edición general
PerritaPiloto

PerritaPiloto

Utilitarista y concebollista. Si hay trenes, brutalismo, aviones, bizantinos, cohetes o ajedrez hay meneo.

En menéame desde mayo de 2009

8,83 Karma
3.793 Ranking
3 Enviadas
0 Publicadas
9.592 Comentarios
17 Notas

Madrid vuelve a reventar la reunión del Consejo Interterritorial de Salud e insiste en que no entregará sus datos sobre los cribados [90]

  1. #11 ¿Qué amenaza? Si el senado lo controla el PP...
  1. #11 Le sigue jodiendo mas quitarle la competencia en sanidad que es donde están sacando mucho dinero, es mas, puesto a jugar, empezar a realizar auditorias sobre el uso del dinero destinado, en este caso a sanidad, en Madrid, creo que es motivo suficiente para que los que manejan los hilos de la quironesa se sientan amenazados.

Incrementan las solicitudes de traslado de colegios del Opus tras el anuncio de su privatización [123]

  1. #14 la respuesta no es que se infiltren. Es que si el estado les da dinero, lo cogen.
    La pregunta es por qué no se construyen colegios públicos
  1. #30 #14 yo he ido a un colegio de monjas hasta mediados de los 2000 por el sencillo motivo de que alli no aceptaban a los Ñetas ni a los Latin Kings ni al resto de chusma que pululaba por mi barrio aquella epoca. Y si me tocase hacer lo mismo por mis hijos, sin duda lo haria

    Pd: Vengo de familia atea
  1. #14 la respuesta es que en los 80 habia escasez de escuelas publicas y había que construir toda la infraestructura y lo más rápido y barato era concertar los colegios de la iglesia. Los concertados pequeños son muy difíciles de gestionar porque el dinero del concierto no da para mucho y hacen malabares. A los de la iglesia si la cosa les va mal, la iglesia les financia en parte. Por eso se han quedado con gran parte de la red de conciertos

    Luego al menos en Catalunya tú eliges colegio pero te lo dan en base a tus puntos. Los puntos son puramente técnicos. El colegio no da ninguno, por tanto te puede tocar uno de la iglesia aunque seas musulmán. Y es lo que hay.

    Lo que no se puede es cobrar cuotas. Esto se lo pasaban por el forro de los cojones. Por eso se hicieron los pla de xoc etc para que los concertados tuvieran que admitir niños vulnerables a los que además no les pueden cobrar un céntimo

    La mayoría de concertados para no tener problemas ofrecen servicios extra de pago como paquetes de extraescolares y horas lectivas extra. Pero no te pueden obligar y el plan de xoc es serio. Luego estos colegios en concreto pierden el concierto porque segregan por sexo lo cual esta prohibido por ley y les han dicho que o mixtos onasioa concierto. En Navarra creo que han cedido con lo de mixto pero s que estos dos están en una zona repija y han preferido seguir como privados. El problema son los alumnos del plan de xoc, vulnerables, que tienen su cuota y se tendrán que ir y estos son derivados por la Generalitat no pijos que quieran ir allí
  1. #14 Yo te lo digo sin preámbulos ni medias tintas: much@s no queremos que nuestr@s hij@s vayan a la sede de la ONU a estudiar. Dicho de otro modo, lo que los comemierdas de Ensenyament (Catalunya) llaman «Centros de Alta Complejidad», es lo más próximo a un mercado de variedades de Kabul.

    Ahí tiene cabida todo el mundo, lo cuál debería ser algo positivo, pero no lo es. El hecho de juntar inmigrantes que no se integran o que no se han podido integrar todavía, con costumbres que no son de nuestro agrado, dificultades en el idioma, en el comportamiento, etc. da pie a que haya líneas enteras formativas que sean una mierda para el resto de la clase. Y bastante jodido está el tema del nivel educativo actualmente como para condenar (más aún) a tu prole con educación de escasa calidad.

    Quicir: meter un número bajo de gente en esta situación es hasta positivo para tod@s por la experiencia que aporta, pero sobrepasar ciertos baremos es completamente absurdo porque se lastra a todo el mundo.

