#14 Eso podría ser o no. Simplemente no se sabe. Se dice que por falta de inercia se producen oscilaciones de frecuencia, pero no es tan sencillo. Las oscilaciones de frecuencia se producen en los generadores rotativos, esos que según los opinólogos aportan inercia a la red, cuando hay variaciones rápidas en la carga. Si la tensión de red cae, la corriente en las bobinas del generador es mayor (entrega más energía a la red) por lo que se frena. Si sube, la corriente es menor, por lo que se frena menos y se acelera. Por supuesto también hay un sistema de regulación de velocidad que controla el flujo de agua o de vapor a través de la turbina, pero es más lento, por lo que ante un cambio brusco, la frecuencia del generador puede oscilar un poco hasta que se estabiliza. Supongo que los generadores hidráulicos regulan mejor que los de vapor, ya que la masa del fluido es mayor y es más sencillo de controlar. Los sistemas de producción que siguen la frecuencia de la red no provocan esos cambios de frecuencia, si acaso los amortiguan cuando hay incrementos de consumo al repartirse parte de la carga y no intervienen cuando el consumo se reduce, aunque al subir la tensión de la red deberían verter menos corriente.
#2 En el informe no indican que haya sido condenado por ningún delito. Ni siquiera juzgado. Se basan en su apariencia y en un supuesto testimonio anónimo que le adjudica un cargo en la mara salvatrucha en una ciudad en la que no ha estado nunca.
Impresionante. Todo el desastre viene de un asesor económico de Trump que su hijo fichó tras leer las portadas de unos cuantos libros en Amazon (no los libros), y que basa su autoridad en los trabajos de un 'prestigioso economista' llamado Ron Vara, que no existe, es un anagrama de su propio apellido, Navarro.
#2 El índice de pobreza lo evalúan con una canasta básica alimentaria que no se modifica desde 1996/97, como si las necesidades de consumo no hubiesen variado. Esta canasta básica no incluye energía, transporte, vivienda, servicios o medicamentos, donde más le han subido los costes a la gente. Por otra parte en la evaluación de ingresos tiene un peso enorme el trabajo privado no regulado, del que no tienen datos, solo estimaciones. Curiosamente es en el que más han crecido los ingresos, según ellos. Pero cuando salgan los datos, veremos. Por ahora solo hay estimaciones.
#19 El lidar es una cámara 3D, puede medir cuanto tarda la luz en ir y volver en cada punto de la imagen que obtiene. Las cámaras 2D no tienen percepción de profundidad directa, la tienen que obtener mediante cálculos de fotogrametría, que no son tan fiables. Y olvídate de la IA, la IA no es más que un recetario glorificado. Servirá para reconocer señales y objetos, poco más. Necesita muuuucho poder de cómputo para hacer algo
#15 En los datos oficiales del gobierno. Mira la deuda acumulada y la inflación acumulada. Si la deuda ha crecido, no hay superávit. Puedes dejar de pagar los intereses de los bonos y capitalizarlos para que no te cuenten como déficit este año, pero hacen crecer la deuda.
#8 De momento la inflación es similar a la del año anterior y el déficit público sigue creciendo. Ni siquiera con los ingresos públicos de la exportación de gas consigue equilibrar la economía. Sí, ha ocultado un 2% de la deuda pública para cuadrar los números, pero sigue siendo deuda, solo ha alargado el plazo.
#7 Lo he leído por encima, pero lo que entiendo es que mejoran el acoplamiento óptico (=electromagnético) rellenando la separación entre receptor y emisor con cuarzo fundido. Especialmente para longitudes de onda largas, que tienden a cancelarse en el vacío.
#1 No lo sé, ojalá... De momento parece muy preliminar. Lo han probado en ratones, pero supongo que extrajendo células y tratándolas fuera. Next, they plan to fine-tune that list, package the genetic material into a viral vector and begin an initial round of safety and efficacy tests in animal models.. La gran mayoría de las investigaciones, especialmente las médicas, en esta fase, acaban en agua de borrajas. Supongo que ha saltado a noticia por el uso de 'IA' (métodos estadísticos). Es un buen mecanismo para estas búsquedas de efecto biológico, desde luego. Pero no ofrece certezas, hay que comprobarlo en el mundo real.
#6 Es un poco más complicado. Escribo de memoria, pero lo que recuerdo es que con el dinero de la compra de MD por Boeing, los directivos de MD compraron suficientes acciones de Boeing para garantizarse puestos directivos en la empresa. Así que Boeing ha acebado convirtiéndose en la nueva MD y siguiendo su misma trayectoria. He encontrado un artículo donde hablan de ello: www.theatlantic.com/ideas/archive/2019/11/how-boeing-lost-its-bearings
#15 Lo que se plantea es si podemos definir reglas uniformes para todo lo que podemos medir, en lugar de tener unas para el mundo subatómico y otras para la materia condensada
#6 Lo único que veo en el artículo es que una científica dice que algún día ambas teorías 'tienen' que juntarse. Ni siquiera eso es una aseveración de que pueda existir una teoría del todo. Lo veo más como la expresión de una necesidad. Por otra parte... ¿ Tienes pruebas de que es imposible 'abarcarlo toda la realidad', entiendo que te refieres a definir reglas generales para todo lo que podemos medir ?
#10 Eso me lo explicó un guía Mexicano cuando fuimos a ver Chichen Itza. Los habitantes de USA no conciben que los indios chaparritos o los morenitos egipcios fuesen capaces de grandes obras de ingeniería, así que alguien tuvo que ayudarlos. Como los anglos en ese tiempo tampoco estaban para grandes obras, tuvieron que ser los extraterrestres.
#42 ¿ En base a qué vídeo ?. Por desgracia leo bastante bien los labios, no he encontrado ningún vídeo que sirva para determinar nada. Y lo he buscado.