edición general
253 meneos
1325 clics
La marca de vajillas retro Duralex lanza un crowdfunding para garantizar su futuro, y han recaudado casi 6 millones de euros en tiempo récord

La marca de vajillas retro Duralex lanza un crowdfunding para garantizar su futuro, y han recaudado casi 6 millones de euros en tiempo récord

François Marciano reconocía en una entrevista de radio en Ici Orléans que la firma que este año cumple 80 años no estaba fuera de peligro: "Para salvar a Duralex necesitamos alcanzar los 35-36 millones de euros de facturación que nos permitan alcanzar el punto de equilibrio. Actualmente, tenemos previsto llegar a los 30 millones de euros a finales de año", explicaba. [Relacionada, +info en comentarios]

| etiquetas: duralex , crowdfunding , 6 millones
Relacionada: meneame.net/story/duralex-pide-ayuda-ciudadana-garantizar-futuro-compa

Este envío es la actualización del otro. Me alegro por los trabajadores de duralex!
#1 me vi obligada a poner un aviso en la entradilla, ya se que no es lo correcto, pero joder, ya se que no se leen los envíos, hay que tener un pelín de autocontrol.
@pepel
#2 el marketing está explotando otros métodos de venta...
#12 uy no me voy a meter en un jardín, porque esto da para largo y tendido. Y sinceramente no tengo mucha gana...
Una "cooperativa capitalista" :shit: Marx de revolvería en su tumba si leyese tu oxímoron :-P

Una cooperativa de trabajadores es un medio de producción socializado que rompe el binomio burgués-proletario, jamás será una entidad capitalista por su propia naturaleza, ojalá hubiese muchas más empresas así :hug:

CC #15 #20 con los que estoy de acuerdo.
#23 Lo que tú estás definiendo es una sociedad limitada.
En una cooperativa de verdad todos los trabajadores son socios o están en proceso de ser socios.
Firmado por un cooperativista en el que el 100% de los trabajadores de su cooperativa industrial son socios.
#30 Realmente lo que define es una empresa pública.
Iba a decir que me parece muy lamentable que una empresa haga crowdfunding... que debería sacar acciones, pedir préstamos, vender más...

y es que es lo que ha hecho:
"Duralex ofrece a la ciudadanía la oportunidad de participar en su futuro mediante una inversión de capital de 5 millones de euros para acelerar su crecimiento, modernizar sus instalaciones industriales y expandir su presencia internacional".
Me cuesta llamar a eso crowdfunding
#6 duralex es una cooperativa de trabajo. Muchas cooperativas buscan financiación de esta forma.

No lo veo en absoluto mal y lo mejor de todo si quieres participas y si no, pues no.
#8 No está mal, por supuesto. Creo que lo que dice #6 es que eso no es crowdfunding. Es una emisión de bonos, que es más viejo que mear de pie.
#6 Yo creo que los periodistas piensan que los lectores son idiotas y utilizan terminología para que todo el mundo lo entienda y al final están mintiendo a sus lectores.

Lo correcto es no mentir y si alguien no lo entiende, que lo busque en internet; pero eso tiene menos clicks, suena muy a periódico de economía y yo estoy en decoración.trendencias.com no en economia.trendencias.com
#17 efectivamente... una sobresimplifación que bordea la mentira, y al final no informas.

Me pregunto cómo crowdfunding es más entendible que "recaudación de fondos"

Edito: Y me respondo a mí mismo. El traductor de google traduce "levée de fonds participative" como crowdfunding, quizás en inglés el término es más genérico que en español
#19 Pues sí, según wikipedia "debt-based crowfounding"

en.wikipedia.org/wiki/Crowdfunding
#22 No he visto las condiciones de lo que ofrecen. Lo que tu dices es el crowdlending, pero probablmente sea más bien equity crowdfunding.
Crowdlending son préstamos con una devolución de intereses ya pactada, con equity crowdfunding sería más parecido a bonos o acciones, si la empresa se va a la mierda pierdes el dinero, en crowdlending tienen que devolverte el dinero y si se va a la mierda tienen una deuda contigo que tendrás que reclamar via judicial, si la empresa se revaloriza tu inversión también.
#17 No lo piensan, lo tienen como una certeza. Se hace sistematicamente porque "el metodo clickbait" funciona, las webs de informacion objetiva se hunden como el plomo y las de mierda sobreviven.
Duralex, sedlex. :-P
#12 Por definición, una cooperativa es propiedad de sus trabajadores, así que tendrían que socializarse a sí mismos,
#20 No los ha comprendido. Debe ser propiedad de todos los trabajadores, de toda la sociedad, y no de un grupito privado. No te va a pasar nada por leer a Karl Marx y Vladimir Lenin
#23 Los he leído. Una de las cosas que aprendí de Marx es estudiar la historia desde un punto de vista económico, y por extensión, ver la economía en su contexto histórico. La sociedad ha cambiado ligeramente en el último siglo. Y por cierto, las teorías clásicas de los soviet y el anarquista "la tierra para quien la trabaja" se parece mucho al concepto de cooperativa.