    Para los de la LOGSE: NO ESTOY DICIENDO QUE LA EDUCACIÓN PÚBLICA NO SEA DE CALIDAD. Sólo afirmo que, dependiendo de la plaza que te toque, el lugar que te toque y dependiendo de la promoción, es directamente una puta mierda. Dicho por l@s mism@s docentes. De ahí que haya tanta gente que ni se (nos) lo planteemos. Mal que nos pese.

    El otro día escuchaba un corro de madres que decían algo así como «A mi el pequeño no me da ya para llevarlo a X. Espero que me den plaza en B.» A lo que otra madre replicaba: «Hay que ver cómo está H (ciudad). O lo llevas a un laico pero indepe, a uno religioso casposo o un público lleno de [peyorativo hacia colectivo inmigrante]».

    Y esto no es una muestra significativa, pero es un hecho.
  1. #14 ¿por qué te preguntas y auto-respondes? si fuera mal pensado me parecería que quisieras adoctrinar o inculcar tus ideas al resto. ¡Anda!, si resulta que es justo lo que criticas de estos... :roll:

    Dime de que presumes y te diré de que careces.
  1. #1 #14 #12 Estaban en la red concertada porque así recibían financiación pública, de modo que podían abaratar el precio y que les entrase gente. Criterio económico. Fin.
  1. #14 La concertación fue una necesidad inicial. La educación estaba gestionada por entidades religiosas, y cuando en democracia se planteó matricular masivamente a todos los niños de 4-14 años se vio que no había presupuesto ni para comprarlos ni para hacer centros nuevos, así que la opción menos mala era este tipo de contrato que se ha ido manteniendo hasta nuestros días.

    Yo tengo muchos amigos que en capitales de provincia, o viven en un barrio "bien" donde todos los padres y alumnos son de nivel socioeconómico medio-alto (como yo) y pueden ir a centros públicos, o viven en barrios reguleros y entonces llevan a sus hijos a centros concertados. Ninguno es religioso.

    La razón es que los concertados suelen "filtrar" al alumnado problemático, que se tiene que comer la educación pública haciendo inviable la educación en muchos casos.

Usando la Starship para viajar a Urano en menos de siete años [17]

  1. #4 Ese tipo de cosas son a posteriori y podría significar algunos cambios, pero no tan importantes como tener que cambiar el tipo de combustible que utiliza la nave....
    El problema lo comento en #5 más detalladamente, es algo chungo de hacer (de por sí, traspasar combustible en órbita es complejo) pero es que con ese combustible en concreto...
    No veo como van a poder.

Acaban de filtrar el secreto mejor guardado de Rusia: su bombardero nuclear "invisible" ha saltado por los aires [66]

  1. #23 Incluso en los tiempos de la Guerra Fría había cierta interdependencia. Buena parte del titanio necesario para construir el SR-71, el famoso Blackbird, procedía de la Unión Soviética, el mayor productor por aquel entonces.

La Comisión Europea estudia prohibir Huawei y ZTE en las redes móviles de los países miembros [28]

  1. #21 El problema es que Nokia y Ericsson hace tiempo que no sólo son competidores gracias a los juegos políticos y poco más.

Incrementan las solicitudes de traslado de colegios del Opus tras el anuncio de su privatización [123]

  1. #14 y porque durante muchos tiempo,incluso hoy en día, los colegios religiosos se asocian a educación de calidad. Ojito que no lo estoy defendiendo

¿Qué es una hipoteca a 50 años? Trump en el punto de mira por su última idea para abordar los costes de la vivienda.(Eng) [17]

  1. #14 Tienes razón, lo he visto justo al revés.
    El tema es el mismo, pasan 30 años y aún no has empezado a amortizar capital, aunque obviamente la inflacion diluye la cantidad.

    El problema de alargar las hipotecas hasta cualquier extremo (50 años, o mucho mas porqué no), es que facilitar el acceso a crédito (algo menor pago mensual), conlleva el aumento automático de lo que se vende.
    Yo siempre he defendido que cuando se accede a una hipoteca, mejor ir al plazo máximo, y luego amortizar lo que permitan los ahorros, pero ir a estos extremos también tiene consecuencias, y desde luego la medida no se hace de cara al usuario, si no de cara al mercado.

