Durante el apagón hubo una caída irregular de las telecomunicaciones. No solo para los ciudadanos: los miembros del gobierno ni siquiera podían comunicarse entre ellos. Existe la denominada "malla B", pero está diseñada para la seguridad de comunicaciones, no como sistema auxiliar en caso de emergencias.
|
etiquetas: apagón , comunicaciones , gobierno
Los primeros meses en un "apocalipsis", con tabaco puedes conseguir cualquier cosa "barata" gracias a los yonkis de esa droga.
Pero oye, que hubo un tiempo y un lugar en el que hubieras sido el puto amo con ese tesoro. Para que te hagas una idea, el tabaco no lo podíamos adquirir salvo que fuera de estraperlo a precios estratosféricos, y en cuanto al papel higiénico, nos entregaban un rollo para todo el mes, y no todos los meses.
PD: Donde yo estuve de "traficaba" con comida también, con ser el que repartía la merienda, te castigaban a fregar, sin "paseo" o sin deportes y ordenador (el internet no existía allí y los PCS eran pa jugar al pang, a los lemminga o al prince of persia)
Yo recomiendo una cada seis meses a ser posible.
Este país está muy "entumecido" después de 85 años desde la ultima guerra, nunca pasa nada gordo, y así nos va, que hay una Dana, un responsable no está localizable y los demás como pollos sin cabeza.
¿ En serio piensas que hay un militar con teléfonos satélite cerca de los ministros? Más bien es un asesor de imagen, y escoltas para que no se acerquen periodistas de los de pregunta incómoda.
¿cuando está un ministro sin cobertura, si no salen de Madrid?
ojo! a mi tambien me pasa igual, tengo varios portatiles y uno se me apagó de mala manera por que la bateria está KO.
resulta que llevo años queriendo pillarla en AMZ, pero me da pereza siempre.
Pues lo mismo a nivel de gobierno, no se ve una amenaza clara.
Estoy seguro que en paises menos desarrollados, con cortes habituales, esto no les pasa
La madre que sus parió a todes...
Consumen poco, los receptores son baratos y están en todas partes, se pueden alimentar a pilas que duran años en su blíster...
Mientras mis vecinos aún se preguntaban unos a otros en el rellano para ver si alguien tenía luz, yo estaba escuchando que era un apagón en todo el país.
Y los transistores clásicos, esos que con una pila (de las antiguas, ni siquiera de las alcalinas) dura meses encendido... esos eran sólo AM. No sé si se siguen encontrando.
Como digo, es algo que escuché de pasada y llamó mi atención, pero que aún no he podido corroborar.
No se qué tanto tendrá de cierto.
Por tanto, en caso de que sea cierto que los fabricantes estén prescindiendo de la AM (debido a que sea imposible o desagradable de escuchar en los autos eléctricos); ello podría conllevar a que cada vez menos gente escuchase la AM, hasta el punto (tal vez) de hacer desaparecer las pocas emisoras de AM que vayan quedando. ... Porque si llega un día en que nadie o casi nadie tenga radios AM, ¿para qué seguir emitiendo en AM?
De todos modos confío en que nunca ocurra.
#83 Eso puede tener importancia para el coche, pero fuera del coche poco. Aunque es cierto que la radio AM es más sensible a interferencias.
#26: Mínimo la AM, pero la FM analógica también está bien, porque además, la radio analógica no necesita pilas si usas una "radio de galena", bueno, en realidad dos porque necesitas una para AM y otra para FM, ya que son aparatos diferentes.
Y que nadie os venga con la cantinela de que no hay radios de galena para FM, porque sí las hay, y aquí las podéis ver funcionando:
www.youtube.com/results?search_query=fm+crystal+radio
Infórmate de los protocolos. La empresa que da servicios como proveedor de comunicaciones por satélite del Ministerio de Defensa y de administraciones públicas desde hace más de 17 años se llama Satlink.
Pd: Papi, papito.
En mi empresa tenemos -además de los grupos electrógenos en los emplazamientos más importantes- autonomía de 18 horas, incluso más de 30h en las ubicaciones más remotas (para evitar tener que desplazar FLM)
Pero, las casetas que hay paralelas a las autovías por donde van las fibras de prácticamente todas las compañías (Interoute, Lyntia, Vodafone..) se apagaron a las 4-6h y eso provocó un caos tremendo.
Tal vez pasada una hora deberían entrar en modo de bajo consumo y aceptar únicamente llamadas de emergencia o algo así para estirarlo unas horas más .
También de servicios prioritarios si es posible discriminar.
Solo empezamos a tener problemas cuando empezaron a irse nodos intermedios y, como colofón final, la caída total de Interxion.
...que el bipartidismo lo malvendería, como todo lo demás
¿Me están diciendo que el gobierno de una nación no tiene un sistema de comunicaciones para situaciones de guerra-emergencia nacional?, ¿que están tan preocupados con el espionaje entre politicos que no tienen un sistema establecido en situaciones de emergencia?
Se supone que hay gente en el estado cuyo UNICA tarea es pensar en situaciones extremas y plantear procedimientos par aliviarlas, desde luego ha sacado los colores a mucho gandul.
Espero que sea exagerada y los miembros del gobierno a los que se refiere sean ministros-secretarios de estado de "segunda" en una emergencia y que el núcleo duro estuviera permanentemente comunicado desde los búnkeres en los distintos de trabajo
Planes hay.
Diseños hay...
¿ Hay presupuesto para bunker?
¿ Se ha aprobado ?
¿ Se ha construido?
Y así mil cosas mas
Si que han fallado los móviles, las antenas repartidas por todas partes para dar cobertura tienen un sistema de respaldo mínimo.
Y otras que no se fueron al garete porque cuando se acabó el gasoil, las baterías le dieron hasta que volvió la energía de chiripa.
Y hasta ahí puedo leer....
El trozo de arriba es opcional, pero se puede usar cinta de doble cara para sujetarlo al conector
En 261.200 Mhz estan los piratas italianos hablando todo el rato y (creo) que en 294.950 Mhz es la frecuencia para comunicarte con ellos
Digital, ojo que es ilegal transmitir sin licencia, excepto en emergencias.
Al ser DMR puedes usarlo con repetidor, o si no funcionan aun tiene 5W de alcance.
Señales de humo lo veo muy pro
x.com/MarioNawfal/status/1919333750766526541?t=Yv1bTOxLK-Xm9ST_ujRhKQ&
A mi me pareció muy random el funcionamiento de la red... y se recuperó estable como 1h antes de tener yo cobertura, luego vi que mi zona fue de las últimas de la localidad así que deduzco que la ante a ya tenía electricidad cuando volvió estable.