edición general
Perete78

Perete78

En menéame desde enero de 2025

6,64 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
179 Comentarios
0 Notas

Estados Unidos eleva a nivel dos la alerta de viajes hacia España por riesgo de terrorismo y disturbios civiles [168]

  1. #145 No recordaba que las encuesta dieran por ganador al PP. Pero es cierto lo que dices.
    En todo caso la promesa de zapatero era muy clara? A Quien le interesa que España se implicarse más en la guerra de Irak?
    Que hubiera hecho EEUU de sufrir un atentado como ese?
    TAmpoco quiero afirmar nada son preguntas para reflexionar.

Reino Unido congela relaciones comerciales con el gobierno de Netanyahu y amenaza con más medidas: "Hay que detener la conducta de Israel" [54]

  1. #32 Que quieres decir?

Villaroya: "Feijóo tiene más opciones de ganar Eurovisión que de gobernar España" [43]

  1. #25 Somalia Etiopía, da igual ese es

Facua consigue que cambien a un cliente un reloj valorado en 850 euros, que sufrió daños en el cristal, tras la negativa de la firma Garmin [75]

  1. #39 el mismo, y espero que dure otros 10 años

La TV belga corta la emisión de Eurovisión 2025 durante la actuación de Israel [109]

  1. #36 pues como palestina que ni existe. y aqui estamos hablando de ello

Se disparan las alertas por sequía en el norte de Europa: Reino Unido vive su primavera más seca en 69 años [80]

  1. #57 Por esto lo de las comillas

El Gobierno quiere facilitar que los jubilados combinen su pensión con un ‘minijob’ [247]

  1. #83 Lo de Baleares es tremendo, no para de llegar gente. Se dan situaciones delirantes. Jubilados de la península que viajaron a Mallorca con el Imserso de vacaciones y decidieron vivir aquí por el sol y la playa. Solución vender el piso en la península. Luego buscan piso en Mallorca, resulta que con lo que sacan del piso, se dan cuenta de que no pueden comprar nada decente en la Isla a no ser que compres en Son Gotleu. Como no pueden volver porque ya no tienen el piso, tienen que alquilar y como la demanda es altísima, los precios son caros, porque no hay pisos y la superficie de la isla es limitada. Solucion malvivir en una caravana.
  1. #83 Se le olvidó añadir: y de sitios turísticos.
  1. #93 Se está preparando el camino para lo que dice #89. Y de ahí, la resistencia a la idea. A estas alturas, hay muy pocos que, como tú (#93), piensen que estas cosas se hacen realmente por nuestro bien.
  1. #86 no tiene porqué ser ni compartir tu modo de vida. Deja que cada uno disfrute su jubilación como quiera.

    Me imagino que será más común con trabajos creativos donde la aptitud física no es importante. Me acuerdo de Francisco Ibáñez que se murió con un lapicero en la mano en sus 85 años.
  1. #89 pues critica si hay reducción de pensiones. Pero esque nadie está hablando de eso. Se está hablando de algo que debería ser sentido común.

Yemen ataca con éxito el aeropuerto Ben Gurion con misil hipersónico [280]

  1. #61 #88 Han cambiado mucho las cosas desde 1967.

Burbuja inmobiliaria en Mallorca: en la isla ya se vende una plaza de garaje por 185.000 euros [60]

  1. #20 herencias hay en Ciudad Teal también, y esto no sucede.
  1. #20 desde luego, y son los que votan

5 días después del apagón la nuclear sigue bajo mínimos [275]

  1. #27 si las hacen en tiempo y presupuesto, adelante, si hay que pagar sobrecostes de x2, x4 o x6 o rescates de estatales igual es hora de buscar otra solución.

    De momento nadie me ha contestado al tema de sobrecostes ni tiempo de demora. Curioso
  1. #27 Es una amenaza???
  1. #28 Si el avión que se esnafre lleva unos cuantos pepinos nucleares no te discutimos que no.
  1. #30 Si se puede. Se puede virtualizar.
  1. #29 Sí, sí. Seguro, segurísimo. Pregúntaselo a los portugueses. :troll: :troll:
  1. #30 Pues tienes dos opciones:
    1) Cambias el sistema, por otro donde tengas consumos y producciones locales (el uso de redes de corriente continua sería una opción a tener en cuenta) que implica un cambio enorme, sobre todo en filosofía de "negocio" (básicamente el negocio del último siglo de las compañías eléctricas se van al peo)

    2) Tienes sistemas inerciales que "cargas" con la energía eléctrica sobrante de la f.v. y eólica, los sistemas de baterías son una opción teórica, pero necesitas demasiados para mantener la red entera funcionando y el costo será bestial.

    Las dos opciones son en un futuro, por ahora tienes que seguir quemando gas, no tienes otra.
    Eso si, puedes minimizar la cantidad de gas que quemas, pero la solución última son las anteriores, la nuclear tiene su sitio en la opción 1 para conectar a la gran industria, sistema de transporte (trolebuses, trenes, etc...) con picos de consumo mucho más predecibles y, sobre todo, sistemas que necesitan una cantidad de energía grande pero constante...
    En la opción 2 solamente es útil, en realidad, los supuestos reactores de Torio... Y eso si funcionan como dicen que funcionan.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables [125]

  1. #91 las fv si tienen esa capacidad, si se instala claro. Es tan simple como exigir a todos los nuevos proyectos que tengan estos sistemas, y conceder un plazo a los existentes para adaptarse, dando facilidades como créditos y exenciones para los que tengan q hacer la inversión.

Las empresas fotovoltaicas niegan ser culpables del 'apagón' y apuntan a las distribuidoras [138]

  1. #37 Da igual, el 100% de la factura eléctrica está legislada por el BOE.

The Economist se rinde ante la revolución económica española y destaca estos dos detalles: pueden ser claves para el futuro [89]

  1. #88 Esa empresa vende algo al público? lo digo por no volver a comprarles nunca más, como hago con Mercadona y alguna otra.

El mensaje de una médica en 'La Revuelta' sobre las condiciones de los sanitarios: "El sistema está enfermo y nosotros también" [94]

  1. #32 no tengo ni idea. Seguro que los funcionarios con plaza si. El resto no lo tengo tan claro la verdad.
  1. #32 Compleja pregunta. La cuestión de las horas extras está muy poco aginada en el Estatuto básico del empleado público y por lo visto siempre prevalece las necesidades del servicio. Y encima estamos hablando de servicios esenciales así que es más complejo aún.
    Solo la movilización y la lucha pueden llevar a cambios que mejoren sus condiciones de trabajo en corto y medio plazo.
« anterior1234

menéame