    CC #3

El Ayuntamiento indica que los exámenes del taxi son de su potestad y su suspensión no requiere resolución [23]

  1. #14

    Vamos, que la única diferencia es que el VTC no puede recoger gente por la calle ni quedarse en una parada ¿no?

La unión Europea critica las fábricas de las marcas chinas en España y Hungría: "No es aceptable" [144]

  1. #5 ahora pretendes en señales a llevar una planta?
  1. #3 Nos guste o no, algo de razón tiene. De la noticia:

    Anunciada a finales de 2024, la fábrica de baterías que la china CATL está construyendo en Figueruelas (Zaragoza) junto a la planta de Stellantis prometía la generación de unos 3.000 puestos de trabajo que, previsiblemente, beneficiarían a las poblaciones de la zona. Sin embargo, a día de hoy los únicos que trabajan en su construcción y puesta en marcha son los casi 2.000 operarios traídos expresamente de China por el gigante tecnológico.

    Casos como éste y otros similares preocupan al comisario Séjourné, quien afirma que Europa debe dejar atrás su "ingenuidad" y exigir nuevas condiciones a los fabricantes chinos que deseen producir en el territorio de la UE, del mismo modo que el país asiático las exigió en su día para permitir a los europeos el acceso a su mercado doméstico: "Somos el único continente que carece de un pensamiento estratégico en política industrial", lamenta.


    cc #5

Un departamento del gobierno británico gasta cientos de millones en actualizar sus sistemas a Windows 10, justo a tiempo para el fin oficial de su ciclo de vida [52]

  1. #25 Si hace falta esa formación para pasar de W10 a W11, que se pasen a linux, el presupuesto y el tiempo en formación se lo van a gastar igual, pero se ahorrarán una pasta en licencias
    Pero seguro que alguna excusa tienen para seguir gastando pasta en licencias
  1. #25 Yo he pasado de Windows 10 a WIndows 11 en mi ordenador de jugar sin ningún problema,
    En tu ordenador para jugar si, en mi curro suponía cambiar un montón de ordenadores perfectamente funcionales por el TPM 2.0. Y aunque te lo puedas saltar, la postura oficial de microsoft es que resulta necesario y te dejan sin soporte porque ellos lo valen.

    Eso por no hablar del historial de cagadas que llevan con sus actualizaciones.
  1. #25 lo de los dos axiomas es tan sublime como cierto
  1. #25. Sin acritud, pero todos los argumentos que utilizas están muy desfasados. Si cambiar un icono supone un problema grave para un empleado público igual el problema es ese empleado público y no el icono. Hoy en día cualquier aplicación de las administraciones públicas y privadas funciona de forma similar con un navegador de Internet estandar sin importar el sistema operativo que corre debajo.

    Todo el mundo usa el navegador del movil con un icono diferente, que no es window$, y nadie se queja.
  1. #21 Lleva menos. Pero tienes razón. Posiblemente decidieron hacer la actualización hace 5 años y pidieron todo con el último Windows disponible en el momento. Entre que sacan el concurso una cosa y otra pasan varios años. Por eso a mi me gusta en estos casos poner "Última versión de Windows disponible - Mínimo Windows XXX" pero muchas veces solo leen "Windows XXX" y al final años después instalan esa versión en vez de la última.
  1. #8 #17 #18 #21 La LTSC es una versión "especial" y no apta para todas las empresas; además debería estar instalada desde el principio en la máquina, es una licencia diferente.
    También habría que tener en cuenta las aplicaciones de Microsoft 365 que suelen ser habituales en los entornos corporativos y que su ciclo de vida no coincide con el de W10
  1. #21 Te has pasado un poco de frenada, no? Windows 11 lleva 4 años escasos: en.wikipedia.org/wiki/Windows_11_version_history

Parlamentaria de VOX expulsada de la tribuna por hablar de ETA cuando se debatía sobre fiscalidad [95]

  1. #14 Y los metros y transporte público de las ciudades seguían funcionando, que son espacios cerrados donde el contagio se da más.
    Y VOX de congreso con Ortega Smith tosiendo a todo el mundo en la cara.

menéame