edición general
torkato

torkato

En menéame desde enero de 2011

10,38 Karma
1.058 Ranking
21 Enviadas
7 Publicadas
9.414 Comentarios
9 Notas

El Tribunal Supremo acaba de resolver quién es el responsable cuando te roban todo tu dinero por phishing: el banco [102]

  1. #82 Para eso está el banco, para pedirlo e indicar cómo se hace. Además, no hay que sacar ningún certificado del DNI. Simplemente usarlo para firmar. Hay apps que ya lo soportan.
  1. #78 El año pasado, el 53% de los teléfonos hicieron pagos usando NFC. Se estima que el 93% de los teléfonos tiene ese sensor en España. Me imagino que el 7% restante no usa tampoco banca online. Respecto de olvidarte la contraseña del DNI, fácil, vas a la comisaría. Muchas tienen una máquina a la entrada para este tipo de cosas. No necesitas ni cita.
  1. #60 Hay una cosa mucho mejor que los SMS: passkeys. Se guardan en el chip TEE del teléfono, así que tendrían que robarte el teléfono y ser unos hackers de la hostia para extraer las keys de ahí. De momento, nadie lo ha conseguido ni con acceso total al dispositivo.
  1. #26 Pues identificándote con el DNI electrónico.
  1. #60 por eso no se recomienda usar apps de los bancos
  1. #54 "Pero yo te estoy hablando de como recuperar esas claves, tarjeta de coordenadas o cualquier otro sistema de autenticación en caso de pérdida u olvido." fácil, no se puede. Tienes que ir a la sucursal DNI en mano.

    Mi banco lo hace así. Puedes cambiar la contraseña de la banca electrónica pero es que esa solo sirve para ver lo que hay. En caso que querer mover un céntimo debo autorizarlo desde mi teléfono móvil y solo el mío puede hacerlo. Si te instalas la app y entras con mis credenciales la petición de autorización saltará a mi teléfono y a ningún otro aunque tenga la misma SIM. Y con la misma me refiero a literalmente la misma. Se me rompió el teléfono, puse la SIM en el nuevo pero no podía autorizar la app para firmar porque estaba autorizada en otro teléfono. Tuve que ir a la oficina para que desvincularan la app del otro teléfono. ¿Es un engorro? Si, pero no estamos hablando de mi cuenta de correo. Es algo bastante mas serio.
  1. #66 te he dado ejemplos que se usan en el día a día en muchos sitios (incluyendo bancos, hospitales y demás). Para el banco para restablecer tu contraseña, SMS para confirmar tu número, ok, que te pregunten por algún dato personal (que aparezca en tu DNI) y en este caso en concreto que comentas, igual hasta los últimos dígitos de alguna de tus tarjetas. Por ahí iba yo. Y ahora no empecemos con que si te roban el móvil + cartera, etc. Porque supuestos hay mil al igual que soluciones. Ninguna es perfecta, pero se apoyan en el SMS como algo fiable y va a ser que ni de lejos lo es.
  1. #55 bueno, pues ok, si crees que un SMS es mejor solución, pues me parece genial. Pregunta a algún experto en seguridad y verás sus caras de horror.
  1. #40 "Tu eres el único que tiene acceso a tu número de teléfono"
    y cualquier app/virus instalado
  1. #54 claro, en ese caso, desde mi punto de vista, la única autentificacion válida sería la presencia del cliente con su DNI en la oficina... todo lo demás se puede trampear, ya que el responsable final de verificar fehacientemente la identidad del cliente es del banco... si admiten formas de recuperación de credenciales/etc por vías no seguras al 100% es culpa de ellos (y seamos claros, no lo hacen por nuestra comodidad, sino porque se ahorran un pastizal en personal y sucursales).
  1. #26 huy, que cosas... me siento como el abuelo cebolleta diciendo esto, pero el tema de los códigos por SMS es algo que se resolvería muy fácil con una TARJETA DE COORDENADAS, como se hacía antes, y si quieres mas seguridad se le da un giro más de tuerca: el banco aporta parte de la clave, y tu respondes con la otra mitad (con una calculadora de claves, que también existian).
  1. #40 me estás diciendo que crees que esas base de datos no existen?. Cualquier banco tiene información tuya que sólo sabes tú (y que alegremente les has dado)....
  1. #39 Hay muchos bancos que son online, además, yo como cliente precisamente lo que quiero es tener que ir a oficinas para realizar operaciones. Si me estás haciendo perder tiempo yendo a oficinas ¿Dónde esta la ventaja de la digitalización?

    Con respecto al uso de preguntas que solo tu conozcas, respondo en #40
  1. #26 en lugar de cerrar sucursales bancarias para ahorrar costes podrían habilitar pequeñas sedes conjuntas para comprobar físicamente la identidad de alguien cuando necesita realizar operaciones delicadas en su cuenta. Esas sedes podrían ser compartidas por varias entidades.

    O como han dicho por ahí con una pregunta que solo conozcas tú. Enviar un SMS al mismo terminal que realiza la operación es muy débil como seguridad.
  1. #26 Cómo resolverías, por ejemplo, que necesites reestablecer una clave o una contraseña y quieras hacerlo de forma telemática?
    No haciendolo o asumiendo que hacerlo tiene riesgos
  1. #26 pues pidiéndote datos que sólo tú y yo podamos saber, sin SMS de por medio. Lo de unas pregunta personal que sólo tú sepas siempre me ha parecido sencillo y bastante funcional. Aparte de lo que he comentado antes, claro.