#28 Buscaré. Tiene el problema de no poderse usar en el microondas, pero se puede combinar con platos tradicionales. O tarteras de vidrio.
#29 Bien. Marx estudia la Historia desde el punto de vista materialista; no sólo económico. La economía es sólo una de las bases de la vida humana. Marx explica que la Historia se sostiene de acuerdo a la dinámica de la lucha de clases. Los cambios son superficiales o secundarios pero la estructura de explotación de clase persiste en el tiempo. La estructura esencial del capitalismo es la misma hoy que hace cien años

La solución para superar el capitalismo es la revolución socialista de los…   » ver todo el comentario
#43 Bueno, pensar que las mismas recetas de mediada la revolución industrial sirven en medio de la revolución tecnológica me parece un salto mortal con doble tirabuzón. Y estoy convencido que Marx ahora me daría la razón (en este punto).

Lo del acero apto para microondas tengo que mirarlo. El acero no es buen conductor de la electricidad, y el acero inoxidable no suele ser ferromagnético, así que es posible.
Les falta hacer alguna versión en otro idioma de la web. Seguro que alguien mas compraba cosas o se apuntaba al crowfunding.
#3 yo lo haría, me gusta duralex.
#3 Pues si que hay:
www.duralex.com/es
(No encontré el cambio de idioma en la versión francesa, pero al buscar en google sale directamente)
#5 Efectivamente en ese enlace está casi todo traducido, pero al ir a comprar sólo permite elegir pais de envío a Francia.
#7 Debe ser algo reciente porque hace un par de años la mía la compre en su web. Y una mala idea comercial porque en España no solo es una marca conocida, sino que además para toda una generación es la vajilla de su infancia, con el valor sentimental que eso tiene
#5 Pero como apunta #3 a la hora de invertir está todo en Francés fr.lita.co/fr/opportunities/1099-duralex Ya podrían haber usado Republic (SeedRS) que es muy conocido para estas tareas, pero han preferido usar Lita, que por lo que se ve es francesa y ni la conozco.

Imagino que es por ese chovinismo francés, de "yo me lo guiso, yo me lo como". Otra cosa no, pero promover y usar su propio producto lo hacen bastante bien, por ejemplo en coches es increible, te vas a cualquier parte de Francia (sobre todo zona más rural) y el 80-90% de vehículo es un Peugeot, Citröen o Renault.
Eran unos bonos bastante golosos. 8% a 7 años. Es buena inversión.

Es cierto que el riesgo de quiebra y de perderlo está ahí (por eso el % de beneficio es alto) pero no me parece tampoco una locura. Si hubiese llegado a tiempo y demás, no me hubiese importado meterle unos euros.
#27 Un 8% lo puedes conseguir en un indexado al mundo y tienes liquidez inmediata y riesgo de perderlo todo practicamente nulo.
No obstante como apoyo a cooperativas me parece muy acertado, ójala tengan mucho éxito y se contagie esa mentalidad.
Normal que quiebren en mi casa los mismos platos y vasos de hace 40 años.
A mi me mola mucho la marca. Eso sí, la web bastante cutre. Medio traducida y no envían fuera de Francia
Uff, para invertir has de superar un tercer grado de preguntas financieras y personales y enviar documentación , lo han puesto realmente dificil...
#21 No lo he mirado, pero en inversiones hay una normativa europea Mifid, que es un cuestionario para saber si sabes donde te estás metiendo y no vengan luego los lloros.
¡¡Mierda!! Me he confundido y he hecho el crowdfunding a Durex en lugar de Duralex, ahora me tienen que llegar 1000 preservativos, a ver que hago con ellos si soy el meneante medio. :wall:
#35 xD xD xD Fallo normal. Nombre parecido y porque tambien son cosas usadas para comer :roll:
#39 Y las dos le van a durar un montón.
#59 Esas empresas dejaron de existir en la República Democrática Alemana, la única Alemania que acometió realmente la desnazificación, y si existen en la República Federal Alemana es porque la presencia de nazis en cargos importantes en el país fue tolerada e incluso alentada. La RFA es Estado filofacista donde pronto gobernará la ultraderecha y el único remedio para esta barbaridad es que la clase trabajadora tome el poder mediante una revolución socialista
#40 El gulag es un estupendo lugar donde delincuentes y subversivos, en lugar de estar delinquiendo, trabajan para el beneficio de la sociedad y son reeducados para convertirse en ciudadanos de bien. Es un lugar muchísimo mejor que la cárcel capitalista aunque igualmente esperamos que su existencia deje de ser necesaria en un futuro de orden socialista

