#20 En 1832, Faraday demostró su teoría construyendo el primer motor eléctrico de la historia, conocido como el «disco de Faraday». Aunque este dispositivo era primitivo y no tenía aplicaciones prácticas inmediatas, marcó el inicio de una nueva era en la que los científicos y los ingenieros buscarían perfeccionar y aplicar la tecnología.
#59 Es muy habitual que alguien que emigra empiece compartiendo piso, por ejemplo, cuando eso en España nunca se lo habría planteado.
También existe la sensación de fracaso si alguien vuelve a su país que puede hacer que se siga aguantando experiencias desagradables fuera.
Luego los casos particulares de cada uno, también los habrá que les irá fenomenal, lógicamente.
#16 los descapotables suelen tener peor envejecer que los modelos de los que derivan y muchas veces ni siquiera los fabrican las propias marcas, los subcontratan a especialistas como Karmann
#17 Efectivamente, Datatables era. Pero por lo que parece se puede usar Vanilla ahora para inicializarla. Odiarlo ya no tanto, al final ayudó mucho en su momento, pero vamos, si puedo me niego a depender de jQuery.
#18 eso es. Hablando de frameworks, yo acabo de terminar con Laravel una webapp CRUD para gestionar una base de datos gigantesca, y la mar de contento. No entiendo ese odio, la verdad.
#6 Como desarrollador web, mi mayor problema con jQuery es que sea requisito para usar cualquier librería, y únicamente tener que añadirlo por esa librería. Por ejemplo, en mi anterior trabajo se usaba una librería para manipular datos en tablas, y en versiones anteriores era requisito usar jQuery. Y al final se usaba para todo cuando no era necesario.
Según pasaba el tiempo, muchísimas de las funciones de jQuery quedaban obsoletas usando JavaScript puro: youmightnotneedjquery.com/
#39 pues lo que he puesto en #21.
Que dudo que ni una sola cuenca fluvial del reino sea medio capaz de tragar lo que ha caído.
Y todo mapa de no indundable (donde el mapa del propio envío, y prácticamente todo este siglo han dejado claro que Paiporta era casi un refugio comparado con otros municipios) no ha de aguantar la realidad de la que se nos viene.
#14 yo creo que es porque se ralentizan ... vamos más lentos y parece que el tiempo va más deprisa
No, mis hijos no me dice que tengan esas sensación. Esa sensación la tengo yo cuando les veo, que me parece que hacen pocas cosas en comparación con lo que hacía yo . Pero puede ser mi percepción
#9 Revisando la cantidad de dibujos que vi de pequeño ... y viendo los pocos que ven mis hijos ... me pregunto qué será peor ... y donde se les va el tiempo a ellos. En esa época el tiempo se me hacía infinito, veía dibujos, jugaba en la calle o en casa, hacía los deberes, leía .. Ahora parece que tanto a mi como a mis hijos se nos escapa el tiempo y enseguida llega la hora de acostarles.