edición general
mcfgdbbn3

mcfgdbbn3

Bitmessage: BM-2cUXj7m8GoRHcNSoVvbbgZ4AzGgUXFiHJc

En menéame desde enero de 2014

12,17 Karma
412 Ranking
256 Enviadas
119 Publicadas
87K Comentarios
427 Notas

La TV belga corta la emisión de Eurovisión 2025 durante la actuación de Israel [110]

  1. #24 Una de las reglas del festival es que los países participantes han de televisar toda la gala y todas las canciones, así que si Bélgica ha hecho eso, es probable que quizá no les dejen participar el año que viene como castigo, es una opinión solo. Líbano intentó participar hace poco pero no les dejaron porque se negaban a transmitir la canción israelí.

Austria gana Eurovisión y Melody 'paga' la polémica de RTVE con Israel: España antepenúltima [249]

  1. #135 Sé que dan cada año el número de televotos, y en 2024 pasaron de los 70.000 de 2023 a 170.000, sin que la audiencia del evento se doblase, con lo que intuyo que el voto a Israel no venía de gente que vio la gala. Sé que puedes emitir 20 votos desde cada número de teléfono, con lo que en España es relativamente barato poner a Israel de primera (5.000 números y 20 votos cada uno y ya tienes un número uno asegurado), pero es que después tienes que controlar el voto en 37 países (muchos de ellos más pequeños que España, sí), con lo que ya sube la inversión. Si a mayores tienes que votar a otros países para que España quede abajo te sale una suma bonita y tienes que coordinar mucho más la acción.

    Yo pienso que sí que están comprando o promoviendo el televoto para Israel, pero dudo que tengan la capacidad para hundir a otros.
  1. #133 A ver, yo creo que desde el televoto es bastante más caro sabotear a un país en particular que intentar que los tuyos queden primeros.
  1. #114 La Unión Europea de Radiodifusión, que no dejan de ser los que organizan el tema, pero no el público al que va dirigido. Me extrañaría que los que ven Eurovisión en Letonia se enterasen de la polémica de aquí. A lo mejor alguno muy enganchado a todas las novedades, pero poco más.
  1. #114 Irlanda y Noruega tambien

Suspenden en Vigo a una profesora de Inglés durante un año por no saber dar clase [200]

  1. #168 la forma más rápida de que te expliquen algo en internet es poner algo incorrecto.

    En este caso se deduce que es incorrecto pero solo he puesto entre comillas la palabra en cuestión.

    Y efectivamente, después de una búsqueda, existe.

Una plataforma de madres pide vetar un debate en Barcelona sobre la gestión judicial de los divorcios conflictivos con hijos [45]

  1. #9 a la ultraderecha ya la alimentáis vosotros, se lo ponéis muy fácil
  1. #1 #2 #3 #4 #5 #7 #8 #9 #10 Una plataforma de madres bautizada en redes como “Yo sí te creo”

    En ningún momento del artículo se menciona el nombre oficial de la plataforma, pero eso da igual, porque el artículo no pretende informar, solo generar opinión.

    Ni siquiera hay datos para comprobar de la existencia de dicha plataforma, pero no hacen falta, el enemigo es abstracto.

Stack Overflow: la IA prácticamente ha acabado con su existencia [115]

  1. #28 DuckDuckGo es tu amigo.

El fin de la acampada libre: ¡esto es lo que te pasa si acampas libre en Grecia! ¿qué países han restringido la acampada libre para autocaravanas? [137]

  1. #86 Es que eso no es acampar. En la mayoría de los municipios si que puedes aparcar. Digamos que lo de dormir es alegal, no suele estar regulado.

    Lo que suele estar prohibido es acampar. Que es lo de sacar toldo, ventanas proyectables, mesas, sillas....
  1. #22 Es que acampar tampoco debe ser para el medio urbano. No puede ser que aparque en una calle te saques tu toldo tus mesas y tus sillas y te pongas ahí.

Suspenden en Vigo a una profesora de Inglés durante un año por no saber dar clase [200]

  1. #170 Yo entiendo que la pizarra es práctica y fácil de usar, pero el retroproyector pierde ante todo comparado con una presentación en un proyector normal: es menos claro (había que cerrar persianas si entraba mucha luz), hay que traerlo y enchufarlo, no te puedes permitir corregir errores en las transparencias porque ya están hechas (aunque sí escribían por encima de vez en cuando). Hablo de una época en la que ya todas las aulas de la facultad estaban equipadas con proyectores y había ordenadores disponibles para el profesorado. No creo que fuese difícil pasar las transparencias a presentación o a documento, que además estoy seguro de que fueron hechas originalmente en un ordenador, porque, salvo un par de excepciones, eran gráficos y tablas que tenían pinta de haber sido creados con Office u otra, aunque seguramente no por los profesores que las usaban.

Stack Overflow: la IA prácticamente ha acabado con su existencia [115]

  1. #30 Como el terraplanismo? No sirve. El problema de que lo hayan llamado inteligencia cuando no lo es, es que os lo habeis creido, como todo lo que sale por la tele. Esta obviamente sesgado para seguir alimentando el pensamiento unico, asi la gente se siga vacunando sin pensar.

