edición general
104 meneos
174 clics
Una arrendadora tendrá que devolver 19.522 euros a su inquilino por haberle subido el alquiler de una vivienda de protección oficial de forma fraudulenta

Una arrendadora tendrá que devolver 19.522 euros a su inquilino por haberle subido el alquiler de una vivienda de protección oficial de forma fraudulenta

El precio estaba fijado en 246 euros, máximo para este tipo de inmuebles, pero la mujer lo puso en 700 euros con otro contrato de mobiliario y gastos de comunidad. Según el demandante, el alquiler suscrito en 2015 vulneraba la normativa, ya que aunque se pactó formalmente una renta de 246 euros —la máxima permitida para este tipo de inmuebles—, se estableció en paralelo otro contrato de arrendamiento de mobiliario y gastos de comunidad por 454 euros, lo que en la práctica elevaba la renta mensual a 700 euros

| etiquetas: vivienda , alquiler , fraude
Debería haber una ley en la que si especulas con una VPO, pierdas su titularidad en el momento. Putos miserables. Si ya no la necesitas que vaya a otro ciudadano que si la necesite.
Es que una vivienda de protección oficial, no debería poder utilizarse para hacer negocio. Si el dueño ya no la quiere, que vuelva al estado (comprandola el estado con tablas prefijadas en función de los años, los desperfectos, etc) y se la revenda a otro solicitante. El único que debería poder vivir en una VPO es el solicitante.
#9 es que a mi me parece flipante, no que haya cobrado 700 euros, si no que haya cobrado, no puedes alquilar una VPO.
#10 eso de que no puedes alquilar una vpo te lo sacas de … donde?
#10 si puedes.Por lo menos en donde vivo , primero devolviendo la totalidad de la subvención recibida en su día (si la hubo) y después alquilándola a precio ya establecido .

En ocasiones, las circunstancias de la vida te llevan a tener que alquilarla ,asi esta establecido en las normas correspondientes y me parece bien.Lo que deberia castigarse y muy severamente es el saltarse las normas establecidas respecto a las VPOs
#9 No se deberían vender, deberían ser de alquiler.
#13 en Holanda, hace años, era en propiedad, pero con una mensualidad muy baja, asignado a tu DNI, y cuando ya no la quieras o falleces o lo que sea, vuelve al estado para el siguiente en la lista....

Imagino que seguirá parecido.

Los alquileres son un agujero negro para el medio público.
#9 En Elche, Chimeneas, hay un edificio mas viejo que el cagar que en el momento de su construccion era VPO. Antes de covid, durante un par de años, vivio la hermana de un colega. Pagaban 450 euros de alquiler por una casa que, sinceramente, estaba de puta madre (unos 90m2 con balcon chiquitito, segunda planta).

Hace unas semanas en el facebook de compra-venta local vi que vendian un piso en ese mismo edificio por 160k.

Un piso de VPO que construyeron sobre 1975-1980 (no recuerdo fecha y buscando fotos, ya esta el edificio en 1989 que es cuando naci yo), es decir, que tiene lo minimo 40 años.

Si te "toca" una VPO es como si te toca la loteria.
#9 ninguna
Cuantos casos igual que éste habría si se inspeccionara mejor.
#1 En una inspección es imposible detectar un contrato privado. Lo que tiene que saber la gente es muchos casos de contrato incluyen cláusulas abusivas y que se puede denunciar.
#5 denuncia tú o GOTO #2
#1 A patadas.
Una pena que esto llegase al recurso de la AP y que un tribunal de primera afirmara que un acuerdo entre particulares puede saltarse la ley.

**Arrendamiento mobiliario de 450 euros, vendo boligrafo y regalo entrada

Es dificil defender la creación masivas de VPO, si cosas "habituales" como esta no son realmente castigadas.
#3 los mismos promotores cuando te vendían la plaza de garaje adicional y el trastero por 100.000€ y si no los querías no había piso
Hostia, pues como se pasen por teatinos en Malaga, hacen caja. Por si algun inspector me lee :roll:
Poco me parece.

Muchos castigos ejemplares hacen falta.
Los langostas acabarán con todo
Tambien en las ventas hacen esto

Yo conoci un caso, fue a ver una vivienda anunciada en un conocido portal inmobiliario, el precio creo que eran 130.000€ (pequeña capital de provincias), algo dentro de lo normal, pero la vivienda se tenia que vender en algo asi como 90.000€ y el resto era en concepto de mobiliario tambien.

ni que decir que declinó la compra de la vivienda y se fue a buscar otra cosa, porque ¿para que pagar el mismo precio de mercado pero asumiendo que no vas a recuperar ese dinero si no es cometiendo la misma ilegalidad? Acabó comprando otra a 200 metros por una cifra similar y mejor (que la calidades en las VPO no suelen ser las mejores)

menéame