edición general
409 meneos
5478 clics
Demuestran que el coronavirus permanece horas en el aire: el peligro de sitios cerrados

Demuestran que el coronavirus permanece horas en el aire: el peligro de sitios cerrados

Diversos estudios alertan de que el virus se mantiene mucho tiempo en ambientes cerrados y algunos proyectos tecnológicos, incluido uno español, afrontan el reto de poder detectarlo
349 meneos
5815 clics
Donovan (UBS): "España no debe intentar mantener con vida a un sector si se sabe que éste no sobrevivirá

Donovan (UBS): "España no debe intentar mantener con vida a un sector si se sabe que éste no sobrevivirá

Paul Donovan, economista jefe global de UBS, hace alusiones a la relacion de la economia española con el turismo: "España no debe intentar mantener con vida a un sector si se sabe que éste no sobrevivirá en la próxima década"
646 meneos
11290 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Negre ya no contrasta ni la cuenta de Twitter del periódico donde trabaja  

Negre ya no contrasta ni la cuenta de Twitter del periódico donde trabaja
204 meneos
11402 clics
Las cinco manifestaciones en la piel del coronavirus

Las cinco manifestaciones en la piel del coronavirus  

Cada vez está más claro que el coronavirus se manifiesta más allá de una neumonía. Hasta cinco manifestaciones cutáneas distintas ha asociado con el virus un equipo de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV) liderado por Cristina Galván Casas. Además, han hallado una relación entre el tipo de complicación dermatológica y la gravedad de la afectación por el covid-19. El artículo se ha publicado en la revista British Journal of Dermatology.
101 103 5 K 398 cultura
101 103 5 K 398 cultura
161 meneos
6936 clics
Robot cuadrúpedo A1 (eng)

Robot cuadrúpedo A1 (eng)  

Impresionante movilidad y características.
485 meneos
7846 clics
Los científicos avisan: la segunda ola de la pandemia de coronavirus puede ser en julio

Los científicos avisan: la segunda ola de la pandemia de coronavirus puede ser en julio

La pregunta no es sí sucederá; la pregunta es: cuándo sucederá. ¿Julio o agosto? ¿octubre, noviembre, diciembre…? Salimos poco a poco del confinamiento, pero el fantasma de una segunda ola ya sobrevuela Europa. Los científicos dan por sentado que llegará y que, además, podría ser peor que la que vivimos. Sí, vivimos, en presente, porque la desescalada que tanto anhelamos no es sinónimo de victoria contra el coronavirus.
206 279 11 K 423 cultura
206 279 11 K 423 cultura
389 meneos
1729 clics
Airbnb rompe con su 'call center' de Barcelona y aboca al paro a mil personas

Airbnb rompe con su 'call center' de Barcelona y aboca al paro a mil personas

La plataforma de alojamientos turísticos Airbnb ha dado por finalizado su contrato con la empresa CPM, que gestiona su centro de atención telefónica ('call center') de Barcelona, el más grande de Europa, con lo que aboca al desempleo a unos mil trabajadores, en el que trabajan personas de varias nacionalidades y que atienden en nueve idiomas.
320 meneos
11090 clics
El genial ballet 'erróneo' donde todo va mal [eng]

El genial ballet 'erróneo' donde todo va mal [eng]  

Esta rutina de baile, "Cuando el ballet se equivoca", es una comedia genial. Un grupo de bailarinas de la Ópera Estatal de Viena en Austria realizó la rutina, oficialmente llamada The Concert (o The Perils of Everybody), creada y coreografiada por el maestro de ballet de Nueva York Jerome Robbins uno de los mejores coreógrafos de EEUU del siglo XX (NYC Ballet, West Side Story...). En el video las bailarinas pierden sus tempos, olvidan los movimientos, se paran en el lugar equivocado y se codean pasivo-agresivamente.
181 139 5 K 524 cultura
181 139 5 K 524 cultura
437 meneos
1036 clics
Sánchez anuncia el uso obligatorio de las mascarillas en el transporte público

Sánchez anuncia el uso obligatorio de las mascarillas en el transporte público

Pedro Sánchez ha anunciado que el uso de mascarillas en el transporte público será obligatorio a partir del 4 de mayo. El Gobierno prevé incrementar su distribución con seis millones a partir del 4 de mayo y otros cuatro millones para la FEMP y también a asociaciones, como Cruz Roja, para que las distribuyan. "En esta desescalada será aún más importante el control y la responsabilidad social y personal.
981 meneos
6895 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ayuso culpa a Podemos del "espectáculo" de Ifema y un diputado le contesta que invitó a los 132 parlamentarios

Ayuso culpa a Podemos del "espectáculo" de Ifema y un diputado le contesta que invitó a los 132 parlamentarios

