#69 estamos más o menos de acuerdo. Por eso, más allá que robar datos está mal, quizás buscarlos en el mercado, pagar por ellos y publicarlos tampoco creo que esté bien... Y eso creo yo que si lo ha hecho la derecha...
#14 los visados no los dan las aduanas sino las embajadas. Las embajadas seguro que cuentan con esas herramientas, o al menos pueden simplemente meter todos los usuarios aportados por los solicitantes y que les salga luz verde, roja, o naranja (pide más datos).
#9 la noticia sugiere que EEUU tiene una herramienta que extrae todo lo realizado por un nombre de usuario en redes sociales, y probablemente sus interacciones con otros usuarios. Súmale metadatos, IP, etc.
Con un par de búsquedas encuentran y bloquean todos los usuarios fraudulentos. Además de a ver cómo explicas el tema de las geolocalizaciones...
#18 sobre lo de la policia, dile a alguien que actualmente esté en un 7 que ha de sacar un 10 y veremos si está para morirse o no... En cambio con dopaje... puntualmente...
Sobre el dopaje, queremos ver a los mejores atletas batir records y eso ya es llevar el cuerpo al limite, tanto si consideremos hoy dopaje lo que hacen como si no. Viendo la evolucion de sustancias prohibidas en deportes olimpicos a mi me da la impresion que, retroactivamente, todos los medallistas se han dopado si consideramos los criterios actuales.
Para los enhanced games la lista de sustancias prohibidas es muy diferente, y se centran más en la salud de los deportistas (o eso dicen, ojo que no pongo la mano en el fuego por ellos), su retribucion y en alargar su carrera deportiva, ademas del negocio logicamente, que en decirles qué pueden o no tomarse hoy.
#7#2#5#26 y aquí os dejo un Deep Research de perplexity para contrastar la información... La conclusión al principio:
CONCLUSIONES
La documentación analizada contradice categóricamente la afirmación de Feijóo sobre la ausencia de imputados por corrupción en su entorno. Los casos documentados incluyen:
Condenas firmes por tráfico de influencias y negociaciones prohibidas en el caso Campeón
Contratos millonarios a familiares sin concurso público
Múltiples dimisiones por investigaciones judiciales
Casos en tramitación como la trama de hidrocarburos con Norberto Uzal
La evidencia documental demuestra que durante los 13 años de Feijóo como presidente de la Xunta de Galicia, varios miembros de su gobierno y equipo fueron efectivamente imputados, procesados y condenados por delitos relacionados con corrupción, contradiciendo su afirmación de que "jamás" ocurrió tal situación
PD: Por alguna razón si dejo todo el texto a mi comentario, da error. Curioso.
#7#2#5 y aquí os dejo un Deep Research de perplexity para contrastar la información... La conclusión al principio:
CONCLUSIONES
La documentación analizada contradice categóricamente la afirmación de Feijóo sobre la ausencia de imputados por corrupción en su entorno. Los casos documentados incluyen:
Condenas firmes por tráfico de influencias y negociaciones prohibidas en el caso Campeón
Contratos millonarios a familiares sin concurso público
Múltiples dimisiones por investigaciones judiciales
Casos en tramitación como la trama de hidrocarburos con Norberto Uzal
La evidencia documental demuestra que durante los 13 años de Feijóo como presidente de la Xunta de Galicia, varios miembros de su gobierno y equipo fueron efectivamente imputados, procesados y condenados por delitos relacionados con corrupción, contradiciendo su afirmación de que "jamás" ocurrió tal situación
PD: Por alguna razón si dejo todo el texto a mi comentario, da error. Curioso.
uno de estos ataques israelíes ha ido dirigido contra un edificio residencial de Teherán, vinculado al Ministerio de Defensa iraní, causando al menos 60 muertos, 20 de ellos niños,
#8 mi primera pregunta cada vez que alguien en alguna situación menciona que es de Israel, es preguntar abiertamente y en público de qué lado está. Acto seguido si apoyan el genocidio se acaban las conversaciones. Tanto en lo profesional como en lo personal.
Más de uno ha sido escoltado por el equipo de seguridad fuera de las instalaciones.
Bastaría un simple modelo estadístico que mida y corrija la diferencia entre porcentaje de sobresalientes en bachillerato vs selectividad por centro educativo. Si un centro privado/concertado tiene >20 puntos de diferencia (o >16 en concertados), aplicar corrección.
La solución: reducir las notas de bachillerato de esos centros aplicando un factor corrector del 15% antes de calcular la nota final universitaria, bien de forma gradual año a año para ajustar el factor, o a saco en un mismo año.