"Hasta el siglo XV no había caries, aunque en la prehistoria se les desgastaban los dientes en un año como a nosotros en toda una vida" [26]

  1. #22 pues habría que verlo, pero el protagonista del meneo opina lo que ya te he expuesto
  1. #20 a los 72, y eso en mí pueblo es casi el doble
  1. #18 claro, pero has dicho que la gente no vivía mucho más de 40 años, te he demostrado que te lo has sacado de la manga, no porque yo te lo diga, sino por lo que dicen expertos en la materia...
    Si aún así te empecinas en tu gráfica tú gráfica yo ahí ya no puedo hacer nada.
  1. #16 insisto, estás equivocado con la longevidad de nuestra especie.
  1. #14 Nadie está diciendo que sea una época idílica, sino que tomar el dato de la esperanza de vida como si fuese verdad que se morian todos a los cuarenta años es ahondar en la ignorancia en lugar de abordar el estudio desde una perspectiva científica.
  1. #12 si, pero la esperanza de vida no tiene que ver con la longevidad de la especie, que es lo que Arsuaga insiste muchas veces y aquí la periodista le lleva la contraria y además parece que hasta son palabras del paleoantropologo

La impactante denuncia del alcalde de la Roda por lo que le hicieron a su hijo en el derbi catalán: "Se quedó en calzoncillos..." [24]

  1. #1 si le dejasen entrar con la camiseta igual la noticia sería que les acosaron o les pegaron, casi mejor así.

    igual es mejor simplemente no llevar a los niños a estos sitios.

"Hasta el siglo XV no había caries, aunque en la prehistoria se les desgastaban los dientes en un año como a nosotros en toda una vida" [26]

  1. #10 Superada la infancia, la edad más probable era de 72 años.
    www.elespanol.com/social/20171226/vida-paleolitico-no-corta-piensas/27
    Aquí otro artículo del mismo Arsuaga al respecto...
    www.uimp.es/actualidad-uimp/experto-analiza-la-longevidad-de-los-human
    El catedrático de Paleontología de la UCM-ISClll ha querido combatir el prejuicio de que “antes a los treinta años ya eran viejos”. Por eso ha explicado “cómo era un señor o señora de cuarenta o cincuenta años en cualquier época de la historia”. Respecto a la idea de que en la antigüedad la gente envejecía muy pronto, Arsuaga ha mostrado más errores en la misma línea, como la creencia “muy extendida” de que las mujeres tenían hijos a los diez o doce años, cuando “es justo al contrario”. Actualmente, según ha explicado, la fertilidad de una mujer “empieza más pronto que nunca en la historia”, por ejemplo, en el siglo XIX “empezaba a los quince o dieciséis años”.

    Una de las razones que incitan a estas creencias como ha expuesto Arsuaga, es la esperanza de vida: “Se basa en un parámetro, en una variable demográfica estadística que es equivoca”. Según ha puntualizado el catedrático de Paleontología de la (UCM-ISClll), “la esperanza de vida esencialmente sería, en su traducción al castellano, mortalidad infantil”, ya que la muerte de menores descendía la cifra de esperanza de vida, y eso no quería decir que “una persona de alta edad no podía ser activo”.

    Para Arsuaga, lo que interesa es la longevidad. “Es un parámetro biológico que no depende de las condiciones de vida ni de la alimentación. Cada especie tiene su longevidad, que es la edad que puede llegar a vivir un individuo sin morirse, ni de hambre, ni por accidentes”. Dos aspectos que intervienen en la longevidad son el tamaño de la especie, ya que las grandes viven más que las pequeñas, y el tamaño del cerebro, las especies con un gran cerebro viven más años, además, cuanto más grande sea, más tiempo necesita para desarrollarse.

Llados entrega su vida a Jesús [13]

  1. #7 En este caso no leer la noticia está plenamente justificado, cualquiera aguanta media hora de desvaríos de ese gilipollas xD

Salva, el productor musical y DJ que lleva 3 años durmiendo en Barajas: "Si los sueldos no suben cualquiera acaba aquí" [179]

  1. #42 ¿De qué sirve ganar más si la inflación se lo come?
    Los sueldos son bajos.
    Lo que dices suena a excusa para mantenernos en la pobreza por siempre.

    el problema es la distribución de la riqueza,
    Ahí de acuerdo. Se debe distribuir bien la renta real (eliminada la inflación del cómputo) e impedir especular con los productos de primera necesidad como la vivienda.
    Son dos problemas. A mí no me basta fijarme solo en uno ni acepto que uno se quede sin solucionar porque exista el otro.

"Hasta el siglo XV no había caries, aunque en la prehistoria se les desgastaban los dientes en un año como a nosotros en toda una vida" [26]

  1. #8 No lo he dicho yo, está en cursiva porque es un extracto de otra entrevista a Arsuaga...
    De todas formas estás hablando de la longevidad, no de la esperanza de vida, que al contar mucha mortalidad infantil parece que en el paleolítico todos se morian a los 40 años, tal como demuestra incluso la periodista y NO es así.

John Carmack, creador de Doom, afirma que podríamos funcionar con hardware obsoleto perfectamente [132]

  1. #99 son las capas de abstracción :troll:

menéame