La Delegación del Gobierno en Madrid investiga el acto por no respetar las normas de distanciamiento social. Fuentes del Gobierno de Ayuso han culpado a Podemos de la aglomeración de personas que se pudo ver este viernes en Ifema.
267 meneos
1462 clics
La china Baofeng comienza la construcción de la planta de hidrógeno verde más grande del mundo

La china Baofeng comienza la construcción de la planta de hidrógeno verde más grande del mundo

El grupo minero chino Baofeng Energy ha comunicado que ha iniciado la construcción de la planta de hidrógeno con energía solar más grande del mundo en la provincia china de Ningxia. El proyecto utilizará una planta de energía solar de 200 MW ubicada en la región noroeste de Ningxia para producir hidrógeno mediante electrólisis.El proyecto, en el que se prevé una inversión de alrededor de 1.400 millones de yuanes (unos 180 millones de euros), contará con dos electrolizadores de 10.000 m3/h y producirá 160 millones de metros cúbicos de hidrógeno.
115 152 1 K 364 cultura
115 152 1 K 364 cultura
431 meneos
3717 clics
La Policía expulsa a centenares de corredores y paseantes de los parques y zonas verdes de Madrid

La Policía expulsa a centenares de corredores y paseantes de los parques y zonas verdes de Madrid

La Policía Municipal de Madrid ha tenido que expulsar a primera hora de la mañana a decenas de personas que paseaban o hacían deporte por las zonas verdes de la capital como Madrid Río o la Casa de Campo donde estaba prohibido acceder por orden del Ayuntamiento. Los agentes han utilizado la megafonía para desalojar los parques sin llegar a multar a ninguna de las personas, según fuentes policiales.
774 meneos
2584 clics
Ignacio Aguado critica ahora el acto de cierre de Ifema horas después de defenderlo

Ignacio Aguado critica ahora el acto de cierre de Ifema horas después de defenderlo

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha pasado de defender el acto de cierre del hospital de campaña para enfermos de coronavirus instalado en Ifema, a criticarlo en apenas unas horas.
537 meneos
2052 clics
«Hay que trabajar cuatro días y encerrarse diez para prevenir el rebrote»

«Hay que trabajar cuatro días y encerrarse diez para prevenir el rebrote»

El profesor Uri Alon y estrategia de desconfinamiento: "Queremos encontrar el equilibrio entre la salud y la economía y hemos desarrollado un modelo que consiste en ciclos de cuatro días de trabajo y diez de confinamiento. Uno de los puntos débiles del virus es que tiene un periodo de incubación de tres días en los que si lo tienes no eres contagioso, pero luego sí. Con el trabajo por ciclos pasarías a poder contagiar cuando ya estás en casa y sería más controlable. Hay que trabajar cuatro días y encerrarse diez para prevenir el rebrote".
671 meneos
1948 clics
Almeida pide disculpas por el acto de Ifema y reconoce que hubo escenas que no se deberían haber producido

Almeida pide disculpas por el acto de Ifema y reconoce que hubo escenas que no se deberían haber producido

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido disculpas por si durante el acto del cierre de Ifema incurrió "en alguna conducta que no es compatible con la ejemplaridad" y ha reconocido que se produjeron escenas que no se deberían haber producido.
137 meneos
3502 clics
La despiadada asesina que envenenó a un centenar de personas arrastrada por la codicia

La despiadada asesina que envenenó a un centenar de personas arrastrada por la codicia

En el diccionario digital del Instituto Histórico de los Países Bajos dedicado a sus mujeres notables aparece un personaje siniestro: Maria Catherina Swanenburg, nacida en la pobreza en 1839 y fallecida en 1915 en la cárcel, a los 76 años. Casada y madre de nueve hijos, de los cuales murieron seis, trabajó de lavandera y cuidadora de niños y enfermos, ganándose el apodo de Goeie Mie, algo así como la Buena Mie.
153 meneos
2865 clics
La Primera Guerra Civil Castellana. Asedios y operaciones especiales (1350-1369)

La Primera Guerra Civil Castellana. Asedios y operaciones especiales (1350-1369)

El conflicto sucesorio castellanoleonés fue, desde el punto de vista militar, un episodio bélico donde se puso en práctica el más rico y variado conjunto de tácticas de expugnación y defensa que hasta el momento se habían visto en territorio peninsular.
96 meneos
1047 clics
Bill Mantlo: una vida en comics, en español

