#113 Yo no soy ningún ardiente patriota, seré el primero en cruzar la frontera en un conflicto. Sólo apunto lo obvio. EEUU juegan un papel en el equilibrio de poder entre los dos países y pretender que esto no tiene ningún impacto es infantil.
Pero bueno, menéame está lleno de gente de 40 años cuya capacidad de anticipar el futuro es la de un adolescente.
#19 Eso es un poco naíf, no crees. La constitución es un papel, y para que se cumplan las cosas no basta con desearlas o escribirlas.
Y si tienes a toda una comunidad política que cree que los homosexuales merecen la muerte, y esa comunidad no es algo residual sino, qué se yo, pongamos que en Barcelona llegarán al 15% en algún momento, qué haces?
Porque es que luego están en todas partes. Tendrás musulmanes en la policía, en el hospital, en cualquier servicio básicamente.
#16 Hombre, entre la pela y los homosexuales, mucha gente lo tiene claro. El problema de los homosexuales es que da igual a quien voten, el fenómeno ya está aquí, con o sin ultraderecha.
#7 Que te voten positivo, poner negritas ni escribir agresivo te dan la razón. La realidad es que en Europa tu vida como homosexual está mucho más amenazada por los musulmanes que por la derecha europea.
Es normal que te cueste admitirlo tras tantos años de matraca discursolari, pero no hay más que echar un vistazo a la demografia y lo que ocurre en Francia y otros países más al norte.
A dia de hoy, 30 de Junio de 2025, tienes una vida más fácil como homosexual en cualquier parte de Hungría que en, qué se yo, Marsella, por mencionar una ciudad que conozco más o menos bien.
Y eso dentro de Europa, claro. Fuera de Europa ya no te quiero ni contar, Hungría es como, qué se yo, la tierra prometida, comparada con que te cuelguen de una grua, o cualquiera de los castigos que un amable tribunar musulmán te impondría.
En cualquier caso estate tranquilo, que los musulmanes sean una parte importante de la población es inevitable y para cuando te des cuenta lo más probable es que estés pensando en emigrar.
#6 Los conservadores creen que el feminismo y el movimiento LGTBI atacan a la familia tradicional, y eso es muy importante para ellos.
Y hombre, algo de razón tienen, la familia tradicional no tiene precisamente buena consideración en la literatura feminista, y el activismo la percibe como un obstáculo para la liberación y tal.
- Construir es difícil y caro. Eso te lo pueden decir las cooperativas como me han dicho a mí varias, preguntando por qué tenian esos precios. Financiar la compra del terreno es dificilísimo sino imposible y luego los intereses juegan en tu contra mientras la administración no te responde, que depende el sitio pueden ser años.
- La vivienda pública de alquiler tiene muchos impagos. Básicamente es un proyecto a fondo perdido porque siempre va primero gente que está en riesgo de exclusión social y perfiles de ingresos muy inestables. Nunca se llega a cubrir gastos porque los salarios modales nunca llegan a entrar.
- Se tarda mucho y es difícil -> No veo votos en esta legislatura
Al final los políticos no quieren, no le ven el beneficio, y tampoco quieren decir por qué no hacen vivienda pública. La única forma de tener un programa de vivienda pública es gastando una barbaridad a lo Viena, y para eso hace falta mucha pasta, que ahora mismo no sobra, ya que todos los servicios están a merced de las pensiones.
Quizá podría ser viable un sistema de permuta de parte de la pensión por vivienda pública para pensionistas que no tengan vivienda en propiedad, pero la mayoría de pensionistas tienen vivienda en propiedad y tampoco están por la labor.
Al final hay un presupuesto y si los políticos tienen que decidir entre inversión (vivienda) o gasto corriente (pensiones, subsidios, etc) lo tienen claro.
Habría que hacerle entender al país que la vivienda es una infraestructura, como un puente o una carretera, pero lamentablemente no se ve así, con lo cual...
Para quien quiera ver cómo se distribuyen los grandes tenedores de vivienda: iagovar.com/data/megatenedores (casi todo vivienda social, la variable typeOfCompany es la que discrimina si es vivienda pública o privada)
#19 Cuando vino housers a anunciarse se montó la de dios.
Menéame no va a sobrevivir por su comunidad. Es así de sencillo. Quién quiere anunciarse en un sitio donde los usuarios te van a boicotear o montar un pollo en el mejor de los casos?
Recuerdo incluso las discusiones surrealistas de gente diciendo quién querían que se anunciase. Como si hubiese un catálogo de mecenas.
Todo esto por supuesto sin pagar un euro, porque claro, sin los usuarios no son nada!
#4 ¿De verdad te llama la atención? La gente está harta del modelo migratorio porque afecta mucho a tu calidad de vida, y una gran parte de la población no sabe qué hacer porque no quiere este modelo pero tampoco quiere fachas en el poder.
Es lo que llevamos diciendo algunos pues como desde 2015, pero bueno, ahora que se notan los efectos un poco tarde ya. Sirvió de mucho llamarnos fachas. Ahora tienes al FN y la AFD buscando entrar en el gobierno. Italia va muy a peor (porque Meloni no está haciendo casi nada y los italianos que la han votado están cabreados después de lo que le hicieron a Salvini) y en España sólo nos libramos de VOX porque son unos mataos y porque la presión migratoria de momento está bastante concentrada y es menor.
No sé, no es curioso, era perfectamente anticipable. Muchas ciudades europeas ahora viven una situación similar a como estaba Marsella en 2011, por ejemplo.
Tarde. Ahora sólo se puede cortar el flujo pero esa gente ya está dentro, y si creías que los fachas son un peligro para la convivencia, los derechos civiles y la calidad de vida, en general, prepárate para lo que viene.
#37 Los alemanes no han sido especialmente hábiles con el tema de la vivienda tampoco. Mejor que nosotros, pero tienen muchas ciudades hechas una mierda.
Pero bueno, menéame está lleno de gente de 40 años cuya capacidad de anticipar el futuro es la de un adolescente.