Encontrar piso este año para los estudiantes universitarios de Castellón, más aún para quienes lo han dejado para última hora, está siendo toda una odisea. Al igual que ocurre en el mercado residencial convencional, los precios del alquiler de habitaciones se han disparado en la provincia, lo que causa serias dificultades a la hora de hallar una opción que se ajuste al bolsillo para residir cerca del centro formativo.
|
etiquetas: castellon , estudiar , vivienda
Las vacaciones, al Hotel. Los pisos son para vivir.
Alquiler residencial, 800 al mes y si el inquilino no paga puede quedarse hasta que lo desahucien dentro de unos años.
No hay color.
Por qué antes no sucedía esto? Porque los alquileres no estaban tan distorsionados de precio. Se ha interiorizado tanto el hecho de que los precios de alquiler sean tan altos que hasta lo hemos normalizado. La excusa es "la inseguridad jurídica" y la realidad es "la codicia" por sacarse un salario por piso alquilado.
Pero buena parte del problema también la tienen las leyes. Los propietarios con las nuevas leyes no piensan en alquilar a largo plazo, si dejan de pagar los inquilinos no van a poder echarles si tienen hijos, son… » ver todo el comentario
El terreno para construir es bastante más caro en València, claro. Pero vas a vender al doble cada M2 construido. Sí construyes 16 viviendas de 100 metros y suponiendo que fueran 1500 y 3000. 2.4 vs 4.8 millones. Aunque el terreno te costara 5 veces más, es decir pagaras 2 millones de… » ver todo el comentario
Por lo tanto solo las promotoras locales más pequeñas lanzan promociones, una a una. Pero las grandes (Metrovacesa p.e.) están en otros mercados más potentes.
Y lo que falta es curritos con el conocimiento y la experiencia. Además de que la reconstrucción de la Dana ha absorbido mucho de esa mano de obra experimentada.
Por mucho que te empeñes, al menos aquí, la política poco ha hecho o ha dejado de hacer en este tema.
Mis suegros tardaron 3 años en echar a unos morosos, ¿crees que van a invertir más en España? Ni de coña, o metes el dinero en la bolsa, o compras un piso en otro país. Si la gente no se atreve a invertir, no se construye.
Y aparte de la seguridad jurídica, que es con… » ver todo el comentario
Pues es curioso,.porque en España lo que sobran precisamente son los "inversores".
Pero oye, tengo amigos que tienen constructoras y me dicen porque no construyen aquí. Y es fácil de entender:
- Un terreno para construir 16 viviendas aquí cuesta unos 400k euros:
www.idealista.com/inmueble/104899734/
P.e. este está al lado del ECI a 5 minutos andando del casco histórico. Se pueden construir 8 alturas si no recuerdo mal.
En una de… » ver todo el comentario
Quizá los malos sueldos derivados de la crisis del 2008 - 2012, los malos horarios y la falta de relevo generacional por tanto, ha derivado en falta de profesionales.
Yo recuerdo en 2005 conocer gente ferrallistas a 3000 euros al mes, peo es echando hormigón por 2500, pintores con audis Q7 (cierto que parte en negro eso sí).
No digo que aquello fuera sostenible. Pero pasar a ganar el smi tampoco.
Yo soy… » ver todo el comentario
Pues dime dónde están que tengo que hacer reformas en casa.
Planificar la economía para dar respuesta a las prioridades sociales frente a los intereses individuales y la búsqueda del beneficio privado a cualquier coste.
Destinar recursos públicos a ayudar a los más desfavorecidos y a promover el desarrollo intelectual y humano de la población.
Garantizar los derechos sociales básicos.
Nos la tienen bien metida.
#92 por eso siempre tengo que remarcar que soy socialista, que no del PSOE,.... Que menuda lacra y coñazo tener que matizarlo siempre.
Es demanda cautiva
En el comercio se vende por encima del coste (normalmente) al máximo precio que el comprador esta dispuesto a pagar.
En mi ciudad y alrededores hay muchos terrenos a la venta y no se venden. Los ayuntamientos aprueban todo sin poner muchas trabas. En los últimos 5 años ha habido solo 3 promociones. Una de ellas lleva mas de un año el cartelito puesto y sin mover nada porque espera a tener el 70% de los pisos vendidos antes de empezar. La otra,… » ver todo el comentario
Y de modo masivo y en todas partes.