Bill Mantlo: una vida en comics, en español

Bill Mantlo fue dibujante de Marvel en los 70 y los 80, entre muchas otras cosas, creó Rocket Raccoon. Bill Mantlo: a life in comics es una revista benéfica de David Yurkovich y Michael Mantlo que se publicó en 2007. La revista es un increíble viaje por la Marvel de los años 70 y 80 contada desde el punto de vista de la vida de Bill Mantlo, y está llena de anécdotas e historias apasionantes de cómo se hicieron construyeron los comics que hoy medio mundo conoce gracias a las películas. Rel: www.meneame.net/c/26827785
63 33 0 K 425 ocio
63 33 0 K 425 ocio
257 meneos
2964 clics
Béjar. La pequeña ciudad española que el covid-19 ha resucitado

Béjar. La pequeña ciudad española que el covid-19 ha resucitado

Las raíces de la actividad textil bejarana se encuentran a finales del siglo XIII, tras la repoblación de Alfonso VIII. El relato histórico que Sánchez Martín recogió en 'La industria textil de Béjar en el siglo XX y los albores del XXI' proporciona otra enseñanza histórico-económica. Muy probablemente la zona se dedicó a las ropas no solo por la proximidad de materia prima o la abundancia de madera y agua salida del río Cuerpo de Hombre, sino porque la pobreza del suelo obligaba a buscar alternativas que terminarían convirtiéndose
746 meneos
5253 clics

Científicos surcoreanos confirman que los enfermos de coronavirus no pueden volver a infectarse

Un estudio concluye que los casos de reinfecciones son debidos a problemas en los test
403 meneos
3279 clics
Los hombres que robaron al mundo (documental)

Los hombres que robaron al mundo (documental)  

Los hombres que robaron al mundo’, una historia de dinero, poder e impunidad. Este documental francés saca a la luz una década después de la crisis cómo los poderosos del mundo ganaron sin escrúpulo miles de millones de dólares con los que empobrecieron a los países, elevaron los índices de desempleo hasta cotas inimaginables y desestabilizaron el orden internacional. Dinero, poder e impunidad, el cóctel agitado por Wall Street, banqueros y políticos, para servir la crisis más grave desde la ‘Gran Depresión’. La codicia cruzó todas...
169 234 7 K 435 cultura
169 234 7 K 435 cultura
229 meneos
1066 clics
España supera los 25.000 muertos y registra un leve descenso: 276 fallecimientos más desde ayer

España supera los 25.000 muertos y registra un leve descenso: 276 fallecimientos más desde ayer

La cifra de nuevos fallecidos con coronavirus es de 276, menos que los de ayer 281, pero España supera los 25.000 fallecimientos
931 meneos
947 clics
El rey Juan Carlos usó el mismo gestor que la Gürtel para ingresar en Suiza el maletín con 1,9 millones de dólares

El rey Juan Carlos usó el mismo gestor que la Gürtel para ingresar en Suiza el maletín con 1,9 millones de dólares

El rey emérito abrió una fundación en Bahamas, contrató en Suiza a un gestor de fondos de delincuentes fiscales y tiene una examante que le amenaza en los tribunales. Solo faltaba el maletín para coincidir con los grandes casos de corrupciónJuan Carlos I llevó a Suiza siendo jefe del Estado un maletín con 1,7 millones de euros, según su gestor de fondos Relacionada: www.meneame.net/story/juan-carlos-i-llevo-suiza-siendo-jefe-estado-mal
749 meneos
5383 clics
Los 4 grandes pelotazos de las mascarillas y los test: la estafadora Mayra facturó 263 millones a Sanidad

Los 4 grandes pelotazos de las mascarillas y los test: la estafadora Mayra facturó 263 millones a Sanidad

La empresaria barcelonesa Mayra Dagà Castillo tiene la virtud de ganar muchísimo dinero siempre que España vive una crisis de envergadura mayúscula. Lo hizo hace una década, tras la explosión de la burbuja inmobiliaria. Durante varios años, entre 2008 y 2010, se dedicó a estafar a empresas de construcción en declive mientras ella se llevaba suculentas comisiones. Aquella aventura le valió una condena de cárcel, según la sentencia a la que ha tenido acceso EL ESPAÑOL. Se salvó de acabar entre rejas tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía
256 493 0 K 449 mnm
256 493 0 K 449 mnm
125 meneos
3972 clics
Los cráneos deformados de Hungría que explican el final del Imperio Romano

Los cráneos deformados de Hungría que explican el final del Imperio Romano

La grandeza del Imperio Romano se iba al traste y la inestabilidad política amenazaba sus fronteras. Los ‘bárbaros’, extranjeros que no hablaban lenguas civilizadas como el latín o el griego, invadieron grandes regiones dominadas hasta entonces por el poder de Roma. Godos, francos, suevos, anglos, sajones, vándalos, frisones, alanos o alamanes no solo cambiaron las límites territoriales, sino que también modificaron la vida cotidiana de muchas personas durante el siglo V después de Cristo.

menéame