A mí estéticamente me gusta el acero inoxidable. Me gusta el gris metalizado. Esto ya es cuestión de gustos. Aunque lo de querer decorar la vajilla ya me parece que empieza a ser un poco excesivo. Tampoco hace falta que haya decoración en cada centímetro de la casa para tener una estética bonita
Lo siento, yo sólo uso acero inoxidable, más higiénico, más resistente, más duradero , aparte de que soy comunista y defiendo que todas las empresas sean públicas
#9 duralex es una cooperativa de trabajo... Que es lo más a la izquierda en estos momentos que puede tener un medio de producción.
Los gustos de cada uno, pero que tiene que ver el acero inox con el comunismo? :shit:

Una anarca confundida por este comentario.
#10 Una cooperativa capitalista es una empresa privada y por tanto es un centro de explotación que debe ser socializado por los trabajadores

Si te fijas en mi comentario, verás que dije que prefiero el acero inoxidable y que aparte soy comunista. No hay una conexión directa y por eso usé el adverbio aparte
#51 Muy gracioso el chiste. Esa confusión ya la aclaré en #12
#58 Pues espero que ts gafas lleven cristal xD
#10 Realmente lo que están pidiendo son bonos para cubrir sus deudas, ya que al parecer no tienen acceso a ningún mecanismo de financiación. Probablemente se deba a que su situación sea mucho peor de la que describen públicamente.
No han inventado la rueda, Fagor electrodomésticos hizo lo mismo y se llevó por delante los ahorros de mucha gente, aparte de cesar su actividad.

Honestamente creo que la mejor forma de ayudarles es comprar sus productos, aunque sea para donarlos posteriormente.…   » ver todo el comentario
#33 Muchas empresas sacan bonos. Y no tienen por qué estar en la quiebra. Por ejemplo, Iberdrola.

A ver, no digo que Duralex esté para quebrar o no. Supongo que esto estará publicado en el equivalente a la CNMV o similar. Y lo suyo es verlo antes de invertir.
#36 Exacto. Son bonos corporativos y es algo más viejo que un bosque, especialmente en grandes empresas.

Es muy poco común en pequeñas empresas, a mí que lo llamen crowdfunding y de la forma en que lo presentan es lo que me hace desconfiar.
#48 No sé si lo han llamado así ellos o la prensa.

Personalmente, ni confío ni desconfío, porque no voy a meter ahí mi dinero. Antes de hacerlo, consultaría el folleto de la CNMV o similar que espero que haya en Francia, y buscaría información más fiable que webs de decoración o cocina.
#9 A mí me encanta el acero inoxidable, pero me cuesta encontrar vajilla. Tenía unas copas de los años 80, y hasta hace poco no he conseguido comprar más.

Si me das ideas, encantado.
#14 El acero inoxidable lo mejor. Si pones vajilla de acero inoxidable en el buscador te aparecen varias tiendas de Internet donde comprarla aunque estoy seguro que en la tienda de menaje del barrio también te la pueden encargar. Yo se lo recomiendo a todo el mundo y si puede ser de fabricación alemana mejor aún
#28 Espero que sea acero alemán que no proceda de empresas familiares que colaboraron con la Alemania nazi, que si no igual te da un ictus :shit:
#9 El problema de la vajilla de acero inoxidable es que es muy fea y parece que esté comiendo en un Gulag. Habría que buscar un equilibrio entre estética y practicidad.
#40 la vajilla de acero inoxidable puede ser barata, con un grosor decente y con cuidado estético, elige 2.
#40 La estética es cuestión de cada uno. A mí me gusta el acero, como a Conan.
#9 ¿Y que coño tiene el a cero inoxidable que no tenga el vidrio para hacerte más comunista? xD xD xD xD xD xD xD xD
#9 Pillate algun vaso de cristal facetado y/o superfest/Ceverit, se fabricaron especialmente en la rda y todavia sobreviven. En el mercado capitalista quebro, ninguna empresa queria fabricarlos porque eran irrompibles y no querian vender vasos que no se pudiesen vender mas de una vez :shit:

