Actualidad y sociedad
205 meneos
1243 clics
El apagón dejó a toda España sin capacidad para comunicarse. El problema es que también aisló al Gobierno

El apagón dejó a toda España sin capacidad para comunicarse. El problema es que también aisló al Gobierno

Durante el apagón hubo una caída irregular de las telecomunicaciones. No solo para los ciudadanos: los miembros del gobierno ni siquiera podían comunicarse entre ellos. Existe la denominada "malla B", pero está diseñada para la seguridad de comunicaciones, no como sistema auxiliar en caso de emergencias.

| etiquetas: apagón , comunicaciones , gobierno
93 112 4 K 425
93 112 4 K 425
Comentarios destacados:                          
#62 #20 Claro que los tenían. La empresa adjudicada hace más de 17 años se llama Satlink y tienen sus protocolos de uso en caso de emergencias. Trabaja no solo con el Gobierno sino también con Defensa, Guardia Civil y la Casa Real.
Anda que no estamos aprendiendo cosas a mejorar gracias al apagón.
#1 Sipe, tendremos que reforzar la protección y leyes sobre las palomas mensajeras
#2 Y relajar las normas sobre fogatas en el campo. Por lo de las señales de humo.
#24 En España sales a la calle hacia el trabajo recién levantado y ya has incumplido nosecuantas normativas.
#2 Yo tenía un comunicador artesanal que lo he rescatado del baúl.  media
#42 Sin vasos funciona mejor. Al menos los latigazos que doy para comunicar mi desaprobacion a los que dejan las cacas de perro en la acera se sienten menos estrambóticos y no sale plástico contaminante por ahi disparado.
#1 Y tanto. Yo me di cuenta que lo primero que hay que saquear son los estancos.

Los primeros meses en un "apocalipsis", con tabaco puedes conseguir cualquier cosa "barata" gracias a los yonkis de esa droga.
#6 No es coña. Yo viví años en un sitio donde el tabaco y el papel higiénico eran moneda de cambio. (Y no, no era una cárcel).
#25 No nos dejes así...
#41 No, no. Lo siento, pero una señora ha de tener sus secretos. ;)
#55 Dos rollos y tres pitillos
#69 Una oferta tentadora, pero llegas tarde; ya no lo necesito.

Pero oye, que hubo un tiempo y un lugar en el que hubieras sido el puto amo con ese tesoro. Para que te hagas una idea, el tabaco no lo podíamos adquirir salvo que fuera de estraperlo a precios estratosféricos, y en cuanto al papel higiénico, nos entregaban un rollo para todo el mes, y no todos los meses.
#70 El ejército.
#55 Yo viví en un sitio así, era un internado, el tabaco estaba racionado(al ser en los 90 si eras mayor de 16 ya te dejaban fumar ahora lo fliparia), el dinero igual que era la otra forma de conseguir tabaco pero el papel higiénico no, todos los días te daban rollos si los pedías, que sitio tan cruel el tuyo

PD: Donde yo estuve de "traficaba" con comida también, con ser el que repartía la merienda, te castigaban a fregar, sin "paseo" o sin deportes y ordenador (el internet no existía allí y los PCS eran pa jugar al pang, a los lemminga o al prince of persia)
#25 ¿El Congo?. No es coña, conoci a alguien que estuvo viviendo allí, y era eso. Y un paquete de detergente costaba no sé cuantos cientos de dólares.
#25 Y no, no era una cárcel, era un centro penitenciario con restricción de movimiento :troll:
#6 me recuerda al primer negocio que vi abierto cuando fuimos de limpieza por la Dana, lo primero el estanco (donde había más cola) y luego la farmacia jsjjjs
#1 Es lo que pasa en las pruebas de Disaster Recovery, que siempre surgen cosas que nadie había pensado.

Yo recomiendo una cada seis meses a ser posible.
#1 sin leer la noticia, no me creo gobierno no tenga teléfonos por satélite
#17 Pero a saber donde estaban, que pesan mucho.
#22 supongo estás de coña
#30 No lo creo, y me parece totalmente normal.

Este país está muy "entumecido" después de 85 años desde la ultima guerra, nunca pasa nada gordo, y así nos va, que hay una Dana, un responsable no está localizable y los demás como pollos sin cabeza.