Hay un punto en la lista que va sobre los estudiantes. Si tienes una ciudad universitaria hay que hacer un campus residencial que acoja a los estudiantes.
En una localidad sin problemas de vivienda metes 4000 estudiantes de golpe y tienes un problema de la vivienda.
Si sólo es un 22% está claro que todavía queda margen anter que "vivan por encima de sus posibilidades". Repito, queda margen.
Vaya, ya tardaba el ignore.
Aquí no se construye más porque hay zonas donde se puede construir por el mismo coste y vender mucho más caro.
Este es el verdadero problema. La demanda es cada vez mayor y la oferta no sube tan rápidamente. Y la razón es simple: los políticos impiden la construcción. Porque constructoras en España hay más que de sobra.
La oferta la están consumiendo edpeculadores
castellonplaza.com/castellonplaza/elconcursodesuelodelconsellpara271vi
Ese suelo cedido (o sea, gratis) quedó desierto hasta dos veces porque se imponía que fuera una vpp de alquiler.
Hay casi medio millón de metros de suelo urbanizable en Castelló disponible desde que se aprobó ya hace 4 años el PGOU.… » ver todo el comentario
Por último, todo esto se enmarca de una especie de guerra del consell y del ayuntamiento que me gobierna donde parece que le molesta la existencia de la universidad.
Y el mediterraneo es el nodo local.
Aquí desde hace dos años se está intentando promocionar el turismo por encima de todo, se ha dejado de gastar en cultura para la gente local, se ha intentado promocionar la construcción de vivienda turística y se le quitan vectores de crecimiento a la universidad.
P.e. la universidad… » ver todo el comentario
La iniciativa privada aqui no funciona y no es deseable
Para mí, la mayoría tiene razón cuando apunta dando soluciones, pero falta integrarlo en un plan general.
Es decir, todo tiene sentido y ayudaría:
*Construir mas.
*Limitar acaparacion de vivienda.
*Limitar/controlar inversión extranjera.
*Las viviendas son viviendas y no negocios.
*Mayores garantías a propietarios que alquilan tradicionalmente.
Etc etc etc
Cada uno insiste en lo que más le afecta, por qué hay muchos frentes...
Y eso a qué se debia???
Porque Alemania y Francia tenían y tienen muchísimos más habitantes....
Es una tontería ponerse a construir edificios como locos porque alguien quiere invertir. Moscas a cañonazos.
La demanda que debería tenerse en cuenta es solamente la poblacional, que solo sube diez mil personas en toda la provincia y solo un 0,4% en la Comunidad Valenciana.
castellonaldia.elmundo.es/castellon/castellon-alcanza-626-668-habitant
Y los inversores, que se jodan.
Pero cuando los propios encargados de hacerlo son inversores......
Según datos del INE de 2021, los puedes buscar tu mismo, el 14'4% de viviendas en España están vacías. Y en 2025 el porcentaje de propietarios con viviendas vacías alcanza el 38 %.
De ese 14'4 el 10% se encuentra en grandes ciudades
Luego están las viviendas que salen al mercado no para alquiler de larga duración, si no… » ver todo el comentario
De verdad que menudas florituras dialécticas os marcáis con tal de no apuntar al origen del problema.
Castellon lleva años con vuelos muy baratos y atrae turismo que hace subir el precio. A los alemanes ya Mallorca se les está haciendo caro, ya los he visto haciendo vacaciones de playa en lugares que eran puramente espanoles y fuera de su… » ver todo el comentario
Pero si, debería facilitarse poder acondicionar locales comerciales en viviendas, mayor altura,...
Un problema habitacional de primera magnitud.
Felicidades a todos los que colaboran, ciudadanos y políticos.
Eso y la excased de casas, que es por que suben los precios, ¿no?.
Gracias PPSOE, te seguiremos votando... No. Lo dudes.
Si el precio es alto, tienen 0bposobilidades de conseguirlo.
Además de que disminuye las rentas de un rentista, que ya es un valor en sí mismo.
Por ejemplo yo no viviria en Madrid ni con el alquiler a 100 euros.
Prefiero la costa gallega donde vivo
La naturaleza, pues, el capitalismo y la monarquía lo tienen todo atado, y bien atado, sobre la piedra angular de la defensa del… » ver todo el comentario
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar… » ver todo el comentario