p.d. Ahora se vuelve a usar su ""tecnologia""... la llaman... gorilaglass.
¿vajillas "retro"? Que no hayan cambiado el estilo en muchos años no lo convierte en "retro". ¿O sí?
El futuro de Duralex pasa por extenderse a otros países. En España ya hay muchos platos y van a estar ahí siempre, porque son indestructibles. Cuando haya platos Duralex en todo el mundo, se puede cerrar la fábrica (y la de todas las demás marcas), porque no harán falta platos nuevos nunca más.
Yo todavía tengo (y uso) los heredados de mi madre...años 60 ó 70, a saber...recuerdo comer en ellos desde la infancia.

me encantan. :-)
#70 Batir a los indices es una cosa que no todo el mundo logra, de hecho mucha gestion activa tiene peor rendimiento. Gestion de cartera, riesgo, rotacion, la propia psicologia, conocer como hacer las cosas de manera eficiente frente a los impuestos, etc son labores que no todo el mundo sabe hacer
Duralex pertenece a la multinacional francesa Saint-Gobain, según Wikipedia:

Beneficio neto
2 669 000 000 euros
#31 La Wikipedia no tiene por qué tener razón.

He mirado en la propia página de Duralex y dice lo siguiente:


Este sitio web es editado por Duralex SCOP SA, sociedad con un capital social de 4.000.000 euros, con domicilio social en La Chapelle Saint Mesmin (45380) en Francia, inscrita en el Registro Mercantil de Orleans con el número R.C.S. 931 037 998.


www.duralex.com/es/pages/mentions-legales

Supongo que ese SCOP significa "Sociedad Cooperativa" y tienes el número del registro mercantil para confirmarlo... yo personalmente no lo he hecho, pero no creo que mientan.
#31 ¿Fuente? He mirado la española, la inglesa y la francesa y en ninguna dice que pertenezca Saint-Gobain, sólo dice que fue fundada por Saint-Gobain.
Hace décadas que no es suya.

Y ese beneficio neto en la wikipedia tampoco lo veo, en la versión francesa dice

Facturación 24.600.000€ (2023)[1]
Resultado neto -10.000.000€ (2023)

#34
El crowdfundig significa ser accionista o sólo optar a una vajilla??
En casa de mis abuelos aún están la mayoría de los platos, platillos y tazas, que tenían en mi época de niño.
Las vajillas son tan duras que ni Chuck Norris puede romperlas.
lo que va a pasar, se va a comer, esos millones y va a cerrar igual
#11 Si eso es lo que piensas, no inviertas. Otros piensan lo contrario y si han invertido. Es casi lo mismo que jugar en bolsa.
#16 En bolsa es mejor invertir que jugar, pero alla cada cual con sus aficiones
#24 Hace ya muchos años trabajé en una Sociedad de Bolsa y Valores casi 4 años (como IT) y todos los "traders" de la misma (que también hacían trading) coincidian en que en bolsa se juega, lo de invertir es una milonga que venden para que piquen los incautos. De hecho la comparación que hacían era la de irse al casino o la de los ludópatas de maquina tragaperras que tienen todos un "método"
#52 Estas hablando de traders, no de inversores. El trading es otra cosa, por eso hablan de "su metodo" donde cada uno intenta hacer analisis tecnico o cualquier otra pseudociencia

Ve y dile a Warren Buffet que la inversion value y el aburrimiento de leerse la contabilidad, balances, etc es un juego. O por mencionar otro tipo de inversor, Jim Simons, con sus conocimientos de matematicas y fisica, modelizando ineficiencias del mercado, y rentabilidad anualizada del 80%, que estaba…   » ver todo el comentario
#66 Joder es que vienes a defender a los inversores con un tipo que jugaba con las cartas marcadas coñe...es que tela. Los otros no les conozco pero el que gana en bolsa suele ser porque puede influir de alguna manera en la información que se publica de las empresas.
Me lo definió un compañero de la empresa aquella perfectamente "La bolsa es un rebaño de ñus en estampida guiados por 4 leones, los ñus tiempre tienen las de perder"
Cualquiera de nosotros que invierta en bolsa unos…   » ver todo el comentario
#67 Bueno, tu tienes tu opinion, yo tengo la mia. Yo he trabajado en finanzas tambien y al final las opiniones de cada profesional, son eso, sus propias opiniones. Lo unico que espero es que esa firme no este manejando demasiado dinero de clientes porque vaya tela
#69 Miles de millones y les va como a los índices, al final siempre tienes la excusa de los índices

menéame