¿ En serio piensas que hay un militar con teléfonos satélite cerca de los ministros? Más bien es un asesor de imagen, y escoltas para que no se acerquen periodistas de los de pregunta incómoda.
#37 Respondido.Gracias.
#37 pero si esos teléfonos los puedes comprar cualquiera, no son teléfonos militares. Cualquier barco medio grande tiene uno. No son baratos pero las navieras los compran para estar en contacto en medio de la nada.
#39 Los compran los barcos por que.... son barcos que se alejan de la costa
¿cuando está un ministro sin cobertura, si no salen de Madrid?

ojo! a mi tambien me pasa igual, tengo varios portatiles y uno se me apagó de mala manera por que la bateria está KO.
resulta que llevo años queriendo pillarla en AMZ, pero me da pereza siempre.

Pues lo mismo a nivel de gobierno, no se ve una amenaza clara.

Estoy seguro que en paises menos desarrollados, con cortes habituales, esto no les pasa
#37 pero qué dices de la Dana? LA responsable estaba localizada y presente en el CECOPI, a ver si nos enteramos. Otra cosa es que la tipa no valiese ni para cagar sin que se lo diga el amo, pero la gestión de una emergencia no puede depender de que se localice a fulano o mengano.
#37 los teléfonos satelitales no solo los tienen los militares. Existen desde hace más de veinte años. Se pueden comprar a nivel particular
#17 Con lo que se dejan en IPADS e Iphones igual no les queda presupuesto
#17 o sistemas de radio de onda corta, no puedes depender de satelites tampoco por si acaso.
#1 Se ve que va a servir de algo
#1 Y gracias al rescate bancario.
#1 Sobre todo los que han muerto por ello, muy muy educativo.
La madre que sus parió a todes...
Nunca pensé que llegaría a ver el día en que pasaría, pero sigo diciendo que deberían dejar en paz la radio FM analógica, aunque sea reduciendo el número de emisoras. Aunque sea que dejen una pública con noticias.

Consumen poco, los receptores son baratos y están en todas partes, se pueden alimentar a pilas que duran años en su blíster...

Mientras mis vecinos aún se preguntaban unos a otros en el rellano para ver si alguien tenía luz, yo estaba escuchando que era un apagón en todo el país.
#26 Para emergencias es aún mejor la AM, llega mucho más lejos.
#31 JUsto, el 99 % de las radios son AM / FM
#47 Bueno, hay muchas sólo FM. Por ejemplo, muchos móviles tienen radio FM, pero no AM. Y algunas en miniatura lo mismo.

Y los transistores clásicos, esos que con una pila (de las antiguas, ni siquiera de las alcalinas) dura meses encendido... esos eran sólo AM. No sé si se siguen encontrando.
#31 #81 Hace unos meses escuché que (al parecer) los sistemas de los vehículos eléctricos interfieren y generan ruido que afecta especialmente a la recepción de radio en AM. Razón por la cual, cada vez más fabricantes están implementando auto-radios únicamente con FM.

Como digo, es algo que escuché de pasada y llamó mi atención, pero que aún no he podido corroborar.
No se qué tanto tendrá de cierto.
#83: Pues razón de más para mantener ambas.
#84 Supongo que hoy día casi nadie compra ya receptores de radio. Y supongo que las únicas radios que conocen o manejan las nuevas generaciones son las que ya vienen instaladas en los vehículos.

Por tanto, en caso de que sea cierto que los fabricantes estén prescindiendo de la AM (debido a que sea imposible o desagradable de escuchar en los autos eléctricos); ello podría conllevar a que cada vez menos gente escuchase la AM, hasta el punto (tal vez) de hacer desaparecer las pocas emisoras de AM que vayan quedando. ... Porque si llega un día en que nadie o casi nadie tenga radios AM, ¿para qué seguir emitiendo en AM?

De todos modos confío en que nunca ocurra.
#81 Cuanto más mejor, tampoco creo que mucha gente tenga ahora mismo radios de galena, y menos de FM que son más raras. Yo hablaba de AM sobre todo porque cubre muchas mayores distancias.