"Hijo de p...": Un perro persigue al coche que lo acaba de abandonar en Mojácar [81]

  1. #38 Yo no tengo perro por eso (y porque aunque cumpliese las condiciones necesarias para tenerlo no me lo admitirían)
    Tuve un par de perros cuando era niño y adolescente.
    En mi familia éramos muchos y siempre había alguien que lo podía sacar. Mi padre se pre-jubiló y al primero lo sacaba casi siempre (pero sin el cuidado y responsabilidad necesarios), el resto de las veces diarias nos íbamos turnando (aunque yo era el que más).
    Aparte de la buena alimentación, veterinario, etc.
    Al segundo le crié yo pero no era mío, era de un familiar , y cuando creció se lo llevó a un chalet.

    Y por eso sé que ahora no cumplo las condiciones para tenerlo. Ni mis hijos tampoco las tienen ni las tendrán

    Tener un perro/gato es concienciarse de que vas a estar con el unos 14 ó 15 años, que lo vas a tener que cuidad CASI como si fuese un hijo (no hay comparación, pero lo cierto es que tienes que hacerte cargo de él, darle cariño, cuidarle ... y CASI se hace un miembro más de la familia (para muchos es mucho más que familia, y hay gente que los quiere más que a las personas).

    Creo que en la sociedad de hoy en día, donde en las parejas trabajan los dos, etc, es casi imposible tener un perro en condiciones. A no ser que haya "escuelas de perros" o "aparcaperros" que es básicamente en lo que se convierten los colegios de los niños con sus extraescolares.

El CEO de Renault, contundente: "Hoy, uno de mis obreros no se puede comprar un coche nuevo, ni un Dacia" [246]

  1. #219 Creo que no me has entendido, o no me he explicado bien (nótese que había avisado respecto a las simplificaciones de mi argumento).
    La idea es la siguiente (números inventados y chiquitines, pero a ver si así se entiende lo que quiero decir):
    Empieza un empresario con 20 000 euros que invierte en maquinaria, contratar empleados, comprar materiales, para producir un producto.
    Al final del año, el empresario ha conseguido 200 000 euros, de los cuales utiliza 40 000 para su propio sueldo, 20 000 para pagar a cada uno de sus 5 empleados, y 40000 en comprar más material y posiblemente nueva maquinaria. Al final del año, las cuentas de los gastos son 40 000+(5*20 000)+40 000=180 000. Esto es, le quedan 20 000 euros que es con lo que había empezado, con lo que los beneficios netos son cero. Porque los beneficios se cuentan cuando tienes en cuenta todo lo que te has gastado, claro.
    Pero, sin tener beneficios, resulta que se ha pagado su salario, ha pagado el salario de 5 empleados, y ha comprado nuevo material y mejor maquinaria para el año siguiente. Pues obviamente, yo diría que ha valido la pena.
    (Y de nuevo, he simplificado muchos aspectos)
    No sé, ¿en qué me equivoco?
  1. #225 pero al mismo tiempo han apostado por producir coches enormes.
    Puede haber alguna norma, como la cámara, superflua e innecesaria, pero el encarecimiento del que se quejan habitualmente, es el que intenta no contaminar, o el de seguridad.
    ¿Imaginas que los fontaneros se quejaran por que las tuberias de plomo eran más baratas?
    Pues eso. Si los automóviles suponen contaminación y se regula para controlarla, quizá el ciche se encarezca y no todo el mundo pueda tener un coche, y quizá, la sociedad, debería apoyar el trasporte colectivo.
    No digo que no sepan, pero quizá el coche que pretenden vender no valga para todos los bolsillos.
  1. #133 aunque no lo creas, lo tengo claro.
    Eso no quita que sí existe un margen para subir. Aunque hay que mirar una serie de ejercicios seguidos.
    Imdependientemente de eso, si fabricas "para cualquier nivel económico", y tus empleados no pueden comprar tus productos, solo hay dos lecturas: o pagas mal, o vendes caro.
    Si la norma no te gusta, dedícate a otra cosa, no pidas que cambien la norma porque no sepas hacerlo mejor.
  1. #133 Ése es el problema que le veo yo al capitalismo: ¿por qué deja de ser rentable una empresa con beneficios cero? Yo no lo veo. Tú has invertido un dinero X, has tenido ganancias Y, que te permiten pagar a todos los empleados, a tí, hacer todo el trabajo necesario, y compensar el dinero que habías invertido, al final del día lo has conseguido todo y te queda el dinero X (que no es beneficio) para seguir invirtiendo al año siguiente. ¿Por qué debería cerrar la empresa?
    (Entiéndanse las aproximaciones, claro)

"Hijo de p...": Un perro persigue al coche que lo acaba de abandonar en Mojácar [81]

  1. #38 Solo por proponer otra posibilidad, quizás menos probable (o más), creo que en esos casos si tienen un perro es porque todos lo quieren tener. Otra cosa es que el detonante sea el hijo, pero son de esas cosas que no se animal sin poner de excusa a los hijos.
  1. #21 . Luego se vieron pillados y fueron a un camino de tierra para evitar denuncias. Todo muy claro. Y creo que pararon porque le estaban recriminado.. Es decir se vio pillado porque la otra persona también para. Que esta muy claro...
  1. #21 Claro, y se internaron por un camino de tierra porque justo ya estaban llegando a su casa, no para tirarlo en un sitio donde no haya cámaras.

Alvise Perez amenazó con sabotear trenes [85]

  1. #50 que haya muchos tontos no quiere decir que no sean tontos

menéame