#14 no sé de qué me hablas, será el de la pala que se dejó una colilla mal apagada, esa gente fuma mucho. Ya es casualidad que fue justo cuando la noche que me habían derribado parte de mi casa, pero esas cosas pasan.
#33#27 teneis ambos un error por culpa de que popularmente se define mal variedad, el olivar no tiene variedades(a modo comercial), tiene clones. La selección del olivar es fuertemente clonal, sobre mutaciones vegetativas, no sobre la selección sexual. www.todolivo.com/programa-de-mejora-genetica/nuevas-variedades-comerci
Hay muchísima más diferencia entre dos acebuches hermanos solo por el entrecruzamiento cromosómico que van a parecerse mucho más al antecesor común que juntando todos los cambios de los distintos tipos de clones de una misma variedad, o incluso sumando más variedades. Así que de cualquier semilla de olivo salga la combinación genética para parecerse al progenitor es prácticamente imposible, todo tiende a volver a unos frutos más pequeños y amargos, acebuches.
Y, si, tienes razón en que la semilla no da un acebuche. Dará otro olivo.
Lo que pasa es que, si dejas a su aire y sin podar un olivar (que no sea centenario) se queda como un matorral, muy parecido al acebuche (hojas más pequeñas, frutos más pequeños) por falta de recursos.
No es que sea un acebuche, pero se parece. Y a eso le dicen que se "ha acebuchado".
Quizás de ahí venga la confusión del paisano.
Mucha discusión hay en si el olivo y el acebuche son la misma especie, o especies distintas. Porque si los dejas crecer en circunstancias parecidas, se parecen mucho.
#24 La gente de campo dice autenticas burradas y por alguna razón se les toma incluso desde sectores progresistas como referencia de buena gestión o conocimiento. El campo español esta atrasadisimo...
Es el mito del buen salvaje versión rural
#24 Precisamente lo que dice la evidencia científica es LO MISMO que dice este señor, aunque a este señor se le va un poco la vena poética.
El material genético de la semilla viene de la variedad injertada, por supuesto, pero la semilla no es un clon del padre, tiene variabilidad genética y no va a producir un arbequina o lo que sea, va a producir algo nuevo, diferente (y por tanto sin nombre) con sus propias características.
¿Qué pasa y por qué te estás confundiendo? pues en que se está como afirmando que "acebuche" es una variedad en sí mismo cuando, en realidad, "acebuche" se está refiriendo a todo "árbol de la aceituna" que no está "categorizado" como una variedad con su nombre y características propias.
En un cacharro de esos echan unas 14 personas. Y tardará entre 15-60 min según la distancia (Madrid-Valencia, Madrid - Barcelona, ...).
Entiendo que plantean un tubo en cada sentido. Supongamos que pueden ir varios uno detrás de otro...
Pero luego tienen que venir de vuelta... en la imagen al menos, no muestran un sistema para "dar la vuelta". Parecen completamente independientes.
Y con lo caro que debe ser construir cada km de tubo, no creo que pueda haber más de 2 (y ida y vuelta)....
Cuántos pasajeros puede mover eso por hora?
También está el tema del caudal de aire que tendría que mover, incluido el ventilador que lleva cada coche... aire que tiene que atravesar el coche, que aunque haya baja presión, a esas velocidades, ha de ser relevante... y con muchos coches en un mismo tubo...
desde luego el artículo parece de relleno. a estas alturas el periodista debería de ser más incisivo en explicar todas las dudas que hay ya entorno al proyecto, que personalmente creía que ya había sido desechado...
#5 El hyperloop es una pamema de Elon Musk para matar el tren de alta velocidad en California. Hacer caso a esa parida (y derivadas varias por parte de charlatanes) es absurdo.
No digo que tú lo estés haciendo, simplemente amplío tu comentario.
#144 Exactamente.
De modo que decir burradas como que tienen un cociente intelectual xxx o que ganan olimpiadas de matemáticas es del género idiota, a no ser que no se tome literalmente
#124 ¿?
O puedo no hacerte ni puñetero caso, es mi decisión. No soy tu herramienta.
Y si quiero hacer algo, desde luego no necesito que tu me des ningún dato.
#15 exacto, el resultado del informe ya está apalabrado. Solo hay que redactar centenares de página que nadie va a leer para que parezca que es una decisión fundamentada.