#83 Eso puede tener importancia para el coche, pero fuera del coche poco. Aunque es cierto que la radio AM es más sensible a interferencias.
Al parecer lo de poner baterías está sobrevalorado. :-P

#26: Mínimo la AM, pero la FM analógica también está bien, porque además, la radio analógica no necesita pilas si usas una "radio de galena", bueno, en realidad dos porque necesitas una para AM y otra para FM, ya que son aparatos diferentes. :-P

Y que nadie os venga con la cantinela de que no hay radios de galena para FM, porque sí las hay, y aquí las podéis ver funcionando:
www.youtube.com/results?search_query=fm+crystal+radio
#26 con mi viejo Nokia de emergencia me enteré yo de que la cosa era mas gorda de lo que pensaba. Pedí unos auriculares y puse la radio analógica que lleva.
#0 este titular es un bulo. El Gobierno tiene un sistema de comunicación de respaldo por telefonía satelital que no depende de operadores privados.
#52 Y si lo tienen, lo tenían a mano cuando les pilló el apagón a media mañana o lo tenían algunos a kms de distancia, solo accesible en poco tiempo por helicóptero?
#53 ¿De dónde sacas que no lo tenían a mano? Eso es absurdo.
Infórmate de los protocolos. La empresa que da servicios como proveedor de comunicaciones por satélite del Ministerio de Defensa y de administraciones públicas desde hace más de 17 años se llama Satlink.
#58 Pues nada.. que demanden a Xataka por injurias o lo que sea..
#61 Si demandasen a Xatara cada vez que publican una gilipollez como un piano colapsarían los juzgados
#3 #4 #19 #52 no perdí línea ni datos en el móvil en las 4 horas que duró el apagón por mi zona. Y en el trabajo con los SAI (y portátil,) pude sacar toda la faena sin problemas...
#52 El gobierno tiene una red de satélites propia?
¡Ah!, ¿Que se fue la luz allí en la Península? Primera noticia, oiga :troll:
Y en obleas P. Tinto saltó el automático.
#11 positivo por la referencia.
Pd: Papi, papito.
Estaría genial que por ley todos los nodos de comunicaciones (casetas de telefonía móvil, regeneradoras de fibra/dwdm) tuvieran que tener x horas de autonomía garantizada.

En mi empresa tenemos -además de los grupos electrógenos en los emplazamientos más importantes- autonomía de 18 horas, incluso más de 30h en las ubicaciones más remotas (para evitar tener que desplazar FLM)

Pero, las casetas que hay paralelas a las autovías por donde van las fibras de prácticamente todas las compañías (Interoute, Lyntia, Vodafone..) se apagaron a las 4-6h y eso provocó un caos tremendo.
#19 Por donde vivo las baterías de las torres de telefonía aguantaron algo más de dos horas.

Tal vez pasada una hora deberían entrar en modo de bajo consumo y aceptar únicamente llamadas de emergencia o algo así para estirarlo unas horas más .

También de servicios prioritarios si es posible discriminar.
#19 Nosotros tenemos unas 18h de gasoil en el grupo + 20L extra. Todos los clientes que colgaran de nosotros y mantuvieran electricidad en casa/negocio seguían accediendo a internet como si nada. Como mínimo conozco a 2

Solo empezamos a tener problemas cuando empezaron a irse nodos intermedios y, como colofón final, la caída total de Interxion.
#19 donde vivo yo siempre hubo señal. Si que es cierto que ya bien entrada la tarde no iba muy fina.
#19 Estaría genial, si no robasen las baterías.
¿Qué pasaría si un servicio esencial como las telecomunicaciones fuese controlado por el estado?

...que el bipartidismo lo malvendería, como todo lo demás :-P
#12 no hombre, en España eso no pasaría
Muchos ministros estarían tristes sin poder twittear
Joder, en algún momento de nuestras vidas tenemos que desconectar. España lo hizo simultanea y masivamente porque es un país de otro nivel.
No perdí la conectividad ni un segundo durante todo el día. Y así la mayoría de conocidos.
#7 porque vivías en Inglaterra
#7 #18 yo vivo en Asturias y no perdí la cobertura de internet en ningún momento eso si, iba lento. Mi suegra y madre eran de otra compañía y no podían hacer nada ni internet ni móvil
#65 Eso es, porque dependia de la compañía, parece que Orange si tenia cobertura. Decir que la mayoría de conocidos tenían cobertura es faltar a la verdad o ser un exagerado. Solo había que ir por la calle y ver como la gente intentaba llamar y solo unos pocos lo conseguian
Espera.
¿Me están diciendo que el gobierno de una nación no tiene un sistema de comunicaciones para situaciones de guerra-emergencia nacional?, ¿que están tan preocupados con el espionaje entre politicos que no tienen un sistema establecido en situaciones de emergencia?

