente. Os dicen una mentira y la repetis como loros.
#22 tu cobras? lo digo porque estoy convencido que el "juaker" que trabajaba a tiempo completo (por cierto ya no lo he visto, ni tampoco a su clon ... falta de fondos?) si cobraba. pero dudo mucho que al resto os paguen. creo que simplemente os tienen totalmente manipulados.
#1 Me parece una frase muy interesante. ¿Porqué EEUU presentaría un plan de paz que parece redactado por el propio Putin? Hasta ahora solo le veía la razón de que Putin ayudó a Trump a llegar al poder. ¿Pero y si hubieran presentado este plan para ver si Putin ponía excusas para no aceptarlo inmediatamente? Es decir, que de esta manera podrían saber si se puede llegar a un acuerdo o directamente Putin quiere la guerra.
Los resultados son desalentadores. Ni presentando un tratado que contemple una claudicación total de Ucrania, Putin le da el visto bueno. Todo indica que quiere guerra. Mas nos vale prepararnos. Putin solo respeta la fuerza.
#163 creo que no te molestaste en buscar la razón de lo que comentas, y te la metieron doblada.
Esos son dos de los puntos visuales más impactantes que difundió ese sector, porque a primera vista parecen pruebas irrefutables de manipulación. Sin embargo, tienen una explicación basada en cómo funciona realmente la dinámica de una mesa electoral en Venezuela (y en muchos lugares de Latinoamérica) durante una jornada de más de 12 horas.
Aquí te explico el contexto operativo que justifica esas aparentes anomalías:
1. "Hay muchas escritas por la misma mano" (El rol del Secretario)
Es cierto que en muchas actas verás que los nombres, cédulas y cargos están escritos con la misma caligrafía.
La explicación operativa: En la mesa electoral hay una figura llamada Secretario/a. Su trabajo es llenar a mano el papeleo para agilizar el proceso, especialmente al cierre cuando todos están cansados y quieren irse.
Lo que es normal: Que el Secretario escriba los nombres y datos de todos los miembros (Presidente, Testigos A y B, etc.) con su letra.
Lo que valida el acta: Lo crucial no es quién escribió los nombres, sino las firmas (rúbricas) que están al lado. Si te fijas bien, aunque la letra del nombre sea la misma (la del secretario), la firma gráfica (el garabato) suele tener trazos, presión y estilos diferentes.
2. "El nombre de la apertura no coincide con la firma del cierre"
Este argumento señala que la máquina imprime un nombre (ej: "Juan Pérez") pero abajo firma otra persona (ej: "María González").
La explicación: Miembros Accidentales y Suplentes.
La máquina de votación tiene pre-cargados los datos de los miembros de mesa que fueron seleccionados por sorteo meses antes. Al imprimir el acta, la máquina siempre imprime esos nombres originales.
La realidad del día: A menudo, el miembro seleccionado no asiste. La ley electoral venezolana permite que, ante la ausencia del titular, asuma un testigo suplente o incluso un elector de la cola… » ver todo el comentario
#163 Los análisis técnicos no encontraron nada de lo que dices. A ver, pasa el enlace a las dos actas que dices con diferente nombre e igual firma. La verdad no creo que sea cierto.
#144 La comunidad de expertos en ciberseguridad y organismos internacionales (como el Panel de Expertos de la ONU y el Centro Carter) desestimaron rápidamente el análisis expuesto en Diario Red y medios similares por basarse en premisas técnicas erróneas o incompletas.
Aquí te explico punto por punto por qué esos argumentos de "falsificación" no se sostienen técnicamente:
1. El mito de la falta de Metadatos (EXIF)
El argumento principal de esos artículos era: "Las fotos no tienen metadatos (fecha, hora, modelo de cámara), por tanto, fueron creadas en una computadora y no tomadas en el lugar".
La Refutación:
Limpieza automática de plataformas: Cualquier sistema web diseñado para recibir cargas masivas de archivos (o incluso aplicaciones como WhatsApp o Telegram) elimina automáticamente los metadatos EXIF. Esto se hace por dos razones: ahorrar espacio en el servidor y proteger la privacidad del usuario.
Seguridad de los testigos: En el contexto venezolano, mantener la geolocalización o el modelo del celular en la foto hubiera expuesto a los testigos de mesa a represalias inmediatas. Es una práctica estándar de seguridad informática "sanitizar" (limpiar) los archivos antes de publicarlos.
No prueba falsedad: La ausencia de metadatos solo prueba que la imagen fue procesada para su subida a la web, no que la imagen sea falsa.
2. La supuesta inconsistencia de los códigos QR y Hash
El artículo alegaba que los códigos no coincidían o eran generados aleatoriamente.
La Refutación:
Cifrado Asimétrico: Las máquinas de votación generan un "Hash" (una cadena alfanumérica única) para cada acta usando una llave privada que solo tiene el CNE.
Verificación Matemática: Expertos independientes y programadores descargaron la base de datos de la oposición. Al escanear los QR de las actas publicadas, estos contenían exactamente la misma información (votos por partido) que se leía en el texto del acta.
Imposibilidad de réplica: Para falsificar un… » ver todo el comentario
Incluso fue el que contrató el sistema informático electoral actual. Muy difícil de manipular y que tantos problemas le trajo a Maduro al no poder desacreditar las actas que recopiló la oposición
#133 En España tu puedes ver tanto en línea como en tu colegio electoral, los resultados de tu mesa firmado por todos los representantes de partido.
En Venezuela las únicas copias de las actas son las que los representantes de la oposición obtuvieron antes de que la policía retirará los equipos.
Son documentos verificados y que cumplen con todos los sistemas de seguridad que implantó el propio chavez en su momento.
La oposición ganó por mayoría abrumadora. Si Maduro tiene otras actas que las presente y las comparamos para ver cuáles son, realmente, las falsificadas.
Hasta entonces que un pavo salga dando resultados redondeados y estadísticamente imposibles, nos lleva a qué Maduro es, hoy por hoy, un dictador.
Edmundo Gonzalez es el actual presidente electo de Venezuela. Es un hecho
Es que se lo que se trata es de respetar la integridad de las naciones. No es aceptable que cuándo a alguien se le antoje anexionarse al vecino lo haga.
Te recuerdo que EEUU es más poderoso que Rusia. Qué? Déjamos a Trump anexionarse Panamá o Groenlandia o Venezuela?
Si invadir al vecino es rentable podemos estar seguro que China y EEUU harán lo mismo. Y también puedes estar seguro que si lo único que puede parar a tu vecino nuclear es también tener bombas nucleares eso va a pasar en muchos países.
Y si bastante inseguridad hay de una catástrofe nuclear hoy, si todo dios tiene capacidad nuclear al final todos nos vamos a la mierda.