Se supone que hay gente en el estado cuyo UNICA tarea es pensar en situaciones extremas y plantear procedimientos par aliviarlas, desde luego ha sacado los colores a mucho gandul.

Espero que sea exagerada y los miembros del gobierno a los que se refiere sean ministros-secretarios de estado de "segunda" en una emergencia y que el núcleo duro estuviera permanentemente comunicado desde los búnkeres en los distintos de trabajo
#15 no me creo no tuvieran teléfonos satelitales. Si no los tienen entonces que dimitan todos por ineptos
#20 Pueden tener los equipos y a nadie a mano entrenado para usarlos.
#27 entrenado? Pero si son teléfonos normales!
#29 ¿Igual no se saben los números de los otros ministerios?
#33 entiendo estás de coña
#36 Creo el único número que me se de memoria es el fijo de mis padres y sin internet no funciona. :hug:
#40 hay unas movidas analógicas, se llaman agendas. Además las hay digitales y vienen instaladas en los móviles
#36 Te sorprenderias como funciona el estado
#20 Claro que los tenían. La empresa adjudicada hace más de 17 años se llama Satlink y tienen sus protocolos de uso en caso de emergencias. Trabaja no solo con el Gobierno sino también con Defensa, Guardia Civil y la Casa Real.
#62 Lo que comentaba yo, por tanto la noticia es cuanto menos exagerada
#15 ¿y estamos en guerra? planes habrá, lo que no hay es ganas de implementarlos por que "nunca pasa nada"
#44 Los planes de contingencia no se preparan cuando empiezan a caer las bombas, si no que que montas/diseñas las estructuras previamente.
#51 claro! Si es lo que digo

Planes hay.
Diseños hay...

¿ Hay presupuesto para bunker?
¿ Se ha aprobado ?
¿ Se ha construido?

Y así mil cosas mas
#59 Bunker si hay. Se metieron en el durante la pandemia. Raro seria que el bunker no tenga una radio, y que españa no tenga algún canal reservado y cifrado...
#15 Yo tenia entendido que minimo habia 4 horas de autonomia en los sistemas de telecomunicaciones, aunque en mi zona con el apagon se fue el 4g inmediatamente. No se si habra algun meneante que trabaje en redes que pueda aclarar el asunto, porque tengo curiosidad
#63 La fibra óptica estuvo funcionando todo el día, solo tenías que conectar una power bank al router y ya tenías internet como cualquier día normal. No hace falta fliparse como los de xatara con conexiones por satélite o emisoras de onda corta, la red "fija" tiene generadores de respaldo en las centrales / edificios de toda la vida.

Si que han fallado los móviles, las antenas repartidas por todas partes para dar cobertura tienen un sistema de respaldo mínimo.
#87 gracias por la aclaración, yo me preguntaba lo mismo, cómo era posible que tumbaran todos los móviles, daba por hecho que las antenas, como las centrales, tenían respaldo. Vaya cutrez!, deberían hablar más los medios de que no solo hay que estabilizar la red eléctrica, sino que las antenas no pueden irse a la m en un apagon. En realidad fueron dos apagones y solo se habla de uno.
#91 Es imposible que los móviles funcionen de forma fiable durante los apagones, necesitan demasiadas antenas, muchas de ellas en tejados de edificios residenciales con la infraestructura mínima para funcionar y una pequeña batería de respaldo -muchas de ellas con la electrónica en poco más que una caseta de perro. No puedes poner generadores en cada una, el costo se dispararía, requieren mantenimiento y pruebas, están en sitios poco accesibles... no es como la red "fija" que se concentra en unos "pocos" edificios que cubren áreas mucho mas amplias, son más accesibles y ya cuentan con generadores desde antes de que existiesen los smartphones y la fibra óptica hasta el hogar.
#87 lo de la fibra no lo sabia! {0x1f632} lo de las antenas móviles tiene sentido, algunas cayeron otras fueron cayendo pero la gente estaba tirando de móvil como si no hubiera un mañana, por eso había cobertura a veces si a veces no, en algunos puntos... hasta las 17:39 en mi zona que se fue al peor todo.
#87 pues no se me ocurrió lo de la powerbank pero tampoco tengo un cable usb->jack redondo :-(
#63 Yo no tengo ni idea, pero yo tenía Internet y cobertura hasta las 18 horas, luego se fue a 0 :troll:
#63 yo se de buena tinta de alguna central de las importantes (a nivel autonómico) que se fue al garete porque el sistema de refrigeración de los grupos electrógenos lleva 6 meses con una bomba averiada, es más no solo averiada sino desmontada.
Y otras que no se fueron al garete porque cuando se acabó el gasoil, las baterías le dieron hasta que volvió la energía de chiripa.

Y hasta ahí puedo leer....
#15 Xataca, fuente fiable como ninguna.
#15 claro que los tendrán, el problema es saber dónde está el político de turno para dárselo durante la emergencia. Ya sabemos lo difícil que puede ser saber donde está un político durante una emergencia :troll:
#67 Nono. Barato y simple no quiero más
Habrá que comprar unos talkyes
#3 ¿no tienes talkys en casa? Estás tardando
#23 algún modelo sugieres?
#54 #23 yo estos días estoy viendo varios, un modelo chino muy chulo
#64 Te recomiendo simplicidad, no te ofusques con capacidades ilimitadas
#54 #64 Quansheng K5. Con 2 trozos de aluminio (o 2 alambres) y un conector Banana puedes llegar a los satelites americanos (satcom) y comunicarte con medio planeta. La foto es de otro walkie, pero la antena sirve.

El trozo de arriba es opcional, pero se puede usar cinta de doble cara para sujetarlo al conector

En 261.200 Mhz estan los piratas italianos hablando todo el rato y (creo) que en 294.950 Mhz es la frecuencia para comunicarte con ellos  media
#54 Los de siempre, KENWOOD, YAESU incluso MOTOROLA, pero seguro que hay chinos que no conozco que puedan ser tan duros y confiables como estos
#54 Los Topcom son muy buenos, tienen un alcance de 10 kilómetros y están fabricados con uno de esos plásticos que con el tiempo se vuelven pegajosos y da muchísima grima tocarlos
#54 Retevis RT3S DMR
Digital, ojo que es ilegal transmitir sin licencia, excepto en emergencias.
Al ser DMR puedes usarlo con repetidor, o si no funcionan aun tiene 5W de alcance.
#3 Y un cursillo de morse no venia mal.
Señales de humo lo veo muy pro
Sorpresa! Siguen aislados del pueblo. En sus mundos de yupi, en la calle de la piruleta.
#46 Eso es porque a Elon Musk no le dió un bajón de azúcar y le entró el capricho de cortar la señal para joder
Aconsejo enviar un escrito a la CNMC exigiendo una investigación a todos los dueños de torres móviles para saber por qué cayeron el 80% de ellas a las 2-3 horas sin luz
#90 Porque eso es lo que duran sus baterías. Para fiabilidad está la red fija
#90 No tiene ningún misterio, las BTS consumen bastante y si todas tuviesen grupos electrógenos sería un servicio mucho más caro.
No sería para tanto el beodo mojama secto les daría unos walkie-talkies
A mí el internet de casa no me dejó de funcionar en ningún momento, el movil de la calle si, incluso después de volver la electricidad iba a ratos.
#57 eso será porque tu antena estaría en una zona que aún no tenía el suministro recuperado.

A mi me pareció muy random el funcionamiento de la red... y se recuperó estable como 1h antes de tener yo cobertura, luego vi que mi zona fue de las últimas de la localidad así que deduzco que la ante a ya tenía electricidad cuando volvió estable.
Y encima sin la escusa del Ventorro .
Españoles, los sudacas de europa
No me creo nada y aparte si no tenían algo específico los galaxy ,los iPhone y los pixel tienen comunicación satélite
«12

menéame